MONTANDO EMBRAGUE
Despueés de desmontar el embrague quitamos el util de bloqueo del cigüeñal.
Comprobación de la tensión de la cadena de accionamiento de la bomba de aceite.
En mi caso la guia está en su tope, si muevo la cadena esta cede unos mms., está correcto. Si la cadena cuando la presionamos llega a tocar la guia, habría que cambiarla porque estaría floja por haber cojido holgura, estando el tensor en su tope.
En mi caso, montamos el cojinete de agujas y el manguito porque había cambiado el piñon de la cadena de la bomba de aceite porque el que tenía está descatalogado y hay que sustituirlo por el actual, en otro caso, en este punto no habria que hacer nada.
Introducimos la campana en el eje primario del cambio, tendrá muy poco recorrido porque a pesar de que entra en la rueda del cigüeñal, la rueda dentada de la campana tocará con las ruedas dentadas del motor de arranque.
Tensamos las ruedas del motor de arranque -he utilizado un destornillador apropiado apalancando ligeramente entre losdientes de las ruedas- y empujamos la campana hasta que su primera rueda dentada engrane con aquellas.
Ahora la segunda rueda detada de la campana nos impide seguir introduciendo la campana por lo que tendremos que tensar ambas ruedas y nivelar sus dentados para poder seguir. Se puede hacer con un destornillador apropiado en tamaño o con una barra que encaje en el almenado de la campana. Con el destornillador apalancamos entre dos dientes y con la barra giramos a izquierdas la campana.
Con los dientes alineados podemos seguir empujando la campana hasta que hace tope con el piñon que acciona la bomba de aceite.
Para encajar los tetones del piñon en sus alojamientos en el casquillos de la campana, tenemos que girarlo moviendo la cadena de la bomba de aceite hasta que presionando la campana percibimos que se produce el enclavamiento.
Una vez encajados comprobamos que la cadena ya no se puede mover, utilizamos un destornillador.
Ademas comprobamos que las ruedas dentadas de la campana y del cigüeñal se encuentran enrasadas por sus caras exteriores.
Ahora es el turno del paquete de discos.
Regla fundamental: el paquete solo tiene una posición dentro de la campana.
No olvidemos colocar la arandela distanciadora entre la campana y el paquete de discos.
Para colocar el paquete de discos hay que meter una marcha y girando la rueda trasera con la mano buscamos la posición justa para que el estriado del eje entre en su sitio.
Ahora bloqueamos el cigüeñal con el útil.
Colocamos la tuerca en el eje primario del cambio y bloqueamos la campana con la herramienta.
Aplicamos 190 Nm como par de apriete.
Desbloqueamos el motor y colocamos el sensor del cigüeñal, ojo con la junta tórica y apretamos su tornillo.
Colocamos el rodamiento y la varilla empujadora en su sitio.
Colocamos el cilindro receptor de presión en la tapa y esta a su sitio.
Antes verificamos el estado de la junta, en su caso la reponemos o bién utilizamos un formador de juntas que es lo que yo utilizo.
En el tema de los tornillos de la tapa del embrague, solo hay que tener precaución con el que está en el extremo derecho, que es mas corto que los demás, se realiza un apriete en cruz de los tornillos a mano con el destornillador y después con la carraca damos el apriete final, aproximadamente un giro de 90 grados.
Versión con el paquete de discos desmontado.
Si lo que queremos es desarmar el paquete y volverlo a montar, hay que separar el diafragma del plato de presión, quitamos los tornillos.
Hay que tener cuidado de ir quitando los discos con orden para volver a montarlos en la misma posición, lo que da más igual es si están girados entre sí, lo importante es mantenerlos en orden.
Los discos conductores solo tienen una posición de encaje en la campana, una de las lengüetas, la que tiene la marca del fabricante solo entra en uno de los alojamientos de la campaña, y solo en una posición, si pretendemos montar el disco conductor girado respecto de su posición, aunque lengueta y su alojamiento coincidan en tamaño no entrara. La lengüeta marcada tiene aproximadamente 1 mm menos que el resto de lengüetas e igual pasa con su alojamiento en la campana.
La campana está marcada con un agujero circular en la posición donde entran las lenguetas marcadas
El último disco conductor va girado una posición en el almenado de la campana, no hay problema, la posición es única.
Observación importante: un exceso de apriete de la tuerca en el eje del cambio puede producir una transmisión excesiva del par motor a pesar de que el embrague esté accionado, dependiendo de las tolerancias de cada embrague pueden producirse diversos síntomas con mayor o menor intensidad.....al meter primera la moto sale hacia delante sola sin acelerar, dificultad, una vez iniciada la marcha, en los cambios, dificultad de poner el punto muerto. Si a pesar de haber aplicado 190 Nm. (depende del error de cada dinamométrica) tenemos estos síntomas hay que aflojar y bajar el par de apriete.
La situación idonea se comprueba, estando la moto fria, al accionar el embrague, dejando unos instantes, la primera entra suave sin producir ruido.
Hay que recordar que la primera versión del embrague venía con un par de apriete de 200 Nm, pero este se bajó a 190 por los síntomas comentados.