Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
100% de acuerdo contigo.Lo primero, os prometo que espero y deseo que nunca tengáis un accidente. De verdad. De corazón.
Lo segundo. Si tenéis la desgracia de tener uno, y os toca un policía local, guardia civil del tráfico o perito del seguro (o incluso la otra parte del accidente, sea quien sea) que sepa y quiera hacer bien su trabajo podéis arruinaros la vida. El problema de la ABSectomía no es que no frene la moto, que lo hace, y muy bien.
Ahora me lloverán carros y carretas, pero la idea de que hay muchas motos con ABSectomía y que la moto va perfecta puede llevar a gente a hacerla, incluso por "precaución", sin que el ABS falle, que los hay, sin pensar en si esto puede tener consecuencias o no. Así que antes de que nadie se decida a hacerla, me parece correcto contar la otra parte de la moneda.
A partir de ahí, evidentemente, el que decide ABSectomiar su moto (vamos ampliando términos) y es feliz haciéndolo me alegro tanto por él como por el que decide gastarse 2.000€ en arreglar su moto. Más feliz me hace ver la cantidad de gente que no ha tenido ningún problema con el servo, que por cierto, en una encuesta de hace meses éramos la gran mayoría.
Ánimo y mucha suerte con lo tuyo. He pasado por algo parecido, me fallo el "motor" vendí mi África y tras seis años en "dique seco" he vuelto con una Muebleuve R1150RT.Hola Amigos:
Hace mucho que no entraba en el foro y al ver esta chat me he animado.
Pues eso....otro con una RT1150 con 88000 km la tengo hace 8 años y en perfecto orden de marcha, encantado con ella, va muy bien, de hecho mejor que el dueño que también tiene muchos kilómetros y en este momento tiene que pasar por taller medico.
Por lo que ahora la tengo en venta, aunque me da mucha pena, pero veo que ya me supera.
Que sigáis disfrutando los que todavía podéis.
Salud
El aceite es la "sangre" del motor, la caja o el cardán. Échale el mejor que puedas pagar, dentro de unas especificaciones.Ayer hable con un mecánico al que tengo por bueno en su oficio. Le pregunté que aceite echaba el al cardan y caja de cambios. Me enseñó un bote de 75w140, y me dijo que para ambos sitios. Cuando le pregunte si eso no afectaba a los retenes,me dijo que no, que si te pasas echando el aceite sí ( los fluidos no se comprimen los gases sí) , y que era el mejor aceite que se le podría echar. sin embargo me mostró un bote de aceite 75w90 original BMW y me comentó que a las 1200 se le tenía que echar en el cardan, e incluso si nos poníamos tontos en la caja. Así que tengo un cacao montao en la cabeza, que no se ya si echarle oliva virgen extra y a tomar por.... . básicamente por lo que he leído y preguntado creo que el echarle el 75w140 a las viejitas, es para que estén más protegidas en el margen de temperaturas altas,como ocurre en el sur de España, pues mantiene algo más la densidad óptima de funcionamiento en el aceite, además de que por ejemplo el actual castrol MTX 75w140 cumple más normas que el 75w90 que estaba al uso cuando allá por 2004 se fabricó mi moto.
El servo es genial para los que no podemos hacer esfuerzos o hemos perdido la forma física.Yo tengo una desde 2008, encantadísimo. Me fascina la estética que tiene.
Ahora tiene 74000 km, los mantenimientos de mi mano desde los 40000 km. Me cansé de pagar y que no hicieran lo que debían hacer, especialmente el tema de líquido de freno. Sencillamente no entiendo como una revisión de 20000 km + anual se puede hacer en 4 horas. Yo tengo sitio, utillaje completo y conocimiento de sobra, y me lleva bastante más que eso. Será que lo disfruto....
El único punto débil para mi...el servo. Por concepción es débil Los que viváis en lugares con orografías complicadas sabéis a lo que me refiero. El hecho de mantener la moto parada en semáforos cuesta arriba/abajo acaba pasando factura haciendo funcionar los motores de las bombas de modo continuo.Y que no haya posibilidad de acceder al sistema para mí es un claro inconveniente.
Otro puntito "delicado" es el encendido, que solucioné cambiando las dos bobinas por las "evolucionadas". Las primeras eran grises, las segundas negras y tienen otra referencia de recambio.
Los sensores Hall los cambié también cuando la moto empezaba a pararse al ralentí inexplicablemente. Uno de ellos estaba agrietado. Cuando llegué al sitio encontré dos piedrecillas en el interior de la polea que atraviesa los sensores. Ni idea de como llegaron ahí...
Ahora tengo otro asunto estético que solucionar, en el faro se ha depositado un ligero velo que afea mucho su aspecto. He abierto un hilo para conocer vuestras opiniones acerca de cómo solucionarlo.
Por lo demás, ahí estoy. No uso la moto mucho últimamente, en dos años, 2000 km. Me planteo venderla pero cada vez que la veo me lo pienso nuevamente. Me arrepentí de vender la K75 para comprar esta, y temo que me pasará lo mismo si la vendo. Serán manías, pero los detalles que distinguía a BMW con sus motos han pasado a mejor vida en los modelos nuevos.
Exacto. Esas ideas son de mayores. JajajaYo con 60 años sigo con mi R1150RT "la abuela" del 2004.
Tiene absectomia des de el 2015 y con la edad aprendes que lo importante de ir en moto no es ir rapido, lo importante es llegar a casa para poder salir de nuevo mañana.
![]()
Tendríamos que plantearnos una quedada con nuestras r1150rt, son unas motos increíbles.
Contar conmigo si no resulta ser demasiado lejos, todavía estoy en "rodaje" y me canso con facilidad.
Vivo en Alicante, cerca de la capi.
Saludos.
Yo si me cuadra me apunto desde Asturias
Donde estas tú?Pues si te parece nos vamos juntos en formación
Sent from my iPhone using Tapatalk
Donde estas tú?
Coño, el miércoles estuve por allí.
A ver si quedamos un día y nos conocemos.
Tengo un colega en San Esteban de Coaña
Tranquilo, avisaré con tiempo.Me lo comentas, nos queda a los dos a mitad camino, eso si, en la medida de lo posible, a ver si es posible quedar con un poco de antelación.
Hola, aquí hay otro con una R1150RT. Llevo poco con ella, me encanta la moto, pero...en cuanto al faro, alumbra poco. Podéis ayudarme en cuanto a que lámparas ponerle?Cómo dice el título, cuantos quedamos con la R1150RT?
En el foro cada vez se habla menos de este modelo que, por otra parte, ha sido y es uno de los mejores de la marca.
Buscas accesorios (Chuches) para ella y encuentras poquisimos....
Que pena.
Yo.¿Cuantos con R1100Rt/R1150Rt estamos en la Comunidad Valenciana?
Contad conmigo y con mi carabela. Ver el archivo adjunto 358125
Como la mayoría hasta el momento parecen ser de Valencia/CAT se me ocurre un punto intermedio como Soria o algo así, quizás quien conozca el área pueda proponer algo.
Creo que la pasaríamos muy bien.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Zaragoza es un histórico nudo de comunicaciones por algo....pero yo, si es una ciudad grande apuntaría a los alrededores, no me gusta el tráfico urbano con nuestras pequeñas y ligeras motos, jajajaTambién tenéis Zaragoza como punto logístico, ahí os lo dejo. Que no es por barrer para casa, ojo, que yo no tengo una 1150
![]()
Zaragoza es un histórico nudo de comunicaciones por algo....pero yo, si es una ciudad grande apuntaría a los alrededores, no me gusta el tráfico urbano con nuestras pequeñas y ligeras motos, jajaja
Mis disculpas por no concretar.
Me refería a la provincia como tal.
Tenéis sitios como Cariñena, etc que están cerca de la capital y a los que se puede llegar haciendo curvas, si no se quiere estar en la autovía a tiempo completo.
Perfecto pues se considera todo, ahí los locales que conozcan bien que sugieran lugares bonitos y fuera de las urbes
Sent from my iPhone using Tapatalk
Como tendremos que pasar, al menos, una noche...¿Cómo estaría el tema de parking de la moto?Luego le doy una vuelta a la cosa a ver qué se me ocurre, no me cuesta nada echaros una mano.
Como tendremos que pasar, al menos, una noche...¿Cómo estaría el tema de parking de la moto?
El truco de la mirilla es que el aceite tiene que estar entre la marca inferior y la superior. Por debajo de la inferior corres el riesgo de gripar, por encima de la superior, que tengas exceso de presión en el aceite (tampoco es bueno). Así que si la tienes en el punto medio o un poco por encima, perfecto, sin problemas. El tema es ir pendiente de vez en cuando de que no baje de ese punto y si baja, rellenar.Rompi el motor de mi anterior r 1150rt por no controlar el aceite, la vendi y ahora he comprado otra casi identica y aunque tiene 1 año mas, esta casi mejor, estos dias cumplira 22 añitos, tiene casi 120.000 km, le voy hacer la revision que le corresponde. La he comprado en Alicante a 40 km de donde vivo, asi que he ahorrado portes y he podido verla antes de comprarla, a muy buen precio por cierto. Una duda, el aceite en la mirilla, tienen que estar en el centro en frio? Un saludo Aclarin y gracias.