DESMONTANDO Y MONTANDO EMBRAGUE K1200

Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

6172657374656E000 dijo:
[quote author=4B44464D4A7A5549445C4A4B250 link=1291053599/46#46 date=1296592120]
......
entonces nadie tiene montado el embrague del enlace de tendencebike?

es un embrague antirebote...solo la maza y discos...que van montados en la campana original.[/quote]

Hola, después de mandarle un correo a tendencebike preguntándole de que partes constaba el embrague stm que ofertaban, me respondieron diciéndome que era el embrague completo (aunque no se lo que ellos denominan por completo  ::)).

Saludos a todos.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

ya podemos seguir desmontando embrague....he estado esperando a conseguir uno de segundamano, en este caso es de una K12/13S -no lo sé- siniestrada con muy pocos kms, que a juzgar por su estado me da la impresión que estaba en rodaje....el precio 300 €, completo a excepción de los discos.

Sobre la herramientas especiales, son de fabricación casera.





Una vez situada la herramienta que bloquea el cigüeñal, la que bloquea el embrague y echando un par de....aflojamos la tuerca que fija el embrague al primario del cambio





Tuerca fuera..

http://img137.imageshack.us/img137
/5354/p2180072.jpg


El paquete fuera







campana fuera





continuará......
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

distintas vistas por partes...





















La única variación entre mi campana y la nueva es el casquillo y el rodamiento de agujas. El casquillo cambia el sistema de anclaje a la corona dentada que mueve la cadena de la bomba de aceite y el rodamiento nuevo tiene más "agujas", por lo demás todo igual, respecto de los muelles no he notado ningun cambio.

Alguien dijo que la campana sonaba como un sonajero, pues es así, la explicación es que el plato dentado adosado a la campana, en realidad son dos. Con la campana desmontada, estos dos platos están girados entre sí -creo que se verá en alguna de las fotos- por lo que de los 6 muelles que hay, 4 dejan de trabajar y están sueltos, pero para montarla, hay que vencer la resistencia de otros dos para alinear los dientes de los dos platos, y la holgura que parece que tienen los muelles con la campana desmontada desaparece.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

¡¡¡ Ufffff !!! no es bricolaje de andar por casa, esto son palabras mayores. Vsssssssss
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

ARESTEN:


Me podrias explicar un poco mejor, cual es el fallo. Tal como entiendo fallan los muelles que van entre la corona y el gran piñon que va detras de la corona y sujetado por 3 remaches.

Es asi?????????


Un saludo
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

te puedo explicar el fallo de holgura...el tema del roce de muelles que comentaban antes lo desconozco porque no han dado muchos detalles (fotos).

la holgura está en que se puede mover con la mano la campana respecto del plato dentado doble y no debería ser así......sin desmontar la campana es dificil dar una opinión...pero me da la impresión que los 6 muelles están montados por parejas que van de menor a mayor longitud y grosor....a simple vista y girando plato y corona los dos más pequeños han perdido resistencia....la entrada en funcionamiento de los muelles es progresiva...por eso da la impresión de que están sueltos y se han acortado dramaticamente.....pero el diseño es así.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

6C7F687E7968630D0 dijo:
te puedo explicar el fallo de holgura...el tema del roce de muelles que comentaban antes lo desconozco porque no han dado muchos detalles (fotos).

la holgura está en que se puede mover con la mano la campana respecto del plato dentado doble y no debería ser así......sin desmontar la campana es dificil dar una opinión...pero me da la impresión que los 6 muelles están montados por parejas que van de menor a mayor longitud y grosor....a simple vista y girando plato y corona los dos más pequeños han perdido resistencia....la entrada en funcionamiento de los muelles es progresiva...por eso da la impresión de que están sueltos y se han acortado dramaticamente.....pero el diseño es así.





Siendo asi, lo que parece fallar son los muelles.

