ES NECESARIO EL SERVOFRENO EN UNA MOTO?

Gali dijo:
Pues yo la ultima vez que probe una moto que no tenia servo tuve que usar mas de un dedo y aplicarme bien para que cumplieran.......  ;)
Gali, lo tuyo con BMW, pertenece al credo legionario .: "con razón o sin ella"
(Y conste que yo , como la mayoría soy bmwista, por algo estoy aquí )
 
¿Es necesario el asiento en una moto? Pero a que resulta más cómodo.

¿Es necesario el motor en una moto? Sí pero solo para darle nombre, con unos buenos pedales te ahorras complicaciones innecesarias, reduces riesgos y te expones menos a fallos y averías.

¿Es necesaria una moto? Rotundamente sí, imprescindible. A mi me gustan con lujos como manillar, ruedas y un largo etcetera.

Antiguos, retrogrados, me he quedao con vuestra cara.

Feliz año.
 
Rodicio dijo:
Gali, si un propietario de gimnasio como tu, se "cansa " de frenar en un viaje en moto, menuda propaganda para el gimnasio.
Insisto, el servo, podrá ser todo lo cómodo que quieras, pero no es necesario en absoluto.
Otra cosa es el ABS, que en seguridad es el mejor invento desde el freno de disco, en el campo de la automoción. Que necesario, tampoco es, pero si mucho mas interesante que el servo .
¡venga, a hacer ejercicio de manos, flojeras! ;D


Para que te matas!!....No ves que es inutil?......La ignorancia es la madre del atrevimiento u otros no conocieron motos con tantos adelantos(adelantos? :o :o :o...atraso diria yo.-)

Feliz año nuevo a todos!! ;) ;) ;)
 
Gali dijo:
Los de la gs llevan latiguillos metalicos..... ;)


Y porque los llevan metálicos ya no se agota la frenada?

Te cansas al frenar?...............Pero si esa moto frena nada más dejar de acelerar.-

Cuenta más cosas.!!!...................... ;D ;D ;D
 
Wikom dijo:
Ni aunque lleves latiguillos metálicos impediréis la "fatiga" total en la frenada. Los retenes de los pistones de la pinza de freno son de goma. Un sitio por donde puede ceder la presión en el sistema.



Particularmente digo NO al servofreno "con frenada residual" del carajo. Lo vuelvo a expresar ¡¡NO a ese servofreno en motos!!.

Soy totalmente partidario de la frenada convencional, salvo quizá en una moto como en la K1200LT y similares (Pan), por el peso que mueven.


Algo razonable lo que has escrito....menos mal!! :D
 
Karlos BMW dijo:
La cuestión es la siguiente: que pasa en el caso de fallo del ABS o del  sistema de servofreno?  ???

:o


Que estas jodido!!!............... ;D ;D ;D

Espero que no te pase.- ;)
 
DF1 dijo:
Bueno,es mi caso.
De hecho aprovecho mas el motor y el freno trasero,el delantero en la BMW casi lo uso como uno trasero en una convencional,o sea poco ;D


Me recuerdas a alguien ::) ::).....En serio, yo los frenos los utilizo así en la Gs.-  En la RT, hay que adaptarse la ostia.- Es como si lo que realmente han conseguido es DESCONECTAR AL PILOTO de la moto en la frenada!!

Que nadie me recuerde que las mayusculas son para gritar que ya lo sé!!

;)
 
Rodicio dijo:
Gali, lo tuyo con BMW, pertenece al credo legionario .: "con razón o sin ella"
(Y conste que yo , como la mayoría soy bmwista, por algo estoy aquí )


Ja ja ja!!! Que terco que es el chaval..... ;D ;D

Le dan el examen con las respuestas escritas y suspende!!! Increíble :o :o

Frenar con un dedo?.............Coño!! y es que si no frena con un dedo la moto estas apañado.-

Amen!! La 1200 sin ABS (en el caso de pillarmela)
 
Acabo de leer todos los post y nadie se acordado de la querida correa del alternador , que se rompe cuando quiere, sin ningun criterio de kilometros.
No se vosotros, pero yo soy de los que siempre dice, llegare al siguiente pueblo
Si se acaba la carga de la bateria la moto frena?. Mi R 1100 GS si .Mi opinion es que de bueno el invento tiene de bueno lo justo
Va bien , mientras funciona
 
