Z-1000
Curveando
Maquinón...
Y si encima ya conocias la 2010, apuesta segura.
Y si encima ya conocias la 2010, apuesta segura.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Así es!, aposté a caballo ganador ?Maquinón...
Y si encima ya conocias la 2010, apuesta segura.
Sin lugar a dudas y casi 125K kms en una triple black de 2012 las alzas touratech de 2,5 cms solo elevan, perfectas!!Y una vez hecha la presentación de la moto…
Chuches, quiero ponerle:
1.- alzas de manillar (sólo las que elevan)
2.- soporte para el móvil para acoplar a la cuna del navegador (el que tiene la botonera en el lado izquierdo), preferiblemente con carga inalámbrica.
En ambos casos he buscado en el foro, pero para el modelo de aire/aceite no he encontrado nada, ¿qué me recomendáis?
Además, todo el mundo sabe que las motos blancas corren más...Quitando la 30 years que juega otra liga, para mí el color más bonito de la saga sin duda.
Yo tengo la misma moto, le he puesto la cuna y los elevadores de manillar de aliexpres, y va perfecto, solo que la cuna no es inalámbrica, pero funciona muy bien. En cuanto pueda te pongo fotos.Y una vez hecha la presentación de la moto…
Chuches, quiero ponerle:
1.- alzas de manillar (sólo las que elevan)
2.- soporte para el móvil para acoplar a la cuna del navegador (el que tiene la botonera en el lado izquierdo), preferiblemente con carga inalámbrica.
En ambos casos he buscado en el foro, pero para el modelo de aire/aceite no he encontrado nada, ¿qué me recomendáis?
Hola Hazel Nut, muchas gracias por el aporte, si no me equivoco creo que somos paisanos, yo estoy en Vigo. Si es así podríamos quedar para tomar una cerve cualquier día y cambiamos impresiones.Yo tengo la misma moto, le he puesto la cuna y los elevadores de manillar de aliexpres, y va perfecto, solo que la cuna no es inalámbrica, pero funciona muy bien. En cuanto pueda te pongo fotos.
Soporte telefono cargador
Elevador manillar
Como lo prometido es deuda, ahí va una de foto de la moto que he recogido hace 1h, aparentemente está impoluta, acorde a los 25.000km que tiene:
![]()
Las primeras sensaciones, inmejorables. Tuve GS 2010, GSA 2008 y GSA LC 2017. Los últimos 3 años tuve una Honda X-ADV. Desde el primer km fue como si me hubiera bajado de ella ayer. Qué moto tan fantástica!!
Yo creo que la compré en la bmw, pero la ref 4pk592 es la ref de continental que equivale a la 4pk582 que es la ref de bmw:Me estoy volviendo loco con las especificaciones de la correa del alternador.
Es para la R1200GS doble árbol
Tengo 80000km (último cambio a los 40000km).
Esta vez lo quiero hacer yo y, de leer tanto, ya tengo un lío tremendo.
En Realoem 4pk582
Pero en Ubricarmotor 4pk592 (y dice que equivale al original 4pk582)
En varios videos de youtube 4pk592 y/o 4pk611
Y si elast o no
Vamos un lío.... Me podéis decir algo?
Gracias
La tuya lleva la 4pk 611 Elast.Me estoy volviendo loco con las especificaciones de la correa del alternador.
Es para la R1200GS doble árbol
Tengo 80000km (último cambio a los 40000km).
Esta vez lo quiero hacer yo y, de leer tanto, ya tengo un lío tremendo.
En Realoem 4pk582
Pero en Ubricarmotor 4pk592 (y dice que equivale al original 4pk582)
En varios videos de youtube 4pk592 y/o 4pk611
Y si elast o no
Vamos un lío.... Me podéis decir algo?
Gracias
Lo mismo pone en la página de ubricarYo creo que la compré en la bmw, pero la ref 4pk592 es la ref de continental que equivale a la 4pk582 que es la ref de bmw:
![]()
La tuya lleva la 4pk 611 Elast.
