pericoadventure
Curveando
- Registrado
- 26 Nov 2004
- Mensajes
- 8.144
- Puntos
- 113

Cuando los HIERROS piensen y sientan por nosotros:undecided::undecided::undecided:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
no periko, yo DECIDO Y CAMBIO en marcha a unos settings prestablecidos los cuales mejoran notablemente a lo que necesito en ese momento
que no sean lo suficientemente ajustados a mis necesidades en ese momento es otra cosa, pero el cambio es un hecho, no es una sensación Y SE NOTA
repito, no suelo ver con una suspensión manual al usuario cuando cambia el tipo de carretera tocando suspensiones que sería lo ideal
Que la clave de todo esto, es ojo PARA MI. El sistema mixto, sustituir la amortiguación por una de calidad ajustada a tu peso, conservando el ESA ( y rezar porque dure muchos años). En una moto trail, polivalente, que en 300 kms de ruta has cambiado de terreno en 6 ocasiones, yo al igual que javi, no me veo bajando de la moto a ajustar las suspensiones según que situación.
El otro inconveniente es la carga, si vas con pasajero y las maletas llenas pues a saber si entrarás en los valores o no. Pero eso creo que también ocurrirá en un manual, que tendrás que calcular qué peso llevas en la maleta, cuanto pesa tu acompañante y regular la precarga.
En definitiva, una suspensión manual en una trail a mi al menos no me parece que sea lo más adecuado ya que las situaciones varían constantemente. Tal vez en una moto más específica sí, porque no contemplas el cambio de terreno y siempre irás o por carretera o por campo según la moto.
Por cierto Rasty. Cuantos kms tiene tu moto? Por hacernos una idea de cuanto llevas con el ESA sin problemas. Al menos sabemos que Bandit lleva 100.000 Kms. Para mi hoy por hoy es una eternidad.![]()
A mi humilde entender,estamos juntando churras con merinas:lipsrsealed:y parece esto una cruzada de ESA si, u ESA no.....:cheesy::cheesy::cheesy:que si el ESA es mejor u peor¡¡¡¡YO E INSISTIRE HASTA LA SACIEDAD,ni quito ni pongo Rey....ya hace muuuuchos años y miles de km,que saque .....MIS CONCLUSIONES SOBRE ESTE SISTEMA.que por cierto yo si que e podido comparar el sistema ESA,y varias marcas de amortiguadores manuales.
De todo esto,digo lo que me decían,mis MAESTROS MOTEROS....si tienes la oportunidad compruébalo tu mismo,nadie lleva tu HIERRO,tus percepciones y sensaciones son solamente tuyas,nadie como tu para saber lo que realmente....NECESITAS, PUEDES,Y CONTROLAS.
Uffff NAKA,esas afirmaciones:lipsrsealed::lipsrsealed:
no afirmo perico, digo que para mi y mis necesidades, y el tener que manipular constantemente la dureza del amortiguador, el ESA me facilita mucho el día a día. Y que reconozco que una suspensión manual y de calidad ajustada correctamente es infinitamente superior en aquellas circunstancias para las que se haya ajustado.
Yo en motos no tengo una gran experiencia, pero en bicis si, y no poca. En mountainbike, al menos yo, llevaba unas suspensiones pata negra de FOX de la gama más alta. Donde te permitía ajustar TODO, hidráulico, precarga, rebote... Muchas pruebas durante días para conseguir dejarla fina a tus necesidades. Con la ventaja de que, al salir a carretera cuando no te quedaba más remedio que atravesar para alcanzar otro camino o pista, en esos momentos estas horquillas te permiten la opción de bloquearlas por completo, y desde un mando en el manillar, por lo que la bici se quedaba rígida para no perder ni un gramo de fuerza al pedalear.
Y que quiero decir con esto, pues que era "fácil" de ajustar ya que la bici de montaña su uso es ese, el de ir por caminos, senderos y demás. Aun así, había situaciones en que no hubiese estado de más, parar y ajustar el rebote cuando bajabas por tramos llenos de baches y piedras. Pero eso díselo a alguien que esté en plena carrera.
Y a lo que voy una vez más, es que en una moto trail, se dan infinidad de circunstancias si vas a la aventura. Ya las hemos citado anteriormente. Y yo, no tengo ganas, ni tiempo de parar en cada una de esas situaciones a modificar la configuración de la suspensión para adaptarme a las nuevas características del terreno. Y por eso, la comodidad del botoncito, que te permite variar el hidráulico en 3 posiciones. Y que si, que están taradas a un peso X que lo más probable es que no coincida con el tuyo.
Yo no renuncio a una buena suspensión, pero quiero que esa suspensión me permita ajustarle desde el dedo sin pararme ni bajar de la moto. Eso parece que se llama 3000 pounds. Así que seguiremos como estamos![]()
David fíjate donde da calor,para quitar la tuerca....hay es donde enganchan la parte eléctrica del ESA de BMW,hay es parte de la madre del cordero del sistema ESA BMW,
El bastago y el cartucho los cambian por los de WILBERS U OHLINS,pero el X de la cuestions,es son los mismos bastagos y cartuchos que cuando son Ohlins u Wilbers 100%
Aquí como tu sabras mejor que yo,corren rios de tinta pues unos dicen que al ser bastante mas baratos los componentes no son los mismos?????etc,etc.
Yo ni quito ni pongo Rey.......NO QUIERO ESTE SISTEMA(INSISTO LAS VECES QUE HAYA QUE HACERLO,YO NO QUIERO EL SISTEMA ESA,ni el mixto de Vendramini, ni el Ohlins original)
Si el problema que yo veo aquí y que ya he hablado con perico en más de una ocasión, es.... qué ocurre si falla el ESA. Pues ya lo sabemos, que toca pasar por caja y vale un cojón... Por lo tanto, si estás en la tesitura de cambiar los amortiguadores al hierro, te gastas 1000€ en mejorar la suspensión de la moto o 1600 si ya te vas a ohlins, pero ahí sigue el ESA que según vayan pasando los años y kms, es muy probable que falle.
O por el contrario, te gastas ese dinero en un amortiguador manual BUENO y te olvidas del asunto.
Es para pensarlo desde luego, aunque a mi el ESA me hace la vida muy fácil en la moto.
Ya que dices eso del concepto trail.....Unas de las cosas más anti trai.....SEGUN INDONSINCRASIA DE ESTE CONCEPTO,es todo lo que tenga que ver con la electrónica.......
Y así tanto la mayoría de usuarios del trail......YA SEA SU CONVENIENCIA ES...TE LO IMAGI AS O TE LO DIGO.....
Yo creo que no salimos del tema.......
Y también creo que es más sencillo de lo que pensamos........
SISTEMA MANUAL,de una marca X tirando a nivel medio de calidad.......TIENES MUUUCHAS POSIBILIDADES DE CAMBIOS.......y lo más importante!!!!!!!LOS ELIGES TU.
SISTEMA ESA BMW,que me corriga el que lo sepa fijo,yo no estoy seguro ,tiene dos posibilidades...una sólo en marcha,la otra toca parar,lo mismo que el manual.
Y lo más peliagudo(PARA MI)NO ELIGES TU EL REGLAJE.....viene estándar de fabrica!!!!!y al que San Pedro se la de....que Dios(cualquier Dios se la bendiga)
JAVIVI.....SI U SI
Lo que yo no se, es si en la opción "barata" de ohlins o cualquier fabricante decente, cuando sustituyes solo el amortiguador o transformas con estos kits, manteniendo el ESA. Se puede ajustar la suspensión a tu peso? Y a partir de ahí, mediante el ESA seguir manejando la dureza del mismo, sobre una base ya ajustada a tu peso. Creo que sí pero no estoy seguro.
Yo al igual que tu javi, a partir de julio y durante 2 meses, hago un trayecto a diario que conlleva 44 kms de:
-Carretera secundaria
-Autovía
-Camino de cabras
Imposible para mi el estar parando y bajando en cada situación para manipular la suspensión. Y con un amortiguador manual, sacrificaría 2 escenarios.
Yo he tenido una ADV 1200 aire aceite de las primeras sin ESA durante mas de 100.000km y ahora una ADV lc con este sistema de suspensión y no tengo la mas minima duda ...me quedo con el ESA...como muy bien se dice nadie se para tantas veces para hacer ajustes como cambia el estado de la carretera en una ruta con un sistema de ajuste tradicional, pero apretando un botón sin necesidad de parase, ni hacer parar a los compañeros de ruta si .
Al final rodamos con nuestro propio ajuste estándar para todo tipo carreteras asfaltadas...pero ojo, solo uno....como mucho cuando vas a rodar por una pista paras a desconectar el ABS, bajar las presiones de las ruedas y...entonces si... ajustas la suspensión...pero por asfalto la inmensa mayoría no lo hacemos, asi que al final es mejor el ESA que aunque no es el ajuste perfecto siempre será mejor que ir con un ajuste para autopista en un tramo de carreteras rotas...etc
Somos tan comodones todos que como dice Bandit incluso con el ESA nos cuesta bajarnos para cambiar la altura de la moto...y luego pasa lo que pasa...je,je,je...que malo me ha salido este sistema.
Esto es igual que lo equalizadores musicales al final todo el mundo lo dejaba en una posición pusiese la música que pusiese...clásica, rock, pop, ...de esto se dieron cuenta muchas marcas y pusieron ajuste predeterminados que siempre sonara mejor el equipo de música con uno de estos ajustes de fabrica que solo tienes que apretar un botón que uno para todo tipo de música por lo engorroso que resulta cambiar todo los parámetros del equalizador para un solo tema...
Que conste que entiendo lo que comentas Perico y tienes razón en lo que dices pero hoy en dia lo que prima es el estado del "bienestar y la comodidad" sobre cualquier otra cosa para bien o para mal....es la sociedad que nos ha tocado vivir nos guste o no
Un saludo en V
Sin discusión perico, cuanta más electrónica más posibilidades de avería.
La calidad del amortiguador, es muy importante. Todos estamos de acuerdo. Que mola mucho no tener que parar, también. Pero para mi la clave está en realizar el setting "de base" a tus características (peso y sobre tipo de conducción). Y eso, el ESA de fábrica no te lo da.
Por poner un ejemplo, mi configuración de suspensión, sin maletas ni acompañante. después de varias pruebas y retoques, con ayuda de un mecánico que se dedica a configurar suspensiones de gente que compite, hace que llegue al suelo de puntillas y no soy pequeño. Todavía tengo TODA la precarga manual para trabajar con ella y la dureza lo mismo, para cuando vaya con acompañante y/o maletas. Cuando sea así, voy a tener que subir y bajar de la moto como Gaston Rahier. Bien, no creo que haya ningún ESA de serie, por mucho que le ponga maletas y dos cascos , que me de la opción de
poner la moto a mi gusto a tope da carga.
Bien, no creo que haya ningún ESA de serie, por mucho que le ponga maletas y dos cascos , que me de la opción de poner la moto a mi gusto a tope da carga.
Por eso hablaba del ESA de serie, que es el que tiene el 80%.
Por otra parte, quitando para hacer pistas, pistas, yo la suspensión no la trabajo. Carreteras malas, considero las de los paises que terminen en -stan y las de Africa, pero por aquí no creo que haya ninguna carretera tan mala como para tener que variar el tarado, aunque bueno, quizás es que no tenga tanta sensibilidad o es que voy esquivando los baches. jajajajaja.
Por eso hablaba del ESA de serie, que es el que tiene el 80%.
Por otra parte, quitando para hacer pistas, pistas, yo la suspensión no la trabajo. Carreteras malas, considero las de los paises que terminen en -stan y las de Africa, pero por aquí no creo que haya ninguna carretera tan mala como para tener que variar el tarado, aunque bueno, quizás es que no tenga tanta sensibilidad o es que voy esquivando los baches. jajajajaja.
Y yo si comprara algo de segunda mano con ESA, lo que haría sería probar, como bien dices y al terminar, poner buenos componentes que me permitan adaptar los "settings" electrónicos a mi peso-conducción.
A ver, la teoría del ESA no es mala. Pero todos sabemos que la electrónica no es infalible y como decía Peri, en el concepto trail, si te pilla en "casadelquintocoñostan" y se te jode, Abdul Hassam podrá arreglarte lo que quieras de mecánica con poco más que un martillo y un destornillador, pero la electrónica...
Para mi lo ideal. Sin límite de pasta presente y futuro, un ESA adaptando todos los settings a tu realidad de peso y conducción en todos los modos de conducción.
En mis condiciones actuales, antes de que me toque el euromillón, lo que ya tengo. Manuales de gama media adaptados a mis circunstancias.
Y ya puestos a hacernos pajas mentales... ¿Qué tal sería un sistema de suspensión neumático para una maxitrail?
Que la clave de todo esto, es ojo PARA MI. El sistema mixto, sustituir la amortiguación por una de calidad ajustada a tu peso, conservando el ESA ( y rezar porque dure muchos años). En una moto trail, polivalente, que en 300 kms de ruta has cambiado de terreno en 6 ocasiones, yo al igual que javi, no me veo bajando de la moto a ajustar las suspensiones según que situación.
El otro inconveniente es la carga, si vas con pasajero y las maletas llenas pues a saber si entrarás en los valores o no. Pero eso creo que también ocurrirá en un manual, que tendrás que calcular qué peso llevas en la maleta, cuanto pesa tu acompañante y regular la precarga.
En definitiva, una suspensión manual en una trail a mi al menos no me parece que sea lo más adecuado ya que las situaciones varían constantemente. Tal vez en una moto más específica sí, porque no contemplas el cambio de terreno y siempre irás o por carretera o por campo según la moto.
