el post de la gs ADV aire & aceite-2006 -2013

:)Bueno como tu dices,cambiar lo setings en marcha¡¡¡¡¡¡¡tu no los cambias para poner los setings que necesitas u quieres.....TU DAS A UN BOTONCITO ,QUE CAMBIA A UNOS SETINGS STANDAR¡¡¡¡¡¡¡QUE SEA EL QUE TU QUIERES U NECESITAS?????
Cuando los HIERROS piensen y sientan por nosotros:undecided::undecided::undecided:
 
:)De todas todas,yo lo que veo a algunos comentarios sobre, LOS AMORTIGUADORES QUE LLEVAN SISTEMA ESA,es que algunos se piensan que el.....AMORTIGUADOR ES DIFERENTE ,AL QUE NO LO LLEVA,los amortiguadores e insisto los amortiguadores....LLEVEN SISTEMA ESA U NO.....SON EXACTAMENTE IGUALES.
Usease un amortiguador original bmw sin esa, creo recordar que esta sobre los 900 pounds,y uno con sistema ESA sobre los 1500 pounds........
 
no periko, yo DECIDO Y CAMBIO en marcha a unos settings prestablecidos los cuales mejoran notablemente a lo que necesito en ese momento
que no sean lo suficientemente ajustados a mis necesidades en ese momento es otra cosa, pero el cambio es un hecho, no es una sensación Y SE NOTA

repito, no suelo ver con una suspensión manual al usuario cuando cambia el tipo de carretera tocando suspensiones que sería lo ideal

JAVIVI,tu con esa das a un boton y cambia a una configuracion,a unos setings,a una regulacion llamalo como tu quieras........QUE NO LA PONES TU,VIENE DE FABRICA YA CONFIGURADA,que a ti te va bien....YO DE ESO:lipsrsealed::lipsrsealed:lo unico que digo.......ES QUE UN ESA NO LO CONFIGURAS TU,VIENE YA CONFIGURADO....O COMO QUIERAS LLAMARLO.
 
Que la clave de todo esto, es ojo PARA MI. El sistema mixto, sustituir la amortiguación por una de calidad ajustada a tu peso, conservando el ESA ( y rezar porque dure muchos años). En una moto trail, polivalente, que en 300 kms de ruta has cambiado de terreno en 6 ocasiones, yo al igual que javi, no me veo bajando de la moto a ajustar las suspensiones según que situación.

El otro inconveniente es la carga, si vas con pasajero y las maletas llenas pues a saber si entrarás en los valores o no. Pero eso creo que también ocurrirá en un manual, que tendrás que calcular qué peso llevas en la maleta, cuanto pesa tu acompañante y regular la precarga.

En definitiva, una suspensión manual en una trail a mi al menos no me parece que sea lo más adecuado ya que las situaciones varían constantemente. Tal vez en una moto más específica sí, porque no contemplas el cambio de terreno y siempre irás o por carretera o por campo según la moto.

Por cierto Rasty. Cuantos kms tiene tu moto? Por hacernos una idea de cuanto llevas con el ESA sin problemas. Al menos sabemos que Bandit lleva 100.000 Kms. Para mi hoy por hoy es una eternidad. :)
 
Que la clave de todo esto, es ojo PARA MI. El sistema mixto, sustituir la amortiguación por una de calidad ajustada a tu peso, conservando el ESA ( y rezar porque dure muchos años). En una moto trail, polivalente, que en 300 kms de ruta has cambiado de terreno en 6 ocasiones, yo al igual que javi, no me veo bajando de la moto a ajustar las suspensiones según que situación.

El otro inconveniente es la carga, si vas con pasajero y las maletas llenas pues a saber si entrarás en los valores o no. Pero eso creo que también ocurrirá en un manual, que tendrás que calcular qué peso llevas en la maleta, cuanto pesa tu acompañante y regular la precarga.

En definitiva, una suspensión manual en una trail a mi al menos no me parece que sea lo más adecuado ya que las situaciones varían constantemente. Tal vez en una moto más específica sí, porque no contemplas el cambio de terreno y siempre irás o por carretera o por campo según la moto.

Por cierto Rasty. Cuantos kms tiene tu moto? Por hacernos una idea de cuanto llevas con el ESA sin problemas. Al menos sabemos que Bandit lleva 100.000 Kms. Para mi hoy por hoy es una eternidad. :)


:)A mi humilde entender,estamos juntando churras con merinas:lipsrsealed:y parece esto una cruzada de ESA si, u ESA no.....:cheesy::cheesy::cheesy:que si el ESA es mejor u peor¡¡¡¡YO E INSISTIRE HASTA LA SACIEDAD,ni quito ni pongo Rey....ya hace muuuuchos años y miles de km,que saque .....MIS CONCLUSIONES SOBRE ESTE SISTEMA.que por cierto yo si que e podido comparar el sistema ESA,y varias marcas de amortiguadores manuales.
De todo esto,digo lo que me decían,mis MAESTROS MOTEROS....si tienes la oportunidad compruébalo tu mismo,nadie lleva tu HIERRO,tus percepciones y sensaciones son solamente tuyas,nadie como tu para saber lo que realmente....NECESITAS, PUEDES,Y CONTROLAS.
Uffff NAKA,esas afirmaciones:lipsrsealed::lipsrsealed:
 
Hola a todos. Efectivamente, yo llevo 101.500 kms sin un solo problema con el ESA. Yo creo que la clave es la correcta o incorrecta manipulación del sistema. Yo SIEMPRE lo manipulo con la moto arrancada, sobre el caballete central, sin subirme a la moto, y con las maletas en el suelo. Es decir parada y sin peso.
Hasta lo que yo he leído, la gente que se queda sin ESA en GSs y otros modelos de BMW los ha manipulado repetidamente en marcha. Y así, se jode.
Insisto, es lo que yo hago, pero de momento, me va bien.
Un saludo
 
Yo siempre he sido anti ESA... principalmente por fiabilidad, independientemente de su efectividad o no (tampoco necesito llevar amortiguaciones de GP)... de hecho cuando compré la LC lo hice sin ESA por este mismo motivo... por circunstancias de la vida aquella LC se fue de casa y compré lo que había en el mercado y lo que había llevaba ESA... cuando llegué a casa con mi nueva adquisición tenia dos opciones, retirar inmediatamente el ESA o darle una oportunidad... el ESA estaba ahí y decidí darle la oportunidad y el día que se fuese poner manuales...

