NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA HALLOWEEN BENIDORM 2009
Todas las personas inscritas en la HALLOWEEN BENIDORM 2009 han leído y aceptan las Normas de Funcionamiento de la misma, igualmente se comprometen a respetar la Ley de Seguridad Vial, así como a llevar los documentos necesarios para poder circular legalmente.
La HALLOWEEN BENIDORM 2009 es una reunión libre de aficionados a las BMW’s Clásicas y aunque si bien es cierto que el evento tiene una mínima organización, esta se limita a buscar ofertas para pernoctar y comer los días que dura la reunión, siendo libre por parte de los asistentes utilizar las ofertas propuestas o no; prueba de ello es que no se requieren pagos a cuenta, ni ingresos anticipados, por lo que los organizadores, no se harán responsables de los posibles problemas que puedan surgir en relación con infracciones de tráfico y otros relacionados en los que tenga intervención, o no, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, problemas con las reservas de los alojamientos, almuerzos, cenas, y otros relacionados con los servicios contratados, etcétera.
El que subscribe el presente mensaje, sólo se encarga de proponer los lugares de estancia, comidas y visitas, la propuesta de ruta para acceder a los mismos y de las propuestas de diversión posterior a los actos que común y libremente participamos. Obviamente cada uno deberá hacerse cargo, si los hubiere, de cualquier tipo de gasto particular, accidentes, sanciones, y de aquellos no incluidos específicamente en las actividades descritas.
NORMAS GENERALES Y EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Esta salida motera NO es una "concentración" en el sentido oficial de la palabra. Se trata de una reunión de amigos que deciden compartir, durante un fin de semana, experiencias y eventos lúdico-festivos relacionados con el mundo de las motos.
Cada persona que participe en este evento, es responsable de sus actos, aunque actuaremos como el grupo que somos cara al resto de usuarios de las vías que transitemos, y entre nosotros mismos. Los únicos responsables de cualquier tipo de conducción temeraria, incumplimiento del código de circulación, falta de documentación obligatoria, seguro, etc, serán aquellos que cometieran las faltas que la autoridad les imputase. No pudiendo descargar dicha responsabilidad en ningún miembro del grupo.
Por todo ello y para evitar en la medida de lo posible todo ello, se pide y recomienda PRUDENCIA EN LA CONDUCCIÓN, RESPETAR LAS NORMAS, ASÍ COMO EL MEDIO AMBIENTE, Y SEGUIR LAS INDICACIONES DE LOS ORGANIZADORES. Tanto las calles como las carreteras por las que se transitará, no están reservadas para nuestro uso con exclusividad, por lo que especialmente se ruega RESPETO PARA LOS DEMÁS USUARIOS DE LA VÍA.
PAUTAS DE CONDUCCIÓN EN CARAVANA Y RESPETO AL MEDIO AMBIENTE
Antes de iniciar cada salida, revisar el estado de la motocicleta, y repostar el combustible suficiente para evitar paradas. Se debe aprovechar la parada de otros compañeros a tal fin para llenar el depósito.
Comprobar que se tiene toda la documentación vigente, tanto del vehículo como del conductor (permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica, recibo de seguro, permiso de conducción, y D.N.I.).
No adelantar nunca al “Guía Principal” o "Road Leader" que siempre encabezará cada grupo.
Habrá tres grupos compuestos por un Guía Principal en cabeza y un cierrafilas en última posición. El primer grupo lo guiaran Bolla y 34L, el segundo Café Racer y yo (Curroalb) y el tercero comandado por El de la R100 (Miguel) y Lupo. Cada uno de los grupos constará de unas 16/17 motos y la salida de la gasolinera se hará a intervalos de 5 minutos entre un grupo y otro. Si alguno de los que va en el primer y segundo grupo, ve que la forma de conducción del grupo no se adecua a su forma de conducir, lo único que tiene que hacer es avisar al cierrafilas y detenerse en el arcén, 5 o 10 minutos más tarde aparecerá el siguiente grupo al que podrá unirse.
Cuando se circula en caravana, se debe evitar el cambiar de posición, y deben señalizarse siempre con la suficiente antelación las maniobras que se vayan a efectuar. Es recomendable no ir detrás (en línea) de la rueda trasera de la moto que antecede. Es mejor ir descentrado ya que si se produce un frenazo brusco se tiene más tiempo para reaccionar.
Se ruega informar de cualquier incidencia en ruta mediante señales luminosas, y si es necesario también acústicas (la utilización del claxon altera el medio ambiente, por lo que su uso debe restringirse al máximo).
MANTENER SIEMPRE LA DISTANCIA DE SEGURIDAD.
IR EN CARAVANA NO SUPONE PREFERENCIA CON RESPECTO DE OTROS VEHÍCULOS.
Las carreras y competiciones ESTÁN PROHIBIDAS POR LA LEY DE SEGURIDAD VIAL Y EL REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN. El que quiera correr o echar carreras que se vaya al circuito.
Saludos.