En los discos de embrague de los coches y los camiones llevan un sistema parecido de muelles, y estos hay talleres en donde se dedican a renovar los embragues y renuevan estos muelles. [highlight]Solo hay que buscar un taller de estos de recicle de embragues que nos renueven esos muelles[/highlight] y creo que abarataremos bastante la reparacion de dichos embragues.

Alguien se anima.



Un saludo
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

También podemos cambiar el casquillo de agujas por el de más cantidad, tiene más apoyo y menos posibilidades de cojer juego.
Si me pasas las medidas y el nº de agujas puedo consultarlo, porque cuanto más apoyo tiene menos sufre la aguja.
Un saludo.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

¿ has visto la causa del por que empezastes a desmontarlo?

¿han salido bien lubrificados o se ve algo que indique falta de engrase?
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

6571626D606A70606C68627462030 dijo:
También podemos cambiar el casquillo de agujas por el de más cantidad, tiene más apoyo y menos posibilidades de  cojer juego.
Si me pasas las medidas y el nº  de agujas puedo consultarlo, porque cuanto más apoyo tiene menos sufre la aguja.
Un saludo.

35x45x30
24 agujas (el anterior tiene 19)
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

48594859731B1D732C0 dijo:
¿ has visto la causa del por que empezastes a desmontarlo?

ya lo he explicado antes...la primera pareja de muelles tiene holgura.....supongo que debido a esto la siguiente también estará tocada...el efecto ya te lo puedes imaginar en los cambios de marcha y de régimen

48594859731B1D732C0 dijo:
¿han salido bien lubrificados o se ve algo que indique falta de engrase?

el embrague estaba bien mojado...no hay ninguna pieza que retenga el aceite...la maza donde enganchan los discos conducidos tambien tiene pequeños agujeros que facilitan el drenaje..no hay nada anormal
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

Chapeau!!! Me quito el sombrero!!!
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

Aresten, y según tú, que eres el que entiende de esto, la solución es, o puede ser?
Danos una anda....
Gracias de todas maneras por el trabajo y las molestias que te estás tomando. ;)
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

esta es la unica manera de quitarlo con la pistola de aire, se puede con llave pero tendras que dar golpes y no es recomendable, es interezante leer tantas opiniones, la moto va excelente y el clutch si bien no es lo mas fino que eh visto creo que no podria llevar otro, el torque de ese motor es inmenso, solo que pusieran uno seco (tipo ducati) pero pus nada que ver...


4E626A68030 dijo:
En mis años mozos yo desmontaba ese tipo de tuercas con una pistola percutora de las que suele haber en los talleres. Es un desembolso importante entre el compresor de aire y la propia pistola pero con los golpecitos no había embrague o plato magnético que se me resistiera.
Eso si, una marcha metida ayuda.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

gracias por ilustrar. esta respuesta es la mas fina que eh visto, gracias amigo.


2231263037262D430 dijo:
[quote author=48594859731B1D732C0 link=1291053599/58#58 date=1298381818]¿ has visto la causa del por que empezastes a desmontarlo?

ya lo he explicado antes...la primera pareja de muelles tiene holgura.....supongo que debido a esto la siguiente también estará tocada...el efecto ya te lo puedes imaginar en los cambios de marcha y de régimen

48594859731B1D732C0 dijo:
¿han salido bien lubrificados o se ve algo que indique falta de engrase?

el embrague estaba bien mojado...no hay ninguna pieza que retenga el aceite...la maza donde enganchan los discos conducidos tambien tiene pequeños agujeros que facilitan el drenaje..no hay nada anormal
[/quote]
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

0E0217020802430 dijo:
Aresten, y según tú, que eres el que entiende de esto, la solución es, o puede ser?
Danos una anda....
Gracias de todas maneras por el trabajo y las molestias que te estás tomando. ;)

ya lo hemos dicho...quitar remaches...sustitur muelles....poner remaches...y encontrar el taller donde lo hagan.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

6D5F40454B45484D4C290 dijo:
esta es la unica manera de quitarlo con la pistola de aire, se puede con llave pero tendras que dar golpes y no es recomendable, es interezante leer tantas opiniones, la moto va excelente y el clutch si bien no es lo mas fino que eh visto creo que no podria llevar otro, el torque de ese motor es inmenso, solo que pusieran uno seco (tipo ducati) pero pus nada que ver...