Ahora después de dos años y 60.000 kilómetros con ESA tengo que admitir que estaba equivocado... por suerte entro en los parámetros de peso y uso del sistema en origen y la posibilidad de variar el hidráulico en marcha me parece un acierto desde cualquier punto de vista, todavía no he viajado con nadie que con amortiguación manual cada vez que yo vario el hidráulico en marcha se pare en el arcén a cambiarlo a mano.

El ESA me ha demostrado fiabilidad y eficacia y hoy por hoy ni siquiera me parece un problemón el tenerlo ya que todas las marcas y preparadores han evolucionado hacia la reparación y personalización del ESA... hoy en día se puede reparar y preparar integralmente un amortiguador ESA por 300 euros y cambiar ambos trenes por unos amortiguadores y muelles de calidad al precio de unos manuales equivalentes con el plus de poder variar el hidráulico en marcha y gestionar la precarga sin margen alguno de error gracias a sus múltiples posibilidades de regulación... son 5 modos de precarga y 3 modos de hidráulico en cada uno.

En mi circulo de confianza todos los que le han dado "la oportunidad" al ESA (no vale quitarlo nada mas comprar la moto, las cosas hay que probarlas a fondo) siguen con el sistema... y además los que lo han personalizado (Wilbers, Ohlins o preparación del original) hablan maravillas.

Yo en cuanto pueda seguramente pondré un sistema mixto (electrónica original/amortiguador Wilbers)... en definitiva, aquí un ESA-exceptico que un buen día sin quererlo le dió una oportunidad al sistema y hoy reconoce que vivía equivocado.;)
 
:)A mi humilde entender,estamos juntando churras con merinas:lipsrsealed:y parece esto una cruzada de ESA si, u ESA no.....:cheesy::cheesy::cheesy:que si el ESA es mejor u peor¡¡¡¡YO E INSISTIRE HASTA LA SACIEDAD,ni quito ni pongo Rey....ya hace muuuuchos años y miles de km,que saque .....MIS CONCLUSIONES SOBRE ESTE SISTEMA.que por cierto yo si que e podido comparar el sistema ESA,y varias marcas de amortiguadores manuales.
De todo esto,digo lo que me decían,mis MAESTROS MOTEROS....si tienes la oportunidad compruébalo tu mismo,nadie lleva tu HIERRO,tus percepciones y sensaciones son solamente tuyas,nadie como tu para saber lo que realmente....NECESITAS, PUEDES,Y CONTROLAS.
Uffff NAKA,esas afirmaciones:lipsrsealed::lipsrsealed:

no afirmo perico, digo que para mi y mis necesidades, y el tener que manipular constantemente la dureza del amortiguador, el ESA me facilita mucho el día a día. Y que reconozco que una suspensión manual y de calidad ajustada correctamente es infinitamente superior en aquellas circunstancias para las que se haya ajustado.

Yo en motos no tengo una gran experiencia, pero en bicis si, y no poca. En mountainbike, al menos yo, llevaba unas suspensiones pata negra de FOX de la gama más alta. Donde te permitía ajustar TODO, hidráulico, precarga, rebote... Muchas pruebas durante días para conseguir dejarla fina a tus necesidades. Con la ventaja de que, al salir a carretera cuando no te quedaba más remedio que atravesar para alcanzar otro camino o pista, en esos momentos estas horquillas te permiten la opción de bloquearlas por completo, y desde un mando en el manillar, por lo que la bici se quedaba rígida para no perder ni un gramo de fuerza al pedalear.

Y que quiero decir con esto, pues que era "fácil" de ajustar ya que la bici de montaña su uso es ese, el de ir por caminos, senderos y demás. Aun así, había situaciones en que no hubiese estado de más, parar y ajustar el rebote cuando bajabas por tramos llenos de baches y piedras. Pero eso díselo a alguien que esté en plena carrera.

Y a lo que voy una vez más, es que en una moto trail, se dan infinidad de circunstancias si vas a la aventura. Ya las hemos citado anteriormente. Y yo, no tengo ganas, ni tiempo de parar en cada una de esas situaciones a modificar la configuración de la suspensión para adaptarme a las nuevas características del terreno. Y por eso, la comodidad del botoncito, que te permite variar el hidráulico en 3 posiciones. Y que si, que están taradas a un peso X que lo más probable es que no coincida con el tuyo.

Yo no renuncio a una buena suspensión, pero quiero que esa suspensión me permita ajustarle desde el dedo sin pararme ni bajar de la moto. Eso parece que se llama 3000 pounds. Así que seguiremos como estamos :)
 
Yo he tenido una ADV 1200 aire aceite de las primeras sin ESA durante mas de 100.000km y ahora una ADV lc con este sistema de suspensión y no tengo la mas minima duda ...me quedo con el ESA...como muy bien se dice nadie se para tantas veces para hacer ajustes como cambia el estado de la carretera en una ruta con un sistema de ajuste tradicional, pero apretando un botón sin necesidad de parase, ni hacer parar a los compañeros de ruta si .

