Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
¿Cuánto pesas?
Si no es indiscrección.
Es así.No os quiero reventar la velada pero BMW del sistema SOS cobra el hardware es decir botonera, cableados etc.
Lo que es el servicio de la centralita es gratis, corregirme si no es asi.
Con equipo ando por los 95 kilos aproximadamente.
Nunca digas de ese agua no beberé...
Con permiso me asomo a este gran hilo, el cual leo con detenimiento y mucho interés, sobre todo porque me entretiene y enseña muchas cosas que desconozco ..... solo deciros que muchas veces no puedo evitar pensar en lo feliz que soy no entendiendo ni el 1% de lo que entendéis vosotros de motos, mecánica, geometrías y estadísticas ..... porque eso me permite disfrutar de mi moto al máximo y con una gran sonrisa de oreja a oreja ..... como seguro que me haría cualquier modelo de los que habláis con tanta pasión ........ un saludo y seguir que es muy divertido e instructivo.
Te lo puedo asegurar ??
Antes tengo una moto de enduro, una circuitera, y un 370Z ??
Y los viajes en avión y alquilo ?
Hay que probar de todo, hombre, aunque solo sea para decir que "esto no es lo mío". Me pasó con la LT y seguro que me pasa con alguna otra (moto).
No no, el límite hay que ponerlo en algun sitio, y yo a eso no estoy dispuesto, ni a dar ni a recibir.Te lo compro....
Pero no necesito probar un barco para saber qué es un barco.
Si es grande como un barco, pesa 3Tn, suena como un barco....
Pues será que es un barco, no?
Blanco y en botella...
O acaso necesitamos probar que nos den por detrás para saber qué no nos gusta....?? ??
Toda la razón y ahora imagínate que encima llevarás en la gsa una amortiguacion de más calidad. En las LC no lo he comprobado, pero en las de aire si y se nota llevar más calidad. No veo porque no, en las LC no va a ocurrir lo mismo.
Aquí 104 KG en 1,84 CM... vamos, de buen comer. ?. Aún así, yo creo que tampoco es de todo a100. Eso es tirar muuuucho, pero que mucho por tierra estas suspensiones.Es de todo a 100. Claro, yo peso 100 kilitos y ando por carreteras de mierda. Si eres un peso pluma y vas por redia recién asfaltadas igual ni te enteras. Pero si, son MUY justitas, low cost.
Salu2
sinceramente si hablamos de ir en moto con cierto nivel de exigencia ...me parece una temeridad ir sin guantes, sin casco, sin visera y sin chaqueta.Casi no se nota... pues cada uno tiene sus experiencias, por supuesto (y ya no entramos si es que "sabía que iba a pasar", o fue otro el que te la lió sin comerlo ni beberlo -estando parado tomando un café en la terraza al ladod e la carretera-). Yo por ahora no lo valoro (me restaría más de lo que me aportaría), ni en moto ni en bici (y mira que en bici tambien me meto por sitios de "no contarlo", caidas por barrancos al rio incluidos). Lo mismo que una moto con el SOS cómo algo imprescindible, para nada, 100% prescindible. Y respeto que cada uno lleve lo que considere.
De todos modos, también te doy una sugerencia... come únicamente barra de pan integral y sin sal (si, esa que es cómo comer la suela de un zapato), y prescinde de la sal en todas las comidas, y de grasas animales ya ni te cuento. Creeme, me lo agradecerás tarde o temprano (estadísticamente demostrado, esto no es "por si..." esto es un hecho), y eso si te va a salvar la vida en algún momento y darte más años de ésta(y hasta puede que te evite una cicatriz de muchos más puntos
). Ahhhh que eso no lo ves tan arriesgado y puedes asumir el riesgo, pues yo veo menos arriesgado lo otro
. Son puntos de vista.
Saludos
Gracias kowaskigs, pero prefiero no ponerlos, mi experiencia es mucho más satisfactoria sin ellos, y cómo sólo monto en moto para disfrutar, pues... (y ojo que a veces me veo obligado a poner unos finitos de tela cuando no aguanto el frio y me pilla por sorpresa)
El casco es muy útil... te salva de bichos "bala", aunque tampoco suelo bajar la pantalla para disfrutar mas y sentir el aire (y si, me como alguno).