[quote author=4E626A68030 link=1291053599/10#10 date=1291114409]En mis años mozos yo desmontaba ese tipo de tuercas con una pistola percutora de las que suele haber en los talleres. Es un desembolso importante entre el compresor de aire y la propia pistola pero con los golpecitos no había embrague o plato magnético que se me resistiera.
Eso si, una marcha metida ayuda.
[/quote]

la tuerca sale con un buen brazo de palanca y fuerza...golpes ni uno.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

respecto del ruido que hacen la mayoria de las k's al salir...es el que realiza la parte de atrás del plato de presión contra los nervios de la campana...son dos superficies curvas en contacto...está diseñado así....no hay ningún problema..que haga todo el ruido que quiera.

Entiendo que las fotos se corresponden con la misma versión del embrague...la 2ª....aunque cambie el casquillo y el rodamiento de agujas.....ahora os pongo un enlace de la primera versión...descatalogada...nos faltaría por ver el de la 1300.

Referencias:

Campana:

1200-21217716131 Finalizado
1200-21217723197
1300-21217705399

Rueda cadena:

1200-11267675452 solo hace juego con CAJA DEL EMBRAGUE 21217716131 Finalizado

1200-11417716119 solo hace juego con CAJA DEL EMBRAGUE 21217723197

1300-11417716119

Paquete de laminas:

1200-21217709459 Finalizado
1200-21217723199
1300-21217719693

La 1ª versión:

no he podido copiar la foto....si se pierde el enlace...

http://cgi.ebay.de/BMW-K-1200GT-R-Sport-S-K-1200-GT-S-R-Sport-Kupplung_W0QQitemZ160540332985QQcategoryZ49818QQcmdZViewItemQQ_trksidZp3286.m7QQ_trkparmsZalgo%3DLVI%26itu%3DUCI%26otn%3D3%26po%3DLVI%26ps%3D63%26clkid%3D7292459294715889174

Este sería el de la 1300 que aparentemente es igual...probablemente cambien los muelles..eso me dijeron en el conce...se ven iguales....las dos refencias K12 y K13 están activas...los paquetes de láminas también tienen referencias distintas

http://cgi.ebay.de/BMW-K-1300-R-Kupplung-Kupplungskorb-/220742844361?pt=Motorrad_Kraftradteile&hash=item33654c7fc9
1
1
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

El casquillo en modelo estandar en SKF es K 35X45X4, o denominación estandar G 35X45X30.
Consultaré cuantas agujas tiene el estandar y si hay ejecuciones especiales disponibles.

Un saludo.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

Dejando el tema de ruidos a parte.
que por lo que indicas no afecta

¿Qual seria la causa por la que se rompen o se han roto tantos embragues ?

¿los Remaches , muelles?


Saludos.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

habría que saber exactamente cuales han sido las modificaciones introducidas en cada versión....pero tengo la impresión que solo es tema de muelles...más dificil es saber que problemas tuvo la 1ª...nos falta información y tampoco estaría mal que alguien aportara más luz sobre el embrague de la 1300 pero creo que va a ser dificil....
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

Ya.
Entonces haber si compañeros del foro con el embrague roto pueden aportar informacion de lo que se rompio exactamente,,si se los dijo el conce..o lo vieron
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