Al final rodamos con nuestro propio ajuste estándar para todo tipo carreteras asfaltadas...pero ojo, solo uno....como mucho cuando vas a rodar por una pista paras a desconectar el ABS, bajar las presiones de las ruedas y...entonces si... ajustas la suspensión...pero por asfalto la inmensa mayoría no lo hacemos, asi que al final es mejor el ESA que aunque no es el ajuste perfecto siempre será mejor que ir con un ajuste para autopista en un tramo de carreteras rotas...etc

Somos tan comodones todos que como dice Bandit incluso con el ESA nos cuesta bajarnos para cambiar la altura de la moto...y luego pasa lo que pasa...je,je,je...que malo me ha salido este sistema.

Esto es igual que lo equalizadores musicales al final todo el mundo lo dejaba en una posición pusiese la música que pusiese...clásica, rock, pop, ...de esto se dieron cuenta muchas marcas y pusieron ajuste predeterminados que siempre sonara mejor el equipo de música con uno de estos ajustes de fabrica que solo tienes que apretar un botón que uno para todo tipo de música por lo engorroso que resulta cambiar todo los parámetros del equalizador para un solo tema...

Que conste que entiendo lo que comentas Perico y tienes razón en lo que dices pero hoy en dia lo que prima es el estado del a ley del minimo esfuerzo sobre cualquier otra cosa para bien o para mal....es la sociedad que nos ha tocado vivir nos guste o no

Un saludo en V
 
Última edición:
no afirmo perico, digo que para mi y mis necesidades, y el tener que manipular constantemente la dureza del amortiguador, el ESA me facilita mucho el día a día. Y que reconozco que una suspensión manual y de calidad ajustada correctamente es infinitamente superior en aquellas circunstancias para las que se haya ajustado.

Yo en motos no tengo una gran experiencia, pero en bicis si, y no poca. En mountainbike, al menos yo, llevaba unas suspensiones pata negra de FOX de la gama más alta. Donde te permitía ajustar TODO, hidráulico, precarga, rebote... Muchas pruebas durante días para conseguir dejarla fina a tus necesidades. Con la ventaja de que, al salir a carretera cuando no te quedaba más remedio que atravesar para alcanzar otro camino o pista, en esos momentos estas horquillas te permiten la opción de bloquearlas por completo, y desde un mando en el manillar, por lo que la bici se quedaba rígida para no perder ni un gramo de fuerza al pedalear.

Y que quiero decir con esto, pues que era "fácil" de ajustar ya que la bici de montaña su uso es ese, el de ir por caminos, senderos y demás. Aun así, había situaciones en que no hubiese estado de más, parar y ajustar el rebote cuando bajabas por tramos llenos de baches y piedras. Pero eso díselo a alguien que esté en plena carrera.

Y a lo que voy una vez más, es que en una moto trail, se dan infinidad de circunstancias si vas a la aventura. Ya las hemos citado anteriormente. Y yo, no tengo ganas, ni tiempo de parar en cada una de esas situaciones a modificar la configuración de la suspensión para adaptarme a las nuevas características del terreno. Y por eso, la comodidad del botoncito, que te permite variar el hidráulico en 3 posiciones. Y que si, que están taradas a un peso X que lo más probable es que no coincida con el tuyo.

Yo no renuncio a una buena suspensión, pero quiero que esa suspensión me permita ajustarle desde el dedo sin pararme ni bajar de la moto. Eso parece que se llama 3000 pounds. Así que seguiremos como estamos :)

Ya que dices eso del concepto trail.....Unas de las cosas más anti trai.....SEGUN INDONSINCRASIA DE ESTE CONCEPTO,es todo lo que tenga que ver con la electrónica.......
Y así tanto la mayoría de usuarios del trail......YA SEA SU CONVENIENCIA ES...TE LO IMAGI AS O TE LO DIGO.....
 
La cuestión es que QUEREMOS(Y DIGO QUEREMOS) que un botoncico y una serie de personas que según ....... PARÁMETROS QUE ELLOS CREEN QUE SON LOS CORRECTOS.En X circunstancias que puede que sean las nuestras!!!!!U NOS
Suplan a nuestras ,manos,sensaciones y percepciones y sobre todo a nuestra persona.
 
David fíjate donde da calor,para quitar la tuerca....hay es donde enganchan la parte eléctrica del ESA de BMW,hay es parte de la madre del cordero del sistema ESA BMW,
El bastago y el cartucho los cambian por los de WILBERS U OHLINS,pero el X de la cuestions,es son los mismos bastagos y cartuchos que cuando son Ohlins u Wilbers 100%
Aquí como tu sabras mejor que yo,corren rios de tinta pues unos dicen que al ser bastante mas baratos los componentes no son los mismos?????etc,etc.
Yo ni quito ni pongo Rey.......NO QUIERO ESTE SISTEMA(INSISTO LAS VECES QUE HAYA QUE HACERLO,YO NO QUIERO EL SISTEMA ESA,ni el mixto de Vendramini, ni el Ohlins original)

Ahora lo has definido bien SISTEMA, los amortiguadores son X (Wilbers, Sachs, Wp, Öhlins, Marzochi) y la electónica Y (BMW, Öhlins, Wilbers).

Sobre si son los mismos vastagos y cartuchos, no, seguro que no, más que nada porque se ve que unos llevan repositorio exterior, y los otros no, pero no por ello serán de mala (o peor) calidad, son sistemas diferentes, es probable que el SISTEMA 100% Öhlins sea mejor que el que no lo es, pues controlan toda la electrónica y seguro hay mas settings que en de serie, además no van tan limitados de espacio por el motor ESA. Sobre el precio, si sumas ESA+Amortiguador suma lo mismo que el SISTEMA 100% Öhlins.

Creo que no hay duda que los actuales sistemas de suspensión electrónicos activos o semiactivos funcionan mejor que los manuales, mas que nada porque los llevas siempre regulados, otra cosa es que sean más susceptibles de fallar.

