Pobre chaval, debe de aburrirse como las ovejas con esas levas.Desde luego estos negacionistas inmovilistas parece que se lo estén pasando teta....![]()

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pobre chaval, debe de aburrirse como las ovejas con esas levas.Desde luego estos negacionistas inmovilistas parece que se lo estén pasando teta....![]()
Nada nada, yo voto por volver a los caballos y los carruajes.
Mucho mejor que en moto, dónde va a parar. Y más ecológico, además.
¿No nos pondremos de acuerdo en algo intermedio?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Tó lo antiguo es malo, por ser antiguo... tó lo moderno es güeno, por ser moderno.
A la salida de las curvas también puedes subir a base de levas, es igual de divertido.Un cambio totalmente automático no me convence en una moto, pero un cambio tipo el DCT de Honda me parece una pasada.
Poder usarlo combinadamente en modo automático y secuencial con las levas me parece de una comodidad/disfrute/efectividad enorme, para mí claro.
Ejemplo: Aproximarse a una curva y bajar marchas a placer con las levas, y a la salida de la curva dejar que el modo automático vaya subiendo marchas, bufffff me parece eficiente, divertido y cómodo al mismo tiempo.
Demasiado moderno. Los hombres de verdad cazan caballos salvajes con lazo para domarlos y montarlos a pelo.Nada nada, yo voto por volver a los caballos y los carruajes.
Mucho mejor que en moto, dónde va a parar. Y más ecológico, además.
Todo lo bueno es bueno, independientemente de si es moderno o antiguo. Otra cosa es que personalmente nos guste o no, pero las cosas no son malas sólo porque a nosotros no nos gusten.
Vd. quiere vendernos la tercera vía: el cambio sin embrague.
Mmmmmh, me lo pienso.![]()
Todo lo bueno es bueno, independientemente de si es moderno o antiguo. Otra cosa es que personalmente nos guste o no, pero las cosas no son malas sólo porque a nosotros no nos gusten.
Hola,
ayer me hice, ya van 4 domingos seguidos, unos 300km de curvas con la X ADV. Lo último que echo de menos es un cambio "manual". No me aburro absolutamente nada, bastante tengo con aprender a trazar.
Me alegro de que la X ADV si que lleve maneta de freno trasero, algo que aprendí a valorar mucho en la época tmax y cia.
A veces utilizo el pulsador, muy cómodo, para bajar marcha. Nunca para subir. Ya cambia ella sola en régimen de par máximo. Y luego están los modos S que no utilizo. Ella ya sabe cuando requiero más vueltas en función del gas, entre eso y el pulsador la cosa va bastante bien.
Que me apaño igual con el PRO, si. Que ya no me dan calambres en las piernas por accionar pedales, también.
En resumen, una RT/GS con cambio tipo DCT y llanta delantera 17 (la GS) sería una cosa estupenda. Justo lo que me echa atrás de la AT AS es la llanta 21 aunque los probadores están encantados con la nueva.
Saludos,
Alex
Hola, Alex.Hola,
ayer me hice, ya van 4 domingos seguidos, unos 300km de curvas con la X ADV. Lo último que echo de menos es un cambio "manual". No me aburro absolutamente nada, bastante tengo con aprender a trazar.
Me alegro de que la X ADV si que lleve maneta de freno trasero, algo que aprendí a valorar mucho en la época tmax y cia.
A veces utilizo el pulsador, muy cómodo, para bajar marcha. Nunca para subir. Ya cambia ella sola en régimen de par máximo. Y luego están los modos S que no utilizo. Ella ya sabe cuando requiero más vueltas en función del gas, entre eso y el pulsador la cosa va bastante bien.
Que me apaño igual con el PRO, si. Que ya no me dan calambres en las piernas por accionar pedales, también.
En resumen, una RT/GS con cambio tipo DCT y llanta delantera 17 (la GS) sería una cosa estupenda. Justo lo que me echa atrás de la AT AS es la llanta 21 aunque los probadores están encantados con la nueva.
Saludos,
Alex
Sigo sin entender el llamarlo filia, fobia, negacionismo, inmovilismo, etc... a no querer un avance tecnológico que no mejora mi seguridad, sino simplemente quiere cambiar mi forma de conducir...tampoco nadie ha negado que sea un sistema novedoso o quasi perfecto como afirman algunos...
Será que las filias o fobias las tienen otros...
Salvando las distancias entre productos, me recuerda a un compañero de trabajo y amigo que se ha comprado lo último en tecnología en móviles, una auténtica virguería tecnológica, yo lo veo disfrutar de todo lo que le ofrece este producto, incluso con capacidades que no sabe aprovechar. Lo que no entiendo es su obsesión por convencerme en que lo compre, yo no lo necesito ni estoy dispuesto a pagar lo que piden por él.Bueno, ya sabes...por las mismas supongo que será justo denominar filias, fobias, negacionismo, inmovilismo...a todo aquéllo que no acepta que a veces, como dice el refrán: lo mejor es enemigo de lo bueno. Y que uno pueda seguir su propio camino, sin hacer lo que le manden, mientras pueda escoger.