[highlight]aresten[/highlight]..tengo dos dudas , por el latiguillo que biene de la maneta del embrague no te cae aceite ?? , y por que desmontas la pieza cudrada donde finaliza el latiguillo , se supone que al quitar el envolvente o tapa , sale cogido a ella , no ?? ........... gracias
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

odin....la pieza a la que te refieres hay que quitarla de la tapa...porque en algún lado tienes que poner la tapa para poder trabajar no puedes tenerla colgando...una vez quitada la tapa se suelta la pieza de presión....aunque parece cuadrada es un cilindro con su correspondiente junta tórica para su unión con la tapa...la pieza de presión tiene una pequeña esfera truncada -tiene una superficie plana- que es la que actua sobre la siguiente pieza -varilla- para transmitir la presión al diafragma...esa esfera impide que salga el liquido hidráhulico del manguito...jamás de los jamases pruebes a accionar la maneta del embrague con la pieza de presión fuera de su sitio...puede que se salga la bola o se descoloque y a ver quien la pone luego en su sitio.
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

lo que no se si tiene interés es explicar el montaje del embrague....no es tan simple como desmontarlo....
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

pues no estaria mal esa explicacion.... ya puesto... por cierto, magnifico trabajo

saludos
 
Re: DESMONTANDO EMBRAGUE K1200

4251465057464D230 dijo:
lo que no se si tiene interés es explicar el montaje del embrague....no es tan simple como desmontarlo....


Si tienes las fotos, no dudes en ponerlas y asi quedara un brico sobre la reparacion del embragua de lo mas completo.



Un saludo
 
de momento he cambiado el título del hilo para que quede clara mi intención...no hacen falta más fotos...pero si tiempo para escribir las pegas.
 
MONTANDO EMBRAGUE

Despueés de desmontar el embrague quitamos el util de bloqueo del cigüeñal.

p2180081.jpg


Comprobación de la tensión de la cadena de accionamiento de la bomba de aceite.

p2190105.jpg


En mi caso la guia está en su tope, si muevo la cadena esta cede unos mms., está correcto. Si la cadena cuando la presionamos llega a tocar la guia, habría que cambiarla porque estaría floja por haber cojido holgura, estando el tensor en su tope.

En mi caso, montamos el cojinete de agujas y el manguito porque había cambiado el piñon de la cadena de la bomba de aceite porque el que tenía está descatalogado y hay que sustituirlo por el actual, en otro caso, en este punto no habria que hacer nada.

Introducimos la campana en el eje primario del cambio, tendrá muy poco recorrido porque a pesar de que entra en la rueda del cigüeñal, la rueda dentada de la campana tocará con las ruedas dentadas del motor de arranque.

p2190111.jpg


Tensamos las ruedas del motor de arranque -he utilizado un destornillador apropiado apalancando ligeramente entre losdientes de las ruedas- y empujamos la campana hasta que su primera rueda dentada engrane con aquellas.

Ahora la segunda rueda detada de la campana nos impide seguir introduciendo la campana por lo que tendremos que tensar ambas ruedas y nivelar sus dentados para poder seguir. Se puede hacer con un destornillador apropiado en tamaño o con una barra que encaje en el almenado de la campana. Con el destornillador apalancamos entre dos dientes y con la barra giramos a izquierdas la campana.

Con los dientes alineados podemos seguir empujando la campana hasta que hace tope con el piñon que acciona la bomba de aceite.

Para encajar los tetones del piñon en sus alojamientos en el casquillos de la campana, tenemos que girarlo moviendo la cadena de la bomba de aceite hasta que presionando la campana percibimos que se produce el enclavamiento.

Una vez encajados comprobamos que la cadena ya no se puede mover, utilizamos un destornillador.

Ademas comprobamos que las ruedas dentadas de la campana y del cigüeñal se encuentran enrasadas por sus caras exteriores.

p2190112.jpg


Ahora es el turno del paquete de discos.

Regla fundamental: el paquete solo tiene una posición dentro de la campana.
 