Es lo que dije al principio, en Realoem 4pk582Eso de "ambas tengan buen resultado" va a ser que no, la longitud ha de ser la correcta, si es larga patinará y chillará al acelerar, y si es más corta de lo que toca aunque se meta a capón que entrar puede ser que entre, lo unico que se conseguirá es el deterioro del rodamiento del alternador muy prematuramente.....no cuesta tanto saber la medida de la correa, simplemente metiendo las ultimas 7 cifras del numero de chasis vas a las referencias del modelo en cuestion.
https://www.realoem.com/bmw/es/select
Preciosa, está impoluta.Buenas,
Yo me he pasado también hace poco a las motos de las "jaulas"...
Otra moto "atemporal" por este post...
Ver el archivo adjunto 279949
Y aquí con alguna "pijadilla" montada...
Saludos a todos.
Preciosa Chema, y con esos km está en rodaje aún!, yo llevo 15 días también con mi GSA de aire y estoy encantado.De motor, si... De "estética"... se nota el paso del tiempo y que el antiguo dueño estaba la moto "para él y no él para la moto"...
He tenido que echar "horas"... Pero bueno, va dando la cara... Me queda el asiento, está un poco "feo"... Si sabéis de algún tapicero bueno y que me la quede como salida de la tienda..., Agradecido os quedo.
Un saludo, nos vemos por aquí.
Pues empezamos dando "Aladín"... (el famoso algodón mágico), trapo ( mejor de microfibras) con WD 40 a "gó-gó... (ya he fundido un bote de 400ml...), pulimento de carrocero.. (el de acabado "fino") con el taladro y una boina de esponja, ojo SIN MUCHAS REVOLUCIONES, más WD40 y más trapo...Preciosa Chema, y con esos km está en rodaje aún!, yo llevo 15 días también con mi GSA de aire y estoy encantado.
No sé cómo estaban esas maletas, pero las has dejado impolutas, con qué las has tratado?, las mías piden un buen repaso…
Gracias, muchas gracias.Preciosa, está impoluta.
Gracias, de verdad, muchas gracias.Esta nueva..
15000 km
Tienes moto para aburrir ...
Enhorabuena
¿Podría ser que quede más inclinada por desgaste de los casquillos de la pata?Hola compañeros, podéis aconsejarme algún soporte-extensión para la pata de cabra... Quiero q la moto quede un poco más derecha..
Es para una GSA 2011.
Gracias...
No lo sé, supongo que tendrás que abrir y buscar las piezas con desgaste. Piesa que cualquier holgura en el eje, por pequeña que sea, se traduce en muchos grados de inclinación de la pata. Yo estoy con el mismo problema en una 2013, pero áun no lo he abierto.Pues a ver si va a ser eso... La verdad es q inclina mucho...
Y qué habría que cambiar? Esos que aparecen con el número 7 en el despiece de Realoem?
Tiene muy buena pinta. Yo creo que tengo holgura también, voy a echar un vistazo porque la reparación es sencilla y merece la pena.No lo sé, supongo que tendrás que abrir y buscar las piezas con desgaste. Piesa que cualquier holgura en el eje, por pequeña que sea, se traduce en muchos grados de inclinación de la pata. Yo estoy con el mismo problema en una 2013, pero áun no lo he abierto.
Lo leí aquí: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/casquillos-cojinetes-pata-de-cabra.558617/
Edito: Encontré este vídeo donde se ve bastante bien la diferencia entre unos casquillos y eje desgastados y nuevos. Es en una GS de agua, pero creo que es muy parecido a las de aire.
Preciosa! yo tengo exactamente la misma pero con maletas vario, 68.000 kms y sin abs. Es de 2007 la tuya o 2008? la mía es una 100 cv de 2007Buenas,
Yo me he pasado también hace poco a las motos de las "jaulas"...
Otra moto "atemporal" por este post...
Ver el archivo adjunto 279949
Y aquí con alguna "pijadilla" montada...
Saludos a todos.
muy bonita!!!!!Como lo prometido es deuda, ahí va una de foto de la moto que he recogido hace 1h, aparentemente está impoluta, acorde a los 25.000km que tiene:
![]()
Las primeras sensaciones, inmejorables. Tuve GS 2010, GSA 2008 y GSA LC 2017. Los últimos 3 años tuve una Honda X-ADV. Desde el primer km fue como si me hubiera bajado de ella ayer. Qué moto tan fantástica!!
