Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
"el carenado"
![]()
y de la época juvenil... quien no soñaba con una Cagiva Freccia. Los italianos eran la leche poniendo plástico.
![]()
Saludos
Para mí esta Yamaha YZF R1 Deltabox II '98 tiene ese algo...
La culpable de revolucionar el mercado de las famosas 600 y 750 de su época
Ver el archivo adjunto 189166
Otra kawasaki que cuando apareció en 1984 marcó una época, la GPZ 900 R
Ver el archivo adjunto 189145
Y su hermana pequeña que apareció un año después, la GPZ 600 R
Ver el archivo adjunto 189150
UVESSSS, también al cielo
Tengo esta moto, ahora con 200.000kms, año 2003, perfecta!! suena como nueva, MOTAZA!!! (ahora le pongo los cuernos con una GSA 2015, pero ella lo comprende todo jjjjjjj) UVESHonda es honda...y no me gusta esa marca pero...Ver el archivo adjunto 189283
Hostias, pero rara..Otra rarita ? La Triumph TS8-1 de 1981
Ver el archivo adjunto 189870
En 1980 Triumph decidió fabricar un modelo destinado a competir contra los modelos R100RS y R100RT de BMW. En esos años los japoneses con sus motos mas fiables, económicas y sofisticadas habían acabado prácticamente con la industria europea y norteamericana. BMW aguantó muy bien el envite con motos que, aun conservando una mecánica clásica y sin grandes alardes tecnológicos, por sus diseños aerodinámicos efectivos crearon una amplia gama de grandes viajeras. Aquí Triumph creyó ver una oportunidad de acaparar algo del pastel y se propusieron crear una gran tourer con un carenado envolvente y aprovechando la base de la Boneville T140, con un bicilíndrico de 750cc y culata de cuatro válvulas por cilindro, la cual habían presentado ese mismo año con motor de arranque y discos de freno
Ver el archivo adjunto 189871
La moto fue presentada en el Motorcycle Show de Londres de 1981 y se marcaron el objetivo de conseguir 50 pedidos en firme para pasar a la producción. Desafortunadamente para ellos la moto no tuvo buena aceptación y los pedidos fueron muy pocos, decidiendo no llevarla a la producción. En 1983 Triumph cerraría sus puertas
Ver el archivo adjunto 189872
Este prototipo fue adquirido por Bill Crosby el cual la cedió al Museo de la Motocicleta de Londres donde ha estado expuesta estas décadas y ha sido subastada este octubre pasado por 15.100 euros
![]()
Bonhams Cars : 1981 Triumph TS8-1 Prototype Frame no. none Engine no. unstamped
• Unique factory prototype • Displayed at the 1981 Motorcycle Show • One 'push' mile from new Following the ending of the workers' occupation of Triumph's Meriden factory, the reconstituted firm soldiered on into the 1980s with what was essentially a one-model range based on the ageing...www.bonhams.com
Donde este una Paso.. (bueno, una 907...) Ver el archivo adjunto 189053
Otra rarita ? La Triumph TS8-1 de 1981
Ver el archivo adjunto 189870
En 1980 Triumph decidió fabricar un modelo destinado a competir contra los modelos R100RS y R100RT de BMW. En esos años los japoneses con sus motos mas fiables, económicas y sofisticadas habían acabado prácticamente con la industria europea y norteamericana. BMW aguantó muy bien el envite con motos que, aun conservando una mecánica clásica y sin grandes alardes tecnológicos, por sus diseños aerodinámicos efectivos crearon una amplia gama de grandes viajeras. Aquí Triumph creyó ver una oportunidad de acaparar algo del pastel y se propusieron crear una gran tourer con un carenado envolvente y aprovechando la base de la Boneville T140, con un bicilíndrico de 750cc y culata de cuatro válvulas por cilindro, la cual habían presentado ese mismo año con motor de arranque y discos de freno
Ver el archivo adjunto 189871
La moto fue presentada en el Motorcycle Show de Londres de 1981 y se marcaron el objetivo de conseguir 50 pedidos en firme para pasar a la producción. Desafortunadamente para ellos la moto no tuvo buena aceptación y los pedidos fueron muy pocos, decidiendo no llevarla a la producción. En 1983 Triumph cerraría sus puertas
Ver el archivo adjunto 189872
Este prototipo fue adquirido por Bill Cosby el cual la cedió al Museo de la Motocicleta de Londres donde ha estado expuesta estas décadas y ha sido subastada este octubre pasado por 15.100 euros
![]()
Bonhams Cars : 1981 Triumph TS8-1 Prototype Frame no. none Engine no. unstamped
• Unique factory prototype • Displayed at the 1981 Motorcycle Show • One 'push' mile from new Following the ending of the workers' occupation of Triumph's Meriden factory, the reconstituted firm soldiered on into the 1980s with what was essentially a one-model range based on the ageing...www.bonhams.com
Va de rarezas ? La Kawasaki Mysteri Ship
Ver el archivo adjunto 189829
Fabricadas en 1980 por Craig Vetter con base KZ1000. Vetter era el mayor fabricante de carenados a finales de los 70 en los EEUU y decidió lanzar una linea de motos propia. Las Mysteri Ship se podían entregar en cuatro niveles de preparación con apoyo de Pops Yoshimura más una versión turbo. Las etapas de potencia eran primero la base de 101hp, a continuación la segunda con culatas pulidas y 108hp, la tercera con válvulas más grandes y 116hp y la cuarta con preparación Superbike. Las turbo incrementaban la potencia en un 40%. Los chasis estaban reforzados con el ángulo de dirección modificado y en el catálogo había multiples opciones de amortiguación, llantas, basculantes, frenos, reposapiés, etc.