No olvidemos colocar la arandela distanciadora entre la campana y el paquete de discos.

p2180077.jpg


Para colocar el paquete de discos hay que meter una marcha y girando la rueda trasera con la mano buscamos la posición justa para que el estriado del eje entre en su sitio.

Ahora bloqueamos el cigüeñal con el útil.

Colocamos la tuerca en el eje primario del cambio y bloqueamos la campana con la herramienta.

p2180072.jpg


Aplicamos 190 Nm como par de apriete.

Desbloqueamos el motor y colocamos el sensor del cigüeñal, ojo con la junta tórica y apretamos su tornillo.

Colocamos el rodamiento y la varilla empujadora en su sitio.

pb270016.jpg


Colocamos el cilindro receptor de presión en la tapa y esta a su sitio.

Antes verificamos el estado de la junta, en su caso la reponemos o bién utilizamos un formador de juntas que es lo que yo utilizo.

En el tema de los tornillos de la tapa del embrague, solo hay que tener precaución con el que está en el extremo derecho, que es mas corto que los demás, se realiza un apriete en cruz de los tornillos a mano con el destornillador y después con la carraca damos el apriete final, aproximadamente un giro de 90 grados.

Versión con el paquete de discos desmontado.

Si lo que queremos es desarmar el paquete y volverlo a montar, hay que separar el diafragma del plato de presión, quitamos  los tornillos.

Hay que tener cuidado de ir quitando los discos con orden para volver a montarlos en la misma posición, lo que da más igual es si están girados entre sí, lo importante es mantenerlos en orden.

p2190114.jpg


Los discos conductores solo tienen una posición de encaje en la campana, una de las lengüetas, la que tiene la marca del fabricante solo entra en uno de los alojamientos de la campaña, y solo en una posición, si pretendemos montar el disco conductor girado respecto de su posición, aunque lengueta y su alojamiento coincidan en tamaño no entrara. La lengüeta marcada tiene aproximadamente 1 mm menos que el resto de lengüetas e igual pasa con su alojamiento en la campana.

La campana está marcada con un agujero circular en la posición donde entran las lenguetas marcadas

p3060012.jpg


El último disco conductor va girado una posición en el almenado de la campana, no hay problema, la posición es única.

Observación importante: un exceso de apriete de la tuerca en el eje del cambio puede producir una transmisión excesiva del par motor a pesar de que el embrague esté accionado, dependiendo de las tolerancias de cada embrague pueden producirse diversos síntomas con mayor o menor intensidad.....al meter primera la moto sale hacia delante sola sin acelerar, dificultad, una vez iniciada la marcha, en los cambios, dificultad de poner el punto muerto. Si a pesar de haber aplicado 190 Nm. (depende del error de cada dinamométrica) tenemos estos síntomas hay que aflojar y bajar el par de apriete.
La situación idonea se comprueba, estando la moto fria, al accionar el embrague, dejando unos instantes, la primera entra suave sin producir ruido.
Hay que recordar que la primera versión del embrague venía con un par de apriete de 200 Nm, pero este se bajó a 190 por los síntomas comentados.
 
aresten gracias por el tutorial,me es de gran ayuda,ademas perfectamente explicado con lo que mas debemos de tener cuidado.un saludo desde malaga.
 
muy buen trabajo aresten, se agradece toda esta imformacion...tengo una kr del 05 que empieza a sonar el embrague en ralentin con 27mil km, haber si me atrevo yo tambien con la ñapa...saludos  desde bizkaia.
 
Hola chicos,

Con cuantos kilometros se os ha ido/roto el embrague? os lo digo porque yo tengo una de diciembre de 2008 y va como el primer dia con 31mil km...
 
La mia a los 35000 tuvo un pequeño resfriado sin importancia... jeje... esperemos que no recaiga ... ;-)
 
La mía desde los 22000 empezó a chirriar cuando soltaba el embrague al salir en primera. A los 30000 (en Julio de este año) lo he cambiado con coste 1/3 para bmw 2/3 para mi, por que me faltaba una >:( revisión en concesionario oficial... Voy por los 35000 y de momento y espero que ya para siempre, bien...
 