Cómo dije, va a salvar muchas más vidas y heridas una dieta reducida en sal, sin comer grasas animales, etc... si todo el pais hiciese eso, creo que hasta podríamos ir sin casco y seguiríamos ahorrando pasta, pero que narices, si hay que comer el chuletón, yo me pongo el casco
Saludos
Yo veo que también hay por aquí bastante pecio propietario.
Habláis de la autonomía de la GSA, con 30L, lo cual "elimina" a las GS, con 20 L. La Multi Enduro 1200, tiene 30 L, y bebe como la GSA.
En la página spritmonitor.de se pueden ver los consumos reales, con pruebas de miles de km. La GSA arroja 5'37 L/100Km, con emisiones de 125g/k, y la Multi 1200 Enduro, 5'49L/100Km, con emisiones de 128g/K. La Multi 1260 Enduro arroja 5'42L/100Km, y 126g/K en emisiones. No veo yo que en un viaje vayan a parar en momentos muy diferentes con un consumo de 0'12 L de diferencia.
Mis maletas son literalmente gigantes, 85 L entre las dos laterales, y 48L en el Top Case (lo he cambiado y he puesto uno de 37). Las originales de BMW para la GSA son de 80 L entre las dos laterales y el Top Case es de 33 L.
![]()
Ok. Pues no eres peso pluma precisamente.
Yo te saco unos cuantos kilos y lo cierto es que con la ADV 2016 a veces te quedabas con la sensación de que "se quedaban cortas". No siempre, ojo.
Con la RT ha sido mas acusado, pero porque tenían muchísimos kilómetros, así que lógicamente estaban peor. Cierto es que la amortiguación de una y otra no tiene nada que ver por recorridos, al césar lo que es del césar.
Si llevas como creo, unos 60000kms en la moto, es ya una cifra en la que si no hay calidad se empieza a notar la degradación del amortiguador. Aparte de las cualidades dinámicas de un pata negra, está su duración. Estoy convencido que notarías el cambio.yo no niego las evidencias... y efectivamente si cambias las suspensiones ganas dos cosas.. una que pasas de tener un equipo ya "fatigado" a uno de nueva trinca.. y por si fuese poco de más calidad que las nuevas.
No lo descarto.... Voy a esperar la salida de la 1300 porque CONSIDERO que invertir 1800 en las wilbers o 3000 en las tractive es para "aprovecharlas" y no andar cambiando suspensiones.
Como la nueva Gs no me seduzca no descarto meter por los menos las wilbers.
Como digo.. he notado que el modo road no va como antes... o sea antes en modo "normal" se tenía lo suficiente.. ahora si es cierto que a poco que vaya rápido tengo que meter el modo "hard" y ahí por ahora se tiene.
También ojo.. yo estoy en casi 100 kgs con equipo.. 92 en pelota picada... con lo que muchas veces la llevo en modo conductor más maletas.
Si llevas como creo, unos 60000kms en la moto, es ya una cifra en la que si no hay calidad se empieza a notar la degradación del amortiguador. Aparte de las cualidades dinámicas de un pata negra, está su duración. Estoy convencido que notarías el cambio.
Por eso he dejado claro que es la Multi 1200 Enduro, no solo de V4 y GSA vive el hombre. Porque, además de ser la mía y puedo hablar más de ella que de la V4, creo que son las que se debe comparar, ambas bi.Creo que ni estamos hablando de la bi..jajaha
Buenos dias, 46mil km ¿en unos 6años?, 7600km anuales, que curioso, pensábamos que la mayoría de los propietarios de GS Adventure y mas como tu caso que tanto has argumentado e incidido sobre los beneficios de ese modelo a nivel autonomía para afrontar grandes viajes por lugares donde escasean las gasolineras, poder viajar cómodamente a dúo, sin necesidad de engrasar o tensar cadenas gracias al cardan, aprovechando la capacidad de sus enormes maletas etc haríais viajes masivos incluidos muchos por lugares recónditos y kilometradas anuales del orden de 20, 30, 40mil o incluso mas km, con todos nuestros respetos pero tener una GS Adventure para hacer con ella bastantes menos km de los que hacemos nosotros con nuestra humilde T-Max nos resulta algo chocante, por supuesto no juzgamos el uso que cada uno le quiera o pueda dar a su moto, pero de veras que leyéndote desde hace tiempo dábamos por hecho que tu como la mayoría de propietarios de ese modelo serias de esos que no se bajan de la moto ni paran de viajar con ella, un saludo para el foro
