Si, es un pieza que está detrás de la unión entre la quilla inferior y el lateral izquierdoPERE, te refieres a la quilla inferior ?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si, es un pieza que está detrás de la unión entre la quilla inferior y el lateral izquierdoPERE, te refieres a la quilla inferior ?
La cinta autovulcanizable es buenísima para hacer aislamientos en general, además es muy limpia. El problema para automoción es que no aguanta el contacto con hidrocarburos, la goma se degrada y se hace como una pasta parecida al alquitrán. Haz una prueba dejando un trozo a remojo en gasolina y verás lo que te digo. Yo uso cinta de algodón.Yo usé una cinta auto vulcanizable .
No hace falta calentar , sino que conforme se estira al ir enrrollando, con solape, se auto adhiere sobre si misma y al no llevar pegamentos no se despega después con el calor .
La que usé yo, de la casa scotch es la número 23 , pero puedes encontrar de otras marcas
La cinta autovulcanizable es buenísima para hacer aislamientos en general, además es muy limpia. El problema para automoción es que no aguanta el contacto con hidrocarburos, la goma se degrada y se hace como una pasta parecida al alquitrán. Haz una prueba dejando un trozo a remojo en gasolina y verás lo que te digo. Yo uso cinta de algodón.
PD: Ya veo que te has decidido a dejar la moto "mejor que nueva"
Me acaba de pasar esto llegando a casa, la luz de Abs parpadea y se ha encendido la precaucion de averia
Que te costo ese cambio...te acuerdas?
Si señor. Tu eres de los míos. El reparar o no reparar la moto no puede depender del valor de mercado de la moto cuando para ti la moto no tiene precio.Claro que me acuerdo, estaba en Irlanda y fue un sablazo de €2,000! Mucho % del valor de la moto, pero como no pienso venderla nunca decidí hacer el gasto y mantenerla original.
Pero no te preocupes, es muy probable que sea otra cosa.
Saludos
Sent from my iPhone using Tapatalk
De Lanzarote...!!!Hola a todos
Problema: Fallo modulo ABS R1150RT / R22 del 2001(Lanzarote)
Solucion:... Quien repara esto con garantia??
Hola a todos
Problema: Fallo modulo ABS R1150RT / R22 del 2001(Lanzarote)
Solucion:... Quien repara esto con garantia??
De Lanzarote...!!!
Hermosa isla...!!!
Tres años viví allí.
Sobre el ABS... sí. Aquí en la península hay quien la repara con garantías.
Busco enlace de otro post y lo paso por aquí.
Tiene "servo" ABS...???
Saludos.
Busca un desguace que tenga motos de la GC y monta uno usado.
Pregunta en el taller quien se lleva esas motos en las subastas, lo debe saber
Si lo compras en un desguace serio te dan la misma garantía que en cualquier sitio en donde lo reparen. Si funciona, funciona. Además, si es de una moto de GC puedes tener la seguridad de que se le ha cambiado el líquido de frenos cada año hasta su retiradaLo de poner un módulo de desguace es otra lotería. Ya que te dicen que lo desmontan y que lo vuelven a montar, yo sacaría el suyo y lo mandaría a Nitomotor, de los que solo he escuchado opiniones favorables.
Has encontrado una manera muy cara de aprender como cuidar de tu moto, y estoy seguro de que no te volverá a pasar. Motores puedes encontrar por varios sitios, eso no es problema, incluso en desguaces. Pero si no lo vas a poder cambiar tu mismo (y doy por hecho que no sabes mucho de mecánica porque si no, no te habría pasado lo del aceite) mejor busca una moto entera que te saldrá mejor de precio. Y con la vieja te dedicas a desmontarla, la vendes por piezas.buenas noches moteros, or no llevar aceite en el motor , me lo he cargado, en el taller me dicen que no merece la pena reparar. donde podria cimprar un motor, he visto una pagina de EBAY, con motores alemanes, que no son baratos, alguien me puede decir otro vendedor????
Sal de dudas y que te den un presunto por reparar el motor solo perderás la mano de obra del desmonte...buenas noches Urmella y compañia, tienes toda la razon, lo mio no es la mecanica, la verdad es que me confie, y como ultimamente utilizo poco la moto... es normal que el testigo de aceite no se haya encendido para avisarme que habia poco. He buscado mucho por aqui en desguaces y solo he podido encontrar un motor a 800 e mas 50 de portes, en el taller de mano de obra por 2 dias, me cobran unos 750 e Iva incluido, asi que 1.600 e, el motor con 1 mes de garantia,...tambien estoy pensando venderla para piezas, teneis idea, de lo que me podrian dar por ella? En Motostion de Madrid, he pedido que me la valoren, ellos compran, a ver que me dicen.
otra duda, moviendome ya en 1.600 e, por esa cantidad, no me la repararian en el taller?...lo preguntare. Bueno tengo que tomar una decision rapidita y es todo bastante complicado, espero tomar la mejor solucion, si me podeis aclarar alguna de estas dudas que os acabo de comentarme seria de gran ayuda. Un saludo y buenas noches.
El problema de poner otrobuenas noches Urmella y compañia, tienes toda la razon, lo mio no es la mecanica, la verdad es que me confie, y como ultimamente utilizo poco la moto... es normal que el testigo de aceite no se haya encendido para avisarme que habia poco. He buscado mucho por aqui en desguaces y solo he podido encontrar un motor a 800 e mas 50 de portes, en el taller de mano de obra por 2 dias, me cobran unos 750 e Iva incluido, asi que 1.600 e, el motor con 1 mes de garantia,...tambien estoy pensando venderla para piezas, teneis idea, de lo que me podrian dar por ella? En Motostion de Madrid, he pedido que me la valoren, ellos compran, a ver que me dicen.
otra duda, moviendome ya en 1.600 e, por esa cantidad, no me la repararian en el taller?...lo preguntare. Bueno tengo que tomar una decision rapidita y es todo bastante complicado, espero tomar la mejor solucion, si me podeis aclarar alguna de estas dudas que os acabo de comentarme seria de gran ayuda. Un saludo y buenas noches.
Si hacemos caso a lo que el fabricante dice con respecto al consumo de aceite en las bóxer....no le quedaría aceite ni para engrasar la arandela del tornillo del cárter. (...en 12.000kms) yo con una conducción "alegre" de curvas de montaña...100 ml. no hay quien se lo quite en rutas de 300 kms+-Independientemente de que en el taller te hayan dicho que has roto el motor por falta de aceite, yo miraría que la rotura haya Sido por el patín de la distribución.
Me extraña mucho que en 12.000 kms y añadiendo una vez aceite se te haya roto.
Puede ser, estoy opinando a ciegas pero es mi sospecha.
Te han abierto ya el motor?
En qué se basa el taller para delimitar la rotura?
Un saludo