MATAKA....nos vendría bién los datos de la factura/albarán con las referencias de lo que te han montado.

Cesar74...lo mismo digo, además ¿ puedes comentar el tema de tocar la campaña ?...ya que está en tu campo... ¿y porqué no se podían cambiar los remaches?
 
fuuu, angel, no recuerdo, mi jefe me decia que estaban montados al reves no se si es que no quiere meterse en follones o no, a lo mejor incentivamos a mi jefe que le gusta tanto el dinero "como a casi todos" y le hacemos una propuesta de cuantas campanas podria reparar, no se si me explico, tenemos en fabrica, prensas hidraulicas, macro sierras de cinta, cnc, corte por laser, maquinaria especial de coletage, en fin creo que de todo, pero tambien creo que piensa que para reparar 3 o 4 piezas lo mismo no le merece la pena, creo que podriamso hacer un post para ver cuante gente esta interesada en reparar la campana en caso de que se pueda y entoces a lo mejor lo conseguimos, daros cuenta que para el cobrar una reparacion, no se, 200 o 300 por muchas unidades lo mismo le merece la pena,   y a nosotros acostumbrados a los sablazos de la madre bmw pues no pareceria aceptable si quedase bien, es cuestio de abrir un post para conseguir gente y poder hacerle una propuesta para que se pringue un poco, creo yo, ahora por suerte las maquinas estan funcionando para como esta la cosa, pero claro, mañana deja de entrar curro y mantener ese tipo de maquinaria parada con lo que valen, pues lo mismo acepta, en definitiva no lo se, yo soy el primer interesado ya que me aseguro que si me vuelve a pasar estare respaldado por mi empresa, ustedes mismos.
 
otra cosa que podemos hacer es, si quieres, pillar una campana reventada y abrirla como sea, de este modo podemos ver por donde atacar la pieza y como repararla y volverla a montar, yo para inventar cosas considero que tengo una mente clara, si algun dia quedamos ya veras algunas cosillas que hago, soy autodidacta, lo mismo tu que eres un guru de esto sacamos algo en claro y mandamos a los señores todoboxer a tomar aire fresquito y que los sablazos los peque otro, ahora estoy pujando en ebay por un airbox de la k1300 si lo consigo barato voy a ver que se me ocurre con los tirones de la moto, entrando un poco mas en materia pienso que independientemente de que la inyeccion de la moto la haga electronicamente (mezclar e inyectar entre otras), cabria la posibilidad de regular mecanicamente la entrada de mezcla en cada cilindro, supongamos que tenemos mal diseñada la caja de aire y que en un momento dado la podemos manipular en su forma y diseño para que reparta el aire de una manera diferente en cada cilindro, no se, tendria que ver exactametne como es la pieza en si y que funcion hace en concreto, lo mismo digo capulladas, no se.

este tipo de post y foro, creo que de seguir asi vamos a solucionar mas problemas de estos motores que los propios ingenieros que lo diseñaron, sera que tengamos mas interes al hacerlo de una manera sin animo de lucro y que ellos cobran por horas, dias o meses trabajados, en fin....
 
77647365627378160 dijo:
MATAKA....nos vendría bién los datos de la factura/albarán con las referencias de lo que te han montado.

Cesar74...lo mismo digo, además ¿ puedes comentar el tema de tocar la campaña ?...ya que está en tu campo... ¿y porqué no se podían cambiar los remaches?

que afan de ver factura y albaran....
 