Y yo pregunto:
¿Las motos de competición llevan servo y ABS?
¿No será que en lugar de dejarnos convencer de que vamos a ir mas seguros pagando más, lo que necesitamos son unos cursos básicos de conducción?
Señores, me río yo de esas "seguridades". Vamos encima de una máquina MUY PELICROSA, no nos engañemos, y la única manera de compensas ese exceso de peligro es tener mucha cabeza, experiencia y ojos hasta en el culo.


Disfrutad con cuidadín.
Saludos
 
Bueno Teneré, ojos en el culo tenemos todos, al menos uno, ahora...de ahí a usarlo pa eso... ::) ::) ::) ::) ::).
Estoy de acuerdo contigo en cursillos de conducción (ojo, no de pilotaje) a precios asequibles.


feliz año 2005
 
Joer,ya me parecía que me habían puesto en una moto rara ;D ;D ;D,menos mal. ;D
ramses dijo:
Me recuerdas a alguien ::) ::).....En serio, yo los frenos los utilizo así en la Gs.-  En la RT, hay que adaptarse la ostia.- Es como si lo que realmente han conseguido es DESCONECTAR AL PILOTO de la moto en la frenada!!

Que nadie me recuerde que las mayusculas son para gritar que ya lo sé!!

;)
 
Yo en mi humilde opinión, no se trata de necesidad, en la moto llevamos muchas cosas que no son "necesarias", pero que nos hacen más grata la conducción, cúpula, cubremanetas, etc.
Por otro lado defiendo el uso de tecnologias en los vehículos siempre que éstas redunden en beneficio de los usuarios. Lo que no estoy dispuesto a consentir es que un sistema vital para nustra seguridad, pueda fallar dejando sólo una frenada residual, que no sirve para nada.

Por lo tanto yo digo NO al actual sistema, cuando lo mejoren quizás cambie de opinión >:( >:( >:(
 
Hay un dicho que puedes correr tanto como sepas frenar, por lo que opino que es un sistema sobredimensionado en la mayoría de los usos, con el consiguiente peligro de la famosa frenada residual. >:(

Igual habría que esperar al Servofreno II para eliminar dichos problemas tan críticos y peligrosos. :o
 
Por mi le pueden ir dando por el c**lo al servo.

Lo del ABS bien, vale,... pero un servo que te deja sin frenos no se lo deseo a nadie.

Y si no haced una prueba "mental" el próximo dia que vayais por una carretera de curvas. Imaginad que vais fuerte y no podais frenar: imaginadlo sólo y se os pondran los "webs" de corbata.

Y al que no se le pongan es que está sencillamente loco. (Y dejad las pasiones "de marca" a un lado).

O es jilipollas.

Un saludo.
 
A mi me pasó este verano en Galicia, en una carretera tipo "sacacorchos" lloviendo a mares y con niebla que no se veia más alla de la rueda de la moto, iba con Ramses y Jodidoloco... la carretera no era para ir fuerte y menos con la que estaba cayendo... de pronto se encendió la luz del ABS parpadeando y cuando fuí a frenar en la siguiente curva no frenaba :o ??? :-[ La verdad es que, sin tenerlos, se me pusieron de corbata, si :-[ ; pasé esa curva como pude :-/ y al salir de ella bajé a 2ª... a 1ª y conseguí que parase la moto. Al volver a encender el contacto ya se habia apagado la luz del ABS y volvía a frenar :-/
Como estoy un poco loca, soy bastante inconciente y como dice un amigo, una inculta motera ::) la compañia, el paisaje y un pulpo con almejas, exquisito, hicieron que se me olvidara el mal trago y siguiera disfrutando de las vacaciones ;D ;D ;D . La verdad es que no le he dado mucha importancia las pocas veces que me hizo eso tuve suerte, lo reconozco, podía haberme pasado algo "gordo" :-/ Cuando realmente me dí cuenta de la gravedad del asunto fué cuando lo llevé a Todomoto y no me dejaron llevarme la moto :-/ Les estoy muy agradecida ;)
Asi que... por experiencia propia, servofreno NO.. mientras no tenga la posibilidad, en caso de fallo, de utilizar un freno alternativo o convencional... eso si seria IDEAL ;D ;D ;D
 
Pues nada Bruji, ya sabes, a partir de ahora antes de cada curva tómate el tiempo necesario para mirar el testigo del ABS, y si se enciende, no apures la frenada. ;D

Feliz año para tí y para J.M.  :)

Bueno, y para los demás también ;D
 
Cuánto cuesta el sistema con servofreno?
Cuánto cuesta un BUEN sistema convencional?