Ver el archivo adjunto 189838
La intención era la de fabricar 200 unidades pero un accidente de Vetter interrumpió la producción y solo se fabricaron 10 unidades completas mas 2 turbo. Su precio de venta al público era de 9.995 dólares, el triple que el precio de la KZ1000 de serie
Ver el archivo adjunto 189849
Esta que aparece aquí es una de las dos turbo que se fabricaron y este mes de enero pasado ha sido subastada por un precio de 55.200 dólares
Bonhams : 1980 Kawasaki 1,015cc Mystery Ship Frame no. DMV 75988 CA Engine no. KZT00AE083890
Bonhams Fine Art Auctioneers & Valuers: auctioneers of art, pictures, collectables and motor carswww.bonhams.com
Craig Vetter también diseño la Triumph X75 Hurricane de 1973
Ver el archivo adjunto 189852
Llevo esperando su comercialización en Europa desde el 2011, tendría una en vez de la tetona jejejej
Otro prototipo de fábrica. MV Augusta 750 Twin Turbo de 1975
Ver el archivo adjunto 189878
A principios de los 70´ los japoneses tenían, salvo Honda, en los motores de dos tiempos su seña de identidad con motos más ligeras, rápidas y sencillas. MV Augusta quería seguir apostando por los motores de cuatro tiempos y decidieron invertir su desarrollo en motores turbo para conseguir un incremento de potencia.
Ver el archivo adjunto 189886
Este prototipo iba equipado con el motor de cuatro cilindros de las 850cc rebajado a 750cc. y se le añadieron dos turbos secuenciales (uno para bajas revoluciones y otro para altas). Las válvulas de escape eran huecas con sodio en su interior, las de admisión eran de titanio así como las bielas y se reforzó el embrague. Se uso inyección mecánica de gasolina y encendido electrónico digital. Las revoluciones máximas estaban dispuestas a 10.000rpm y la relación de compresión era de 12.5:1. El combustible que usaba era de 105 octanos y declaraba una potencia de 150hp con una velocidad punta estimada de 300km/h.
Ver el archivo adjunto 189887
El chasis era multitubular, el eje delantero era los más nomal con horquilla telescópica y doble disco de freno. En el eje trasero suspensión monoshock con el amortiguador horizontal encima del motor. Cardan y llantas de magnesio.
Ver el archivo adjunto 189888
La carrocería era integramente en aluminio y disponía de luces e intermitentes.
Ver el archivo adjunto 189891
Su diseño estaba enfocado a favorecer la refrigeración del motor y la carga aerodinámica. Precisamente el tremendo calor que emanaba su motor fue su principal problema (amen de unos neumáticos que no aguantaban las prestaciones de este proto). Los colectores de
escape se diseñaron acortando al máximo su recorrido en pos de combatir el retardo en la entrada de los turbo y no había espacio para instalar unos intecoolers
Ver el archivo adjunto 189890
Pertenecía a la colección de MV Augusta y se subastó en novienbre pasado. El precio estimado era de 170.000 a 220.000 euros
MV Agusta Collection Rétromobile 2019 | Sale n°3910 | Lot n°239 | Artcurial
1975 MV Agusta 750 Prototype Turbo No reserve - Sans réserve N° de cadre : Sybil 002 N° de moteur : 221 0141 Registro MV : 385 Cette version Turbo est extrêmement élaborée. Elle était dotée d'un turbo spécifique à deux turbines, une pour les bas régimes et une autre pour les hauts...www.artcurial.com
Esta moto es una preciosidad.Yamaha FZR 1000 más conocida como "Ojos de Zorro"
Ver el archivo adjunto 189901
Ésta del Real Betis Balompié me parece muy elegante.
Ésta la he visto en directo y es espectacular. Tiene el radiador debajo del asiento. La parte trasera, con esos ventiladores, parace la de un caza.
No sé si sabes que la Deauville está inspirada en la Urbe.A ver quien encuentra buenas fotos de la OSSA URBA.
Hablando de carenados.
No sé si sabes que la Deauville está inspirada en la Urbe.
Sí, ya sé que suena raro, pero es así.....
Las GT ya no están de moda. Una transalp sí, una denauville, lo dudo.Efectivamente, bue descubrimiento, si señor.
Por cierto la Dauville 1000 nueva con motor de la Africa Thuin para cuando? Estos de Honda sólo piensan en desarrolar el motor de Marquez, joder.
A ver quien encuentra buenas fotos de la OSSA URBA.
Hablando de carenados.
Está claro que hubo una época en la que se diseñaba a palos de ciego como se suele decir, algunas más que motos son obras de arte.