Eliminar el filtro carbon activo/valvula EVAP?

Otra cosa que me dijo es que aún podían sacarle mucho más rendimiento, pero que es necesario ir por etapas.
Solo diré una cosa referente a la docu que vi y es que lo que indica la ficha no es real en cuestión de potencia... ni de coña.
Falta probarla , la próx vez que lo vea me daré un pequeño rulillo a ver como rinde. :p

Mi R Ninet va genial, Xavi en su caso lo hizo por necesidad de resolver movidas de motor.
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.11.22 PM.jpeg
    WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.11.22 PM.jpeg
    170,9 KB · Visitas: 38
Última edición:
Hola a todos, no sé si alguien lo ha compartido ya, pero aunque sea para una 1200GS creo que es un vídeo muy instructivo sobre la válvula del escape y despeja muchas dudas.
Además, el truco de ir a una fábrica de hierro y sacar la pieza por 4-5€ en lugar de los 50€ que es a lo que se comercializan, me ha parecido brutal.

Espero que os sirva de ayuda, por mi parte en cuanto pueda probaré a eliminarla.

Solo para aclarar. Valvula EVAP (titulo post) no es esta valvula del escape del video. La EVAP esta bajo embellecedor negro lado izquierdo deposito (euro4). Al eliminar el filtro de carbon activo la EVAP se debe dejar conectada para evitar fallos en cuadro instrumentos.
 
Otra cosa que me dijo es que aún podían sacarle mucho más rendimiento, pero que es necesario ir por etapas.
Solo diré una cosa referente a la docu que vi y es que lo que indica la ficha no es real en cuestión de potencia... ni de coña.
Falta probarla , la próx vez que lo vea me daré un pequeño rulillo a ver como rinde. :p

Mi R Ninet
Mola! Hombre, declaran 110 y son 106 según veo. No está mal, ya que supongo que es medido a la rueda, que siempre se pierde potencia (y más con cardán)
va genial, Xavi en su caso lo hizo por necesidad de resolver movidas de motor
 
Eso es con la repro....:rolleyes:

giphy.gif



By Versiano
 
Me refiero a que en el banco de pruebas... Cuando hicieron el primer test de serie no llegaba a 106cv ni de broma. Gracias a la repro pudo subir a 106 cv
 
Última edición:
Otro empujon. El otro postizo (junto valvula escape) intento eliminar si algun dia tengo tiempo y ganas...

Aqui se puede ver donde esta ubicado en las Euro5...mas estetico al estar muy escondido pero mas dificil de eliminar claro...

Dicen antiguamente estos filtros de carbon activo terminaban causando problemas al sistema de alimentacion...Actualmente no estan muy seguros (Quizas mejoro el sistema?).

De forma esporadica y eventual a veces hay un reflujo (por depresion?) desde el propio filtro carbon hacia el deposito...asi van llegando pequeños residuos del carbon activo al tanque combustible...poco a poco el filtro del combustible se atasca y ploff!!! a tomar por culo la bomba combustible que es solidaria con el filtro combustible sin posibilidad de cambiar de forma independiente???

Resumiendo: Aparte de estetico, eliminar el filtro carbon activo puede ser beneficioso a nivel mecanico...

 
Otra cosa que me dijo es que aún podían sacarle mucho más rendimiento, pero que es necesario ir por etapas.
Solo diré una cosa referente a la docu que vi y es que lo que indica la ficha no es real en cuestión de potencia... ni de coña.
Falta probarla , la próx vez que lo vea me daré un pequeño rulillo a ver como rinde. :p

Mi R Ninet va genial, Xavi en su caso lo hizo por necesidad de resolver movidas de motor.
Siento discrepar en algunas cosas.. esta unidad no estará muy bien o algo pasa… si algo se caracteriza bmw es por la fiabilidad de sus datos… lo que le pasaba a tu amigo que se le venía abajo en segunda al reducir velocidades en rotondas etc.. es algo que a mi también me paso. Pero a mi me paso después de cambiar los colectores por unos de titanio y un silenciador de carbono. También le cambié el filtro de aire por uno de alto rendimiento y al no ajustar la electrónica me hacía estos extraños… yo no quite la válvula del escape. Pero si anule la dichoso canister. Ah y por cierto lo de que se calara a bajas velocidades lo soluciones con una centralita básica de combustible que se quita y se pone en 5 min. Y la moto arrojó en banco de serie 112 cv y después de las modificaciones 123 cv y te aseguro que va Fina Fina. Sin baches sin extraños y es un verdadero tiro.
 
Efectivamente el canister es un pequeño depósito de carbón que está conectado al depósito de gasolina y que asu vez está conectado a la válvula EVAP. ¿Para que sirve? para nada, para los iluminados del medio ambiente y no sirve para nada.


Ahí tenéis una buena explicación.✌️✌️
Yo lo quité y encantado de no tener ese cuerpo extraño junto el amortiguador trasero.
 
Es tarea pendiente. Por ganduleria y no tener lugar adecuado para trabajar estoy esperando día necesite cambiar batería para acometer esto también. Toda la vida fui sin este postizo en mis motos anteriores... Incluso Ninet primeras euro 3 ni lo tenían...

Gilipolleces ecofriendly
... Ahora va el Antonio Guterres? En cumbre del clima de Bakú que quizás habria que rebajar líneas rojas con esto de la contaminación
... En fin...
 
Ya pude ver último video. Muy ilustrativo.

Lo voy a quitar en cuanto pueda. Tengo claro mi canister está dañado de hace tiempo y es inservible. Milagro no se haya jodido nada...

Soy de llenar a tope para aumentar autonomía. No siempre pero alguna vez ajuste demasiado y provoque sobrante combustible saliera por desagüe/aliviadero ...

En ese caso no hay problema, es línea paralela a la del canister. Pero también observé alguna vez que al mear el exceso por el aliviadero el combustible salía color gris oscuro ... Es decir, en esa ocasión combustible paso por la linea del canister...

No queda alojado dentro del canister pues tiene su salida y también termina meandolo. Pero carbón activo queda dañado...y esa papilla de carbón quizás con otros derrames etc termine entrando motor cuando la evap abre paso para supuestamente quemar gases (teóricamente lo único que debería estar en el canister).

Pues ahora que no estoy cogiendo moto muy amenudo lo mismo me animo y me quito este enredo. Además quiero anular todo sistema. Pillaré el fusible sirve para engañar centralita y poder así retirar también la propia EVAP...
 
En el video que subí sobre el canister, solo con desconectarlo de la toma del depósito de gasolina es suficiente. Yo creo que quitar o desconectar la válvula EVAP, es innecesario y meterse en problemas. Hablo, desde lo que veo y leo, no como experto ni mucho menos. Por cierto, China contamina más en un día,que España entera en un año. Y se lo pasan por el nabo, pero a los políticos europeos, les da dinero el clima. Un saludo
Si. Lo he visto. Con desconectar el tubo va hacia el cilindro se acabó posible problema. Ahi poner un taponcito de goma para tapar agujerito y no entre roña. Como el cilindro derecho vamos.

Pero ya que me pongo quitaría todo el enredo posible. Si acaso dejar solo la válvula evap conectada si viera el "fusible" no engaña centralita. todo lo demás fuera.
 
25€ tienen la culpa. Incluye el taponcito para el agujerito del cilindro y el "fusible" para sustituir la EVAP y engañar centralita...Quizas me haga un Black friday...Quito lo imprescindible y mas facil...y el jaleo de sustituir la linea va desde el deposito hasta el canister lo dejo para mas adelante cuando toque cambiar la bateria por ejemplo...

 
Acabo de fijarme bien en nuestro tapón. Efectivamente tiene mismos agujeritos explica video anterior. En propio centro de la boca llenado donde metemos la pistola gasolinera hay una abertura tamaño uña del meñique... Es el aliviadero de toda la vida para no rebosar al llenar y pueda mear exceso... Está línea desagüe es directa. No pasa por el filtro carbón activo.

Luego en el borde del circulo exterior justo en lado izquierdo se observa un orificio más pequeño. Este va conectado al cerrar el tapón con un orificio minúsculo en el centro de la tapa/tapón del depósito (mismo que video anterior). Este agujerito si es la linea desagüe pasa por filtro carbón. Teóricamente solo para gases evaporación gasolina.

Claro. Según manual instrucciones advierte de no llenar por encima de cierto nivel. Claro, al cerrar el tapón este debe tener pequeña cámara de aire para no absorber gasolina. Si queda sumergido dentro al cerrarlo pues ya tenemos nuestro filtro carbón empapado... Un día por un poco no creo pase nada... Pero si es habitual aparte de quedar inservible pudiera transmitir "caquita/papilla de carbon" al cilindro al abrir la válvula EVAP...

No sólo llenar por encima del nivel es lo que se debe evitar. También hay que estar pendiente de no hacer pequeños derrames sobre el anillo superior de la boca de llenado. Muy común al acercar pistola gasolinera a la boca, un pequeño remanente alojado en la manguera caiga por gravedad. Ese chorrito "gratis" sale de la manguera sin necesidad de apretar gatillo que entre también dentro del depósito sin quedar derramado fuera. No hagamos un charquito en el borde superior exterior donde está agujerito del filtro carbón activo...

Si veis pequeño derrame ahí lo secaría con un trapo/papel para evitar entre mucha cantidad al filtro carbón.
 
Madre y criatura se encuentran bien. Rompió aguas está tarde. 1h30 aprox duración del parto. No hizo falta epidural, contracciones llegaron en tiempo y dilató bien. Ni puntos de sutura hicieron falta.

Criatura peso 1,1kg y presentó buen color...

Ahora falta hacer las curas del cordón umbilical, cicatricen bien heridas y poco más...

IMG_20241201_162310_HDR.jpgIMG_20241201_164750_HDR.jpgIMG_20241201_173708_HDR.jpg
 
Quedo conectado la EVAP en su sitio (he preferido conservarla a sustituirle por "fusible" desconozco su diseño. Que mejor engaño para centralita que conservar original) y la línea va desde depósito al filtro también quedó. Más adelante cuando toque cambio batería le cambio la linea para que llegue hasta él final. Ahora quedó corta a media altura. Que salgan gases y tendré cuidado en no derramar gasolina circule por esa linea desagüe.

Fusible también quedó realojado bajo asiento. Esto fue lo que más me costó. No atinaba a soltarlo del anclaje original.

De llevar pequeña alforjita en estribera tapando el postizo, me terminó arañando un poco el embellecedor plateado bajo asiento... Conocéis código pintura? Mala suerte. Mira que puse hasta viejas cámaras bicicleta por la zona para evitar esto, pero en este punto no lo vi venir...
 
Quedo conectado la EVAP en su sitio (he preferido conservarla a sustituirle por "fusible" desconozco su diseño. Que mejor engaño para centralita que conservar original) y la línea va desde depósito al filtro también quedó. Más adelante cuando toque cambio batería le cambio la linea para que llegue hasta él final. Ahora quedó corta a media altura. Que salgan gases y tendré cuidado en no derramar gasolina circule por esa linea desagüe.

Fusible también quedó realojado bajo asiento. Esto fue lo que más me costó. No atinaba a soltarlo del anclaje original.

De llevar pequeña alforjita en estribera tapando el postizo, me terminó arañando un poco el embellecedor plateado bajo asiento... Conocéis código pintura? Mala suerte. Mira que puse hasta viejas cámaras bicicleta por la zona para evitar esto, pero en este punto no lo vi venir...

Buen aporte de todos!

Alguien que la haya quitado, ha tenido experiencia en la ITV?

Estoy planteándome quitarla y si hay dudas respecto a la ITV, entonces no lo haré.
Gracias!


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Buen aporte de todos!

Alguien que la haya quitado, ha tenido experiencia en la ITV?

Estoy planteándome quitarla y si hay dudas respecto a la ITV, entonces no lo haré.
Gracias!


Sent from my iPhone using Tapatalk
0 problemas cuando la pasé en enero de este año. Es más, ni me acordaba del enjendro ese al salir con la pegatina. Solo cambié el tubo y quité la rejilla del faro para poderla pasar correctamente.
 
Llamarme loco. Quizás este sugestionado. Pero es raro. Mi culo es buen detector de cosas y no suele equivocarse.

Aparte de costar arrancar (1,5seg más) de primeras tras quitar entuerto. Lo achaco al aire pudo entrar hasta poner taponcito y/o falta de esos gases ayuden en primer tirón. Seguiré observando siguiente arranques.

Lo que si he notado también como decía es que va más fina y redonda en bajas rpm a puntita gas. Aún más agradable de llevar por ciudad etc a ralentí con la 1° o 2° saliendo desde casi parado (<20km/h). Nunca la noté incómoda comparada con mi antigua Monster que tosía y tironeaba obligando a coger embrague etc. Pero ahora va mejor incluso. Supongo ya se alimenta solo de combustible proporciona los inyectores... Nada de gases evaporación creando detonación pobres etc etc.???

En fin. Quién lo quite observé. Miraré también el consumo...
 
Arranco otra vez sin pegas como siempre. Supongo al retirar bodrio entro aire y perdió vacío... Un poco cómo cuando cambias bujías. El primer arranque es un pelo más perezoso.