Buenos dias, 46mil km ¿en unos 6años?, 7600km anuales, que curioso, pensábamos que la mayoría de los propietarios de GS Adventure y mas como tu caso que tanto has argumentado e incidido sobre los beneficios de ese modelo a nivel autonomía para afrontar grandes viajes por lugares donde escasean las gasolineras, poder viajar cómodamente a dúo, sin necesidad de engrasar o tensar cadenas gracias al cardan, aprovechando la capacidad de sus enormes maletas etc haríais viajes masivos incluidos muchos por lugares recónditos y kilometradas anuales del orden de 20, 30, 40mil o incluso mas km, con todos nuestros respetos pero tener una GS Adventure para hacer con ella bastantes menos km de los que hacemos nosotros con nuestra humilde T-Max nos resulta algo chocante, por supuesto no juzgamos el uso que cada uno le quiera o pueda dar a su moto, pero de veras que leyéndote desde hace tiempo dábamos por hecho que tu como la mayoría de propietarios de ese modelo serias de esos que no se bajan de la moto ni paran de viajar con ella, un saludo para el foro
Realmente tienes razón en que hay opiniones más interesadas que otras, sin duda. Pero me lo han dicho interesados a los que te refieres y no interesados (los que más) ya que es un tema recurrente en mi y lo comento mucho ya que me da mucha rabia. Por que cuando pones buenos amortiguadores junto con los levers el sistema de suspensión es impresionante. Pero impresionante de verdad. Las vergüenzas en uso normal en mi opinión naturalmente que salen. Yo lo noto sobre todo en el rebote. Cuando pillas un bache no notas que se tira un rato rebotando después de pasarlo??? lo que se llama efecto muelle sin retención? pues yo lo noto muchísimo. Siempre he llevado buenas suspensiones y cuando pasas a estas se nota y mucho.sí, sin duda los levers permiten tener peor calidad en suspensiones ... pero esa es la gracia del sistema, no? con peor calidad, el comportamiento es muy digno. Y solo haré una observación sin animo de polemica, esos tecnicos de suspensiones hacen caja cambiando suspensiones BMW por pata negra ????
lo digo porque yo en mi 1ª Rt hice caso a esos expertos y la verdad la moto mejoro ... pero no era como la noche y el dia. Fue más el cambio de muelle que el original no era apto para mi peso que otra cosa. Y es que para exprimir unas suspensiones hay que ir rapidito y mantenido en el tiempo. Entonces salen las verguenzas, pero en uso normal?
el radar trasero de angulo muerto me parece estupendo y un gran avance. No entiendo la cagada de KTM.
el radar delantero me parece un peligro ... hace años que disfruto de esta tecnologia en el coche ... y he tenido muchos, muchos sustos y alguno de casi estamparme. No porque falle el sistema sino porque la parte humana se distrae. Un peligro, lo llevo desconectado ... el coche lo llevo yo.
por contra el SOS lo encuentro fundamental en cualquier moto trail, deberia ser obligatorio en todas las motos. No entiendo la cagada de Ducati y KTM ... bueno en realidad si lo entiendo a estas marcas al no tener coches, el coste de este servicio no les sale a cuenta, BMW lo sufraga con los coches.
Es solo por dar un contrapunto a tu opinión, pues de hecho coincido contigo que la V4 es más avanzada, no por lo que comentas, sino por : el cornering, radar, suspensiones con más ajustes, canalización del calor, guantera con cargador, etc
Totalmente de acuerdo. Sería magnífica la opción de que nos diesen la opción de montar una parte de ciclo de calidad como en otras marcas. Pero me da que lo llevamos claro....Aquí ya se ha comentado alguna vez, que bmw podía dar como opción una marca de calidad de suspensiones.
Desde luego a mí las de origen me parecen muy mejorables, otra cosa es si la mayor parte de usuarios les va a sacar partido y si ese desembolso que no es poco vale la pena. Y desde luego el telelever camufla la mediocridad del amortiguador.
Lo del SOS no es tan complicado para otras marcas, ese servicio se subcontrata y lo hace cualquier marca, es una cuestión de voluntad, no de medios ni de precio. Es más, pronto será obligatorio para todo tipo de vehículos en la UE.
Exacto, como pasar de la noche al día... Imagina si así va correcta según affleck con amortiguadores de calidad.... fliparíais....Toda la razón y ahora imagínate que encima llevarás en la gsa una amortiguacion de más calidad. En las LC no lo he comprobado, pero en las de aire si y se nota llevar más calidad. No veo porque no, en las LC no va a ocurrir lo mismo.
cargado si que se nota ese rebote por eso la llevo en dynamic.donde queda bastante atenuado.Realmente tienes razón en que hay opiniones más interesadas que otras, sin duda. Pero me lo han dicho interesados a los que te refieres y no interesados (los que más) ya que es un tema recurrente en mi y lo comento mucho ya que me da mucha rabia. Por que cuando pones buenos amortiguadores junto con los levers el sistema de suspensión es impresionante. Pero impresionante de verdad. Las vergüenzas en uso normal en mi opinión naturalmente que salen. Yo lo noto sobre todo en el rebote. Cuando pillas un bache no notas que se tira un rato rebotando después de pasarlo??? lo que se llama efecto muelle sin retención? pues yo lo noto muchísimo. Siempre he llevado buenas suspensiones y cuando pasas a estas se nota y mucho.
un saludo compañero!
Sindrome propietario de pecio.pero clasificarlas de verguenza, yo lo encuentro exagerado ...pero es mi opinion.
Buenos días, gracias por las explicaciones Affleck, aunque no había lugar a ellas, con ese uso que cuentas realmente entendemos aun menos, tener una maxi trail rutera con deposito de 30l, enormes maletas, 280kg y cardan para luego básicamente llevarla en remolque a todos los sitios y moverte luego por allí en pequeñas rutas de 600km como apuntas, nos parece un total desperdicio, pero lo dicho gracias por las explicaciones, es evidente que cada cual usa la moto como quiere, seguramente que de manera errónea nos habíamos hecho a la idea que los propietarios de esta GS Adventure eran en su gran mayoría grandes viajeros y ruteros, de esos que aprovechan las virtudes nombradas de esta moto respecto a otras, nada mas, sobre comprarnos la moto, tenemos como tu dos hijos que en breve comienzan universidades, dos perros, trabajos absorbentes que apenas nos dejan tiempo libre... comprar la moto sabemos de antemano que será un capricho que aunque nos apetece mucho después de muchos años alquilando, debemos valorarlo fríamente, el tiempo dirá cuando y que compramos finalmente, de momento ahí seguimos con nuestra vieja T-Max que tan buen servicio nos da, un saludo para el foroHola carlos... creo que no me conoces y no sabes mis vivencias del foro.
te explico... la primera razón de ese kilometraje es que tiene 0 kms de ir a trabajar y autovías. Y te digo 0 porque vivo en una casa con garaje privado y en mi trabajo tengo parking.. por lo que comprenderás que voy mucho más cómodo en coche.. Con lo cual de ir y venir a trabajar tiene 0 kms.
También no se si te has percatado de que tengo remolque. Me suelo llevar la moto a todos los lados. Mi familia tiene casa en Vinuesa (soria), pues bien me llevo la moto en el remolque con la familia, dos niñas y un perro golden de 50 kgs la bajo allí y me meto un par de rutas (no puedo estar todo el día en la moto porque tengo obligaciones familiares que cumplir). Total que si voy una semana o semana y pico que es lo que voy la saco un par de veces y rutas de 250 kms más o menos por los alrededores con lo cual ese verano, agosto, semana santa o similar se salda con un par de rutas de ese kilometraje. Conozco a otros que al no tener remolque no pueden compatibilizar esta vida familiar-motera.
Esto último te lo aplicas para Denia, Navas del Marqués y Extremadura que son los lugares donde tenemos casas y solemos veranear o pasar los puentes.. La moto no va nunca andando porque voy con la familia y va montada en un carrito. Luego las rutas que haga en destino.
Que bajo a marruecos, pues bajo a Algeciras en remolque y hago la ruta desde allí quitándome el tedio de la autopista (este viaje son 1600 fácil de subir y bajar desde madrid). Que me voy a las Arribes.. tres cuartos de lo mismo, voy a casa de un colega en Zamora, descargo y me hincho de rodar por allí... pero hacer ya 600 kms por allí tan revirados cuesta..
Y así en general todos mis desplazamientos excepto alguna vuelta "circular" a andalucía, Pirineos, Portugal etc que salgo desde madrid y salen a 2500-3000 kms por ruta.
Quitas el uso diario, quitas una gran cantidad de enlaces que las hago en remolque y sumas que tengo 2 hijas, familia, perro, obligaciones familiares, un ascenso reciente que me ha tenido 1 año y medio puteado y una reforma de casa de casi un año y te puedes hacer una idea de lo que he cogido la moto los últimos 2 años.
Ah se me olvidaba... Tengo una ktm 530 equipada para raid con la cual me hago multitud de rutas largas de 3 o 4 días y que en los últimos 2 años me ha quitado muchos kilómetros a la moto grande. En el hilo de las dual sport están todas mis peripecias, pero la he cogido con ganas y en este momento si tengo 2 planes, un viaje off y otro on eligo el off porque por ahora me gusta más.
Y esa es mi peripecia... tengo sitio para guardarla y no me molesta.. ya está pagada y si solamente la cojo un par de viajes al año ya está rentabilizada. Lo que si te digo es que los 46.000 son de puro disfrute en viaje, muchas veces a dúo y 0 kms de enlaces muermos o ir a trabajar. Como digo el remolque y la ktm 530 unido a mi situación familiar hace el resto.
y dicho esto.. mi ámbito de amigos que también la tienen y tienen también familia (rondamos los 40 años todos) hacen muchísimos menos kms que yo porque ni tienen remolque para llevársela de vacaciones ni nada y se limitan a un viaje al año y un par de salidas por la sierra.. salidas que ya hace tiempo deseché por el muermo y lo repetitivo que es salir por los mismos sitios desde hace 25 años que llevamos con moto grande.
Espero que te haya satisfecho la explicación. Saludos y COMPRATE LA MOTOOOOOO, se vive una vez.
Exacto, como pasar de la noche al día... Imagina si así va correcta según affleck con amortiguadores de calidad.... fliparíais....
Buenos días, gracias por las explicaciones Affleck, aunque no había lugar a ellas, con ese uso que cuentas realmente entendemos aun menos, tener una maxi trail rutera con deposito de 30l, enormes maletas, 280kg y cardan para luego básicamente llevarla en remolque a todos los sitios y moverte luego por allí en pequeñas rutas de 600km como apuntas, nos parece un total desperdicio, pero lo dicho gracias por las explicaciones, es evidente que cada cual usa la moto como quiere, seguramente que de manera errónea nos habíamos hecho a la idea que los propietarios de esta GS Adventure eran en su gran mayoría grandes viajeros y ruteros, de esos que aprovechan las virtudes nombradas de esta moto respecto a otras, nada mas, sobre comprarnos la moto, tenemos como tu dos hijos que en breve comienzan universidades, dos perros, trabajos absorbentes que apenas nos dejan tiempo libre... comprar la moto sabemos de antemano que será un capricho que aunque nos apetece mucho después de muchos años alquilando, debemos valorarlo fríamente, el tiempo dirá cuando y que compramos finalmente, de momento ahí seguimos con nuestra vieja T-Max que tan buen servicio nos da, un saludo para el foro
sinceramente si hablamos de ir en moto con cierto nivel de exigencia ...me parece una temeridad ir sin guantes, sin casco, sin visera y sin chaqueta.
pero ya son varios post que dudo que realmente hablemos de ka misma actividad o que incluso vayas en moto mas alla de dar un paseo, la verdad.
y eso de comparar el ir sin guantes en moto con comer sin sal y la vida sana .... es un razonamiento tan fuera de lugar ... que creia que estabamos en otro nivel de conversacion.
Enviado desde mi M2012K11G mediante Tapatalk
Correcto, cómo dije no soy un buen piloto y no aprovecho las prestaciones para necesitar muchas cosas, entre ello lo comentado el SOS.
Si fuese en plan "pro" (ya lo fui en otra época, y que por suerte, libré) iría hasta con peto (ya lo llevaba habitualmente, por ahí lo tengo guardado, vendo barato). Pero es que ahora cómo bien dices, voy de paseo (aunque vaya por monte o por sitios muy solitarios SIEMPRE, para ir entre "gente" o "coches" ya no me apetece pasear, o aunque vaya a 200km de mi casa un par de dias, no deja de ser un paseo largo).
Bueno lo de comer sin sal y vida sana créeme que te salvará la vida, si o si, mucho más que sistemas sos, guantes, y botas. Sin dudarlo. Pero también entiendo que no te apetezca hacerlo, porque simplemente no te gusta, o no te agrada. A mi no me agrada llevar guantes (y tampoco comer sin sal ni la vida sana). Es que podemos ponernos al mismo nivel de conversación sin problemas... hablamos de protección y despues vas corriendo
y otro "va de paseo". E insisto, veo normal que los que teneis unos niveles de pilotaje altos y aprovecheis unas prestaciones altísimas en la carretera (peligrosísimo), os pongais los EPI´s correspondientes, y lo respeto. Y que no salgais de casa sin un sistema SOS por duplicado o triplicado. Yo si necesitase eso cada vez que salgo de casa para cualquier hobby (ahora mismo me voy de pesca a un rio solitario no, lo siguiente), lo siento, ni podria salir de ella. En serio, ese temor a "la soledad" (total), esa preocupación creo que es propia de gente "de ciudad" que no concibe la vida en otras situaciones (campo, aislados), quizás es la costumbre.
Recuerda... cuando te pares en moto y veas ese bocadillo de jamón serrano, o esas migas del pastor... no te lo comas, y vete tranquilo sin guantes, que te hará más daño lo primero que lo segundo a cualquier persona, quizás tu ves más a corto plazo que a largo plazo (a largo plazo tengo razón). Y no, no está fuera de lugar, es un hecho, otra cosa es que guste o no guste, y cómo somos libres... bocata pa dentro
y pastilla pal colesterol despues¡¡¡ La sensación de conducir sin guantes para mi es muy placentera, ese tacto y sensibiildad, notar el motor, los puños suaves y finos, con decirte que para mi todo va mas suave y fino... a ver si piensas que es por fastidiar
, evidentemente si lo hago es porque me produce placer.
Pero tienes razón que mejor es un tema que lo dejamos... estamos en "culturas" diferentes, y lo que a ti te puede sorprender, para muchos es lo normal, y a mi cosas que te parecen normales, me parecen simplemente de extraterrestres. No creo que ninguno tengamos razón pero cómo podemos hacer lo que queramos, pues...
Venga, me voy a pescar que las truchas me están esperando(por cierto, estos ríos son peligrosos, piedras, tener que vadear...)
Saludos
Correcto, cómo dije no soy un buen piloto y no aprovecho las prestaciones para necesitar muchas cosas, entre ello lo comentado el SOS.
Si fuese en plan "pro" (ya lo fui en otra época, y que por suerte, libré) iría hasta con peto (ya lo llevaba habitualmente, por ahí lo tengo guardado, vendo barato). Pero es que ahora cómo bien dices, voy de paseo (aunque vaya por monte o por sitios muy solitarios SIEMPRE, para ir entre "gente" o "coches" ya no me apetece pasear, o aunque vaya a 200km de mi casa un par de dias, no deja de ser un paseo largo).
Bueno lo de comer sin sal y vida sana créeme que te salvará la vida, si o si, mucho más que sistemas sos, guantes, y botas. Sin dudarlo. Pero también entiendo que no te apetezca hacerlo, porque simplemente no te gusta, o no te agrada. A mi no me agrada llevar guantes (y tampoco comer sin sal ni la vida sana). Es que podemos ponernos al mismo nivel de conversación sin problemas... hablamos de protección y despues vas corriendo
y otro "va de paseo". E insisto, veo normal que los que teneis unos niveles de pilotaje altos y aprovecheis unas prestaciones altísimas en la carretera (peligrosísimo), os pongais los EPI´s correspondientes, y lo respeto. Y que no salgais de casa sin un sistema SOS por duplicado o triplicado. Yo si necesitase eso cada vez que salgo de casa para cualquier hobby (ahora mismo me voy de pesca a un rio solitario no, lo siguiente), lo siento, ni podria salir de ella. En serio, ese temor a "la soledad" (total), esa preocupación creo que es propia de gente "de ciudad" que no concibe la vida en otras situaciones (campo, aislados), quizás es la costumbre.
Recuerda... cuando te pares en moto y veas ese bocadillo de jamón serrano, o esas migas del pastor... no te lo comas, y vete tranquilo sin guantes, que te hará más daño lo primero que lo segundo a cualquier persona, quizás tu ves más a corto plazo que a largo plazo (a largo plazo tengo razón). Y no, no está fuera de lugar, es un hecho, otra cosa es que guste o no guste, y cómo somos libres... bocata pa dentro
y pastilla pal colesterol despues¡¡¡ La sensación de conducir sin guantes para mi es muy placentera, ese tacto y sensibiildad, notar el motor, los puños suaves y finos, con decirte que para mi todo va mas suave y fino... a ver si piensas que es por fastidiar
, evidentemente si lo hago es porque me produce placer.
