Que se pongan las pilas, nunca mejor dicho
https://www.diariomotor.com/noticia/precio-recarga-publica-coche-electrico/
https://www.diariomotor.com/noticia/precio-recarga-publica-coche-electrico/
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Flipo que en este foro de maquinazas de dos ruedas y motores térmicos de gasolina se asuma con cristiana resignación que el sustituto vaya a ser...UN PATINETE!!....ELÉCTRICO!!!
Flipo que en este foro de maquinazas de dos ruedas y motores térmicos de gasolina se asuma con cristiana resignación que el sustituto vaya a ser...UN PATINETE!!....ELÉCTRICO!!!
De momento el petróleo es relativamente barato, verémos a ver qué pasa con la próxima crisis petrolera que venga por cualquier motivo. Si el precio del litro se dispara por encima de los 2€, adios motor térmico.
Pregunta en serio: podré seguir utilizando mi caldera de calefacción de gasoil? A que precio? (No le echo gasoleo c)
Pregunta en serio: podré seguir utilizando mi caldera de calefacción de gasoil? A que precio? (No le echo gasoleo c)
también hay un lado oscuro y es que me parece que los gobiernos europeos en general tampoco son muy felices tragando ciertas cosas de países con menos libertades porque nos compran armas y nosotros les compramos petróleo. Que si no dependiéramos tanto de su oro negro, igual ni les vendíamos armas ni les aguantábamos tantas pamplinas.
Dynamite.
El nuevo prototipo de la empresa "bicilindroCars" promete una autonomía de 45.000 km gracias a su novedoso sistema de propulsión compuesto de 10.000 kg de dinamita de alta potencia en la parte posterior.
Una vez encendido -ha dicho su inventor, el Profesor Bicilindro- te pone en órbita en 10 segundos, das la vuelta al planeta en media hora y vuelves a aterrizar.
Estamos trabajando en el tipo de dinamita, el traje de astronauta, la reentrada en la atmósfera y no morir. Por lo demás, todo controlado.
Necesitaríamos que el Estado nos subvencionara los estudios de viabilidad e implementara con muchas sinergias una red de dinamito-lineras.
Algo así pasó para poner el pie en la Luna.Dynamite.
El nuevo prototipo de la empresa "bicilindroCars" promete una autonomía de 45.000 km gracias a su novedoso sistema de propulsión compuesto de 10.000 kg de dinamita de alta potencia en la parte posterior.
Una vez encendido -ha dicho su inventor, el Profesor Bicilindro- te pone en órbita en 10 segundos, das la vuelta al planeta en media hora y vuelves a aterrizar.
Estamos trabajando en el tipo de dinamita, el traje de astronauta, la reentrada en la atmósfera y no morir. Por lo demás, todo controlado.
Necesitaríamos que el Estado nos subvencionara los estudios de viabilidad e implementara con muchas sinergias una red de dinamito-lineras.
Dynamite.
El nuevo prototipo de la empresa "bicilindroCars" promete una autonomía de 45.000 km gracias a su novedoso sistema de propulsión compuesto de 10.000 kg de dinamita de alta potencia en la parte posterior.
Una vez encendido -ha dicho su inventor, el Profesor Bicilindro- te pone en órbita en 10 segundos, das la vuelta al planeta en media hora y vuelves a aterrizar.
Estamos trabajando en el tipo de dinamita, el traje de astronauta, la reentrada en la atmósfera y no morir. Por lo demás, todo controlado.
Necesitaríamos que el Estado nos subvencionara los estudios de viabilidad e implementara con muchas sinergias una red de dinamito-lineras.
Para ir a la Luna cobraríamos un peaje especial por el Delta V extra.Je je... lo siento... Julio Verne ya tiene la patente en "Viaje a la Luna"... ta to inventao :excited:
Cito: En 'De la Tierra a la Luna' (1873) de Julio Verne, se usa un enorme cañón para enviar una nave espacial a la luna. Una animada discusión en el capítulo IX conduce al uso de 400,000 libras de algodón fulminante para lanzar su nave a la luna.
Interesante, pero ¿Perolos de las boxer como baterías en estado sólido? Umm...me da que no.
los perolos en sí pueden ser las baterías intercambiables. Se meten en una carcasa como los actuales cilindros y sólo sabes si es eléctrica cuando te das cuenta de que las 2 maletas son del mismo tamaño.
Si, si eso esta claro...pero prescindir de su sonido delicatessen, por...ah no! que lo llevará grabado!
Dynamite.
El nuevo prototipo de la empresa "bicilindroCars" promete una autonomía de 45.000 km gracias a su novedoso sistema de propulsión compuesto de 10.000 kg de dinamita de alta potencia en la parte posterior.
Una vez encendido -ha dicho su inventor, el Profesor Bicilindro- te pone en órbita en 10 segundos, das la vuelta al planeta en media hora y vuelves a aterrizar.
Estamos trabajando en el tipo de dinamita, el traje de astronauta, la reentrada en la atmósfera y no morir. Por lo demás, todo controlado.
Necesitaríamos que el Estado nos subvencionara los estudios de viabilidad e implementara con muchas sinergias una red de dinamito-lineras.
Tienes mucha razón, pero debo puntualizar algo.Que agoreros os veo..... A los finales de los 80 primeros de los 90, los ordenadores iban a echar a la calle a un montón de gente y a generar mas paro.... menos mal que han acertado....
¿de verdad que piensas que el mundo es pero que antes?
https://www.elmundo.es/papel/historias/2018/11/28/5bfd85f3fc6c83544f8b4618.html
Tienes mucha razón, pero debo puntualizar algo.
La humanidad está mejor que hace 100 años, eso no lo puede negar nadie. El Mundo, entendido como el Planeta Tierra está bastante peor.
Ni mas ni menos, el hombre es el único animal que "sobra" en la tierra, el que se creía que la tenia que cuidar, mantener y ser el jardinero de ella a sido y sigue siendo el peor enemigo del planeta, el resto de animales son incapaces de destruirla y hacerle daño, nosotros somos capaces de mucho mas y pruebas hemos dado.
Tienes mucha razón, pero debo puntualizar algo.
La humanidad está mejor que hace 100 años, eso no lo puede negar nadie. El Mundo, entendido como el Planeta Tierra está bastante peor.