Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
...Pero siempre buscando de aquella manera el "sustituto" del coche, vehículo que fuera lo más limpio posible para su conductor y pasajero. La punta del iceberg fue la...
Ver el archivo adjunto 190072
Ver el archivo adjunto 190073
Pero el pasajero no gozaba de tantas protecciones ( a la intemperie y con "dolores de cabeza" en las frenadas) sería para momentos puntuales...
Ver el archivo adjunto 190074
Las GT ya no están de moda. Una transalp sí, una denauville, lo dudo.
Joder en 1988 ta tenía la XS carenada por 700.000 pesetas, iba a quedar como esa. Por poco falló el intento.Ver el archivo adjunto 190110
Estas son del Custom Bike en Verona. Vaya lo que había allí.
...Pero siempre buscando de aquella manera el "sustituto" del coche, vehículo que fuera lo más limpio posible para su conductor y pasajero. La punta del iceberg fue la...
Ver el archivo adjunto 190072
Ver el archivo adjunto 190073
Pero el pasajero no gozaba de tantas protecciones ( a la intemperie y con "dolores de cabeza" en las frenadas) sería para momentos puntuales...
Ver el archivo adjunto 190074
Todavía no entiendo porque BMW no siguió con está idea, la única moto homologada para ir sin casco.
Solo con los que les gusta ir peinados tienes un buen nicho de mercado.
Tú mismo lo estás viendo cuando has visto opciones para cambiar tu GT de segmento medio. No hay opciones porque no se demandan. Pero verás como hay todo tipo de opciones en todos los segmento de las trail.No estoy de acuerdo contigo. La GT ruteras las demanda el mercado. Yo tengo la 800 GT, con correa y poco consumo. Pues si quiero dar el salto dime tu que opciones hay en el mercado de moto rutera, con peso mediano y sin cadena? Cero o una, osea o me voy a la 1250RS (es lo que he hecho) o me voy a motos más pesadas, una RT, ni de coña, y en el mercado ahora no hay nada, cero, pero ese sector de demanda. Y si no, ilustrame si me dejo algo en el tintero, aparte de la frustrada Dauville 1000.
Pues no siguio porque la moto era pesada, fea, con el peso alto, poco practica aparte de no necesitar casco no tenia ninguna virtud......no tuvo el exito esperado.Todavía no entiendo porque BMW no siguió con está idea, la única moto homologada para ir sin casco.
Solo con los que les gusta ir peinados tienes un buen nicho de mercado.
La más bonita que he tenido hasta ahora pero no me adapte y la vendi, 6 meses la disfruté.Si, honda, era honda. Por detrás:
Ver el archivo adjunto 189295
Por delante:
Ver el archivo adjunto 189298
Esta aparentemente igual, seguramente, me la dejó un inconsciente para darme una vuelta, yo sin edad, sin carnet y sin conocimientos jajajajaBenelli Jarno
Ver el archivo adjunto 189853
Tú mismo lo estás viendo cuando has visto opciones para cambiar tu GT de segmento medio. No hay opciones porque no se demandan. Pero verás como hay todo tipo de opciones en todos los segmento de las trail.
Y que conste que soy el primero al que se le gira el cuello con las GT, que son las que siempre me han gustado y por eso tengo una, pero están desapareciendo. Mira lo que ha pasado con tu anterior F800GT, ha sido desplazada por la nueva F900XR, estética trail asfáltica, pero trail.
El mercado manda.
El Mestre Boig, que en paz descanse, tenía una. Coincidí con ambos, la Brune y el Mestre, en una Conce por BCN, hará unos 4 años.
Harley Davidson XRTT 1972
A principios de los 70´ se celebraron las Trans-Atlantic Match Race Series, una serie de carreras que enfrentaban a pilotos británicos contra pilotos norteamericanos. Harley desarrollo este modelo que montaba el motor XR750 muy usado en las pistas de ceniza. Incorporaba horquillas Ceriani, amortiguadores Girling, carburadores Mikuni 36 y frenos de zapatas cuádruples. Solo corrió en el 72´y gano más de la mitad de las carreras.
Ver el archivo adjunto 190188
Ver el archivo adjunto 190189
Ver el archivo adjunto 190190
Ver el archivo adjunto 190191
Ver el archivo adjunto 190192
No fue de esta de la que derivó la conocida como "Martillo de Lucifer"?Harley Davidson XRTT 1972
A principios de los 70´ se celebraron las Trans-Atlantic Match Race Series, una serie de carreras que enfrentaban a pilotos británicos contra pilotos norteamericanos. Harley desarrollo este modelo que montaba el motor XR750 muy usado en las pistas de ceniza. Incorporaba horquillas Ceriani, amortiguadores Girling, carburadores Mikuni 36 y frenos de zapatas cuádruples. Solo corrió en el 72´y gano más de la mitad de las carreras.
Ver el archivo adjunto 190188
Ver el archivo adjunto 190189
Ver el archivo adjunto 190190
Ver el archivo adjunto 190191
Ver el archivo adjunto 190192
Curiosísima, no conocía esta versión.......Ducati 900 SS Imola 1977
Versión especial con los escapes altos y depósito de mayor capacidad
Ver el archivo adjunto 190201
Ver el archivo adjunto 190197
Ver el archivo adjunto 190198
Ver el archivo adjunto 190199
Ver el archivo adjunto 190200
Lo de las Harleys con correa es relativamente reciente; en toda su historia, larga ya, han usado siempre cadena.Nunca pensé ver una Harley con cadena
Es una preparación de una Yamaha. Creo que estos tios son Tailandeses.Y esta moto? Pero esto anda? Parece un prototipo.
Es una preparación de una Yamaha. Creo que estos tios son Tailandeses.Y esta moto? Pero esto anda? Parece un prototipo.
Es una preparación de una Yamaha. Creo que estos tios son Tailandeses.Y esta moto? Pero esto anda? Parece un prototipo.
Vaya joyaDucati 900 SS Imola 1977
Versión especial con los escapes altos y depósito de mayor capacidad
Ver el archivo adjunto 190201
Ver el archivo adjunto 190197
Ver el archivo adjunto 190198
Ver el archivo adjunto 190199
Ver el archivo adjunto 190200
No fue de esta de la que derivó la conocida como "Martillo de Lucifer"?
Sin comentarios![]()
Otra moto icónica.Si tuviera que poner una moto canalla que siempre me ha gustado y que me encantaría tener, pero que a mi edad es impensable sería esta:
Ver el archivo adjunto 190343
Lastima que ya me coge mayor (no del todo) porque sino iría a por ella.
Estoy totalmente de acuerdo, el único pero que le encuentro a las motos muy carenadas es en carretera abierta, el viento de lado.Hablando de carenados, lo cierto es que desde las R 100 bmw siempre ha estado un paso por delante.
Carenados super efectivos muy bien estudiados y diseñados.
![]()
Tras este, vinieron los de la serie K(las de verdad, no las transversales)
![]()
Sorprendente. Sobretodo pensando en que año se presento. Pocos carenados tan eficientes con ese tamaño tan contenido.
![]()
Una prueba de hasta donde se puede llevar la aerodinamica. Con 100cv alcanzaba una punta que a duras penas llegaban otras con 40 o 50 cv mas.
Luego estan las series R-RT y K-LT, pero ya entran en la zona gran turismo y las ventajas respecto a otras de la misma clase no son tan acentuadas.
A dia de hoy todas las marcas han mejorado mucho sus carenados, pero hace unas decadas pienso que BMW estaba por delante.
Estoy totalmente de acuerdo, el único pero que le encuentro a las motos muy carenadas es en carretera abierta, el viento de lado.