Es de julio del 2006. Se vendía en aquel entonces como 105CV... Había una versión reducida de potencia, pensad que se estuvo "burlando" por los fabricantes el tema de las motos "limitables" y el impuesto especial de matriculación... hasta que no sé si en el 2007 o en el 2008 cambió la normativa.Preciosa! yo tengo exactamente la misma pero con maletas vario, 68.000 kms y sin abs. Es de 2007 la tuya o 2008? la mía es una 100 cv de 2007
Buenas compis,
Una consulta. Mi GSA 2008 está a puntito de llegar a 200K. El viernes volviendo a casa me quedé sin embrague, saliendo de circunvalación fui a bajar marcha y la maneta estaba sin presión... llegué a casa como pude y tal y como desconfiaba estaba agarrotado el pistón esclavo, en el interior lleva un muelle y un casquillo con una tórica que es el que empuja de la varilla.... no me enrollo más.... la pregunta es si tenéis la referencia o medidas de esa tórica, ya que he buscado en el despiece de BMW y venden el pistón completo.
Necesito también la referencia de las gomas de las estriberas, ya están hechas polvo.... para la GSA no aparece referencia pero creo recordar que eran las de la F650 y F800, os suena? la referencia de estas últimas es: 46 71 7712957.
Gracias por la ayuda y un saludo.
Hola, lo primero gracias por la ayuda.... La goma no está muy deteriorada, he limpiado bien el empujador por dentro y por ahora va bien, pero cuando cambie embrague (por ahora sigo con el de origen) lo desmontaré y haré lo que me comentas.Oye.. 200.000 km ya es una cifra respetable. Enhorabuena. Podías decir que problemas has tenido aparte del retén del empujador...
Así a bote pronto lo único que se me ocurre es desmontar y con el retén buscar en tienda de recambios uno igual.
Si no está desintegrado. Claro está.
Aquí en Valencia al.final de la av antiguo reino hay una empresa que se dedica a vender todo tipo de retenes gomas.
Un saludo y haber si lo solucionas.un saludo
Gracias!!! Tomo nota.Las gomas de estribera que sirven a la GSA son las de la G650 X challenge
Muchas gracias por la aclaración compañero, la mía es de marzo de 2007 y da la misma potencia en ficha técnica, 74 kw jeje.Es de julio del 2006. Se vendía en aquel entonces como 105CV... Había una versión reducida de potencia, pensad que se estuvo "burlando" por los fabricantes el tema de las motos "limitables" y el impuesto especial de matriculación... hasta que no sé si en el 2007 o en el 2008 cambió la normativa.
La mía en ficha pone 74 KW... eso son unos 101CV "escasos"... La comparo con una RT de la misma "quinta" con 110CV y veo que tiene menos velocidad punta (la aerodinámica de la ADV es peor...), pero sin embargo me da la sensación de tener más bajos.
Otra cosa que noto es como un "lag" entre 4.000.- rpm y 5.000.- rpm... y a partír de ahí como que se abriese " la caja de los truenos". Me fastidia porque justo es o ir hasta 120 (crucero autovias autopistas) o ponerte alrededor de 150 y venir con la papela para casa... He oido hablar de ese bache entre 120 - 130 - 140... por lo visto debía venir de serie con estos motores.
Hola compañeros, llevo buen rato y dias buscando una información. tengo una R 1200 GS ADV del 2011, una version sencilla.
Tengo unas dudas que adjuntare fotos de la instalacion.
Quiero poner un soporte del telefono.
Navegador ya tengo el tomtom de moto.
Mi pregunta que soporte para el telefono y de donde saco la corriente que vaya a traves de contacto, aqui viene la duda de dos cables que lleva de instalacion , que lleva los conectores pero no se de que son.
Este esta como veis parte derecha moto, al lado de la bocina, lleva corriente a traves de contacto y no se de que puede ser
Ver el archivo adjunto 287239
Estas dos fotos de este, que tampoco se de que puede ser, teoricamente he visto por ahi que es el que tendria que utilizar, pero no me llega corriente y es de 2 cables, he visto lo de Goyo AV y alguno mas pero no me aclaran mucho.
Ver el archivo adjunto 287240Ver el archivo adjunto 287241
Agradeceria de vuestra ayuda para aclarar el tema
Gracias