Como ni tu ni yo tenemos una campaña destrozada, nos haría falta alguien que la conserve como reliquia para pasarnosla.....la desmontamos y si tenemos la solución la ofrecemos al personal...pero tenemos qe tener primero la solución y después ya veremos si es rentable tanto para tu empresa como para nosotros.
He visto la caja de aire que dices....que es lo qe le vas a hacer?? abrirle la otra entrada de aire??
Si no fuera porque es un coñazo tremendo quitarla y volverla a poner....te plantearía para tratar tus tirones montarle mi power comander a ver si le gusta...
 
Que interesante es siempre leer a los entendidos...

Como bien sabes Aresten, yo de mecánica, pegao pegao... pero si os hace falta un sitio para ir sin prisas... ya sabes... ;)
 
Aresten, referencias de las piezas,

11417716119 Rueda de cadena de bomba de ac.....1
11147678478 tornillo Isa....................................2
11137676132 tornillo Isa...................................16
21217723199 Paquete láminas.............................1
21217724328 Caja de embrague...........................1
 
4E5D4A5C5B4A412F0 dijo:
Como ni tu ni yo tenemos una campaña destrozada, nos haría falta alguien que la conserve como reliquia para pasarnosla.....la desmontamos y si tenemos la solución la ofrecemos al personal...pero tenemos qe tener primero la solución y después ya veremos si es rentable tanto para tu empresa como para nosotros.
He visto la caja de aire que dices....que es lo qe le vas a hacer?? abrirle la otra entrada de aire??
Si no fuera porque es un coñazo tremendo quitarla y volverla a poner....te plantearía para tratar tus tirones montarle mi power comander a ver si le gusta...

entiendo que mi jefe quiera rentabilizar las maquinas sobre algo que a el ni le va ni le viene, cosa que a mi no, pero mi jefe es rarito.
por otro lado lo de la caja de aire es mas o menos redistribuir interiormente la entrada de aire a cada cilindro no se si me entiendes.
ya veremos
 
veamos se me explico, quiero probar dos cosas:
1 ver si alterando la distribucion de aire de la caja mejora
2 ver si alterando el caudal de aire que se destina a la mezcla de combustible-aire en diferentes revoluciones del motor mejora, me explico supongamos que en un rago de 1000 a 2000 rpm recortando o ampliando la entrada de aire funciona, esto ultimo es lo mas sencillo de hacer ya que se puede realizar con servos, reles y quizas algun captador con el libro taller localizar el cable que capta las revoluciones que posiblemente o mejor dicho antiguamente se sacaba de la bobina
 
47617765763330040 dijo:
veamos se me explico, quiero probar dos cosas:
1 ver si alterando la distribucion de aire de la caja mejora
2 ver si alterando el caudal de aire que se destina a la mezcla de combustible-aire en diferentes revoluciones del motor mejora, me explico supongamos que en un rago de 1000 a 2000 rpm recortando o ampliando la entrada de aire funciona, esto ultimo es lo mas sencillo de hacer ya que se puede realizar con servos, reles y quizas algun captador con el libro taller localizar el cable que capta las revoluciones que posiblemente o mejor dicho antiguamente se sacaba de la bobina

ya parece que le estoy perdiendo el respeto a manipular la moto, realmente mas o menos se como la cosa ya que estudie mecanica pero claro la ejerci casi nada y despues los leñazos de bmw acojonan equivocarte y cagarla en algo que cueste un pastizal como es el caso de dicha moto y dicha marca
 
subo el hilo por las dudas planteadas por un compañero, el procedimiento empieza en la página 6.
 
Gracias Aresten por resolverme las dudas, tambien he visto el enlace de la bomba de aceite, me lo guardo..
 
Reparación y montaje del paquete de discos

Buenas tardes, gracias a la ayuda Aresten hoy he montado mi paquete de discos reparado, con dos discos nuevos, ya que estaban gastados el primero y el ultimo que según parece es el caso más normal, voy a continuar el hilo por si os sirve de ayuda para sustituir los vuestros, después de cambiar los discos, el embrague es mucho más suave, las velocidades engranan mejor y por fin el punto muerto se coge sin problemas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba