Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mira lo que he añadido arriba. 13.000km en Alemania, 5,31 de media. Una 2004.Nada, no te enciendas porque no te he dicho nada de eso, solo me ha extrañado ese consumo de 5,1 y sobretodo cuando dices a 120 en autovía y también que lo hagas en carretera de sierra. Eso me ha dado un suposición de conducción muy suave por eso te he dicho pisando huevos y se ha activado el “algo no cuadra”
Simplemente tienes una joya en consumo, Yo tuve mala suerte, me tocó la de los 7 litros. ???
Un saludo ?
Yo, haciendo ciudad me hace 6,3 o más.Yo ahora con la misma conducción mi Gs hace una media de 5,8 L haciendo carretera de montaña, nacionales, algo de ciudad y algo de autovías. Creo que estará en la media de este foro más o menos. Pues la Varadero gasta más, también pesa casi 50kg más.
Mira lo que he añadido arriba. 13.000km en Alemania, 5,31 de media. Una 2004.
No estoy de acuerdo.?
Ah, que ese caso de Alemania no te viene bien...?????
Hola,![]()
Öhlins Amortiguador Delantero T36PR1C1 BMW R 1200 GS Adventure 2014-2018
Diseñados para la BMW R1200GS, los amortiguadores Öhlins TTX36 y TTX39 mejoran las sensaciones, el c...andreanimhs.com
Mi media en 3,5 años, con una VStrom de 100CV son 6,23 l/100km. Reales, no del ordenador de abordo que se deja siempre un par de décimas. Ni voy atacao ni despacito, voy como me lo pide el cuerpo.
He probado a hacer consumos, de 5l concretamente, y no puedo. Sólo en carretera yendo de viaje bajo de los 6. Mis mínimos en esas circunstancias son de 5,3-5,4.
?![]()
Si como posible puede que sea, pero es a lo que se le llama "ir pisando huevos". Yo para eso cojo el coche, la moto es para disfrutar sin hacer locuras por supuesto. De que te saca ahorrar un litro para un rato o unas horas que coges la moto ?. Se te olvida que una Varadero pesa casi 50kg más que tu Gs, es casi como si llevaras pasajero y la tecnología de hace 20 años, conste que para mí es una moto maravillosa y no se rompe.Con lo que me veo perfectamente capaz de mover una Varadero con lo que ha obtenido @Russel Price y para muestra un botón:
el modo urban fue solo al final, la ruta 50% autovía/50%curvas (en kms) fue siempre en touring y (muy poco) en sport. Por supuesto con mucho cuidado con el gas, pero bastante fluido en curvas, frenando poco. Es decir, posible es.
Hombre una tostadora no pero fíjate, acabo de regresar de un viaje exprés al norte en 5 días y 2.400 kms en la moto de mi perfil, 29 horas de conducción, consumo medio de 4.9 litros y velocidad media de 76 km/h.Si como posible puede que sea, pero es a lo que se le llama "ir pisando huevos". Yo para eso cojo el coche, la moto es para disfrutar sin hacer locuras por supuesto. De que te saca ahorrar un litro para un rato o unas horas que coges la moto ?. Se te olvida que una Varadero pesa casi 50kg más que tu Gs, es casi como si llevaras pasajero y la tecnología de hace 20 años, conste que para mí es una moto maravillosa y no se rompe.
Yo estoy convencido de que no pasando de 100, en llano y sin mucho viento de cara puede ser que consigas esos 5 litros si eres muy cariñoso con el gas y el cambio... pero vas a conseguir ganar una tostadora o algo con ello ?![]()
![]()
![]()
Yo les devuelvo 100cv y dos marchasYo si tengo que ir por autovia a 90/100, voy a BMW a que me quiten la sexta.
Yo creo que no tanto, gasta como las motos de su época. En relación a su Peso/potencia, es que pesa mucho. La AT si que gasta poco, como la Gs mas o menos, un poco más quizas.Para 95CV traga de lo lindo.
Sukuki V-Strom 1050 DE 2023. ¿Notáis algo diferente?
Ver el archivo adjunto 320324
Ver el archivo adjunto 320325
Ver el archivo adjunto 320327
Sukuki V-Strom 1050 DE 2023. ¿Notáis algo diferente?
Ver el archivo adjunto 320324
Ver el archivo adjunto 320325
Ver el archivo adjunto 320327
Suzuki está en horas bajas, lleva muchos años a remolque de los demás. El TFT de esa moto es penoso y además no se ve con la luz directa del sol. Un desastre que se carga una moto con un buen conjunto motor y chasis. En mi opinión claro está.
