El caso es que hay tantos tipos de moteros como tipos de personas diferentes hay (a los que les gustan las motos, claro), y cada una tiene una opinión sobre lo que es esto de las motos y como le gustan.
El problema es intentar convencer a otros de que esa opinión es la válida, así como también que los avances de la industria tengan que ser buenos por que sí.
En mi caso, más en bicis que en motos, pero en motos también, tengo muchos "trastos" por ahí tirados, mucho dinero tirado en cosas que luego no me han llenado, pero he comprado "por probar".
Hay muchos moteros que no les importa dejar la moto en el taller, cuando esté pasan la tarjeta y ya está, valga lo que valga. Yo prefiero en la medida de lo posible "apañarme" yo con mis cosas y dejar para el taller lo ya irrealizable por mí, pero lo mínimo posible, con lo que la moto me gusta que sea lo más sencilla posible.
Además, para mí, como todo lo que me gusta en la vida, tiene que tener un componente "técnico", algo digamos artístico, que tengas que mejorar. En el caso del cambio automático, no me niego a usarlo, pero me tira para atrás su precio, mantenimiento y sobre todo la pérdida del uso del embrague, que también es un "arte", igual que saber usar el freno trasero en su justa medida, etc.
En el coche llevo navegador, luces y demás sistemas automáticos, etc. un día voy a poner las luces y no atinaba (pero es que estás tonto o qué
), desconecté todos los sistemas automáticos.
Obsérvese el GPS de mi moto:

Pues no os lo creeréis, pero disfruto como un enano planificando mis rutas y buscando carreteras y cruces. En ese trocito de papel hay 500 km. de ruta con casi 300 de carreteras de curvas y comarcales. A veces he vuelto frustrado por no haber llegado al sitio o haberme perdido, pero cuando me oriento bien y llego donde tenía previsto, la satisfacción es mayor. También en moto se mejoran las capacidades cognitivas y de orientación.
Eso no quiere decir que renuncie a lo moderno (todo tiene un límite), hoy he tenido que buscar por el maps una gasolinera, que el móvil lo llevo en el bolsillo, que se acababa la sopaaaa.
En fin, que lo que merme mis cualidades, no me gusta, antes prefiero llevar menos caballos que un montón de ellos con muchos sistemas para poderlos controlar (que yo soy un manazas), y cada salida es una oportunidad para aprender y mejorar en la conducción y a la vez ver sitios lejanos y tal y cual, pero todo en su justa medida, claro. La inyección está muy bien, mejoran mucho el consumo, y las centralitas que han mejorado el rango de utilización de los motores, peeero cuando empezamos con conectividades, pantallas y botoneras "infernales" en el puño izquierdo del manillar, a mí me tira p'atrás.
En cualquier caso, siempre sobre dos ruedas
.
El problema es intentar convencer a otros de que esa opinión es la válida, así como también que los avances de la industria tengan que ser buenos por que sí.
En mi caso, más en bicis que en motos, pero en motos también, tengo muchos "trastos" por ahí tirados, mucho dinero tirado en cosas que luego no me han llenado, pero he comprado "por probar".
Hay muchos moteros que no les importa dejar la moto en el taller, cuando esté pasan la tarjeta y ya está, valga lo que valga. Yo prefiero en la medida de lo posible "apañarme" yo con mis cosas y dejar para el taller lo ya irrealizable por mí, pero lo mínimo posible, con lo que la moto me gusta que sea lo más sencilla posible.
Además, para mí, como todo lo que me gusta en la vida, tiene que tener un componente "técnico", algo digamos artístico, que tengas que mejorar. En el caso del cambio automático, no me niego a usarlo, pero me tira para atrás su precio, mantenimiento y sobre todo la pérdida del uso del embrague, que también es un "arte", igual que saber usar el freno trasero en su justa medida, etc.
En el coche llevo navegador, luces y demás sistemas automáticos, etc. un día voy a poner las luces y no atinaba (pero es que estás tonto o qué


Obsérvese el GPS de mi moto:

Pues no os lo creeréis, pero disfruto como un enano planificando mis rutas y buscando carreteras y cruces. En ese trocito de papel hay 500 km. de ruta con casi 300 de carreteras de curvas y comarcales. A veces he vuelto frustrado por no haber llegado al sitio o haberme perdido, pero cuando me oriento bien y llego donde tenía previsto, la satisfacción es mayor. También en moto se mejoran las capacidades cognitivas y de orientación.
Eso no quiere decir que renuncie a lo moderno (todo tiene un límite), hoy he tenido que buscar por el maps una gasolinera, que el móvil lo llevo en el bolsillo, que se acababa la sopaaaa.
En fin, que lo que merme mis cualidades, no me gusta, antes prefiero llevar menos caballos que un montón de ellos con muchos sistemas para poderlos controlar (que yo soy un manazas), y cada salida es una oportunidad para aprender y mejorar en la conducción y a la vez ver sitios lejanos y tal y cual, pero todo en su justa medida, claro. La inyección está muy bien, mejoran mucho el consumo, y las centralitas que han mejorado el rango de utilización de los motores, peeero cuando empezamos con conectividades, pantallas y botoneras "infernales" en el puño izquierdo del manillar, a mí me tira p'atrás.
En cualquier caso, siempre sobre dos ruedas