Y sobre los gustos y preferencias entre SISTEMAS manual o electrónico, son eso gustos, y cada uno elige lo que quiere.

Un Saludo
 
Si el problema que yo veo aquí y que ya he hablado con perico en más de una ocasión, es.... qué ocurre si falla el ESA. Pues ya lo sabemos, que toca pasar por caja y vale un cojón... Por lo tanto, si estás en la tesitura de cambiar los amortiguadores al hierro, te gastas 1000€ en mejorar la suspensión de la moto o 1600 si ya te vas a ohlins, pero ahí sigue el ESA que según vayan pasando los años y kms, es muy probable que falle.
O por el contrario, te gastas ese dinero en un amortiguador manual BUENO y te olvidas del asunto.
Es para pensarlo desde luego, aunque a mi el ESA me hace la vida muy fácil en la moto.

Los amortiguadores BUENOS MANUALES también se estropean, otra cosa es que se puedan reparar sin necesidad de cambiarlos, o que tarden más en estropearse.

Un Saludo
 
Ya que dices eso del concepto trail.....Unas de las cosas más anti trai.....SEGUN INDONSINCRASIA DE ESTE CONCEPTO,es todo lo que tenga que ver con la electrónica.......
Y así tanto la mayoría de usuarios del trail......YA SEA SU CONVENIENCIA ES...TE LO IMAGI AS O TE LO DIGO.....

Sin discusión perico, cuanta más electrónica más posibilidades de avería.
 
Yo creo que no salimos del tema.......
Y también creo que es más sencillo de lo que pensamos........
SISTEMA MANUAL,de una marca X tirando a nivel medio de calidad.......TIENES MUUUCHAS POSIBILIDADES DE CAMBIOS.......y lo más importante!!!!!!!LOS ELIGES TU.

SISTEMA ESA BMW,que me corriga el que lo sepa fijo,yo no estoy seguro ,tiene dos posibilidades...una sólo en marcha,la otra toca parar,lo mismo que el manual.
Y lo más peliagudo(PARA MI)NO ELIGES TU EL REGLAJE.....viene estándar de fabrica!!!!!y al que San Pedro se la de....que Dios(cualquier Dios se la bendiga)
JAVIVI.....SI U SI

Al sistema manual le falta UNA sola posibilidad de cambio, el cambiarlo en marcha. Si te has de parar, o acordar antes de salir del bar, que el siguiente tramo está roto, que luego viene un tramo de autopista y luego uno de curvas en buen estado, al final no lo usas, o acabas poniendo un setting que más o menos vaya bien sea cual sea el terreno.
Luego otra, si vas solo, bien, paras cuando quieres a ajustar la suspensión, como vayas en un grupo y en una salida pares 5 veces a ajustar la suspensión, te mandan a cagar a a tercera.

Claro que uno manual se puede ajustar más, fijáte que en competición ajustan la suspensión de acuerdo el circuito, y eso para nosotros serían en todos casos igual, curvas con firme en buen estado.

La opción que has bajar, es para un pasajero, 2 pasajeros, con o sin maletas u offroad, esas en principio se mantienen durante toda la ruta iguales.

En mi opinión, un sistema hibrido lo mejor, amortiguadores de calidad con la electrónica de serie (por aquello de ir bien integrada en los mandos)

Un Saludo
 
Lo que yo no se, es si en la opción "barata" de ohlins o cualquier fabricante decente, cuando sustituyes solo el amortiguador o transformas con estos kits, manteniendo el ESA. Se puede ajustar la suspensión a tu peso? Y a partir de ahí, mediante el ESA seguir manejando la dureza del mismo, sobre una base ya ajustada a tu peso. Creo que sí pero no estoy seguro.

Yo al igual que tu javi, a partir de julio y durante 2 meses, hago un trayecto a diario que conlleva 44 kms de:
-Carretera secundaria
-Autovía
-Camino de cabras

Imposible para mi el estar parando y bajando en cada situación para manipular la suspensión. Y con un amortiguador manual, sacrificaría 2 escenarios.

Sí, al menos Wilbers te lo ajusta según tu peso.

Un Saludo
 
Mi conclusión con los manuales es que independientemente de su calidad al final el 90% del tiempo vas con una ajuste lo menos malo posible pero solo con un ajuste que solo puede ir bien en una circunstancia X... en cuanto esa circunstancia varia y eso ocurre continuamente si te gustan las carreteras secundarias o de tercer orden vas con los amortiguadores fuera de reglaje en hidráulico... eso con el ESA no sucede y mucho menos si ese ESA se ajusta a tus parámetros de uso con Wilbers u Ohlins por ejemplo.

No es viable con manuales bajarse a variar el hidráulico cada vez que las condiciones de firme varían porque como bien decís por ahí arriba seria un cachondeo que yo cada vez que toco el botón los que vienen detrás en manual se parasen a cambiar.... no acabaríamos nunca... en definitiva que el amortiguador manual por norma general va regulado de la manera menos mala.
 
Yo he tenido una ADV 1200 aire aceite de las primeras sin ESA durante mas de 100.000km y ahora una ADV lc con este sistema de suspensión y no tengo la mas minima duda ...me quedo con el ESA...como muy bien se dice nadie se para tantas veces para hacer ajustes como cambia el estado de la carretera en una ruta con un sistema de ajuste tradicional, pero apretando un botón sin necesidad de parase, ni hacer parar a los compañeros de ruta si .

Al final rodamos con nuestro propio ajuste estándar para todo tipo carreteras asfaltadas...pero ojo, solo uno....como mucho cuando vas a rodar por una pista paras a desconectar el ABS, bajar las presiones de las ruedas y...entonces si... ajustas la suspensión...pero por asfalto la inmensa mayoría no lo hacemos, asi que al final es mejor el ESA que aunque no es el ajuste perfecto siempre será mejor que ir con un ajuste para autopista en un tramo de carreteras rotas...etc

Somos tan comodones todos que como dice Bandit incluso con el ESA nos cuesta bajarnos para cambiar la altura de la moto...y luego pasa lo que pasa...je,je,je...que malo me ha salido este sistema.