Merece la pena?
Me parece un sibaritismo un tanto absurdo, y más siendo tan propenso a fallar. :-/
 
ramses dijo:
Algo razonable lo que has escrito....menos mal!! :D


No me digas que mi voz te hechiza... mis iconos te apabullan y mis letras hierven tu sangre!!!
yelrotflmao-vi.gif
yelrotflmao-vi.gif
 
Bueno, necesario no creo que sea, deberia ser opcional y si, deberian mejorar lo de la frenada residual. Cuesta adaptarse un poco al principio, pero luego ya le vas cogiendo el "tranquillo". La ventaja es que cuando ya se lo has cogido, frenas con solo el dedo indice, para todo tipo de frenadas. La desventaja, que cuando coges una moto "normal", tienes que cambiar el chip, o si no, los cataplines batiran records de escalada. O eso, o te estampas.

Me parece un sibaritismo un tanto absurdo, y más siendo tan propenso a fallar.

¿Propenso a fallar? ¿Porque dices eso? porque le halla fallado a 5 o 6 personas de este foro ya es un sistema propenso a fallar ? Pregunta en algun taller bmw a ver cuantos servos han petado o han tenido que reparar... yo si me acuerdo, en la proxima revision se lo preguntare a mi mecanico por curiosidad.... dudo que muchos.

Este es un sistema que yo recomendaria para gente novata, pero tambien les recomendaria el sistema tradicional para saber frenar "de verdad".

Lo dicho, opcional y no-residual, seria lo ideal. ;D

Saludos.
 
Yo conduzco una Adventure con servo (para viajar) y una Honda CB 250 (Uso diario).
La adaptación a los frenos no es tan traumática, es como la del telelever o la diferencia de peso, estabilidad, potencia, y demás diferencias que tengo entre la moto del fin de semana y la del lunes, martes, mierc...

Pero la CB, que sé que no frena, sé que lo que frena lo frenará siempre.
A mi no me convence el servo. Si peta, petamos. :o
 
brujicanalla dijo:
 Asi que... por experiencia propia, servofreno NO.. mientras no tenga la posibilidad, en caso de fallo, de utilizar un freno alternativo o convencional... eso si seria IDEAL  ;D ;D ;D


Inculta motera?.....El que te dijo eso es muy cruel contigo >:(......-

Tu experiencia con el "adelanto técnico" espero que les sirva de ejemplo.-
:D.....
 
Wikom dijo:
No me digas que mi voz te hechiza... mis iconos te apabullan y mis letras hierven tu sangre!!!
yelrotflmao-vi.gif
yelrotflmao-vi.gif

Tu bebiste no?................................... ;D ;D

FELIZ AÑO A TODOS!!! :-*
 
Lo del servo puede ser interesante en una moto muy pesada,en la R1200GS es una complicacion absurda ,bastante mas peso (unos 10 Kg. ? ),mas precio ,y una perdida de tacto y sensibilidad que el sistema convencional no tiene.
La Gs frena bien, pero todo el que haya provado una "R" se habra dado cuenta de que frenan mejor .
Un buen equipo de frenos cuesta menos que el conjunto de BMW , y esta a años luz.
Tengo colocado en mi R1 el equipo delantero de una 999R (pinzas radiales y bomba radial Brembo , y latiguillos de kevlar.)
peso del conjunto :1.5 Kg. aprox.Es otra dimension.
 
JOHNNY GaS dijo:
Lo del servo puede ser interesante en una moto muy pesada,en la R1200GS es una complicacion absurda ,bastante mas peso (unos 10 Kg. ? ),mas precio ,y una perdida de tacto y sensibilidad que el sistema convencional no tiene.
La Gs frena bien, pero todo el que haya provado una "R" se habra dado cuenta de que frenan mejor .
Un buen equipo de frenos cuesta menos que el conjunto de BMW , y esta a años luz.
Tengo colocado en mi R1 el equipo delantero de una 999R (pinzas radiales y bomba radial Brembo , y latiguillos de kevlar.)
peso del conjunto :1.5 Kg. aprox.Es otra dimension.

No digo que no tengas razón, sencillamente cada uno tiene la moto que le pide el cuerpo, yo tengo mi RT para ir al curro, salir y relajar haciendo unos kilómetros y para salidas con los amigos y tu por lo que comentas buscas mas prestaciones.

A mi me da igual que mi moto pese 10 kilos de mas teniendo los frenos que tiene, si lo que recibo a cambio es facilidad de conducción comodidad y muchas agradables sensaciones, puede ser que mi moto a saco frene menos que la tuya, pero es que yo no voy así.

Un saludo y cada uno a disfrutar de la suya ( incluida la moto) ;) ;D

Juan Pedro
 
Al Cesar lo que es del Cesar......

Convencional en motos, servo para las latas y aire pa los transportes.... ;)

La verdad es que el servo en moto nunca lo he probado, pero creo que no deja de ser un sistema que debe estar a la altura del resto del conjunto (discos, pastillas....). Se habla que con solo un dedo frena, perfecto.... :) Pero supongamos que en unas curvillas a saco, las pastillas empiezan ha hacer aguas, en mi opinión, el servo seguirá actuando igual, el tacto en la mano también, pero no las pastillas en los discos.

Entonces, ¿Para qué el servo?, si la capacidad de frenada la perderá igual que un sistema convencional ???, y mas tratándose de motos.

Solo por curiosidad.... nos compramos una moto y pongamos por caso que nuestro bolsillo despues de la compra solo nos dá para elegir (suponiendo que fuese opcional) entre el servo o las maletas o un GPS, por ejemplo.....¿Con qué os quedariais? ;)
 
Vixente dijo:
¿Propenso a fallar? ¿Porque dices eso? porque le halla fallado a 5 o 6 personas de este foro ya es un sistema propenso a fallar ? Pregunta en algun taller bmw a ver cuantos servos han petado o han tenido que reparar... yo si me acuerdo, en la proxima revision se lo preguntare a mi mecanico por curiosidad.... dudo que muchos.

Quizás es que alguno no lo ha podido contar. :-/

Digo que es propenso a fallar, porque si te falla la radio no pasa nada, o incluso el ABS, pero si te quedas sin frenos...¿qué haces?
 
Ayer salí con la 1150 GS de Bruji y me hice 45 kms de pistas. El delantero ni tocarlo, que sales por las orejas. Y hay veces que hay que frenar también de delante en el campito.

El servo y las pistas no son buenos compañeros de viaje.

En el hipotético caso de que cambiara la Strom por una Bmw, probablemente me iría a una 1100 GS... sin servo.
 
Hombre,hay 1150 sin ese horrendo sistema,las GS1150 con discos pequeños llevaban sólo ABS ;)
Como dijo un compañero,este sistema te hace una desconexión completa entre moto/piloto.
Para quienes nos gusta una frenada progresiva,es un sistema que ya odio,en tres salidas. >:(
JODIDOLOCO dijo:
Ayer salí con la 1150 GS de Bruji y me hice 45 kms de pistas. El delantero ni tocarlo, que sales por las orejas. Y hay veces que hay que frenar también de delante en el campito.

El servo y las pistas no son buenos compañeros de viaje.

En el hipotético caso de que cambiara la Strom por una Bmw, probablemente me iría a una 1100 GS... sin servo.
 
Vixente dijo:
¿Propenso a fallar? ¿Porque dices eso? porque le halla fallado a 5 o 6 personas de este foro ya es un sistema propenso a fallar ? Pregunta en algun taller bmw a ver cuantos servos han petado o han tenido que reparar... yo si me acuerdo, en la proxima revision se lo preguntare a mi mecanico por curiosidad.... dudo que muchos.

Solo con que sea UN unico caso en este sistema vital es INADMISIBLE.
¿Te has dado cuenta de que te puedes matar?
¿Te has parado a pensar que lo mismo hay alguien ya en el paraiso por alguna de estas gracias?

Me parece algo muy serio para tomarselo asi.
 
Pues a mi me encanta, el pequeño defecto que le veía al trasero de la RT ya esta solucionado en la GS.....

Que para algunos no es imprescindible, pues vale yo doy mi opinion.
 
ramses dijo:
Para que te matas!!....No ves que es inutil?......La ignorancia es la madre del atrevimiento u otros no conocieron motos con tantos adelantos(adelantos? :o :o :o...atraso diria yo.-)

Feliz año nuevo a todos!! ;) ;) ;)

???
 
Rodicio dijo:
Gali, lo tuyo con BMW, pertenece al credo legionario .: "con razón o sin ella"
(Y conste que yo , como la mayoría soy bmwista, por algo estoy aquí )


Rodicio que pasa? No puedo dar mi opinion? >:( , lo mio es una opinion como la tuya ni mejor ni peor distinta.
 
Podemos llegar a la conclusion q lo ultimo q se puede comprar para ir tranquilo seria una R 1150 GS antes de q se le incorporase el servofreno. Alguien vende alguna??? es que queria cambiar mi R 1100 GS
 
Gali dijo:
Rodicio que pasa? No puedo dar mi opinion?  >:( , lo mio es una opinion como la tuya ni mejor ni peor distinta.
Gali, no te mosquees, las opiniones son libres, las hay mas argumentadas que otras, y la tuya en este caso, es mas de corazón y pasión por la marca que de argumentación. De ahí lo del credo legionario.Salu2
 
Gali dijo:
Mas tarde que en las que no los llevan, o no?
Pues no, los latiguillos de cubierta metálica,son mas resistentes a la rotura y dan mejor tacto al impedir que el conducto se dilate por la presión y pierda eficiencia; el "agotamiento" de los frenos, se produce por exceso de temperatura bien en el líquido(vapor-lock) o en el conjunto pastilla-disco.
 
Amén ;)
Rodicio dijo:
Puse no, los latiguillos de cubierta metálica,son mas resistentes a la rotura y dan mejor tacto al impedir que el conducto se dilate por la presión y pierda eficiencia; el "agotamiento" de los frenos, se produce por exceso de temperatura bien en el líquido(vapor-lock) o en el conjunto pastilla-disco.
 
1.- Solo con que sea UN unico caso en este sistema vital es INADMISIBLE.
2.-¿Te has dado cuenta de que te puedes matar?
3.-¿Te has parado a pensar que lo mismo hay alguien ya en el paraiso por alguna de estas gracias?

4.- Me parece algo muy serio para tomarselo asi.

1.- Y tanto que es inadmisible.
2.- Muchas veces, es un riesgo que estube dispuesto a correr cuando cambie mi sv por esta R850R, ya sabia lo del servo y que era electronico.
3.- Puede ser, espero que no, pero no lo descarto, despues de leer algun incidente por este foro.
4.- No me lo tomo a coña ni en broma. Se muy bien que es algo muy serio, no he hecho mofa alguna. Simplemente, no opino que sea algo que falle habitualmente... como pueda ser una luz del cuadro.

Quizás es que alguno no lo ha podido contar. Undecided

Digo que es propenso a fallar, porque si te falla la radio no pasa nada, o incluso el ABS, pero si te quedas sin frenos...¿qué haces?

Peroo.... igual me repito... ¿es un sistema propenso a fallar? ??? que me lo expliquen.

He pensado muchas veces que podria pasar si me fallase el servo en algun momento, por alguna curva, en alguna de mis salidas. Pero por eso mismo, no tengo que quedarme en casa, ¿tendre que salir no? Como he dicho en el punto 2, ya asumi ese riesgo y lo pense mucho. ¿Pero tambien me podria haber fallado la frenada en mi anterior moto, no ? ... perdida de liquido de frenos, presion, pastillas malas... etc. Somos moteros y como tales asumimos riesgos al comprar cualquier moto y al salir a dar un voltio... ¿o no? Quien quiera servo, pues servo, quein no, pues no. Es cuestion de eleccion.

Opino que al ser un sistema de frenado, como tal, lo habran sometido a pruebas y a barbaridades y a muchas horas de machacar la maneta de frenos, para comprobar que sea un sistema con fiabilidad.

Tengo colocado en mi R1 el equipo delantero de una 999R (pinzas radiales y bomba radial Brembo , y latiguillos de kevlar.)
peso del conjunto :1.5 Kg. aprox.Es otra dimension.

:o :o :o ;D ;)

A mi me da igual que mi moto pese 10 kilos de mas teniendo los frenos que tiene, si lo que recibo a cambio es facilidad de conducción comodidad y muchas agradables sensaciones, puede ser que mi moto a saco frene menos que la tuya, pero es que yo no voy así.

:D

Juan... ¿te puedo llamar Juan? ;) Te recuerdo que la RT es considerada una moto que frena MUY MUCHO, no la que mas, esta claro, pero para lo que pesa, con carga, frena de cojones. :)

Y ahora las R (las de bemeuve, claro :P) con el sistema evo tambien, latiguillos,etc. pesando menos que la RT... hmmmmm... pues eso, que frenan muy mucho tambien :-*


Como comentario añadir, para escepticos o escepticas... el "tacto" del servo es como todo en esta vida, acostumbrarse. Si, se puede uno acostumbrar, yo lo he hecho, ya no me sorprende ese efecto de ¿...? o lapsus, antes de que de verdad, actuen los frenos. (quien no lo entienda, que pruebe una con servo) Son milesimas, pero una vez acostumbrado, esas milesimas ya entran dentro del retardo en el que tu cerebro recibe las imagenes desde los ojos, de una proxima curva y manda señales a tus dedos de la mano derecha, para que aprieten la maneta... Llegando a curvas "ligerito" es tan dosificable como pueda ser un sistema normal... pero repito... acostumbrarse ::)

Un servo-saludo para todos y feliz año nueve.. digo nuevo :-X
 
Vixente dijo:
1.- Y tanto que es inadmisible.
2.- Muchas veces, es un riesgo que estube dispuesto a correr cuando cambie mi sv por esta R850R, ya sabia lo del servo y que era electronico.
3.- Puede ser, espero que no, pero no lo descarto, despues de leer algun incidente por este foro.
4.-  No me lo tomo a coña ni en broma. Se muy bien que es algo muy serio, no he hecho mofa alguna. Simplemente, no opino que sea algo que falle habitualmente...  como pueda ser una luz del cuadro.

Estimado compañero, de verdad que entiendo tu postura. Visto lo visto y oido lo oido, es un sistema por lo que parece propenso a fallar. Veo que sobre todo, unido a la famosa propensión que tienen estas bóxer de quedarse sin batería.

Por cierto, no es un riesgo que asumes tu solo el quedarte sin frenos. Tambien lo asumimos los demás usuarios de la carretera... tu moto podría quedarse sin frenos justo detrás de la mia... ¿te imaginas que podría ser eso?

Está claro que riesgos los asumimos al subirnos a la moto, como todo en esta vida, pero por favor, no compremos más números para el sorteo.

Saludos.
 
Rodicio dijo:
Gali, no te mosquees, las opiniones son libres, las hay mas argumentadas que otras, y la tuya en este caso, es mas de corazón y pasión por la marca que de argumentación. De ahí lo del credo legionario.Salu2

Y dale, pero es mi opinion y como tal la tienes que respetar.

Que con el servo hay que hacer menos esfuerzo para frenar.

Pero es mi opinion sin legion...... Venga que cada diga lo que quiera pero respetando.
 
Rodicio dijo:
Pues no, los latiguillos de cubierta metálica,son mas resistentes a la rotura y dan mejor tacto al impedir que el conducto se dilate por la presión y pierda eficiencia; el "agotamiento" de los frenos, se produce por exceso de temperatura bien en el líquido(vapor-lock) o en el conjunto pastilla-disco.


Vale yo no entiendo de mecanica pero tu bien dices que pierde eficacia mas tarde, a eso me referia....