Yo pienso que por 15mil no venden muchas, en ese precio tienes la AT, la Tiger 900 y la Ducati Dessert X y más baratas las Gs 850 y las Ktm 890. Mucho tiene que haber mejorado la Suzuki para llamar la atención al mismo precio. Siempre ha vendido por su buen conjunto relación calidad/precio. Pero si mantiene el precio se queda como está, en la cola de ventas.3 cambios que le hacían falta (TFT, Quickshifter, IMU), el diseño de la versión anterior y el mismo motor y chasis tan ultraprobados de Suzuki.
Con el extra de la versión DE con rueda de 21” y 1 centímetro más de recorrido (para en “campo” hacer lo mismo pero para creer que vas a poder hacer mucho más) y el ABS desconectable en rueda trasera.
Vamos, un hilo más de rosca para una moto que no pretende pelear con ninguna otra y que a muchos nos viene estupendamente. Si la siguen manteniendo en torno a los 15mil con la inflación actual, pues igual hasta me animo a probarla.
Con el extra de la versión DE con rueda de 21” y 1 centímetro más de recorrido (para en “campo” hacer lo mismo pero para creer que vas a poder hacer mucho más) y el ABS desconectable en rueda trasera.
El problema es que no es barata, el modelo más barato 13995€ y el xt 15495€. Una AT estandar vale 15000€. La Honda aunque costara 2500€ más la mayoría de la gente la prefiere porque aparte de que es más moto en todos los sentidos el valor de reventa de la Honda es abismal con las demás marcas. Yo no lo pensaría y si encima a la Vstrom no le han cambiado el TFT es directamente un despropósito comprarse esa moto solo por eso.Un amigo tiene la roja y blanca y la he probado varias veces y en cuanto a motor para el 95% de los que pululamos por aquí en puertos de montaña nos sobra y requetesobra.
A mí me ha gustado y por precio más, si buscara una bicilindrica económica con buen mantenimiento y archi fiable la tendría muy en cuenta si la idea es tenerla unos cuantos años
Que somos borreguitos/mitómanos y "ya-que-me-voy-a-gastar-más-de-quincemil", vamos a "LA HONDA" o "LA BMW".Una “pequeña” reflexión acerca de las ventas de modelos, especialmente por la presentación de la renovación de la VStrom:
¿Qué hace que una moto se venda mucho o quede relegada al final del ranking?
La Suzuki es una moto muy válida por prestaciones y futuros usos para los clientes que buscan una SportTurismo con pinta de trail aventura. Fiable, 100 CV, versátil en cuanto a ruedas que se le pueden poner, relativamente bien precio, etc. ¿por qué se vende tan poco?
Rivales directas: la Africa Standard. Nivel similar de equipamiento y calidades, mejor reventa por ser Honda, precio muy similar, más adaptada al campo (por ende menos a la carretera).
Las otras rivales en rango de precios similares (F850, KTM 890S, Guzzi, Ducati V2, Ducati Dessert, Versys 1000, Norden, etc) ofrecen cada una algo particular: más camperas, más deportividad, marca con mucho prestigio, etc; pero menos motor en algunas, o menos fiabilidad percibida, o modelos muy recientes.
Ninguna de estas son tampoco súper ventas.
¿Es posible que la Africa (la rival más directa desde mi punto de vista) se venda mucho más porque es Honda y porque la orientación campera (que mayoritariamente no se le va a sacar partido) ya no supone un problema en carretera? Quiero decir, que tanto para las llantas de 19” como para las de 21” la oferta de gomas se ha igualado mucho. En 19” puedes ir un paso más hacia el compuesto Turismo pero no mucho tampoco. Puedes ir a un ContiRoad 3 en 19” y no en 21”, pero no llegas al ContiSport en ninguna.
¿Es posible entonces que la financiación haya estrechado la diferencia entre los modelos alrededor de los 15mil y los de 20mil? Quiero decir, que ya puestos…
¿Es la estética del modelo la que inclina la balanza? Teniendo en cuenta la variedad de gustos, lo veo difícil.
¿Son las motos de 20-25mil€ cargadas de tecnología el standard para viajar y los 15mil€ ya no nos sirven? Y la llanta de 21” (con recorridos largos de suspensión) ¿acabará desplazando a la versátil 19”?
¿Elegimos entre 10-12mil y 20-25mil y lo del medio no interesa?
¿Qué pensáis?
¿Es la estética del modelo la que inclina la balanza?