Esto es igual que lo equalizadores musicales al final todo el mundo lo dejaba en una posición pusiese la música que pusiese...clásica, rock, pop, ...de esto se dieron cuenta muchas marcas y pusieron ajuste predeterminados que siempre sonara mejor el equipo de música con uno de estos ajustes de fabrica que solo tienes que apretar un botón que uno para todo tipo de música por lo engorroso que resulta cambiar todo los parámetros del equalizador para un solo tema...

Que conste que entiendo lo que comentas Perico y tienes razón en lo que dices pero hoy en dia lo que prima es el estado del "bienestar y la comodidad" sobre cualquier otra cosa para bien o para mal....es la sociedad que nos ha tocado vivir nos guste o no

Un saludo en V

;);)Y como casi siempre GRAN BRITT,ese gran don de las palabras bien dichas....
Otro grande como tu,A,P,REVERTE dijo una frase de este Pais......que eramos 45 millones de....seleccionadores de futbol,politicos,jueces,reos,parte y desparte,pilotos de Gp,y espectadores,que eramos Judas y Jesucristos,etc,etc,etc,
:rolleyes2::rolleyes2::rolleyes2:SIempre nos.........QUEDARA ITACA Y UN BUEN AMIGO.....con EL PUTO esa u sin el:dankk2::dankk2::dankk2:
CUIDATE GRAN BRITT
 
La calidad del amortiguador, es muy importante. Todos estamos de acuerdo. Que mola mucho no tener que parar, también. Pero para mi la clave está en realizar el setting "de base" a tus características (peso y sobre tipo de conducción). Y eso, el ESA de fábrica no te lo da.
Por poner un ejemplo, mi configuración de suspensión, sin maletas ni acompañante. después de varias pruebas y retoques, con ayuda de un mecánico que se dedica a configurar suspensiones de gente que compite, hace que llegue al suelo de puntillas y no soy pequeño. Todavía tengo TODA la precarga manual para trabajar con ella y la dureza lo mismo, para cuando vaya con acompañante y/o maletas. Cuando sea así, voy a tener que subir y bajar de la moto como Gaston Rahier. Bien, no creo que haya ningún ESA de serie, por mucho que le ponga maletas y dos cascos , que me de la opción de poner la moto a mi gusto a tope da carga.
 
Sin discusión perico, cuanta más electrónica más posibilidades de avería.

:D:D:DVale sin discursion.......pero tu punto de vista y el de cualquiera tan valido a igualdad de condiciones,mejor ver,escuchar y discrepar.....DISCREPAR(ASI LO VEO YO)no es imponer,ni decir que es tener la razon¡¡¡¡¡¡
 
La calidad del amortiguador, es muy importante. Todos estamos de acuerdo. Que mola mucho no tener que parar, también. Pero para mi la clave está en realizar el setting "de base" a tus características (peso y sobre tipo de conducción). Y eso, el ESA de fábrica no te lo da.
Por poner un ejemplo, mi configuración de suspensión, sin maletas ni acompañante. después de varias pruebas y retoques, con ayuda de un mecánico que se dedica a configurar suspensiones de gente que compite, hace que llegue al suelo de puntillas y no soy pequeño. Todavía tengo TODA la precarga manual para trabajar con ella y la dureza lo mismo, para cuando vaya con acompañante y/o maletas. Cuando sea así, voy a tener que subir y bajar de la moto como Gaston Rahier. Bien, no creo que haya ningún ESA de serie, por mucho que le ponga maletas y dos cascos , que me de la opción de
poner la moto a mi gusto a tope da carga.


;);)Hay es donde esta unas de las madres del cordero ZAMA.
 
Bien, no creo que haya ningún ESA de serie, por mucho que le ponga maletas y dos cascos , que me de la opción de poner la moto a mi gusto a tope da carga.

Efectivamente... si te pasas de rango (peso/uso) de serie no te lo va a dar... AL IGUAL QUE LOS AMORTIGUADORES MANUALES DE SERIE... por eso cambias los amortiguadores originales manuales por otros de calidad manuales... lo mismo que podrías hacer con el ESA Original... cambiar todo el sistema mecánico por unos ESA de calidad (electrónica BMW/ mecánica Wilbers u Ohlins) pero MANTENIENDO una gran ventaja... sigues teniendo el ajuste remoto, con el manual independientemente de la calidad te toca bajar cada vez que quieras variar hidráulico.

De todas formas insisto... A LAS COSAS HAY QUE DARLES UNA OPORTUNIDAD... llegar al garaje el primer día y sacar todo a las primeras de cambio no te da experiencia sobre el sistema.
 
Por eso hablaba del ESA de serie, que es el que tiene el 80%.
Por otra parte, quitando para hacer pistas, pistas, yo la suspensión no la trabajo. Carreteras malas, considero las de los paises que terminen en -stan y las de Africa, pero por aquí no creo que haya ninguna carretera tan mala como para tener que variar el tarado, aunque bueno, quizás es que no tenga tanta sensibilidad o es que voy esquivando los baches. jajajajaja.

Y yo si comprara algo de segunda mano con ESA, lo que haría sería probar, como bien dices y al terminar, poner buenos componentes que me permitan adaptar los "settings" electrónicos a mi peso-conducción.
 
Por eso hablaba del ESA de serie, que es el que tiene el 80%.
Por otra parte, quitando para hacer pistas, pistas, yo la suspensión no la trabajo. Carreteras malas, considero las de los paises que terminen en -stan y las de Africa, pero por aquí no creo que haya ninguna carretera tan mala como para tener que variar el tarado, aunque bueno, quizás es que no tenga tanta sensibilidad o es que voy esquivando los baches. jajajajaja.