Y es que nada hay más lastimoso que los partidarios del pensamiento-no me refiero necesariamnte a nadie de aquí- único...como ya hemos escrito aquí en varios posts.
Yo digo hasta la saciedad y repito otra vez: en el caso concreto del DCT 2020, me parece que funciona bien en asfalto, mucho menos bien en offroad, y no digo en enduro, digo en el offroad que se puede hacer con una moto de ese tipo/peso.
Yo tengo una ATwin 2018, modelo normal, no necesito más...el cambio manual es una delicia y el embrague con su maneta me encanta cada vez que salgo del asfalto.
Cualquiera que salga del asfalto a conducir una ATwin en algo más complicado que una autopista forestal sabe lo que digo, es más, no tendría problema alguno en demostrarlo en la práctica, alguien con su DCT y yo sin DCT...pero para cualquiera con sentido común no debiera ser necesario.
Y como he afirmado varias veces, sí, me gusta conducir con cambio manual al pie y su embrague, no concibo una motocicleta sin ese tipo de cambio.
¿Estamos locos la enorme cantidad de motociclistas de todos los paises que preferimos el cambio manual?
Parece mentira y me lo tomo a cachondeo-me río mucho-que por afirmar esto de arriba alguien pueda siquiera pensar que soy un negacionista-palabra muy mal empleada por cierto-y toda la retahila consabida de adjetivos que frecuentemente se suele recitar en caso de que alguien se aparte de la masa. O no comparta nuestra opinión.
Me río mucho, decía, y también le doy mucho al comando ignorar...porque yo por ejemplo no he respondido en este post o en otros calificando seriamente de una manera u otra a los partidarios de los cambios aurtomáticos o similares.
No soy el único como se puede ver en la encuesta...
Frenchie, comparto tu opinión, como muchas veces.Bueno, ya sabes...por las mismas supongo que será justo denominar filias, fobias, negacionismo, inmovilismo...a todo aquéllo que no acepta que a veces, como dice el refrán: lo mejor es enemigo de lo bueno. Y que uno pueda seguir su propio camino, sin hacer lo que le manden, mientras pueda escoger.
Y es que nada hay más lastimoso que los partidarios del pensamiento-no me refiero necesariamnte a nadie de aquí- único...como ya hemos escrito en varios posts.
Yo digo hasta la saciedad y repito otra vez: en el caso concreto del DCT 2020, me parece que funciona bien en asfalto, mucho menos bien en offroad, y no digo en enduro, digo en el offroad que se puede hacer con una moto de ese tipo/peso.
Yo tengo una ATwin 2018, modelo normal, no necesito más...el cambio manual es una delicia y el embrague con su maneta y palanca al pié... me encanta cada vez que salgo del asfalto.
Cualquiera que salga del asfalto a conducir una ATwin en algo más complicado que una autopista forestal sabe lo que digo, es más, no tendría problema alguno en demostrarlo en la práctica, alguien con su DCT y yo sin DCT...pero para cualquiera con sentido común no debiera ser necesario.
Y como he afirmado varias veces, sí, me gusta conducir con cambio manual al pie y su embrague, no concibo una motocicleta sin ese tipo de cambio.
¿Estamos locos la enorme cantidad de motociclistas de todos los paises que preferimos el cambio manual?
Parece mentira y me lo tomo a cachondeo-me río mucho-que por afirmar esto de arriba alguien pueda siquiera pensar que soy un negacionista-palabra muy mal empleada por cierto-y toda la retahila consabida de adjetivos que frecuentemente se suele recitar en caso de que alguien se aparte de la masa. O no comparta nuestra opinión.
Me río mucho, decía, y también le doy mucho al comando ignorar...porque yo por ejemplo no he respondido en este post o en otros calificando seriamente de una manera u otra a los partidarios de los cambios aurtomáticos o similares.
No soy el único como se puede ver en la encuesta...
Yo solo leo opiniones perfectamente escritas a favor del cambio automático. Imagino que mis filtros funcionan.
Lo de calificar despectivamente al opinador contrario es típico de los foros. En mi opinión, se trata de falta de argumentos. Pero se evita fácil con los filtros automáticos. Otro foro, oiga.
Llevo más de 15 años en foros y hace solo unos meses he empezado a usar filtros. Era eso o empezar a dejar de participar.