Pero tienes razón que mejor es un tema que lo dejamos... estamos en "culturas" diferentes, y lo que a ti te puede sorprender, para muchos es lo normal, y a mi cosas que te parecen normales, me parecen simplemente de extraterrestres. No creo que ninguno tengamos razón pero cómo podemos hacer lo que queramos, pues...
Venga, me voy a pescar que las truchas me están esperando(por cierto, estos ríos son peligrosos, piedras, tener que vadear...)
Saludos
Pero no necesito probar un barco para saber qué es un barco.
Los gustos cambian y que ahora no te gusten los barcos, no quiere decir que no te gusten mañana...
Correcto, cómo dije no soy un buen piloto y no aprovecho las prestaciones para necesitar muchas cosas, entre ello lo comentado el SOS.
Si fuese en plan "pro" (ya lo fui en otra época, y que por suerte, libré) iría hasta con peto (ya lo llevaba habitualmente, por ahí lo tengo guardado, vendo barato). Pero es que ahora cómo bien dices, voy de paseo (aunque vaya por monte o por sitios muy solitarios SIEMPRE, para ir entre "gente" o "coches" ya no me apetece pasear, o aunque vaya a 200km de mi casa un par de dias, no deja de ser un paseo largo).
Bueno lo de comer sin sal y vida sana créeme que te salvará la vida, si o si, mucho más que sistemas sos, guantes, y botas. Sin dudarlo. Pero también entiendo que no te apetezca hacerlo, porque simplemente no te gusta, o no te agrada. A mi no me agrada llevar guantes (y tampoco comer sin sal ni la vida sana). Es que podemos ponernos al mismo nivel de conversación sin problemas... hablamos de protección y despues vas corriendo
y otro "va de paseo". E insisto, veo normal que los que teneis unos niveles de pilotaje altos y aprovecheis unas prestaciones altísimas en la carretera (peligrosísimo), os pongais los EPI´s correspondientes, y lo respeto. Y que no salgais de casa sin un sistema SOS por duplicado o triplicado. Yo si necesitase eso cada vez que salgo de casa para cualquier hobby (ahora mismo me voy de pesca a un rio solitario no, lo siguiente), lo siento, ni podria salir de ella. En serio, ese temor a "la soledad" (total), esa preocupación creo que es propia de gente "de ciudad" que no concibe la vida en otras situaciones (campo, aislados), quizás es la costumbre.
Recuerda... cuando te pares en moto y veas ese bocadillo de jamón serrano, o esas migas del pastor... no te lo comas, y vete tranquilo sin guantes, que te hará más daño lo primero que lo segundo a cualquier persona, quizás tu ves más a corto plazo que a largo plazo (a largo plazo tengo razón). Y no, no está fuera de lugar, es un hecho, otra cosa es que guste o no guste, y cómo somos libres... bocata pa dentro
y pastilla pal colesterol despues¡¡¡ La sensación de conducir sin guantes para mi es muy placentera, ese tacto y sensibiildad, notar el motor, los puños suaves y finos, con decirte que para mi todo va mas suave y fino... a ver si piensas que es por fastidiar
, evidentemente si lo hago es porque me produce placer.
Pero tienes razón que mejor es un tema que lo dejamos... estamos en "culturas" diferentes, y lo que a ti te puede sorprender, para muchos es lo normal, y a mi cosas que te parecen normales, me parecen simplemente de extraterrestres. No creo que ninguno tengamos razón pero cómo podemos hacer lo que queramos, pues...
Venga, me voy a pescar que las truchas me están esperando(por cierto, estos ríos son peligrosos, piedras, tener que vadear...)
Saludos
Gracias... es que algunos piensan que están avanzando, y están retrocediendonada que sigues con la caricatura y ahondando en tu huida hacia las comparaciones sin sentido.
la verdad es que casi mejor que te vayas de pesca ...
Y tanto ???... si me dicen a mí hace diez años que iba a viajar de Camper, tener una KTM y dos vehículos eléctricos en el garaje ???
Los gustos cambian y que ahora no te gusten los barcos, no quiere decir que no te gusten mañana...
Correcto, cómo dije no soy un buen piloto y no aprovecho las prestaciones para necesitar muchas cosas, entre ello lo comentado el SOS.