Estamos de acuerdo... DE SERIE por norma general no le valen a nadie que se pase de los 85/90 kilos con torda de unos 55/60 kilos mas 15/25 kilos de carga... pero no te valen de serie ni con ESA ni sin ESA... por eso digo que el ESA no es el problema... el ESA (electrónica) es una ventaja, es la parte mecánica (muelles/vástago) si te pasas del rango lo que vas a tener que cambiar (manual o ESA da lo mismo).

La diferencia del 2008 al 2016 es que hoy en día es económico y sencillo mejorar un sistema ESA, incluso repararlo ajustándolo a tus gustos... y eso hay que tenerlo en cuenta... que han pasado 8 años y lo que antes era un problemón hoy en día no da muchos mas problemas que un sistema manual... la importante es probarlo con una amortiguacion (parte mecánica) de calidad... yo he probado una con Wilbers ESA y es acojonante sinceramente.

Añadir que en fiabilidad electrónica el ESA es muy raro que de problemas... por norma general el 90% de las veces el fallo es mecánico (retenes que se van sobre todo por ajustar la precarga en marcha cosa totalmente prohibida en el manual de usuario).
 
Última edición:
Por eso hablaba del ESA de serie, que es el que tiene el 80%.
Por otra parte, quitando para hacer pistas, pistas, yo la suspensión no la trabajo. Carreteras malas, considero las de los paises que terminen en -stan y las de Africa, pero por aquí no creo que haya ninguna carretera tan mala como para tener que variar el tarado, aunque bueno, quizás es que no tenga tanta sensibilidad o es que voy esquivando los baches. jajajajaja.

Y yo si comprara algo de segunda mano con ESA, lo que haría sería probar, como bien dices y al terminar, poner buenos componentes que me permitan adaptar los "settings" electrónicos a mi peso-conducción.

:)como todo en la vida......eso de probar......CON EL ESA NO HAY PROBACIONES POSIBLES,viene tarado de fabrica......TE VA BIEN POS ESO;)no te convence pos eso;)
Puedes elegir¡¡¡¡¡si no te convence......POS ESO;)
De todas todas todas y como bien tu dices,con unos manuales,de tipo medio si que vas a poder probar,bastantes mas cosas que en un ESA,hay la probacion que haces con el ESA el que venga de fabrica......

:rolleyes2::rolleyes2:pD,na la probacion de 1500 pounds,si u si que BMW no es el Corte Ingles......si estas en parametros standares,y claro para siempre luego no vale ,decir por ejemplo e bajado de peso o e subido,si soy piloto Ofisial:D:Do estoy en el autobús de cola:undecided::undecided:
 
Última edición:
A ver, la teoría del ESA no es mala. Pero todos sabemos que la electrónica no es infalible y como decía Peri, en el concepto trail, si te pilla en "casadelquintocoñostan" y se te jode, Abdul Hassam podrá arreglarte lo que quieras de mecánica con poco más que un martillo y un destornillador, pero la electrónica...

Para mi lo ideal. Sin límite de pasta presente y futuro, un ESA adaptando todos los settings a tu realidad de peso y conducción en todos los modos de conducción.
En mis condiciones actuales, antes de que me toque el euromillón, lo que ya tengo. Manuales de gama media adaptados a mis circunstancias.

Y ya puestos a hacernos pajas mentales... ¿Qué tal sería un sistema de suspensión neumático para una maxitrail?
 
A ver, la teoría del ESA no es mala. Pero todos sabemos que la electrónica no es infalible y como decía Peri, en el concepto trail, si te pilla en "casadelquintocoñostan" y se te jode, Abdul Hassam podrá arreglarte lo que quieras de mecánica con poco más que un martillo y un destornillador, pero la electrónica...

Para mi lo ideal. Sin límite de pasta presente y futuro, un ESA adaptando todos los settings a tu realidad de peso y conducción en todos los modos de conducción.
En mis condiciones actuales, antes de que me toque el euromillón, lo que ya tengo. Manuales de gama media adaptados a mis circunstancias.

Y ya puestos a hacernos pajas mentales... ¿Qué tal sería un sistema de suspensión neumático para una maxitrail?

A este paso lo unico que van a poder arreglar con un martillo va a ser las llantas de radios y si me apuras ni eso, si no se puede ni quitar el cartelito de service si no es con aparatito. Si hasta el gas es elctrónico.
La suspendión es lo de menos, siempre puedes ponerle una sin ESA o quitar el ESA y meterlo en la maleta si se te ha jodido. La suspensión irá como se quedó configurada antes de fallar el ESA.

Un Saludo
 
Que la clave de todo esto, es ojo PARA MI. El sistema mixto, sustituir la amortiguación por una de calidad ajustada a tu peso, conservando el ESA ( y rezar porque dure muchos años). En una moto trail, polivalente, que en 300 kms de ruta has cambiado de terreno en 6 ocasiones, yo al igual que javi, no me veo bajando de la moto a ajustar las suspensiones según que situación.

El otro inconveniente es la carga, si vas con pasajero y las maletas llenas pues a saber si entrarás en los valores o no. Pero eso creo que también ocurrirá en un manual, que tendrás que calcular qué peso llevas en la maleta, cuanto pesa tu acompañante y regular la precarga.

En definitiva, una suspensión manual en una trail a mi al menos no me parece que sea lo más adecuado ya que las situaciones varían constantemente. Tal vez en una moto más específica sí, porque no contemplas el cambio de terreno y siempre irás o por carretera o por campo según la moto.

