Yo no digo nada de la CB, me parece muy buena moto y no me parece mal que haya ganado el Alpen en función de las contincantes que haya tenido.
Pablo, siempre es un placer intercambiar opiniones contigo, en mi opinión eres uno de los moteros más objetivos que conozco, de los que al pan, pan, y al vino, vino.
No, no, no he tenido que esperar por ninguna grua para una Vstrom, me refería a problemas que he leido en su foro. He puesto la Vstrom porque al ser maxitrail es uno de los foros donde me he metido, no por otra cosa y el problema lo encontré allí trasteando. No quiero decir que sea una moto poco fiable ni mucho menos, era un simple ejemplo de como se encuentran cosas si las buscas también en las japonesas. Efectivamente era un modelo 1000 de primera hornada a la que con unos 30.000 kms le cantaba la maza de embrague y tenía los discos gastados. Por las que si he tenido que esperar grua ha sido por la Varadero (que es un modelo que se sigue fabricando) debido a la bomba de gasolina y por las BMW´s, una GS1200 y una K1200 ambas por cajas de cambio rotas.
Lo que quería decir con esto no es que las Japonesas ni las Alemanas ni las italianas sean ni mejores ni peores, coincido contigo en que en cualquier marca hay modelos fiables y modelos no tan fiables. Lo mismo pasa actualmente en BMW a la que se le está intentando colgar un San Benito de poca fiabilidad. Pero fíjate, lo mismo he esperado gruas por motos de esa marca que conozco otras con muchos kms que funcionan estupendamente, y tu tambien las conoces, la ex ADV de PacoGS, la de Datograma, etc... Luego si me apuras hasta podría decirse que el tema ni tan siquiera va por modelos, sinó incluso por motos. Depende de la suerte que tenga cada uno.
¿Quieres saber de las italianas?, te cuento. Llevo 5 motos italianas desde el año 2001, 2 Caponords, la Multistrada 1000, la Pegaso y actualmente la Beta ALP. El acumulado de kms hechos con ellas es de 190.000 kms en estos años. Un amigo que sale siempre conmigo tiene otra Caponord gemela de la mía con otros 45.000 kms más. Hacen un total de 235.000 kms.
Antes tuvo una Varadero y tiene claro que la Aprilia le está saliendo más fiable porque también tuvo el problema de la bomba de gasolina con la Honda. Su Aprilia ya tiene más kms que los que hizo con la Varadero. Se compró la Honda gustándole la Caponord porque otro amigo le comió el tarro con aquello de Honda es Honda y compraron juntos. Hoy uno tiene una Aprilia y el otro una KTM y ambos encantados. Han tenido que esperar a ver como nos iba la vida a otros para darse cuenta de que no solo las japonesas son fiables y de la cantidad de bulos que se cuentan de algunas marcas.
La única vez que un problema de fiabilidad me ha hecho esperar por una grua para una moto italiana ha sido para la Pegaso. A los 950 kms. se paró. Cuadro de mandos defectuoso cambiado en garantía. Resulta que en el cuadro de mandos es donde está la memoria para los parámetros de la centralita y perdía los datos. Actualmente tiene 22.000 kms. y nunca más ha fallado. Por cierto que ya me parece una tontería decir estas cosas, debería estar más que superado, pero para quien no se cree que los italianos funcionan como cualquier otro el cuadro de mandos llegó en una semana.
No esta mal para 235.000 kms. que acumulan las italianas, 1 sola grúa y ningún problema comparable a los de las Honda Varadero, los de las BMW GS´s, mi propia Honda Transalp. Tampoco la TW200 y la Tricker 250 son motos antiguas. Te aseguro que la Tricker tiene un problema muy, pero que muy gordo de arranque en frío, una moto salida al mercado hace solo 3 años y japonesa, la TW no a 1, sinó a 2 se les rompió el subchasis trasero por el mismo sitio.
Quizá sepas que también tuve un problema con mi 1ª Caponord, pero no lo cuento porque fue un mecánico que apretó mal y no aseguró un tornillo, no lo cuento porque no fue culpa de la moto, eso te puede pasar con cualquier marca y modelo, tanto es así que el taller se hizo cargo de la reparación asumiendo totalmente la culpa.
Puede parecer que hable mal de las japonesas, y más en concreto de las mías, nada más lejos de la realidad, les tengo un gran cariño, sobre todo a la MBX, la Transap y la VF 500 que me dieron muchas alegrías. Soy el 1º fan de Honda y Yamaha, pero no me enganaré (como algunos si lo hacen) el día que me vuelva a comprar una pensando que como es japonesa voy a estar libre de problemas, sobre todo si me compro un modelo de última hornada.
No quiero decir que sean mejoras las italianas, aunque en mi caso a juzgar por el nº de kms y problemas de unas y otras podría decirlo con la cabeza bien alta, pero no es eso lo que digo. Lo que defiendo es que ninguna marca se salva, y decir que las japonesas dan menos problemas que las alemanas o las italianas, generalizando, es lo mismo que si lo dijeras al contrario y me parece mucho decir.
Yo conozco de 1º mano (no solo por foros) motos superfiables tanto italianas como japonesas como alemanas. Y también conozco motos que siendo el mismo modelo y marca, unas tienen muchos problemas y otras son muy fiables dentro de la misma marca BMW.
Por eso digo que mejor :-X, porque basta que vayas fardando de fiabilidad de tu moto para que se te rompa y te tengas que comer tus propias palabras.
En mi pandilla tenemos una moto teóricamente poco fiable por su fama, una KTM 990, y también la Pegaso 660 y una Yamaha Teneré 660 último modelo. La que más kms tiene es la Pegaso, 22.000 y como has visto ha habido que cambiar el cuadro de mandos con 950kms. Las otras dos tendrán unos 12-15.000 kms. apoximandamente. Todavía no son kms, pero el caso es que la KTM es la única que sigue sin un solo problema por el momento. La Yamaha Teneré ya ha tenido uno con la dirección, no quiero mentir porque no me acuerdo si le han tenido que cambiar los rodamientos o simplemente se aprieta la dirección sola o algo similar, pero el caso es que ya ha tenido que pasar por el taller. Resulta que de las 3 por el momento en similares kms. la teóricamente menos fiable es la que no ha dado ningun problema por el momento.
Lo dicho, mejor quedarse :-X.
Tu mismo lo has dicho, si reconoces que las japonesas en los años 80 y 90 se rompían, ¿porque solo les colgaron el San Benito a las italianas? Eso es lo que siempre se intenta hacer con las motos europeas, nunca se quiere hablar de las que van bien, solo de las que van mal ¿no tienen también modelos fiables también? Siempre se esconde lo de las bombas de gasolina de Honda, durante años han sufrido ese problema sin darle ninguna solución y encima cobrando las bombas nuevas a los usuarios que hasta llegaron a montar bombas de gasolina de coche para quitarse el problema de encima. Y sin embargo a la Varadero todo el mundo la tiene por muy fiable.
No se juega con las mismas reglas, no, hace muchísimo tiempo que lo tengo comprabadísimo. La gente se compra una japonesa, le da 20 historias y se calla, dice que su moto es superfiable y hasta repite modelo. Cuando se compran una europea y les da el 1º la venden y hablan pestes de ella. Si es una BMW porque "por ese precio no puede ser que tengan problemas" y si es una italiana porque "ya te decía yo que las italianas no eran fiables".
Cuando te compras una moto europea no partes de 0, partes de -50. (Triumph, Aprilia, Ducati...). Cuando compras una japonesa ya partes de +30. Cuando la japo da problemas del 20, la europea sin ellos aun está en -30, la japo todavía en +10. Para que alguien llegue a reconocer que una moto europea es fiable tiene que demostrar el doble que la japonesas. Y todavía despues de esperar a la grua te intentan seguir chuleando con su fiabilidad. He tenido que hacer muchos kms. para que alguien reconozca que las italianas van muy bien, y solo algunos, porque la inmensa mayoría desconocedora sigue pensando lo mismo. Cuando las 1ª Caponord tenían pocos kms nadie se creia resultaran fiables y que pudieran superar los 100.000 sin problema.
La cosa es así, lo tengo muy, muy claro y asumido. Todavía a día de hoy tras 5 motos y 190.000 kms a lomos de italianas, gente que nunca ha tenido una se cree con más razón que yo, que las mamo a diario, para decirme que no son fiables, que las piezas no llegan y que en la reventa se deprecian mucho. Cuando no han tenido una en su vida, es que sencillamente es increible

.
En resumen, no estoy deacuerdo en que las japonesas sean más fiables que las BMW.