Una “pequeña” reflexión acerca de las ventas de modelos, especialmente por la presentación de la renovación de la VStrom:
¿Qué hace que una moto se venda mucho o quede relegada al final del ranking?
La Suzuki es una moto muy válida por prestaciones y futuros usos para los clientes que buscan una SportTurismo con pinta de trail aventura. Fiable, 100 CV, versátil en cuanto a ruedas que se le pueden poner, relativamente bien precio, etc. ¿por qué se vende tan poco?
Rivales directas: la Africa Standard. Nivel similar de equipamiento y calidades, mejor reventa por ser Honda, precio muy similar, más adaptada al campo (por ende menos a la carretera).
Las otras rivales en rango de precios similares (F850, KTM 890S, Guzzi, Ducati V2, Ducati Dessert, Versys 1000, Norden, etc) ofrecen cada una algo particular: más camperas, más deportividad, marca con mucho prestigio, etc; pero menos motor en algunas, o menos fiabilidad percibida, o modelos muy recientes.
Ninguna de estas son tampoco súper ventas.
¿Es posible que la Africa (la rival más directa desde mi punto de vista) se venda mucho más porque es Honda y porque la orientación campera (que mayoritariamente no se le va a sacar partido) ya no supone un problema en carretera? Quiero decir, que tanto para las llantas de 19” como para las de 21” la oferta de gomas se ha igualado mucho. En 19” puedes ir un paso más hacia el compuesto Turismo pero no mucho tampoco. Puedes ir a un ContiRoad 3 en 19” y no en 21”, pero no llegas al ContiSport en ninguna.
¿Es posible entonces que la financiación haya estrechado la diferencia entre los modelos alrededor de los 15mil y los de 20mil? Quiero decir, que ya puestos…
¿Es la estética del modelo la que inclina la balanza? Teniendo en cuenta la variedad de gustos, lo veo difícil.
¿Son las motos de 20-25mil€ cargadas de tecnología el standard para viajar y los 15mil€ ya no nos sirven? Y la llanta de 21” (con recorridos largos de suspensión) ¿acabará desplazando a la versátil 19”?
¿Elegimos entre 10-12mil y 20-25mil y lo del medio no interesa?
¿Qué pensáis?
Curioso el caso de esta v-strom "campera" con rueda delantera de 21" CON CAMARA y trasera tubuless
Creo que no lo habia visto nunca.
¿El peso respecto a la Africa o al resto? Tampoco es que haya mucha diferencia, ¿no?Todo. Y el peso que no has mencionado.
La GS es la John Wayne del trail : fea, fuerte y formal.Totalmente de acuerdo, yo elegí la GSA por fea. Era lo único que me importaba, que fuera fea.
Y yo por la exclusividad, apenas se venTotalmente de acuerdo, yo elegí la GSA por fea. Era lo único que me importaba, que fuera fea.
La GS es la John Wayne del trail : fea, fuerte y formal.
Tres cosas:
- alucino con vuestros consumos. como los lea mi mujer ..tengo problemas
- estais debatiendo de consumos de una moto completamente superada como la Varadero ... echais de menos a @affleck ??? ya lo dicen unos tienen la fama ...
- y ultimo, la Suzuki es HORROrosa
Perdón por hablar aquí de mi moto completamente superada. Procedo a pedir la baja del foro al administrador. ?Tres cosas:
- alucino con vuestros consumos. como los lea mi mujer ..tengo problemas
- estais debatiendo de consumos de una moto completamente superada como la Varadero ... echais de menos a @affleck ??? ya lo dicen unos tienen la fama ...
- y ultimo, la Suzuki es HORROrosa
Perdón por hablar aquí de mi moto completamente superada. Procedo a pedir la baja del foro al administrador. ?
Volveré cuando me pueda comprar una moto nueva y no superada. Han sido unos buenos años aquí en el foro.
Voy a buscar a Affleck. ?
Sí, eso me ha resultado muy extraño al leerlo en los artículos que empezaron a filtrar la noticia, pero oficialmente Suzuki me parece que todavía no lo ha confirmado. Creo que la información viene de observar el anclaje de los radios delanteros, que parecen standard, y tiene pinta de que es así. Raro desde luego tener un eje Tubeless y el otro no.
¿Mejorar sólo el tacto de la rueda delantera para bajar presiones o simplemente no han tenido tiempo y/o recursos para hacer la llanta grande Tubeless?
¿El peso respecto a la Africa o al resto? Tampoco es que haya mucha diferencia, ¿no?
Y las más vendidas tampoco es que sean ultralight, precisamente.