…espiando..siguiendo
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
…espiando..siguiendo
vaaaaleee…espiando
Pruébala y sales de dudas, en casi todos los concesionarios hay unidades disponibles, probablemente te guste, a mi tras probarlo en tres unidades distintas me parece que resta mucho mas de lo que aporta (que es básicamente comodidad y facilidad de uso), prefiero maneta de toda la vida junto con un simple QS, el de mi antigua Rally 2018 ya me valía, con el de las 1300 que funciona claramente mejor me sobra totalmentePersonalmente y a falta de probar una moto con Asa un Quickshifer que funcione bien ya me parece la repera…..y tener un embrague a mano sicológicamente para mi vale mucho.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Pruébala y sales de dudas, en casi todos los concesionarios hay unidades disponibles, probablemente te guste, a mi tras probarlo en tres unidades distintas me parece que resta mucho mas de lo que aporta (que es básicamente comodidad y facilidad de uso), prefiero maneta de toda la vida junto con un simple QS, el de mi antigua Rally 2018 ya me valía, con el de las 1300 que funciona claramente mejor me sobra totalmente
Por cierto @DAVIDMM ¿sabes algo de la moto ya?
He tenido tres GS LC 1200, 2014, 2017 y 2018, el QS funcionaba igual en todas ellas, para mi suficientemente bien, no es el mejor del mercado y he probado muchas motos donde funcionaba mejor, pero para mi como digo ya funcionaba suficientemente bien, cuando compre la GS 1300 me sorprendió como el QS había mejorado básicamente porque me lo esperaba encontrar mas o menos igual que en las 1200-1250, lo aprecie en las unidades de prueba que me dejaron y en las dos propias que he tenido después, una GS 1300 que he tenido 23mil km y una Adventure que tengo desde hace apenas 2000km, y es algo en lo que hemos coincidido todos mis amigos de la grupeta, ojo no hablo de una diferencia abismal ni de la noche al dia pero se nota que funciona claramente mas suave y preciso al cambiar a cualquier régimen, de hecho como tu bien dices antes en las 1200 yo también sabia en que regímenes funcionaba mejor y merecía la pena usarlo, ahora en las 1300 lo uso siempre, a cualquier régimen, es el aspecto del QS en el que mas he notado mejoríaEstoy muy de acuerdo contigo, menos en lo de que el Pro de las 1300 funcionan claramente mejor que la 1200. Yo la probe en Peñiscola y el cambio pro, sigue igual de tosco que siempre en la 1300. Es más, yo a la 1200, que la tengo muy por la mano y se exactamente a que RPM si hay que usar el PR y a que RPM, no hay que usar el Pro, te aseguro que entro las marchas mucho mejor que con la 1300. Tambien podria ser que la unidad que probe, no estubiera fina, pero es que mi hermano, que ha probado varias unidades, me dice lo mismo, que por lo que respecta al Pro, ninguna mejora respectua su 1250 GS ADV
He tenido tres GS LC 1200, 2014, 2017 y 2018, el QS funcionaba igual en todas ellas, para mi suficientemente bien, no es el mejor del mercado y he tenido otras motos donde funcionaba mejor (Multistrada V4S), pero para mi como digo funcionaba suficientemente bien, cuando compre la GS 1300 me sorprendió como el QS había mejorado básicamente porque me lo esperaba encontrar mas o menos igual que en las 1200-1250, lo aprecie en las unidades de prueba que me dejaron y en las dos propias que he tenido después, una GS 1300 que he tenido 23mil km y una Adventure que tengo desde hace apenas 2000km, y es algo en lo que hemos coincidido todos mis amigos de la grupeta, ojo que no hablo de una diferencia abismal ni de la noche al dia pero se nota que funciona claramente mas suave y preciso al cambiar a cualquier régimen, de hecho como tu bien dices antes en las 1200 yo también sabia en que regímenes funcionaba mejor y merecía la pena usarlo, ahora en las 1300 lo uso siempre, a cualquier régimen, es casi el aspecto del QS en el que mas he notado mejoría
y todo fue bien, a excepción de unos mensajes de alerta en pantalla sobre la suspensión que desaparecieron, y tres veces en las que el control de velocidad no podía activarse hasta pasados unos 15 minutos de estar rodando con ella. Nada grave, todo normal en una moto totalmente nueva con respecto a mi anterior modelo.
Amen!Hace ya tiempo que adopté mi decisión. Mi próxima moto no será BMW. Volveré a una japonesa.
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro desde que me uní al mismo hace 5 años y quisiera hacerlo por un problema muy grave, o eso pienso yo, que me ha pasado con mi BMW 1300 GSA con cambio ASA. Os explico un poco la historia.
Hace 5 meses compré este modelo y entregué mi anterior 1250 GSA, con tres años y 80.000 kilómetros, debido a que se me acababa el Plan Select. Este verano estuve de viaje con mi mujer en dos ocasiones, haciendo un total de 7.000 kilómetros, y todo fue bien, a excepción de unos mensajes de alerta en pantalla sobre la suspensión que desaparecieron, y tres veces en las que el control de velocidad no podía activarse hasta pasados unos 15 minutos de estar rodando con ella. Nada grave, todo normal en una moto totalmente nueva con respecto a mi anterior modelo.
