Nueva 1300 RT

1000033875.jpg
1000033876.jpg

1000033879.jpg

Veo a los pilotos un poco forzados, no veo una posición erguida y relajada.
Definitivamente hay que verla por lo menos en fotos y videos reales.

Eso sí... 30k. Me sale de configurador y sin meter todos los pack. ni top case. Que se quedará en 28k. Supuestamente.

Se venderán para incondicionales de la Rt. y poco más. No veo yo tanta gente en este país, para tanta moto cara como hay.
 
En las fotos se ve al piloto bastante mas inclinado hacia adelante que en la actual,no? más deportiva la postura.
A mi la moto me parece espectacular.
 
Y al futuro conductor es al que habrá que preguntar cómo está la moto. Bueno a ese y al futuro forero que nos haga una crónica de la primera prueba. Podría ser yo por cierto.
 
Hola,

si son moñecos de IA. Es a lo que me refería, todos los fondos son IA. Esperemos a las reales dentro de unas semanas. No me gusta este derrotero de las presentaciones BMW.

Saludos,
Alex
Por desgracia es la tónica. Todo muy bonito y mega retocado.
Tampoco me gusta que llegue al mundo tan pasional, como el de las motos.
 
Ver el archivo adjunto 452664
Ver el archivo adjunto 452665

Ver el archivo adjunto 452666

Veo a los pilotos un poco forzados, no veo una posición erguida y relajada.
Definitivamente hay que verla por lo menos en fotos y videos reales.

Eso sí... 30k. Me sale de configurador y sin meter todos los pack. ni top case. Que se quedará en 28k. Supuestamente.

Se venderán para incondicionales de la Rt. y poco más. No veo yo tanta gente en este país, para tanta moto cara como hay.
Ostras…

Ya me podéis perdonar, pero de pronto me ha pegado un flashazo…

…a la Ossa Urbe…

ossa-urbe-de-1982-un-dels-ultims-intents-de-salvar-la-marca-amb-models-urbans-5ca0e33105578.jpeg


No, no me parece bonita. Una RT ha de ser bella, elegante. Que lo mismo acabo con una, pero de momento se me hace cuesta arriba.

Mucho.
 
Se le puso verde en su momento, que si era cabezona que si era tal cual.

Y a la RT1200 de aire viniendo de la 1150RT... Bufff la pobre 😒😒

No hubo piedad...

Está siendo muchísimo más tibia la bienvenida a esta 1300.
yo la veo bien salvo esa cara de buldog con mofletes caidos. no les costaba nada dejar la doble optica que da presencia total. eso del medio dejemoslo a suzuki que solo sabe hacer motores
 
Lo de ver motos y paisajes en IA para que los moteros echemos a volar la imaginación es muy criticable. Ojo a los que vivis por Barcelona, Malaga/Ronda y Canarias, se os acaban las presentaciones. Salu2
 
Ayer me comentaron un detalle que, como yo no he podido comprobar, no me lo acabo de creer. Según parece la 1300RT no trae la pantalla eléctrica.
¿Alguien ha encontrado en las descripciones algo al respecto? Si así fuese, muy poderosas razones tendrán para semejante decisión.
 
Ayer me comentaron un detalle que, como yo no he podido comprobar, no me lo acabo de creer. Según parece la 1300RT no trae la pantalla eléctrica.
¿Alguien ha encontrado en las descripciones algo al respecto? Si así fuese, muy poderosas razones tendrán para semejante decisión.

En un mensaje que puse en el hilo cerrado de la RT en BOXER ACTUALES opiné esto:
"Yo creo haber visto en las fotos de la mula del año pasado una fotos donde se aprecia el mecanismo eléctrico de la pantalla y que se comentó en su momento que no solo subía sino que parecía que adelantaba la pantalla.
Otra cosa es que en las fotos de la presentación no se ve botón específico, igual está en menú y haya que configurar algún de los botones del depósito.
Vamos a ver..."


¿Qué opinión tenéis? Sería un paso atrás muy serio para mí que no fuera eléctrica la pantalla.
✌🏻
 
Me juego lo que me cuelga que la pantalla eléctrica sí o sí viene y la trae de serie.

Supongo que el sistema será como en la GS, boton "hamburguesa" y selección en botón menú.

Screenshot_20250503-111335.png

Efectivamente, la piña izquierda es exactamente igual que la de la GS.

P90596499_lowRes_the-new-bmw-r-1300-r.jpg

Botón multifuncional (hamburguesa) a la izquierda del Warning y luego botón de flechas debajo del Warning.

En el de hamburguesa dispones que hacen las flechas y una de las funciones es la de pantalla eléctrica.
 
Última edición:
Como no va a traer pantalla eléctrica si es el buque insignia del modelo … lo llevan desde hace generaciones y además ya lo llevan hasta las gs …. sin verlo escrito en especificaciones no dudaría un segundo que SI O SI la lleva…
 
Ver el archivo adjunto 452664
Ver el archivo adjunto 452665

Ver el archivo adjunto 452666

Veo a los pilotos un poco forzados, no veo una posición erguida y relajada.
Definitivamente hay que verla por lo menos en fotos y videos reales.

Eso sí... 30k. Me sale de configurador y sin meter todos los pack. ni top case. Que se quedará en 28k. Supuestamente.

Se venderán para incondicionales de la Rt. y poco más. No veo yo tanta gente en este país, para tanta moto cara como hay.

Si...eso iba yo a comentar...por las posturas que llevan, parecen que van en una sport turismo...
 
Me juego lo que me cuelga que la pantalla eléctrica sí o sí viene y la trae de serie.

Supongo que el sistema será como en la GS, boton "hamburguesa" y selección en botón menú.

Ver el archivo adjunto 452704

Efectivamente, la piña izquierda es exactamente igual que la de la GS.

Ver el archivo adjunto 452705

Botón multifuncional (hamburguesa) a la izquierda del Warning y luego botón de flechas debajo del Warning.

En el de hamburguesa dispones que hacen las flechas y una de las funciones es la de pantalla eléctrica.

Llevas también unos pulsadores auxiliares numerados del 1 al 4 en el carenado en el lado izquierdo...igual son también configurables.
 
A falta de verla y sentarme al natural, no me disgusta....pero veo que Bmw lo de los radares frontales, no los integra demasiado bien...no se...igual quiere "que cante" para que se vea que lo lleva, pero veo esa tapas de plastico ahí delante....
 
Ahí tenéis respuestas a vuestras dudas de altura y longitud del piloto sentado… hay extras suprimibles … pero a mí este me gustaría probarlo
 

Adjuntos

  • IMG_3266.jpeg
    IMG_3266.jpeg
    135 KB · Visitas: 80
  • IMG_3267.jpeg
    IMG_3267.jpeg
    283,7 KB · Visitas: 80
Estoy yo un poco mosca con eso de la suspensión, en efecto noto como al apagar la moto a veces baja considerablemente de la parte trasera.

Por otra parte, el neumático delantero se lo ha fumado mientras que al trasero le queda bastante dibujo.

Señal de que la moto carga de delante salvo que estos neumáticos se desgasten así, que ya me tiene pasado en otras mecánicas.🤔🤔🤔

En esa gráfica se ve claramente, en Dynamic Pro la trasera sube y el ángulo de ataque de la rueda delantera se mete hacía adentro.
 
Última edición:
A priori me parece un acierto su estética hacia un diseño más sofisticado. Se esperaba así después de la última gsa. Será un motón con ese nuevo motor y si sigue manteniendo el relativo dinamismo del que tanto hablan. Coincido en lo de la posición de conducción. Parece que esté más pensada en hacerle unas tandas.
 
Estoy seguro que va a ser la GT más dinámica jamas fabricada en ninguna marca. Eso tiene que ser un tiralineas, y en buena carretera (y no tan buena), ojo como debe de ir eso.
Pero por dios, tan tan tan necesario era poner el radar enorme, creando esa forma de cara pato, bueno habrá que verla en vivo, al menos me gusta mucho más que la GSA y GS pero por goleada. Al menos no tiene ahí plantada ninguna X porno en todo el medio.
 
