Noticias del Mundial

Por supuesto que lo de Albesiano es un punto clave. Cuando un piloto se va a una marca lo primero que mira es quien dirige la parte técnica de la moto porque eso va a condicionar el desarrollo de la misma. Si se va el padre de la criatura, el piloto es normal que pierda confianza.
Por que todos los pilotos quieren trabajar con Adrian Newey ? El piloto quiere el que el creador de la moto este a su lado.
Las formas se pueden criticar lo que quieras, pero según los expertos que saben de su contrato la cláusula era ejecutable en la sexta carrera, si pasa otra carrera pierde la ocasión, si ha dado una prorroga de seis carreras mas no se sabe, algunos dicen que sí, pero a lo mejor Aprilia ya no quiere porque saben que no van a estar entre los cinco primeros, eso es seguro.
Lo de ético o no ético no vale, esto es un negocio y en los negocios la ética es muy relativa, solo mandan los resultados y los contratos, lo mismo que una marca exige resultados o te echan, un piloto tiene el mismo derecho de exigir resultados a la marca.
A Ducati tampoco le tembló el pulso para escoger a Marc cuando Jorge estuvo luchando por ser oficial unos años jugandose el campeonato y superando con creces a Bastianini que era oficial y a todos los demás Ducati satélites.
Las Marcas hacen lo que mejor les conviene en cada momento, porque un piloto no puede hacer lo mismo ?
Estoy de acuerdo. Los pilotos también tienen que poder tener capacidad de decision según las circunstancias. Pero.... tienen que ser listos....
 
Resulta curioso observar lo que les sucede a los pilotos cuando dejan las Ducati.....Ahora me parece que ya se están dando cuenta.....Al principio con las fotos de presentación, todo son promesas e ilusiones, luego viene el tío del mazo en los circuítos, y pone a cada uno en su sítio.
 
En mi opinión Martín tuvo varios problemas que acotaron mucho su decisión, si es que lo podemos decir así. La primera la decisión de Marc de irse de Honda, problema Nº1. Nº2 Pramac firmó con Yamaha, porque con Ducati oficial y sueldo oficial, por mucho que dijera, Martín podría haber seguido en Pramac. Nº3 Las demás marcas están lejos de Ducati, por tanto, con quien firmas.....KTM ya se sabe, en Yamaha no había sitio, en Honda tampoco, la única Aprilia que lo necesitaba.

Por tanto, una decisión demasiado obligada, tanto monetaria como deportivamente hablando.
 
Por supuesto que lo de Albesiano es un punto clave. Cuando un piloto se va a una marca lo primero que mira es quien dirige la parte técnica de la moto porque eso va a condicionar el desarrollo de la misma. Si se va el padre de la criatura, el piloto es normal que pierda confianza.
Por que todos los pilotos quieren trabajar con Adrian Newey ? El piloto quiere el que el creador de la moto este a su lado.
Las formas se pueden criticar lo que quieras, pero según los expertos que saben de su contrato la cláusula era ejecutable en la sexta carrera, si pasa otra carrera pierde la ocasión, si ha dado una prorroga de seis carreras mas no se sabe, algunos dicen que sí, pero a lo mejor Aprilia ya no quiere porque saben que no van a estar entre los cinco primeros, eso es seguro.
Lo de ético o no ético no vale, esto es un negocio y en los negocios la ética es muy relativa, solo mandan los resultados y los contratos, lo mismo que una marca exige resultados o te echan, un piloto tiene el mismo derecho de exigir resultados a la marca.
A Ducati tampoco le tembló el pulso para escoger a Marc cuando Jorge estuvo luchando por ser oficial unos años jugandose el campeonato y superando con creces a Bastianini que era oficial y a todos los demás Ducati satélites.
Las Marcas hacen lo que mejor les conviene en cada momento, porque un piloto no puede hacer lo mismo ?
Martin tomó la decision de irse a Aptilia en 5 minutos despues de ver que perdió la posibilidad de irse a Ducati, no le dio tiempo a pensar en Albesiano y ademas era la unica opcion con Albesiano o sin el, si tuviese tiempo o alternativas sería otra historia.

Y vuelvo a decir lo mismo, las formas y el momento, tiene derecho a hacer lo que hizo pero no asi, a Martin y a Acosta les pasa lo mismo, necesitan a alguien que les oriente bien, y ademas creo que tienen el mismo representante, que lo vayan cambiando.

Si supiese que Albesiano se iba firmaría igual porque no tendría opciones.

Martin hizo lo mismo que Marc en Gresini, usaron los equipos como puente hasta tener mejores opciones, lo que pasa es que la situación es distinta y en Gresini ya sabían que no lo iban a tener mucho tiempo y ademas firmó por un año, no se porque Martin firmó por dos años si tenía claro que se iría, a saber.
 
Última edición:
Martin tomó la decision de irse a Aptilia en 5 minutos despues de ver que perdió la posibilidad de irse a Ducati, no le dio tiempo a pensar en Albesiano y ademas era la unica opcion con Albesiano o sin el, si tuviese tiempo o alternativas sería otra historia.

Y vuelvo a decir lo mismo, las formas y el momento, tiene derecho a hacer lo que hizo pero no asi, a Martin y a Acosta les pasa lo mismo, necesitan a alguien que les oriente bien, y ademas creo que tienen el mismo representante, que lo vayan cambiando.

Si supiese que Albesiano se iba firmaría igual porque no tendría opciones.

Martin hizo lo mismo que Marc en Gresini, usaron los equipos como puente hasta tener mejores opciones, lo que pasa es que la situación es distinta y en Gresini ya sabían que no lo iban a tener mucho tiempo y ademas firmó por un año, no se porque Martin firmó por dos años si tenía claro que se iría, a saber.
Martin quería un equipo oficial a toda costa y eso es legítimo, un piloto bueno y mas campeón del mundo no quiere irse a un satélite. Normalmente un piloto puntero elige equipo, no es al revés.
No tomó la decisión en cinco minutos, estaba esperando a Ducati y ya tenía la opción de Aprilia, Honda y Ktm encima de la mesa por si acaso, cuando Ducati eligió a Marc fue cuando se decidió por Aprilia porque entonces estaban ganando carreras y podios.
El año pasado no se fue a Honda porque Honda fue la peor moto de la parrilla, estaban muy lejos, pero cuando ha visto el paso atrás que ha dado Aprilia y que Honda está cerca de Ducati pues normal que se quiera ir.
Acosta es distinto, Martín nunca ha hablado mal de sus equipos ni ha dejado mal a ninguna marca, ahora solo ejecuta una clausula de su contrato porque Aprilia no está cumpliendo con lo que prometió.
No hay moto ganadora, me piro, así de simple y Aprilia lo debe de aceptar, no le han dado lo que le dijeron que iban a darle, hay cuatro pilotos corriendo con Aprilia y ninguno se acerca a la cabeza, claramente han dado dos pasos atrás, han pasado de tener la segunda mejor moto a tener la peor moto de la parrilla en solo seis carreras.
Tú que harías con ese panorama ?
 
Martin quería un equipo oficial a toda costa y eso es legítimo, un piloto bueno y mas campeón del mundo no quiere irse a un satélite. Normalmente un piloto puntero elige equipo, no es al revés.
No tomó la decisión en cinco minutos, estaba esperando a Ducati y ya tenía la opción de Aprilia, Honda y Ktm encima de la mesa por si acaso, cuando Ducati eligió a Marc fue cuando se decidió por Aprilia porque entonces estaban ganando carreras y podios.
El año pasado no se fue a Honda porque Honda fue la peor moto de la parrilla, estaban muy lejos, pero cuando ha visto el paso atrás que ha dado Aprilia y que Honda está cerca de Ducati pues normal que se quiera ir.
Acosta es distinto, Martín nunca ha hablado mal de sus equipos ni ha dejado mal a ninguna marca, ahora solo ejecuta una clausula de su contrato porque Aprilia no está cumpliendo con lo que prometió.
No hay moto ganadora, me piro, así de simple y Aprilia lo debe de aceptar, no le han dado lo que le dijeron que iban a darle, hay cuatro pilotos corriendo con Aprilia y ninguno se acerca a la cabeza, claramente han dado dos pasos atrás, han pasado de tener la segunda mejor moto a tener la peor moto de la parrilla en solo seis carreras.
Tú que harías con ese panorama ?
Hacer las cosas como Martin ni de coña ni lo que hizo con Ducati ni con Aprilia, todo el mundo el año pasado le llamaba bocazas a Martín a Davide Tardozzi lo tenía negro.

La decisión no la tomó en 5 minutos, sería en 6 minutos, no puedo ir a Ducati pues cojo la opción mejor y meto una clausula para escaparme cuando se ver si aparecen mejores opciones, y es lo que ha hecho pero no de la mejor manera.

Yo haría lo que va hacer Martin pero no de la misma manera, está en su derecho pero lo vuelvo a repetir no son las formas adecuadas, si me iría a Honda si veo que es mejor equipo y encima me pagan un pastón, seria tonto no cojer la mejor opción posible.

Sigo sin entender que prisa tenía en anunciar que se va, que se recupere y espera unos meses y se evita este lio y hasta nosotros no estaríamos aqui opinando :LOL:

Igual tenía algo que ver el representante, algún dia seguro que salta la liebre y se oyen cosas de este tio que me da que es un buen liante.
 
Última edición:
Marc forzó su salida teniendo contrato y todo el mundo lo entendió, porque a Jorge no se le entiende?.

Porque Honda no se quejó, es decir, fue una ruptura de contrato de mutuo acuerdo.

En el caso de Martín, lo primero que salió publicado (a saber cuánto hay de real o no) fue que Aprilia pretendía llevar el tema por la vía judicial. También salieron publicadas informaciones de Ezpeleta donde se aseguraba que estaba muy descontento con todo.

Nadie está diciendo que Martín esté haciendo nada ilegal, él se está acogiendo a esa cláusula porque parece que hay donde acogerse. Otra cosa es que se esté aprovechando de un contrato que tiene flecos que cada parte interpreta de una manera.

Lo que el aficionado entiende: “coño Jorge, recupérate bien, súbete a la moto, demuestra de lo que eres capaz en esa moto y si finalmente no puedes estar en puestos de cabeza, métete de nuevo en el mercado de fichajes cuando tu contrato te lo permita.”

Pero no, Martín ha visto que esta temporada se le ha ido a la basura y no quiere esperar al año que viene para moverse porque la Honda de Marini se quedará libre y quiere esa moto. Y su amigo le está ayudando y esperando.
 
Porque Honda no se quejó,
Vamos, no me digas que a Honda le encantó que se fuera ?
Si tuvieran hoy a Marc ya estarían luchando por el podio en cada carrera. Por mucho que cobre Marc a cualquier marca le sale barato y eso en Honda lo sabían, otra cosa es que los Japonenes se portaran bien y no le penalizaran económicamente por irse, agradeciendo los servicios prestados después de tantos años ganándoles carreras y campeonatos con una moto inferior.
Lo cortés no quita lo valiente y los Japos suelen ser agradecidos, quizá en un futuro Marc vuelva a casa aunque sea de probador y Honda estará ahí para recibirle con los brazos abiertos.
 
El año pasado no se fue a Honda porque Honda fue la peor moto de la parrilla, estaban muy lejos, pero cuando ha visto el paso atrás que ha dado Aprilia y que Honda está cerca de Ducati pues normal que se quiera ir.
A eso me refiero con ser listo.... A quien se le ocurre pensar que Honda no iba a mejorar. Igual que Yamaha. Quiere galones de piloto oficial o quiere una moto competitiva en medio plazo?. Los japos están de vuelta. ¿Que haría Martin con una Yamaha ahora? ¿Que haría con la Honda este año?. No se dio cuenta que la travesía del desierto de Honda y Yamaha estaba en su fase final? No tiene a nadie que se lo explique?. No es capaz de mirar más allá de 2025?. A eso me refiero. No le critico. El contrato es el contrato. Pero hay pilotos listos e inteligentes fuera de la pista y otros que no lo son.
Dicho esto, si puede irse a Honda en el 2026, ya esta tardando en hacerlo.... Pero podría estar con una Yamaha ahora mismo...
Pero ya... galones de piloto oficial... Respetable.
 
A eso me refiero con ser listo.... A quien se le ocurre pensar que Honda no iba a mejorar. Igual que Yamaha.
Después de cinco años predicando en el desierto nadie esperaba grandes mejoras este año. De hecho la mayoría de pilotos no quisieron ir a Honda el año pasado incluso ni a finales de temporada, ahora se pegan tortas pero nadie tenía una bola de cristal.
Un piloto bueno quiere resultados a corto plazo, nadie ficha a medio o largo plazo, nunca se ha hecho así, por eso los contratos se hacen para dos años aunque las marcas quieran mas años, los pilotos top no firman mas años, como mucho 2+2 con condiciones.
 
Vamos, no me digas que a Honda le encantó que se fuera ?
Si tuvieran hoy a Marc ya estarían luchando por el podio en cada carrera. Por mucho que cobre Marc a cualquier marca le sale barato y eso en Honda lo sabían, otra cosa es que los Japonenes se portaran bien y no le penalizaran económicamente por irse, agradeciendo los servicios prestados después de tantos años ganándoles carreras y campeonatos con una moto inferior.
Lo cortés no quita lo valiente y los Japos suelen ser agradecidos, quizá en un futuro Marc vuelva a casa aunque sea de probador y Honda estará ahí para recibirle con los brazos abiertos.
Muy optimista te veo con Honda. Eso de luchando por el podio en cada carrera, y que se pegan tortas, no lo veo yo.....Lo de Zarco fue producto de un espejismo puntual y será difícil cuando no imposible, volver a verlo a no se que los dioses se pongan de acuerdo.

Que están mejorando, está claro, pero de ahí a estar luchando por un podio, ni de coña. Cuando estás en un pozo, ya no puedes bajar más, todo lo que venga será mejor. Básicamente porque lo normal será tener a 6 Ducati por delante, más una Yamaha y alguna KTM, Viñales por ejemplo, Binder o Pedro.

Están mejorando gracias a las concesiones que tienen ambos japoneses, sin ellas, estarían en la nada. Carmelo se acojonó por si se iban, y obligó a los europeos a ayudarles y firmar. Claro cristalino.

Las rondas europeas pondrán a cada uno en su sítio, las VR46 mejorarán, Pecco estará delante, Fermín también, KTM también con Viñales, Pedro y Binder, fíjate si Honda tiene lobos por delante, no se van a caer todos los domingos. Ya sé que Marini nunca se cae....perooo, milagros ni en Lourdes. Sólo podrán estar por delante de las Aprilia, con suerte y de Rins. Esa es su posición actual. Sin contar con el regreso de Martín con Aprilia.

El podio o los podios, estarán carísimos y a mi entender Honda, en estos momentos, tiene pocas papeletas.
 
Muy optimista te veo con Honda. Eso de luchando por el podio en cada carrera, y que se pegan tortas, no lo veo yo.....Lo de Zarco fue producto de un espejismo puntual y será difícil cuando no imposible, volver a verlo a no se que los dioses se pongan de acuerdo.

Que están mejorando, está claro, pero de ahí a estar luchando por un podio, ni de coña. Cuando estás en un pozo, ya no puedes bajar más, todo lo que venga será mejor. Básicamente porque lo normal será tener a 6 Ducati por delante, más una Yamaha y alguna KTM, Viñales por ejemplo, Binder o Pedro.

Están mejorando gracias a las concesiones que tienen ambos japoneses, sin ellas, estarían en la nada. Carmelo se acojonó por si se iban, y obligó a los europeos a ayudarles y firmar. Claro cristalino.

Las rondas europeas pondrán a cada uno en su sítio, las VR46 mejorarán, Pecco estará delante, Fermín también, KTM también con Viñales, Pedro y Binder, fíjate si Honda tiene lobos por delante, no se van a caer todos los domingos. Ya sé que Marini nunca se cae....perooo, milagros ni en Lourdes. Sólo podrán estar por delante de las Aprilia, con suerte y de Rins. Esa es su posición actual. Sin contar con el regreso de Martín con Aprilia.

El podio o los podios, estarán carísimos y a mi entender Honda, en estos momentos, tiene pocas papeletas.

Opino igual, Martín fue a Aprilia porque muchas otras opciones no quedaban y Honda para el año que viene es otra opción más porque quedará -supuestamente- plaza oficial libre. Pero yo creo que ofrece muy pocas garantías para meter a cualquier piloto en la lucha del campeonato.

La cabezonería de querer equipo oficial a toda costa le hizo perder la oportunidad de quedarse en el Pramac o en Gresini con Ducati. Ahora mismo estaría peleando por primeros puestos.
 
Opino igual, Martín fue a Aprilia porque muchas otras opciones no quedaban y Honda para el año que viene es otra opción más porque quedará -supuestamente- plaza oficial libre. Pero yo creo que ofrece muy pocas garantías para meter a cualquier piloto en la lucha del campeonato.

La cabezonería de querer equipo oficial a toda costa le hizo perder la oportunidad de quedarse en el Pramac o en Gresini con Ducati. Ahora mismo estaría peleando por primeros puestos.

Y probablemente con opciones de ganar


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Opino igual, Martín fue a Aprilia porque muchas otras opciones no quedaban y Honda para el año que viene es otra opción más porque quedará -supuestamente- plaza oficial libre. Pero yo creo que ofrece muy pocas garantías para meter a cualquier piloto en la lucha del campeonato.

La cabezonería de querer equipo oficial a toda costa le hizo perder la oportunidad de quedarse en el Pramac o en Gresini con Ducati. Ahora mismo estaría peleando por primeros puestos.
Nadie habla de que Honda permita luchar por el campeonato en el 2026. Acaso Aprilia garantizaba eso el año pasado?
 
Nadie habla de que Honda permita luchar por el campeonato en el 2026. Acaso Aprilia garantizaba eso el año pasado?

Por supuesto que no. Y por eso Martín va a hacer con Honda lo mismo que con Aprilia: probar, por si da el campanazo. Y si no lo da, hacer tiempo hasta que quede plaza libre en Ducati.

Las opciones para que una marca no-Ducati pelee por el título pasan porque en 2027 ocurra algo muy excepcional. Hasta entonces, nada de nada, victorias aisladas. Creo yo, vamos.
 
Por supuesto que no. Y por eso Martín va a hacer con Honda lo mismo que con Aprilia: probar, por si da el campanazo. Y si no lo da, hacer tiempo hasta que quede plaza libre en Ducati.

Las opciones para que una marca no-Ducati pelee por el título pasan porque en 2027 ocurra algo muy excepcional. Hasta entonces, nada de nada, victorias aisladas. Creo yo, vamos.
Martin no volverá a tener un Ducati.... tiempo al tiempo.
 
Última edición:
Martin no volverá a tener un Ducati.... tiempo al tiempo.
Nunca se sabe porque en Ktm tambien la lió de una manera del estilo de Aprilia y lo tenían vetado pero el año pasado le levantaron el veto.

Y entiendo que hasta le venga la prisa y fuese a Le mans a hablar con Aprilia porque si es cierto que Honda le ofrece 3 años de contrato a razón de 10 millones al año, teniendo en cuenta que cobra 4 en Aprilia seguro que se le nubló la vista y en Andorra 10 millones son de 10 millones
 
Lo dice hasta Aleix, lo dice Forcada, lo dicen la mayoría de los que saben. Lo dicen hasta los puntos en el campeonato de constructores.

Honda necesita a Martin si o si y así se sabrá su verdadero potencial, ni Toprak ni ostias.
 
Nunca se sabe porque en Ktm tambien la lió de una manera del estilo de Aprilia y lo tenían vetado pero el año pasado le levantaron el veto.

Y entiendo que hasta le venga la prisa y fuese a Le mans a hablar con Aprilia porque si es cierto que Honda le ofrece 3 años de contrato a razón de 10 millones al año, teniendo en cuenta que cobra 4 en Aprilia seguro que se le nubló la vista y en Andorra 10 millones son de 10 millones
Sobre Martín no hay que olvidar que cuando iba a subir a MotoGP él corría con Ktm y saco una cláusula igual que ahora con Aprilia y se fue al equipo Pramac.
Copiado de aquí:
 
Estoy escuchando a Lacave y según dice Aprilia no le está pagando nada a Jorge mientras está lesionado.
O sea, que Aprilia aplica la cláusula que le interesa y no pasa nada pero si Jorge aplica otra cláusula que le favorece es un impresentable.
Si fuera el ahora haría lo mismo, Honda le estuvo pagando a Marc hasta que se fue sin tener que haberlo hecho, esa es otra buena razón para irse corriendo de allí
 
Sobre Martín no hay que olvidar que cuando iba a subir a MotoGP él corría con Ktm y saco una cláusula igual que ahora con Aprilia y se fue al equipo Pramac.
Copiado de aquí:
Es cosa del Valera ese que por lo que parece se las sabe todas.
 
Última edición:
Estoy escuchando a Lacave y según dice Aprilia no le está pagando nada a Jorge mientras está lesionado.
O sea, que Aprilia aplica la cláusula que le interesa y no pasa nada pero si Jorge aplica otra cláusula que le favorece es un impresentable.
Si fuera el ahora haría lo mismo, Honda le estuvo pagando a Marc hasta que se fue sin tener que haberlo hecho, esa es otra buena razón para irse corriendo de allí
Es que no me lees, más arriba escribi esto:
Otra cosa más al fichar por Aprilia cobro una parte del contrato, pero desde entonces nada y es que en MotoGP hay cláusulas que si no corres tres carreras o más no cobras.
 
Última edición:
Es que no me lees, más arriba escribi esto:
Otra cosa más al fichar por Aprilia cobro una parte del contrato, pero desde entonces nada y es que en MotoGP hay cláusulas que si no corres tres carreras o más no cobras.
Si te leo te puse hasta un like. ;)
Pero nadie sabía que Aprilia estaba aplicando la cláusula de las tres carreras hasta hoy. A lo mejor no le ha sentado muy bien a Jorge que le apliquen esa cláusula de no pagarle y por eso el ha sacado la de irse. A lo mejor es para presionarles y para que se sienten a renegociar las condiciones.
Yo no quiero defenderlo, pero es que lo entiendo perfectamente si se va, que todavía no sabemos si se va porque el no ha abierto la boca ni Aprilia tampoco, por lo visto alguien que no debería ha sacado a luz el problema que debería resolverse en privado.
 
https://es.motorsport.com/motogp/news/quien-es-albert-valera-agente-martin-desafia-aprilia/10724365/


albert-valera-jorge-martin.webp
 
Si te leo te puse hasta un like. ;)
Pero nadie sabía que Aprilia estaba aplicando la cláusula de las tres carreras hasta hoy. A lo mejor no le ha sentado muy bien a Jorge que le apliquen esa cláusula de no pagarle y por eso el ha sacado la de irse. A lo mejor es para presionarles y para que se sienten a renegociar las condiciones.
Yo no quiero defenderlo, pero es que lo entiendo perfectamente si se va, que todavía no sabemos si se va porque el no ha abierto la boca ni Aprilia tampoco, por lo visto alguien que no debería ha sacado a luz el problema que debería resolverse en privado.
El tema es que dicen que la oferta de Honda es firme y muy buena, es irrechazable ponga Aptilia como se ponga, la clausula podría aplicarla sin problema porque no tiene el nivel necesario y no habría malos rollos.
 
El tema es que dicen que la oferta de Honda es firme y muy buena, es irrechazable ponga Aptilia como se ponga, la clausula podría aplicarla sin problema porque no tiene el nivel necesario y no habría malos rollos.
Honda necesita un piloto de primer nivel si quieren seguir desarrollando la moto para acercarse a Ducati.
Le habrán puesto un cheque muy sustancioso.
 
Lo dice hasta Aleix, lo dice Forcada, lo dicen la mayoría de los que saben. Lo dicen hasta los puntos en el campeonato de constructores.

Aleix ha estado 21 años en el mundial y sólo ha ganado 3 carreras en todo este tiempo. Con todos los respetos que se merece un piloto de ese nivel, lo siento pero yo siempre lo he visto como un singing-morning de manual.

Forcada muy bien pero oye, que ha sido técnico de Yamaha, no sabe lo que se cuece dentro de Honda. Ahí dentro sólo lo saben Puig, Mir, Marini (de aquella manera) y Zarco. Nadie más sabe nada. Nadie. Que lo primero que dijo Aleix fue “no entiendo cómo pueden pilotar esta moto con este chattering.” Ya, pues así están, puteados.

La primera no Ducati es una Honda porque Zarco es un currante nato y se le apareció la virgen el otro día con las gomas de lluvia, pero lleva él casi el doble de puntos que sus otros 3 compañeros de marca juntos. Quién sepa ver que Honda está ya ahí ahí para lo más grande que me diga los números de la primitiva.

Pero vaya, si los que saben lo dicen, pues ya está. A ver en la próxima Kiniela en Silverstone a quién ponemos en el podio, arriésgate por Aleix. Yo apostaría porque gana un Tour.
 
Forcada muy bien pero oye, que ha sido técnico de Yamaha, no sabe lo que se cuece dentro de Honda. Ahí dentro sólo lo saben Puig, Mir, Marini (de aquella manera) y Zarco. Nadie más sabe nada. Nadie. Que lo primero que dijo Aleix fue “no entiendo cómo pueden pilotar esta moto con este chattering.” Ya, pues así están, puteados.
Joder @anot72 no me jodas, vamos hombre, Forcada y cualquier ingeniero sabe perfectamente dónde está cada marca ahora mismo y el potencial que tiene. Lo saben de sobra y los pilotos también.
 
Aleix ha estado 21 años en el mundial y sólo ha ganado 3 carreras en todo este tiempo. Con todos los respetos que se merece un piloto de ese nivel, lo siento pero yo siempre lo he visto como un singing-morning de manual.

Forcada muy bien pero oye, que ha sido técnico de Yamaha, no sabe lo que se cuece dentro de Honda. Ahí dentro sólo lo saben Puig, Mir, Marini (de aquella manera) y Zarco. Nadie más sabe nada. Nadie. Que lo primero que dijo Aleix fue “no entiendo cómo pueden pilotar esta moto con este chattering.” Ya, pues así están, puteados.

La primera no Ducati es una Honda porque Zarco es un currante nato y se le apareció la virgen el otro día con las gomas de lluvia, pero lleva él casi el doble de puntos que sus otros 3 compañeros de marca juntos. Quién sepa ver que Honda está ya ahí ahí para lo más grande que me diga los números de la primitiva.

Pero vaya, si los que saben lo dicen, pues ya está. A ver en la próxima Kiniela en Silverstone a quién ponemos en el podio, arriésgate por Aleix. Yo apostaría porque gana un Tour.
Perdona que te corrija, Forcada entró en el Mundial de la mano de Cobas y Giró.

Siguió en Honda Pons con las motos de Sito, Barros, Puig, Checa... y pasó también por el equipo de Checchinello con Stoner antes de fichar por Yamaha, sabe como funciona Honda.
 
Aleix ha estado 21 años en el mundial y sólo ha ganado 3 carreras en todo este tiempo. Con todos los respetos que se merece un piloto de ese nivel, lo siento pero yo siempre lo he visto como un singing-morning de manual.

Forcada muy bien pero oye, que ha sido técnico de Yamaha, no sabe lo que se cuece dentro de Honda. Ahí dentro sólo lo saben Puig, Mir, Marini (de aquella manera) y Zarco. Nadie más sabe nada. Nadie. Que lo primero que dijo Aleix fue “no entiendo cómo pueden pilotar esta moto con este chattering.” Ya, pues así están, puteados.

La primera no Ducati es una Honda porque Zarco es un currante nato y se le apareció la virgen el otro día con las gomas de lluvia, pero lleva él casi el doble de puntos que sus otros 3 compañeros de marca juntos. Quién sepa ver que Honda está ya ahí ahí para lo más grande que me diga los números de la primitiva.

Pero vaya, si los que saben lo dicen, pues ya está. A ver en la próxima Kiniela en Silverstone a quién ponemos en el podio, arriésgate por Aleix. Yo apostaría porque gana un Tour.
A mi me parece que nadie dice que Honda esta para ganar carreras este año (salvo circunstancias excepcionales como en Le Mans). Pero el año que viene posiblemente ya este haciendo podiums (Yamaha ídem). Y, en mi opinion, los pilotos que quieran ganar en el futuro y que no puedan tener una Ducati, deberían ir mirando a los japos para ubicarse con ellos. Dicho esto. 1.- Entiendo que Jorge se vaya a Honda; 2.- No entiendo el lio que esta montando a estas alturas.
 
La Honda de ahora tiene que ser distinta a la de hace decadas y más les vale porque contra Ducati hay que actualizar la mentalidad.

Honda y Yamaha están más cerca porque los pilotos del vr46 no están dando una, quizas sea por la moto, para el año igual están más entonados y no dejan nada para los demás.
 
Perdona que te corrija, Forcada entró en el Mundial de la mano de Cobas y Giró.

Siguió en Honda Pons con las motos de Sito, Barros, Puig, Checa... y pasó también por el equipo de Checchinello con Stoner antes de fichar por Yamaha, sabe como funciona Honda.

Hombre, sabe como funciona Honda pero si está asegurando que la Honda de ahora está para ganar, se está metiendo en un jardín. Lo más parecido a la Honda de ahora es la Yamaha de Lorenzo de hace una década y está a años luz de las motos actuales. Acepto la corrección encantado pero me refería a eso.
 
Atrás
Arriba