Por cierto Rasty. Cuantos kms tiene tu moto? Por hacernos una idea de cuanto llevas con el ESA sin problemas. Al menos sabemos que Bandit lleva 100.000 Kms. Para mi hoy por hoy es una eternidad. :)

Mi moto lleva 101.700km....pero el Esa fue sustituido dos veces en garantia con abono de un x dinero, el antiguo propietario me dijo que en una ocasion fue el Esa y en otra el amortiguador que le rezumo le dijeron que ellos pagaban un tanto porciento y el, el resto y dijo que no que le ponia otros de mas calidad, que son los que lleva hasta la fecha yo llevo con ellos 7000.km y comparo con mi antigua adventure que no los llevaba, mi moto es la de VERI.
 
A este paso lo unico que van a poder arreglar con un martillo va a ser las llantas de radios y si me apuras ni eso, si no se puede ni quitar el cartelito de service si no es con aparatito. Si hasta el gas es elctrónico.
La suspendión es lo de menos, siempre puedes ponerle una sin ESA o quitar el ESA y meterlo en la maleta si se te ha jodido. La suspensión irá como se quedó configurada antes de fallar el ESA.

Un Saludo

:lipsrsealed::lipsrsealed:Hay te doy la razón,hay gente pa tooo,que dijera aquel grande del arte de cuchares......y que por ejemplo sus riñones,sus piños o u su cartera como bien tu dices
,,,,SEA LO DE MENOS.:undecided::rolleyes2:
 
Perico, entonces tú como lo haces? Llevas un ajuste de hidráulicos para cualquier circunstancia, o toquetéas con frecuencia...?

Perico hace,lo que ese dia y en esa circunstacia X tanto de terreno como de ganas que ......YO TENGA,QUE YO QUIERA Y QUE YO PUEDA,no me limito a un ajuste standar.
Me ajusto e insisto.....a lo que quiera, pueda y sepa u tenga, a bien:)
PD,para bien u para mal.....tantos sea acierto u no, me limito yo:cheesy:
Y TU COMO HACESS????
 
Última edición:
:)Sera mi percepción,pero noto como vengo diciendo como un run run run,con querer poner bien u mal el ESA,que es mejor u peor¡¡¡¡¡¡bueno uno es viejo y no me importa insistir 1000,10000,100000,veces no hay ningún tipo de comparación posible, las comparaciones son a similitudes(BUENO ASÍ ME LO ENSEÑARON A MI)y en esta vaina no hay similitud ,en esa idiosincrasia el ESA es un sistema en el cual tu accionas un botoncito y te pone en unos reglajes,standares que vienen de fabrica,en los cuales nosotros no participamos en regular esos standares.
Y en unos amortiguatas manuales,creo que es de perogrullo y como dice la misma palabra........MANUALES(que si no me falla mi poca sapiencia,somos nosotros los que ponemos los reglajes)En fin serafin:cool2:
El sistema y la idiosincrasia de los dos sistemas con el tiempo y una caña,se mejoran pero la base de los dos......sigue siendo la misma.
Y ahora si me convence por lo que lo tengo y ahora no me convence vence por que no lo tengo!!!!!
Cosas de la Vida...
 
Última edición:
Al final cada uno ha de valorar en una balanza que es lo que más le compensa, o que pierde o gana con una opción u otra. Pero os digo una cosa, esto ya no tiene retorno, cada día la electrónica y el software se impone más en los vehículos. Ya ha empezado con las motos y no hay quien lo pare. Si os cuento las de memeces que tiene el coche que me he comprado hace 4 meses alucinas. Hasta lo puedo abrir y cerrar desde el móvil, no tiene varilla para el aceite, todo desde la pantalla, solo conserva como artilugio manual, el freno de mano, lo demás, todo botones, modos de conducción, suspensiones que se ajustan solas...... Es lo que hay y a partir de ahora todas las motos van por ese camino. En cierto modo, es lo que demanda el mercado, yo jamás tuve sensores de aparcamiento en mi coche, ni los quería ni los echaba de menos. Ahora después de 4 meses no podría vivir sin ellos. Con el ESA pasa un poco lo mismo, cuando te acostumbras a modificar la dureza de la suspensión dándole al botón en medio de una curva, pues cuesta mucho pensar en que antes de salir y sabiendo por donde iba a ir, tenía que haberle dado 2 vueltas más al pomo del amortiguador. Además es que no es uno, son 2 amortiguadores los que ajustar.

En definitiva, yo quiero una suspensión de calidad pero sin renunciar al Electronic Suspension Adjustment
 
Al final cada uno ha de valorar en una balanza que es lo que más le compensa, o que pierde o gana con una opción u otra. Pero os digo una cosa, esto ya no tiene retorno, cada día la electrónica y el software se impone más en los vehículos. Ya ha empezado con las motos y no hay quien lo pare. Si os cuento las de memeces que tiene el coche que me he comprado hace 4 meses alucinas. Hasta lo puedo abrir y cerrar desde el móvil, no tiene varilla para el aceite, todo desde la pantalla, solo conserva como artilugio manual, el freno de mano, lo demás, todo botones, modos de conducción, suspensiones que se ajustan solas...... Es lo que hay y a partir de ahora todas las motos van por ese camino. En cierto modo, es lo que demanda el mercado, yo jamás tuve sensores de aparcamiento en mi coche, ni los quería ni los echaba de menos. Ahora después de 4 meses no podría vivir sin ellos. Con el ESA pasa un poco lo mismo, cuando te acostumbras a modificar la dureza de la suspensión dándole al botón en medio de una curva, pues cuesta mucho pensar en que antes de salir y sabiendo por donde iba a ir, tenía que haberle dado 2 vueltas más al pomo del amortiguador. Además es que no es uno, son 2 amortiguadores los que ajustar.