En unos años ni automático, ni secuencial, ni embrague. Eléctricos. No creo que ya los fabricante hagan mucha inversión en desarrollo de motores de combustión.
Hola,
ayer me hice, ya van 4 domingos seguidos, unos 300km de curvas con la X ADV. Lo último que echo de menos es un cambio "manual". No me aburro absolutamente nada, bastante tengo con aprender a trazar.
Me alegro de que la X ADV si que lleve maneta de freno trasero, algo que aprendí a valorar mucho en la época tmax y cia.
A veces utilizo el pulsador, muy cómodo, para bajar marcha. Nunca para subir. Ya cambia ella sola en régimen de par máximo. Y luego están los modos S que no utilizo. Ella ya sabe cuando requiero más vueltas en función del gas, entre eso y el pulsador la cosa va bastante bien.
Que me apaño igual con el PRO, si. Que ya no me dan calambres en las piernas por accionar pedales, también.
En resumen, una RT/GS con cambio tipo DCT y llanta delantera 17 (la GS) sería una cosa estupenda. Justo lo que me echa atrás de la AT AS es la llanta 21 aunque los probadores están encantados con la nueva.
Saludos,
Alex
Sigo sin entender el llamarlo filia, fobia, negacionismo, inmovilismo, etc... a no querer un avance tecnológico que no mejora mi seguridad, sino simplemente quiere cambiar mi forma de conducir...tampoco nadie ha negado que sea un sistema novedoso o quasi perfecto como afirman algunos...
Será que las filias o fobias las tienen otros...
Habéis visto la cantidad de coches y furgonetas que atraviesan a diario el núcleo urbano de todas las ciudades de España???... pues vayas en la moto que vayas sea cambio manual o automático vas mucho mejor que toda esa gente.
Cualquier moto es cojonuda para ciudad, yo con las mías siempre me he sentido muy ágil y en clara ventaja con respecto al resto de vehículos que suelen ser mayoría clara.
A mi no me gusta el cambio automatico en motos, no le encuentro ningun sentido y tampovo utilidad. La moto es algo muy personal y que admite mucha variacion en conduccion.
En carreteras reviradas, no se toman igual unas curvas con una marcha que con otra. Con un cambio automatico, seria dificil encontrar lo que te gusta.
Pues para mi, meterte con una moto con marchas (manual) en ciudad, es básicamente asqueroso... lo odio, me parece lo peor que se puede hacer con una moto (malgastar moto básicamente, y sin sentido), para mi está prohibido pisar una ciudad con una moto .
Aunque haya cambios automáticos cada vez más refinados, de momento no nos leen la mente jeje. Tienes que irte a un Quickshifter o a un DCT en modo secuencial para cambiar cuando tú quieres.A mi no me gusta el cambio automatico en motos, no le encuentro ningun sentido y tampovo utilidad. La moto es algo muy personal y que admite mucha variacion en conduccion.
En carreteras reviradas, no se toman igual unas curvas con una marcha que con otra. Con un cambio automatico, seria dificil encontrar lo que te gusta.
Eso está bien si tienes sitio. Las plazas de garaje de un piso suelen ser justas y si te caben moto y coche muchas veces ya te das con un canto en los dientes.Partiendo de la base que moverse en dos ruedas por las grandes ciudades es por motivos laborales, lo ideal es tener un Scooter y una moto, de hecho son muchos los que adoptan esa fórmula.
Tu lo que quieres es venderme una Honda Con DCT ??Eso está bien si tienes sitio. Las plazas de garaje de un piso suelen ser justas y si te caben moto y coche muchas veces ya te das con un canto en los dientes.
Pero siempre queda la opción de una Xadv.Puedes pistear , en carretera va sobrada salvo que seas un quemado o viajes cargado a dúo, y en ciudad pues bastante bien.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
He de decir que el DCT te adivina las intenciones en un porcentaje bastante alto según con las ganas que le des al puño del gas, y sin lugar a dudas la reina de las ciudades son los sccoter con variador automatico, son limpios, con capacidad de carga, no recibes el calor del motor al ir completamente escondido, comodos y super practicos, en segundo lugar desde luego una DCT, os recomiendo NO probar el DCT, solamente probarlo si teneis intención seria de comprar, SaludosAunque haya cambios automáticos cada vez más refinados, de momento no nos leen la mente jeje. Tienes que irte a un Quickshifter o a un DCT en modo secuencial para cambiar cuando tú quieres.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Yo probé el primer dct en una VFR 1200 y me impactó...pero cuando he tenido la oportunidad de comprarlo no lo he hecho porque hago mucho off y habiendo vuelto a casa bastantes veces sin empujador de embrague no tuve claro como salir de ese embrollo con un dct en mitad de la nada...es mas...sé que si la bateria no esta perfecta se bloquea el cambio...mal asunto..
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk