¿ donde estoy ?

Tomo el relevo moladso, ¿en qué sitio me encuentro y qué representa este animalillo para el municipio?

7b7a4ca149e7c34c03def876592333edo.jpg
 
El Porco del Porto de Espasante (A Coruña).

Según Google: SInLaVeniA. Espacio personal de Fernando De Silva. La libertad de expresión en estado puro

Cada año un porco llamado Antón (en homenaje a San Antonio, patrono de los cerdos) era subastado en el pueblo para conseguir fondos para la celebración de las fiestas; pero antes, durante muchos meses, vivía en plena libertad en el pueblo, y era alimentado y cuidado por sus habitantes, a quienes les estaba prohibido maltratarle.

La sorpresa la tuve cuando me contaron que la tradición está vigente, que Antón existe, y más de un vecino se extrañaba de que no lo hubiésemos cruzado durante nuestra estancia en Porto de Espasante. De inmediato me propuse encontrarlo, y lo localice a la entrada de un bar, en compañía de cuatro jóvenes de la localidad, lugar habitual en donde suele tomarse un descanso a mediodía.


En la actualidad ya no es subastado sino rifado en Diciembre, en combinación con la lotería de Navidad. Dicen los lugareños que es el único premio que nadie quiere conseguir, dado que se encariñan con él durante todo el año, se convierte en un habitante más del pueblo, y les disgustaría tener que sacrificarlo.

En la actualidad a primeras horas de la mañana un miembro de la Comisión de Festejos se encarga de abrirle la pocilga, durante el día se pasea libremente por las calles y es alimentado y cuidado por los vecinos; obviamente Antón tiene sus rutas favoritas, y nunca se olvida de quienes le facilitan buenos manjares, aunque está acostumbrado a comer de todo.
 
Lleva botellas de NOX escondidas bajo los cilindros, pero no lo cuentes...
 
El Porco del Porto de Espasante (A Coruña).

Según Google: SInLaVeniA. Espacio personal de Fernando De Silva. La libertad de expresión en estado puro

Cada año un porco llamado Antón (en homenaje a San Antonio, patrono de los cerdos) era subastado en el pueblo para conseguir fondos para la celebración de las fiestas; pero antes, durante muchos meses, vivía en plena libertad en el pueblo, y era alimentado y cuidado por sus habitantes, a quienes les estaba prohibido maltratarle.

La sorpresa la tuve cuando me contaron que la tradición está vigente, que Antón existe, y más de un vecino se extrañaba de que no lo hubiésemos cruzado durante nuestra estancia en Porto de Espasante. De inmediato me propuse encontrarlo, y lo localice a la entrada de un bar, en compañía de cuatro jóvenes de la localidad, lugar habitual en donde suele tomarse un descanso a mediodía.


En la actualidad ya no es subastado sino rifado en Diciembre, en combinación con la lotería de Navidad. Dicen los lugareños que es el único premio que nadie quiere conseguir, dado que se encariñan con él durante todo el año, se convierte en un habitante más del pueblo, y les disgustaría tener que sacrificarlo.

En la actualidad a primeras horas de la mañana un miembro de la Comisión de Festejos se encarga de abrirle la pocilga, durante el día se pasea libremente por las calles y es alimentado y cuidado por los vecinos; obviamente Antón tiene sus rutas favoritas, y nunca se olvida de quienes le facilitan buenos manjares, aunque está acostumbrado a comer de todo.

Si señor, el pueblo es Puerto de Espasante, poco más hay que añadir, bonito pueblo marítimo de La Coruña, situado en la ría de Ortigueira y en el que tienen esta tradición todos los años,

ORTIGUEIRA-ESPASANTE-024.jpg



Es fácil que te encuentres el cerdo paseando tranquilamente por sus calles, y hasta te puedes tomar unos vinos con él :D

anton02.jpg



Este año Antón ha tenido mejor suerte y ha sido indultado,

«Antón», el cerdo de Espasante, emprende nueva vida en Neda


scale.php



Tu turno moladso
 
Esta tarde pongo la foto desde casa.
De momento, os pongo la pista por adelantado para que sea mas fácil.
Se trata de una fortificación en la provincia de Soria. Aquí debería estar: Castillos de Soria
 
Última edición:
Venga, venga, que es muy fácil. Sólo hay que fijarse bien en qué se muestra en la foto y buscarlo en Soria... ¿Dónde estoy?:
 
Última edición:
Correcto, tu turno.

"Dentro de los pueblos y villas de la provincia de Soria asentados sobre una muela, como Medinaceli, Calatañazor o Peñalcázar, es la que mejor conservado tiene su recinto amurallado, donde aún existe la mayor parte de las almenas."

"La población cuenta con uno de los escasos ejemplos de rollo de jurisdicción señorial, que es al tiempo picota, en hierro. Se trata de una bombarda del S. XVI con cinco duelas y de la que procede el trabalenguas "El rollo de Rello es de hierro".
"
 
Foto complicada, "jodio"
Madrigal de las Altas Torres, Avila.
La pista, supongo es que aquí nació Isabel la Catolica, en el Palacio de Juan II

NO HE DICHO NÁ... después de publicar veo que abuelete anduvo mas listo.
 
Pues por el paraje... En el Pirineo!

Frio frio pero parece que empieza a calentarse.:cheesy:

Sí parece evidente que sea en los pirineos pero donde, nombre del valle, como 1ª pista dire que esa pradera donde pastan las vaquitas esta junto a un paking. :rolleyes2:
 
Si es que era facillisima lo de pradera ya era una pista oculta. :)

Tu turno Amigo Cordobes. ;)
 
Creo que los golosos lo acertarán, a uno de los dedos del "muñequito" le ocurrió algo.

¿Donde estoy?

b4xt.jpg
 
No he podido responder antes, ya que tengo problemas con la "Respuesta rápida" del foro. Me sale error y me dice el mensaje que la respuesta tiene pocas palabras, para solucionar esto, cada vez que voy a escribir, debo de actualizar la página. Lo siento.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pedro Mato

Sí señor, cuenta un poco la historia.

Tu turno moladso
 
Pedro Mato

Sí señor, cuenta un poco la historia.

Tu turno moladso

Sólo se lo que he encontrado en Google:
"Pedro Mato es realmente una veleta. Es el nombre que le dieron los habitantes de Astorga a la giralda que ocupa una torreta del ábside de su Catedral. Representa a un personaje legendario y enigmático que se ha convertido en símbolo de la Ciudad. Es un misterio quién fue Pedro Mato y qué hizo tan importante para que lo colocaran en el lugar más alto en que podían ponerlo.

[...hay una] tesis de que Pedro Mato tomó parte en la batalla de Clavijo [...].

Otra leyenda asocia a Pedro Mato con un arriero maragato de los tiempos de la
Guerra de la Independencia. Los franceses tuvieron sitiada a la ciudad y Pedro Mato habría sido el suministrador de vino, aceite y productos de primera necesidad a los sitiados. La última vez que lo hizo, los franceses descubrieron el engaño y Pedro Mato fue ajusticiado. Años después, la ciudad agradecida colocaría su imagen, en forma de giraldilla, en el lugar más alto, visible y destacado de Astorga, en su Catedral.

Hay otra versión más de la leyenda. Ésta supone que la imagen de Pedro Mato ya estaba arriba del ábside cuando llegaron los franceses y sitiaron Astorga en 1810. Y como la giralda se movía con el viento, confundieron a Pedro Mato con un vigía y decidieron derribarlo. Y no lo consiguieron, a pesar de haber descargado toda su munición. La tradición asegura que, gracias a la intercesión de Pedro Mato, el ejército de Napoleón no consiguió pasar de Astorga y avanzar hacia occidente en la conquista del territorio peninsular. "
 
Advierto que ésta es difícil de narices si no conoces la comarca. Daré unas cuantas pistas:
- Está en la provincia de Soria.
- No aparece en Castillos de Soria
- Hay una romería a una ermita próxima en el mes de julio.
- Hoy en día es un despoblado.
- El río Duero pasa muy cerca de esta torre.
- Hace años se paralizó la construcción de una presa que hubiera anegado este paraje.

 
El Royo.

(Si acierto, pon foto. No me funciona bien la respuesta rápida)
 
Aerotheque, museo de la aeronautica de toulouse, junto a las instalaciones de airbus en toulouse blagnac.
 
Me rindo. Dije que en la Aeroteca, cerca de la central de Airbus.... He estado ahi, ahora no sé que es lo quieres que concrete! :)
 
¿Y mis fotos son difíciles? ... :huh:

Por el tono del asfalto, esa peculiar bionda y esas señales tan distintas a lo normal... Yo diría que estás en una curva de la carretera... ¡ De cualquier carretera!
 
Imposible. Lo unico que puedo decir es que estas debajo de una aerovía jajaja..

Madre mia Camellero... lo tuyo si que es deformación profesional....
Tenemos en la foto.... una curva, una moto, asfalto roto, señales, un sol enorme, ramas de arboles.... y arriba en pequeñito una estela..... y lo has clavado....

Ja, ja, ja.....

Un saludo

P.D.. Pues la foto ... asi de primeras no me viene nada...
 
Atrás
Arriba