madre mía, la que me estaba perdiendo!!.
Hay muchas aficiones "físicas" que se están quedando para maduritos. Habéis nombrado algunas, pero hay muchas más. Ya no hablo de artesanías, encajes de bolillos y tallas en madera. Hablo de kayak de travesía, una afición que practico desde hace 3 años. En las reuniones hay pocos más jóvenes que yo y éso que yo ya calzo 52 años. En mis años mozos fui scout y por éso apunté a mi hijo a scouts. Me recuerda tan poco lo que se hace ahora que este año casi seguro que no va a ir. No está aprendiendo nada que le valga para hacer nada fuera de una población. Ni un nudo ha aprendido en un año. El tema de las bicis, creo que hay mucha bici que sale porque no es muy caro, te pones en forma y de alguna forma tendrás que pasar el día si la crisis te ha dejado en el paro. Hemos pasado unos años que veía pasar grupos de bicis entre semana y no le he encontrado otra explicación.
En las motos ha habido mucha culpa de los medios, de la demonización de la moto, de especificar siempre lo de "moto de gran cilindrada" y los muertos de moto en los que se incluyen los de ciclomotor, aunque siempre se han matado más en coche. El dichoso tema de que porcentualmente nos matamos más, pero en números absolutos cada año se mata más gente en coche. Tampoco han ayudado las trabas impuestas a la moto: impuestos, precios de seguros, acceso al carnet, A1, A2, A...cualquier día nos imponen A3, A4 y A5, ya puestos. Lo que subieron las muertes y los accidentes por la convalidación del B para llevar motos de 125 y lo que nos subieron los seguros a todos "gracias" a éso. La proliferación de radares, la ITV, campañas MOTO para controles de tráfico, con el fin de parar las muertes, pero sin pasar por el aro de lo que dicen las aseguradoras: que en 3 de cada 4 accidentes de moto está involucrado otro vehículo que, encima, tiene la culpa la mayoría de las veces. Mires por donde mires parece que nos persigan. Ya si conoces a alguien nuevo y se entera que eres motero, enseguida te preguntan si no tienes miedo. Pues no, mira, no tengo miedo. Y éso que ya me he dado varias hostias y alguna bastante fuerte. 14 huesos de una lo puedo considerar bastante fuerte, ¿no?.
Mi padre tenía el carnet de moto. Antes lo daban sin más cuando sacabas el de coche. Yo ya tuve que examinarme de cerrado para tener moto, pero primero tuve una Vespino, pues sólo hacía falta una licencia que era un paripé burocrático. Luego vino el cerrado + el abierto. Ahora se está sacando el carnet mi sobrino y entre el pastón y la dificultad de sacarlo, las motos limitadas, saca otro carnet dentro de 2 años... cruza los dedos para sacarlo a la primera... entiendo que se les quiten las ganas. Como no tengas una afición a prueba de bombas, que les den morcilla a las motos!!
Si tenemos cantera o no tenemos cantera es algo que tenemos que provocar los padres, los de la generación que tenemos hijos y que van a tener que conducir y nosotros debemos decidir si seremos capaces de meterles el gusanillo y quedarnos tan panchos cuando se vayan con la moto sin nosotros. También es verdad que, como bien habéis dicho antes, los niños de hoy están sobreprotegidos y superabastecidos de caprichos. Como si hubiéramos querido que no les faltara de nada de lo que nosotros no pudimos tener. Antes se casaban y se iban con una maleta. Ahora parece que no te puedes ir de casa si no vas a mejor con mejor sueldo que tus padres (que solo trabajaba el padre y la madre era ama de casa), con mejor casa, mejor coche, mejores vacaciones, mejor tele, mejor móvil, mejor todo. Pues a lograr todo éso se empieza tomando un poco las riendas, no dejándote querer hasta que te vayas de casa porque tus padres se jubilan y ya no te pueden mantener con la pensión.
Lo que está claro es que ahora hay acceso a muchas cosas que antes ni existían. Hay más información, más oferta de todo y más fuentes de las que mamar para saber cosas. Puedes estar con los amigos sin ir a verles y jugar con ellos desde casa. Entre internet, la tele, youtube, la consola online y demás, no les hace ni puñetera falta una moto. Y claro, las motos dejan de ser tan llamativas cuando hay tantísimas cosas molonas por hacer. Igual la moto es simplemente otra más y le han puesto tantas trabas para que siga siéndolo, que no se complican la vida. ¿será por oferta de ocio? . El que a nosotros no nos parezcan tan divertidas es tan subjetivo como decir que su música es una mierda. A mí tampoco me gustaba mucha de la música que les gustaba a mis padres, así que entiendo que cada uno escucha la música de su época y, además, la va a seguir escuchando igual que muchos seguimos disfrutando de música de los 80 y 90 aunque hayan pasado 20 ó 30 años. Su momento es otro. Ahora igual les pone más ahorrar para comprarse un dron.
por cierto, en el tema movilidad, hay que ver la invasión de patinetes eléctricos que encima adelantan a las bicis

. Tengo un vecino extranjero que tiene un patinete a motor de gasolina, pero le dicen que sería obligatorio matricularlo. En su país lo podía usar tal cual. Eso sí, si es eléctrico y corre igual, ya no hace falta matricular nada. Vamos, que no cree que lo vuelva a usar por si le multan... :_( ¿llegaremos a éso con las motos?