En definitiva, yo quiero una suspensión de calidad pero sin renunciar al Electronic Suspension Adjustment


Tu coche tiene freno de mano mecánico???? Menuda antigualla de coche :cheesy:
 
Perico hace,lo que ese dia y en esa circunstacia X tanto de terreno como de ganas que ......YO TENGA,QUE YO QUIERA Y QUE YO PUEDA,no me limito a un ajuste standar.
Me ajusto e insisto.....a lo que quiera, pueda y sepa u tenga, a bien:)
PD,para bien u para mal.....tantos sea acierto u no, me limito yo:cheesy:
Y TU COMO HACESS????


Rufus hace igual que Perico, según tenga el día... :)
Al final siempre toca adaptarse, unos a los ajustes pre-establecidos, otros a los que han establecido, pero eso tampoco garantiza el éxito... :rolleyes2: Eso sí, queda el consuelo que no te han obligado :rolleyes2:

En fin, que con lo que llevo me voy apañando ;) en peores plazas hemos toreado :)
 
Rufus hace igual que Perico, según tenga el día... :)
Al final siempre toca adaptarse, unos a los ajustes pre-establecidos, otros a los que han establecido, pero eso tampoco garantiza el éxito... :rolleyes2: Eso sí, queda el consuelo que no te han obligado :rolleyes2:

En fin, que con lo que llevo me voy apañando ;) en peores plazas hemos toreado :)

En las plazas los toros y los toreros hacen los dos ......Lo que ellos quieren,lo que a ellos les dejan,y lo que pueden.......NO E CONOCIDO TODAVIA(puede que exista heee) que tengan unos y otros los reglajes establecidos de fabrica.....
 
Última edición:
Rufus hace igual que Perico, según tenga el día... :)
Al final siempre toca adaptarse, unos a los ajustes pre-establecidos, otros a los que han establecido, pero eso tampoco garantiza el éxito... :rolleyes2: Eso sí, queda el consuelo que no te han obligado :rolleyes2:

En fin, que con lo que llevo me voy apañando ;) en peores plazas hemos toreado :)


;);)Buena apreciación......QUEDA EL CONSUELO...ESO Y LO DE TU MAS,muuuu recurrente,si yo no lo tengo queda el consuelo que es como que no:rolleyes2::rolleyes2:ahora bien si al cabo de X lo tengo...pos eso tengo el consuelo que lo tengo:D:D:D
;) siempre nos quedara el consuelo RUFUS.......a mi el consuelo que soy muuu viejo,y con freno mecanico:cheesy::cheesy:
 
Última edición:
;);)Buena apreciación......QUEDA EL CONSUELO...ESO Y LO DE TU MAS,muuuu recurrente,si yo no lo tengo queda el consuelo que es como que no:rolleyes2::rolleyes2:ahora bien si al cabo de X lo tengo...pos eso tengo el consuelo que lo tengo:D:D:D
;) siempre nos quedara el consuelo RUFUS.......a mi el consuelo que soy muuu viejo,y con freno mecanico:cheesy::cheesy:


Ya sabía yo que tú eres más de freno mecánico, así puedes ajustar la tensión al gusto... :rolleyes2::D:D
Por cierto, si todo va normal pronto iremos mi ESA y yo a tu territorio ;)
 
Ya sabía yo que tú eres más de freno mecánico, así puedes ajustar la tensión al gusto... :rolleyes2::D:D
Por cierto, si todo va normal pronto iremos mi ESA y yo a tu territorio ;)
Aqui tienes este pequeño Bastion y el LOLO GARASS por si aca,creo que tienes mi tlf,si no te lo envio por privi:)
 
:)Bueno aquí una patata caliente,a ver si se toma el vídeo como lo que debe e tomar,ni el protagonista ,ni la marca.....ES MARKETING 100%,lo que pretendo al ponerlo es por que se dicen cosas interesantes sobre los amortiguadores,que nada tienen que ver......CON LO MEDIATICO DEL PERSONAJE,ASI COMO TAMPOCO LA MARCA DE LOS AMORTIGUADORES...HAY MUCHAS MARCAS A IGUALES CONDICIONES.....
[video=youtube;GzsJuueuycM]https://www.youtube.com/watch?v=GzsJuueuycM[/video]
 
Nada que no se sepa, que con unos buenos amortiguadores la moto es como la noche y el día.... pero también destacan QUE AHORA se puede equipar con la misma calidad de amortiguación al sistema electrónico ESA sin perder sus ventajas de configuración desde el manillar en 15 posiciones.... siendo configurados (vástagos/muelles) los amortiguadores en fabrica según nuestros requisitos personales (peso/uso).... la popularización del ESA ha provocado que los fabricantes pata negra se pongan las pilas, una buena noticia para todos. :)
 
La única duda es si los montaría en la tienda Touratech o en el conce.
Porque yo ni conocimientos ni medios.

Adventureando por ahí using Tapatalk
 
Ha quedado claro que el ESA es mejor lo han dicho en el video

Para nada... mejor no es, lo mejor es una amortiguacion manual QUE SEPAS AJUSTAR (raro y difícil y cuanto mas técnica sea la amortiguacion peor me lo pones, el ajuste en bajas y altas no lo sabe regular casi nadie)... y que no te dé pereza ajustar (esto es muy importante también)... ahora bien, si nos vamos al común de los mortales, lo mas útil, fácil y usable (los ajustes sean cuales sean es cuestión de 10 segundos literalmente modificarlos) es un ESA combinado con amortiguadores de marca de calidad... personalmente digo Wilbers por ser la primera marca que adaptó sus amortiguadores al sistema original ESA de BMW... es la pionera en este sentido... y la experiencia es un grado ;)

INTERESANTE VIDEO DE NOVATECH SUSPENSIONES PARA LOS QUE LES GUSTE EL ESA EXPLICANDO COMO MEJORARLOS:

[video=youtube;aQuAaOcj9L0]https://www.youtube.com/watch?v=aQuAaOcj9L0[/video]
 
Última edición:
Arriba