Si fuese en plan "pro" (ya lo fui en otra época, y que por suerte, libré) iría hasta con peto (ya lo llevaba habitualmente, por ahí lo tengo guardado, vendo barato). Pero es que ahora cómo bien dices, voy de paseo (aunque vaya por monte o por sitios muy solitarios SIEMPRE, para ir entre "gente" o "coches" ya no me apetece pasear, o aunque vaya a 200km de mi casa un par de dias, no deja de ser un paseo largo).
Bueno lo de comer sin sal y vida sana créeme que te salvará la vida, si o si, mucho más que sistemas sos, guantes, y botas. Sin dudarlo. Pero también entiendo que no te apetezca hacerlo, porque simplemente no te gusta, o no te agrada. A mi no me agrada llevar guantes (y tampoco comer sin sal ni la vida sana). Es que podemos ponernos al mismo nivel de conversación sin problemas... hablamos de protección y despues vas corriendo
y otro "va de paseo". E insisto, veo normal que los que teneis unos niveles de pilotaje altos y aprovecheis unas prestaciones altísimas en la carretera (peligrosísimo), os pongais los EPI´s correspondientes, y lo respeto. Y que no salgais de casa sin un sistema SOS por duplicado o triplicado. Yo si necesitase eso cada vez que salgo de casa para cualquier hobby (ahora mismo me voy de pesca a un rio solitario no, lo siguiente), lo siento, ni podria salir de ella. En serio, ese temor a "la soledad" (total), esa preocupación creo que es propia de gente "de ciudad" que no concibe la vida en otras situaciones (campo, aislados), quizás es la costumbre.
Recuerda... cuando te pares en moto y veas ese bocadillo de jamón serrano, o esas migas del pastor... no te lo comas, y vete tranquilo sin guantes, que te hará más daño lo primero que lo segundo a cualquier persona, quizás tu ves más a corto plazo que a largo plazo (a largo plazo tengo razón). Y no, no está fuera de lugar, es un hecho, otra cosa es que guste o no guste, y cómo somos libres... bocata pa dentro
y pastilla pal colesterol despues¡¡¡ La sensación de conducir sin guantes para mi es muy placentera, ese tacto y sensibiildad, notar el motor, los puños suaves y finos, con decirte que para mi todo va mas suave y fino... a ver si piensas que es por fastidiar
, evidentemente si lo hago es porque me produce placer.
Pero tienes razón que mejor es un tema que lo dejamos... estamos en "culturas" diferentes, y lo que a ti te puede sorprender, para muchos es lo normal, y a mi cosas que te parecen normales, me parecen simplemente de extraterrestres. No creo que ninguno tengamos razón pero cómo podemos hacer lo que queramos, pues...
Venga, me voy a pescar que las truchas me están esperando(por cierto, estos ríos son peligrosos, piedras, tener que vadear...)
Saludos
Cómo una vez dijiste, creo que era algo así cómo no hay tanto guardia civil para tanta costaRecuerda, máximo seis piezas y de mas de 19 centímetros en tramos libres o 21 en coto. ??... o te crujo!... eso si consigo encontrarte ?
En el 2003 yo ya llevaba los calzoncillos de cordura.A ver..creo que ha estas alturas dudar del equipamiento y de las consecuencias de ir son el es digno de motos.net año 2003..
Ya tenemos una madurez todos..o al menos eso supongo
En el 2003 yo ya llevaba los calzoncillos de cordura.
“después de 6 años sigo enamorado ? “Ver el archivo adjunto 302091
Rotunda..monobrazo..llantas de radios con ruedas no de moto feber..robustez..
Nada..destinare los 10.000 del cambio de moto a un revestimientos del patio y piscina. Jajaja
Fuera de coñas..después de 6 años sigo enamorado ?
“después de 6 años sigo enamorado ? “
Y de la moto?
Aguanta hasta la nueva!Lo digo totalmente en serio... juro por snoopy que toca un caprichín en forma de recompensa personal. Pero macho.. la ktm no me gusta, la triumph me gusta más pero no más que la GSA, y la ducati la he ido ya a probar 3 veces y por h o por b´s no le he probado aunque sobre el papel es el motor y utilización que menos se me adapta.
Y luego cojo mi motino que después de 20 días con una batería con 6 años me arranca a la primera y hace el mismo sonido de siempre hasta que coje el relentí y los zambombazos que mete el cambio-escape.
lo tengo chungoooo.. Por favor bmw sácame una 1300 en condiciones!!!!!!!!