Empiezo a notar también quizás trabaja un pelo a menos temperatura. Mínimo 5° menos en recorrido similar que antes. Si ya en admisión todo es aire "fresco" y no una parte de vapores calientes? De ahí la bajada?

También al golpe de gas en vacío macarril del semáforo corto, seco y rápido... Coño suena mejor. Más lleno y contundente sin pedetes raros...

No se. Lo mismo todo es sugestión. Pero quién haga cambio observé estos detalles a ver qué nota.

Cierto es al aparcar etc huele un poco más a gasolina. En mi caso no es molesto. Es olor de toda la vida de moto. Como además no está guardada en lugar cerrado sin ventilación sin pegas ...

En fin, que pena haber tardado tanto en eliminar este royo macabeo. Tuve que haberlo quitado nada más terminar garantía... Se ha comido mínimo 40.000km de "maltrato" mecánico... Tengo claro motor funciona mejor sin este postizo... Normas ecofriendly solo perjudican los motores...
 
Yo solo noté, que visualmente el amortiguador trasero se veía mejor. :)
 
Y que de vez en cuando , sobretodo en parking, huele un poco más a fofa al aparcar. 4-o 5 ocasiones.
 
Yo solo noté, que visualmente el amortiguador trasero se veía mejor. :)
Eso. Tambien mejor para limpiar y comprobar visualmente todo va vien (fugas aceite etc) ... Con el mudsling llevo algo tapa tambien pero prefiero quede protegido tanto el amortiguador como bateria etc de salpicaduras rueda trasera. Con tener ya ambos laterales liberados ya tengo hueco para limpiar etc...

Supongo son detalles se notan recien hecho el cambio y en ambito concreto (ciudad)...una vez pasado tiempo se familiariza uno y no recuerda cambios. Por eso cuando cualquiera haga lo mismo que intente memorizar bien las sensaciones del antes y despues...
 
Hola nineteros.

Yo no soy muy partidario de quitar sistemas medioambientales de la moto. Sé que restan rendimiento al motor, lo "ahogan" y lo recalientan, pero lo cierto es que hay mucha diferencia entre una moto no euro y una euro a nivel de emisiones, ya solo a nivel "olfativo".

Dicho esto, acabo de retirar el SAI (Secondary Air System, @esnaider_ sabe de lo que hablo) de mi T100 por temas funcionales y noto que la moto va más fina y sube un poco mejor de vueltas. También dicen que el motor y el escape se calienta menos, lo notaré en verano. A cambio lanzo más hidrocarburos sin quemar a la atmósfera. Un poco culpable sí me siento.

Investigando estos temas, me he dado cuenta de que hay toda una industria para retrogradar nuestras motos hasta la Euro 0 o inferior 😄 , y que parece ser que el rendimiento sube. Otra cosa es pasar la ITV, eso no sé cómo va. Tengo claro que la T100 sin SAI sí que pasa, imagino porque lo que miden solo es CO, no hidrocarburos emitidos.

Hay una web en español en la que tenéis todo lo necesario para anular SAI, canister, sondas, sensores de oxígeno, etc. y también para acceder a centralitas. Tenéis para muchos modelos, incluido la Nine T:

Fuel Dongle.es - Material para Nine T

Tienen tutoriales en forma de vídeos youtube donde explican muy bien como instalar los anuladores. En las Z900 y Z900RS puedo desmontar media moto y aligerarla una barbaridad, pero creo que no lo voy a hacer. No sé, las motos van muy bien, tienen potencia de sobras y huelen a lavanda. Las dejaré así.

A lo mejor ya la conocíais, yo la acabo de descubrir. Estoy investigando cómo acceder a ECU de Kawa, para eso sí la usaré.
 
Tanto berengenal tampoco me atrae. ITV etc no quiero jaleos. Con esto del canister me doy por satisfecho. Es volver a euro 3. Tampoco creo vaya destrozar planeta... Para cuidarlo mejor tendría que ir en bicicleta y bus...
 
Sí, a mi tampoco.

Lo digo porque esta gente te vende el conector para anular el solenoide sin que la centralita detecte error (lleva una resistencia) y el tapón para poder retirar los tubos. Tienes todo lo necesario personalizado y no andas buscando.
 
En la T100, quitar el injerto SAI, es de primero de bonni . Naturalmente noté una mejoría considerable al calentarse menos los colectores y escapes, sobretodo en verano. Y al ser carburación, mucha mejor combustión y finura, por no decir de que deja de entrar aire y agua en caso de lluvia por esos tubos que van taladrados y atornillados en la parte de arriba de los cilindros. Una chapuza made in England para reducir contaminantes.