Ahora el que esta encaprichado eres tu...
 
Hola de nuevo:

El problema del servofreno y su fiabilidad es que desgraciadamente el sistema esté fabricado para BMW por el que más barato lo haya ofertado.

Y claro, hablando de "argucias" empresariales, ahora que empiezan a salir del periodo de garantia las primeras motos con el servo (y hablo de tres años, pues en muchos paises son obligatorios los tres años desde hace bastante mas tiempio que aqui) pues empiezan a fallar los sistemas.

La reparación, sobre 400.000 ptas de las antiguas.
Y si no has ido al conce, BMW se desentiende.

Claro que no sabia yo que cambiarle el aceite al motor en otro sitio puede hacer fallar el engendro del servo...
(hay que cambiar y purgar liquido cada cierto tiempo el en conce, pero te devuelven la moto con una peste a quemado que hace que te pienses que va a pasar dentro de poco). Experiencia propia.

Mi opinion: mier.. de invento y mier.. de marca y de responsabilidad con su cliente. Ya sabeis como os cuidan...

Eso si, cuando funciona, si funciona, son muy excitantes (casi igual que cuando dejan de funcionar de golpe y sin avisar).

En aviacion decimos:
-Todo lo que está puede fallar, ademas añade peso y coste. Mejor no subirlo al avión.
-Si puede fallar, fallará. Es cuestion de tiempo. Y lo hará cuando mas inoportuno sea(por probabilidad). Si el sistema es crítico y necesario, y es posible, redundante (o sea dos). Si falla uno no se vuela aunque el otro funcione.

Para mi el servo viene de pasajero (de más), pesa un güe, es crítico, no redundante y falla seguro.
Prefiero un buen sistema de frenos y menos kilitos. Por cierto, el anterior ABS (incluso el 1 si sabias mantenerlo a raya) eran excelentes.
 
Gali dijo:
Vale yo no entiendo de mecanica pero tu bien dices que pierde eficacia mas tarde, a eso me referia....

Ahora el que esta encaprichado eres tu...
Perdona, pero yo no me encapricho, simplemente trato de explicar o aclarar conceptos. El hecho de montar latiguillos de recubrimiento metálico, no influye en la fatiga de los frenos, simplemente que desde un principio, el tacto y la eficiencia son distintos, pero si abusas del freno, el tiempo que tardaría en aparecer un problema de "fadding" seria el mismo con unos latiguillos que con otros.
Con los latiguillos de recubrimiento metálico, lo que ocurre es que no deja dilatar el conducto elástico, con lo que el tacto es mas "duro", y la presión se aprovecha mejor en el freno.
 
Y como era el chiste aquel que circula entre el gremio de la aviación?? ;D
Me lo contó un colega que trabaja en aviación.
El mejor copiloto ,es un Dobermann,para si al piloto se le ocurre tocar algo,lo muerda ;D ;D ;D ;D
KiqueDeuce dijo:
Hola de nuevo:

En aviacion decimos:
-Todo lo que está puede fallar, ademas añade peso y coste. Mejor no subirlo al avión.
-Si puede fallar, fallará. Es cuestion de tiempo. Y lo hará cuando mas inoportuno sea(por probabilidad). Si el sistema es crítico y necesario, y es posible, redundante (o sea dos). Si falla uno no se vuela aunque el otro funcione.

.
 
Comparemos sistemas:
¿Por donde puede fallar un sistema clásico de frenos?:
1.- Por pérdida de estanqueidad en el circuito
2.- Por temperatura excesiva sobrepasando el punto de ebullición del líquido y adherencia de las pastillas.
¿Por donde puede fallar el sistema de servo-abs de bmw?
Por lo mismo, y además :
Por avería de la unidad de mando
Por falta de tensión eléctrica, la cual se puede producir por múltiples causas.
Resumo : A mi me parece muy bien que se modernicen los sistemas, se facilite la frenada y se aumente la seguridad con un sistema antibloqueo, PERO, lo lógico, y lo ideal, sería que si el sistema falla, siguiese funcionando el freno como un sitema convencional, con lo cual tendríamos las ventajas de los dos sistemas.
 
Atrás
Arriba