Estoy seguro que va a ser la GT más dinámica jamas fabricada en ninguna marca. Eso tiene que ser un tiralineas, y en buena carretera (y no tan buena), ojo como debe de ir eso.
Pero por dios, tan tan tan necesario era poner el radar enorme, creando esa forma de cara pato, bueno habrá que verla en vivo, al menos me gusta mucho más que la GSA y GS pero por goleada. Al menos no tiene ahí plantada ninguna X porno en todo el medio.
Y el parabrisas tampoco hacía falta tan grande
 
Estoy seguro que va a ser la GT más dinámica jamas fabricada en ninguna marca. Eso tiene que ser un tiralineas, y en buena carretera (y no tan buena), ojo como debe de ir eso.
Pero por dios, tan tan tan necesario era poner el radar enorme, creando esa forma de cara pato, bueno habrá que verla en vivo, al menos me gusta mucho más que la GSA y GS pero por goleada. Al menos no tiene ahí plantada ninguna X porno en todo el medio.
A mi me gusta, ahora en color azul así rápidamente se me hace que compite con al adv 1300, si el 99% no la usa por lo marrón
Sigo de viaje y si ahora he visto varias 1300, aunque estoy en el país de Ducati, más bien diría de Honda. Muchas Africas la verdad.Ah todavía sigo pensando como dinámica,tiralíneas en dynamic con buena carretera,nada como la k1600 GT, UNA BESTIA.Ahora con mi Goldwing , la única limitación es el tiempo que quieras estar arriba de la moto,nada más. Puedes hacer los km que quieras, que es impresionantemente cómoda.
 
A mi me gusta, ahora en color azul así rápidamente se me hace que compite con al adv 1300, si el 99% no la usa por lo marrón
Sigo de viaje y si ahora he visto varias 1300, aunque estoy en el país de Ducati, más bien diría de Honda. Muchas Africas la verdad.Ah todavía sigo pensando como dinámica,tiralíneas en dynamic con buena carretera,nada como la k1600 GT, UNA BESTIA.Ahora con mi Goldwing , la única limitación es el tiempo que quieras estar arriba de la moto,nada más. Puedes hacer los km que quieras, que es impresionantemente cómoda.
eso ya es la categoria super class con ese 6 cilindros que no existe nada igual de elastico y fiable.
la k16 buena pero pide espacios abiertos y buenos asfaltos. fuera de ahi sus inercias la penalizan.
la RT siempre fue muy corta de ejes. visto lo que hicieron con la gs13 que es casi una supermotard, esta me da que nos va a sorprender en como va dinamicamente.
veremos eso si que el motor no tenga ruidos raros ni picados de biela ni arboles de levas que quedan lisos... por eso hay que dejar pasar un tiempo a su salida.
disfruta la gold!
 
La mayoría de fallos de tecnología ya salieron a relucir en las Gs 1300 primeras. Después en las Adventure pocos fallos han salido.
La RT lleva la tecnología que ya se ha probado en las Gs y Gsa durante dos años más el tiempo de pruebas y desarrollo.
Pero si, es comprensible esperar un poco aunque no sea tan arriesgado en la RT, poner 30k en la mesa con los ojos cerrados bien merece estar seguro de lo que haces.
Yo esperé unos meses para comprar la Gsa por si acaso salía algún fallo garrafal, pero además porque no había maletas ni accesorios, de hecho aún estoy esperando las maletas.
 
Los fallos que se esperan en la RT serán de software. No se espera nada grave tras los dos años ya de la 1300 GS
 
Es el caballete central un elemento opcional y de pago adicional ??
En el configurador me ha parecido que iba integrado en un pack.
 
Me llama la atención que muchos digan... "hay que esperar para ver qué fallos da...etc..", pero vamos a ver... si los da, que los de cuanto antes... mientras la moto esté en garantía ¿cuál es el problema?, si detectan un fallo, habrá una campaña, y si hay una campaña, la reparación será gratis y en garantía, que incluso la propia reparación tiene su nueva propia garantía... no entiendo ese miedo.

Si se tiene que romper, que se rompa de nueva, que siempre será mucho más fácil que atiendan problemas de motos recién compradas a que luego tengan un tiempo y empiecen a poner excusas de si el trato del propietario, que si es desgaste, que si te falta una letra del sello del taller del concesionario... y bla bla bla..., que todos sabemos cómo son en muchas ocasiones los servicios postventa de marcas "premium".

A mi desde luego no me preocupan los problemas de juventud.... me asustan más los crónicos de vejez que den la cara cuando ya no estamos cubiertos por los 36 primeros meses.
 
Me llama la atención que muchos digan... "hay que esperar para ver qué fallos da...etc..", pero vamos a ver... si los da, que los de cuanto antes... mientras la moto esté en garantía ¿cuál es el problema?, si detectan un fallo, habrá una campaña, y si hay una campaña, la reparación será gratis y en garantía, que incluso la propia reparación tiene su nueva propia garantía... no entiendo ese miedo.

Si se tiene que romper, que se rompa de nueva, que siempre será mucho más fácil que atiendan problemas de motos recién compradas a que luego tengan un tiempo y empiecen a poner excusas de si el trato del propietario, que si es desgaste, que si te falta una letra del sello del taller del concesionario... y bla bla bla..., que todos sabemos cómo son en muchas ocasiones los servicios postventa de marcas "premium".

A mi desde luego no me preocupan los problemas de juventud.... me asustan más los crónicos de vejez que den la cara cuando ya no estamos cubiertos por los 36 primeros meses.
Creo que va más por esperar al segundo año de venta, de forma que los defectos los encuentren quienes compren el modelo nuevo y BMW los corrija durante ese primer año.
 
Creo que va más por esperar al segundo año de venta, de forma que los defectos los encuentren quienes compren el modelo nuevo y BMW los corrija durante ese primer año.
Vale, ¿y si el defecto no sale el primer año?, cuánto tardaron en aparecer los antiguos problemas del ESA en las RT´s? o el de las barras de suspensión de las GS?

Entendería más, que alguien quisiera retrasar la compra por ver si hay alguna unidad matriculada a mejor precio, que pasando el "efecto novedad" los concesionarios sean más flexibles en los descuentos cuando haya bajado la demanda del lanzamiento de los que quieren comprarse lo último-ultimísimo.... ahí vale...

Pero para prevenir posibles defectos que no se sabe si van a aparecer o no, ni cuando, no sé... a mi particularmente no es un tema que me influya en la decisión de compra.
 
Última edición:
Pero para prevenir posibles defectos que no se sabe si van a aparecer o no, ni cuando, no sé... a mi particularmente no es un tema que me influya en la decisión de compra.

Hombre, a nadie le gusta ir varias veces al concesionario con un problema que al principio te dicen "que es normal", tener parada la moto días o semanas, esperar a que saquen la campaña para solucionar el defecto y soportarlo durante días, semanas o meses... y menos en una moto nueva que cuesta un dineral. Cuando yo compro una moto nueva, cuanto menos pise el conce, mejor.

¿ Que al final lo solucionan ? Puede ser. Pero todo el trámite de la solución, lento, rápido o normal, se lo come el propietario de una unidad del nuevo modelo. ¿Qué ocurre cuando tienes el concesionario lejos, como es el caso de muchos usuarios?

Desde mi punto de vista, es mucho mejor comprar cuando el modelo está rodado y con todos sus defectos de juventud (que son una incógnita) solucionados y las campañas pertinentes pasadas.
 
Creo que va más por esperar al segundo año de venta, de forma que los defectos los encuentren quienes compren el modelo nuevo y BMW los corrija durante ese primer año.
Exacto, las motos están en constante evolución y hay piezas que si no terminan de convencer porque hay un porcentaje de averías o defectos las van cambiando en los siguientes modelos y los clientes que compraron la primera serie ni se enteran que llevan la pieza “mala” si te toca la avería fuera de garantía, la tendrás que pagar, no todas las piezas se sustituyen haciendo campañas ya que las campañas se suelen hacer cuando hay piezas que afectan a la seguridad. Tampoco todo se puede arreglar actualizando software.
Lo suyo es esperar unos meses porque por mucho que hayan probado un modelo antes de ponerla a la venta durante cientos de miles de Km en todas las condiciones, al final los que mejor testeamos la moto en su conjunto somos los miles de clientes.
 
La mayoría de fallos de tecnología ya salieron a relucir en las Gs 1300 primeras. Después en las Adventure pocos fallos han salido.
La RT lleva la tecnología que ya se ha probado en las Gs y Gsa durante dos años más el tiempo de pruebas y desarrollo.
Pero si, es comprensible esperar un poco aunque no sea tan arriesgado en la RT, poner 30k en la mesa con los ojos cerrados bien merece estar seguro de lo que haces.
Yo esperé unos meses para comprar la Gsa por si acaso salía algún fallo garrafal, pero además porque no había maletas ni accesorios, de hecho aún estoy esperando las maletas.
Siempre habrá cositas, lo hemos visto todos en el ejemplo de la gs1300 y no será la unica.
 
Hombre, a nadie le gusta ir varias veces al concesionario con un problema que al principio te dicen "que es normal", tener parada la moto días o semanas, esperar a que saquen la campaña para solucionar el defecto y soportarlo durante días, semanas o meses... y menos en una moto nueva que cuesta un dineral. Cuando yo compro una moto nueva, cuanto menos pise el conce, mejor.

¿ Que al final lo solucionan ? Puede ser. Pero todo el trámite de la solución, lento, rápido o normal, se lo come el propietario de una unidad del nuevo modelo. ¿Qué ocurre cuando tienes el concesionario lejos, como es el caso de muchos usuarios?

Desde mi punto de vista, es mucho mejor comprar cuando el modelo está rodado y con todos sus defectos de juventud (que son una incógnita) solucionados y las campañas pertinentes pasadas.
Yo opino igual pero oye al que no le molesten estas cosas o cosa como cuando el tema de los reles quemaron alguna moto o a alguna le tuvieron que cambiar el motor, o que se te abran las maletas en marcha y te arme un pitoste de la ostia pues cada uno que haga lo que quiera.

Eso si tambien hay que decirlo que Bmw suele reponder bien pero es un hecho que usan a los primeros compradores de conejillos de indias.

Yo me compré una Triumph que ya llevaba un par de años en el mercado y las primeras se apagaban continuamente y los de Triumph tardaron meses en descubrir el fallo y solucionarlo y mientras viajes al conce, si me hubiese pasado a mi menuda gracia hacerme viajes de 300km y pagar 30€ de autopista por viaje y quedarme sin moto semanas y semanas por varias veces como les ha pasado a otros.
 
Última edición:
En coches, pasa lo mismo. Cualquier modelo nuevo hay que mirarlo con pinzas. Siempre salen pequeñas incidencias que hay que subsanar,🤷‍♂️
Cada marca a su nivel pero por lo menos a mi en motos Bmw no me genera un a confianza total en un modelo nuevo, totalmente lo contrario, yo por ejemplo a una moto japonesa no le ampliaría la garantía, a una Bmw de cabeza, pero asi es como pienso y actuo yo y no pretendo que los demas actuen y piensen igual.
 
Me llama la atención que muchos digan... "hay que esperar para ver qué fallos da...etc..", pero vamos a ver... si los da, que los de cuanto antes... mientras la moto esté en garantía ¿cuál es el problema?, si detectan un fallo, habrá una campaña, y si hay una campaña, la reparación será gratis y en garantía, que incluso la propia reparación tiene su nueva propia garantía... no entiendo ese miedo.

Si se tiene que romper, que se rompa de nueva, que siempre será mucho más fácil que atiendan problemas de motos recién compradas a que luego tengan un tiempo y empiecen a poner excusas de si el trato del propietario, que si es desgaste, que si te falta una letra del sello del taller del concesionario... y bla bla bla..., que todos sabemos cómo son en muchas ocasiones los servicios postventa de marcas "premium".

A mi desde luego no me preocupan los problemas de juventud.... me asustan más los crónicos de vejez que den la cara cuando ya no estamos cubiertos por los 36 primeros meses.
A mi me preucupan todos :cry:
 
Atrás
Arriba