Una vez, subiendo por la C17 hacia el pirineo, me pilló una lluvia considerable y la moto me empezó a ratear. Tuve que parar en una gasolinera y esperar a que dejara de llover para dar media vuelta en retirada y volver a casa. Es ahí, cuando decidí quitarle el SAI. Tampoco podía lavar la moto con agua a presión porque me quedaba sin moto 2 días hasta que se secara. Aunque siempre he sido de los dar cera, pulir cera.


En mi Ninet, agradezco no llevar ese quilo y medio postizo concienciativo. Así podré acceder mejor con mi mano a graduar el shock absorver trasero.

No he notado mejor rendimiento, pero si un trasero visual más limpio. En verano y después de rodar, en alguna ocasión al apagar la moto, he notado un ligero olor agradable de perfume 95. Al estar en parking y con menos ventilación, es más corriente que ocurra, entiendo.

No me hace falta toquetear nada más en la Ninet porque va como un longines. Lo que sí te aconsejo en tu t100 siendo carburación, es que la tengas bien afinada y si es EFI, carga mapas motores con la aplicación y el cable OBD en función de las salidas y tipo de escape que tengas. Yo configuré muchas bonnevilles de amigos y la finura y combustión mejoraba un huevo.


@ovejanegra si te preocupa que una moto como la tuya contamine un poco más, sumérgete en algunas fotos de India o China y se te pasa la ecoconciencia 2030. Sobran ejemplos penosos de la hipocresía y manipulación de los de arriba.



1733464334249.jpeg

1733464342652.jpeg
1733464363189.jpeg


1733464603534.jpeg

 
Sí, a mi tampoco.

Lo digo porque esta gente te vende el conector para anular el solenoide sin que la centralita detecte error (lleva una resistencia) y el tapón para poder retirar los tubos. Tienes todo lo necesario personalizado y no andas buscando.
Si. Lo puse más arriba también. En principio ya tenía el tapóncito y el tubito guía desagüe de hace tiempo qué los compre aquí


Por ganduleria lo fui postergando. De hecho no he sustituido aun la guía desagüe. Aprovecharé cuando necesite cambiar batería.

El fusible/resistencia o como se diga finalmente no lo compre. Prefiero el original. Que mejor engaño para centralita? No molesta ahí en su sitio escondido.
 
Por fin terminamos con las curas del cordón umbilical...

Hoy la cosa fue agridulce.

Contento al observar no hizo falta soltar líneas combustible. Con levantar con taco madera altura cerradura suficiente para acceder líneas desagüe.

Cabreado por culpa de un "poyaque"...

Poyaque estaba así, me dije, voy aprovechar para limpiar y sacudir filtro aire. Aún me quedan 9000km hasta su próximo cambio, pero si le retiro insectos y sacudo un poco mal no le hace tampoco ...

Pues bien. Los plásticos con el tiempo y el calor del motor etc se vuelven quebradizos... Retirar teton de goma del snorkel está duro de cojones... Pues al pegar tirón CRACK en la zona de la tapa con grapas cierra el filtro. Y eso que ya había soltado las grapas y deslizando un poco la tapa... Quizás eso fue lo que evito partiera toda la caja del airbox...

Así que ojito al pegar tirón del teton de goma. 130€ tienen la culpa( joder con la pieza) ...o intentar apañar con pegamento y cinta americana???...total, queda escondida de la vista...
 
Última edición:
pegamiento bien repartido sin que se note y a continuar
Si. Eso hice finalmente. Me quedo una obra de arte moderno. Está expuesto en el MOMA de Nueva York...

Dentro de 9000km que toca cambio filtro aire veré si con el calor o vibración cedió o sigue firme. Si veo está roto de nuevo ya veré si gasto la pasta en el repuesto original o me trinco ese de fibra carbono tan molón...
 
El precio del original, me parece un vil atraco por el plástico que es.
 
Ese recambio de segunda mano es complicado, a no ser de alguien que lo haya cambiado por uno mas corto y lo venda... aunque suele ser una pieza original a conservar. Diferente sería buscar de 2ª pata asientos, llantas, manillares, cúpulas, tubos, etc...
 
Ese recambio de segunda mano es complicado, a no ser de alguien que lo haya cambiado por uno mas corto y lo venda... aunque suele ser una pieza original a conservar. Diferente sería buscar de 2ª pata asientos, llantas, manillares, cúpulas, tubos, etc...
Bueno. De algún siniestro etc etc. Mire en motostion. Nada.
 
Atrás
Arriba