Por cierto Rasty. Cuantos kms tiene tu moto? Por hacernos una idea de cuanto llevas con el ESA sin problemas. Al menos sabemos que Bandit lleva 100.000 Kms. Para mi hoy por hoy es una eternidad.![]()
A este paso lo unico que van a poder arreglar con un martillo va a ser las llantas de radios y si me apuras ni eso, si no se puede ni quitar el cartelito de service si no es con aparatito. Si hasta el gas es elctrónico.
La suspendión es lo de menos, siempre puedes ponerle una sin ESA o quitar el ESA y meterlo en la maleta si se te ha jodido. La suspensión irá como se quedó configurada antes de fallar el ESA.
Un Saludo
Perico, entonces tú como lo haces? Llevas un ajuste de hidráulicos para cualquier circunstancia, o toquetéas con frecuencia...?
Al final cada uno ha de valorar en una balanza que es lo que más le compensa, o que pierde o gana con una opción u otra. Pero os digo una cosa, esto ya no tiene retorno, cada día la electrónica y el software se impone más en los vehículos. Ya ha empezado con las motos y no hay quien lo pare. Si os cuento las de memeces que tiene el coche que me he comprado hace 4 meses alucinas. Hasta lo puedo abrir y cerrar desde el móvil, no tiene varilla para el aceite, todo desde la pantalla, solo conserva como artilugio manual, el freno de mano, lo demás, todo botones, modos de conducción, suspensiones que se ajustan solas...... Es lo que hay y a partir de ahora todas las motos van por ese camino. En cierto modo, es lo que demanda el mercado, yo jamás tuve sensores de aparcamiento en mi coche, ni los quería ni los echaba de menos. Ahora después de 4 meses no podría vivir sin ellos. Con el ESA pasa un poco lo mismo, cuando te acostumbras a modificar la dureza de la suspensión dándole al botón en medio de una curva, pues cuesta mucho pensar en que antes de salir y sabiendo por donde iba a ir, tenía que haberle dado 2 vueltas más al pomo del amortiguador. Además es que no es uno, son 2 amortiguadores los que ajustar.
En definitiva, yo quiero una suspensión de calidad pero sin renunciar al Electronic Suspension Adjustment
Perico hace,lo que ese dia y en esa circunstacia X tanto de terreno como de ganas que ......YO TENGA,QUE YO QUIERA Y QUE YO PUEDA,no me limito a un ajuste standar.
Me ajusto e insisto.....a lo que quiera, pueda y sepa u tenga, a bien
PD,para bien u para mal.....tantos sea acierto u no, me limito yo:cheesy:
Y TU COMO HACESS????
En definitiva, yo quiero una suspensión de calidad pero sin renunciar al Electronic Suspension Adjustment
Rufus hace igual que Perico, según tenga el día...![]()
Al final siempre toca adaptarse, unos a los ajustes pre-establecidos, otros a los que han establecido, pero eso tampoco garantiza el éxito... :rolleyes2: Eso sí, queda el consuelo que no te han obligado :rolleyes2:
En fin, que con lo que llevo me voy apañandoen peores plazas hemos toreado
![]()
Rufus hace igual que Perico, según tenga el día...![]()
Al final siempre toca adaptarse, unos a los ajustes pre-establecidos, otros a los que han establecido, pero eso tampoco garantiza el éxito... :rolleyes2: Eso sí, queda el consuelo que no te han obligado :rolleyes2:
En fin, que con lo que llevo me voy apañandoen peores plazas hemos toreado
![]()
Buena apreciación......QUEDA EL CONSUELO...ESO Y LO DE TU MAS,muuuu recurrente,si yo no lo tengo queda el consuelo que es como que no:rolleyes2::rolleyes2:ahora bien si al cabo de X lo tengo...pos eso tengo el consuelo que lo tengo
siempre nos quedara el consuelo RUFUS.......a mi el consuelo que soy muuu viejo,y con freno mecanico:cheesy::cheesy:
Aqui tienes este pequeño Bastion y el LOLO GARASS por si aca,creo que tienes mi tlf,si no te lo envio por priviYa sabía yo que tú eres más de freno mecánico, así puedes ajustar la tensión al gusto... :rolleyes2:
Por cierto, si todo va normal pronto iremos mi ESA y yo a tu territorio![]()
Aqui tienes este pequeño Bastion y el LOLO GARASS por si aca,creo que tienes mi tlf,si no te lo envio por privi![]()
La única duda es si los montaría en la tienda Touratech o en el conce.
Porque yo ni conocimientos ni medios.
Adventureando por ahí using Tapatalk
Ha quedado claro que el ESA es mejor lo han dicho en el video
Ha quedado claro que el ESA es mejor lo han dicho en el video