Después del viaje, en una salida de fin de semana, tras bajar un puerto, notaba la moto distinta: con unas vibraciones que llegaban hasta el manillar y las estriberas, y con un comportamiento de la transmisión diferente, con mucho rebote en la rueda trasera. La llevo a la revisión de los 10.000, y me dicen que la moto va bien. Me la llevo y a los días les vuelvo a insistir en que no iba bien, y me pidieron un eje de transmisión nuevo, el cual colocaron y todo se solucionó. Este episodio no lo veo tan normal porque ya se trata de un elemento mucho más importante y caro el que se rompió.
Aun así, confío en la moto y sigo haciendo kilómetros hasta el pasado lunes, donde, rodando con ella hacia un carril de aceleración de la autovía, me saltan los intermitentes (o warnings) de la moto y un mensaje en rojo que ponía "PELIGRO GRAVE........", y no pude leer más porque la moto se apagó eléctricamente y de motor, con lo que se me trabó la rueda trasera y, derrapando, conseguí meter la moto al arcén, donde finalmente pude dominarla. Me quedé helado al pensar que este episodio me podría haber pasado unos metros más adelante, en la autovía, a 120 km, con la consecuencia casi segura de haberme matado.
Quiero remarcar que mi modelo es ASA y no tiene maneta, ya que si me hubiera pasado con un modelo con maneta de embrague, algo mejor podría haber controlado la moto, puesto que al liberar el freno motor, la rueda hubiera ido rodando en peso muerto hacia el arcén y no derrapando y quebrando la moto como lo hice.
Pasados unos minutos de no poder encender la moto, volvió a arrancar y, con mucho cuidado, me dispuse a volver a mi casa. Me lo volvió a hacer a los 2 kilómetros y esta vez sin mensaje. Directamente se me paró en medio de la vía y, entre varias personas, tuvimos que empujar la moto hacia la acera, donde vino una grúa y se la llevó.
Desde entonces no he vuelto a coger esa moto porque le he cogido un miedo terrible y yo creo que cuando la lleve al taller me dirán algo así "Mira el error ha consistido en tal o cual cosa, te hemos reseteado la centralita, informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla".
La moto va de camino al taller, aún no la han visto y aún no me han dicho nada. He sido yo que he cogido al comercial y le he comentado que quiero otra moto. La semana próxima cuando la vean y me comente que paso, vere que hago.
Es el eterno dilema que siempre se nos plantea. Comprar un modelo nuevo recién salido del horno o bien esperar unos años hasta que esté bien evolucionado.
Todo tiene sus pros y contras. Después cada uno decide qué hacer. Las dos opciones son válidas en función de los intereses de cada cual.
En mi caso, por experiencia en primera persona, prefiero fiabilidad que tener el ultimo modelo.
Ya compré en su día una GS 1200 LC del 13’. (De las primeras). No iba mal, pero el cambio muy tosco y el acelerador electrónico inicialmente ingobernable. Después todo el mundo se habitúa y parece que va bien.
Después compré la GSA 1200 LC 18’, incluso habiendo salido la GS 1250, encantado oiga!!!.
Por último, compré una GSA 1250 23’ , a punto de salir la GS1300, de nuevo todavía más encantado.
Es otra manera de ver las cosas. Con todas ellas he hecho lo mismo. Así que no me acucia tener que comprar el último modelo.
Aunque sí soy consciente que habrá algún día que tendré la 1300, 1350 o cualquier otra pero no será de los recientes sacados del horno.
Está visto que BMW experimenta sus nuevos modelos con sus clientes. Pero no será conmigo.
Después de mirar y preguntar, el ASA desembraga el motor cuando hay una bajada muy brusca de revoluciones. Luego me suena más a cardán o algo de transmisión que a cambio.
Estimado Boss:El 1300 ya ha pasado ese "rodaje", Miguel.
Creo que ya se puede comprar tranquilamente.
Estimado Boss:
Pues a tenor de lo que comenta el iniciador del hilo, todavía surgen inconvenientes. Y en este caso, según relata él mismo, el problema no es baladí.
Esperemos a que se pronuncie BMW a través del CONCE y podamos saber el alcance de todo ello. De todos modos el susto, según parece, fue tremendo.
Un poco radical, no?Yo si fuese vosotros vendería la 1300, o jamas la compraria y mucho menos con asa,ni me lo pensaría, el unico problema es que yo no soy vosotros.
Lo que puse más arriba… es modelo 2025. Ahora ya son 2026 con cambios en motor y cambio.
Un poco radical,
Posiblemente, pero allá cada uno con sus elucubraciones y meditaciones moteras.Un poco radical, no?
Buenas tardes fieles e infielesYo si fuese vosotros vendería la 1300, o jamas la compraria y mucho menos con asa,ni me lo pensaría, el unico problema es que yo no soy vosotros.