Yo llevo tiempo conduciendo coches automaticos también, un Octavia con DSG de 7 velocidades con embrague ""en seco"" y un Grand Cherokee con convertidor de par y caja ZF de 8 velocidades.
Tienen ventajas, muchas ventajas, y también inconvenientes (los menos) que pueden ser paliados mediante su uso en manual ocasionalmente.
En el DSG para mi punto de vista cambia muy pronto de velocidad subiendo, y no deja de ser un problema circular en marchas tan largas, porque en cuanto le exiges un poco al acelerador, cambiar cambia a una velocidad inferior, pero en ese ""impasse"" se produce un picado de biela que dura un segundo y no gusta nada (también puede ser por los 280.000 kms. que tiene el motor), cosa que el V6 del Cherokee no hace.
Otro inconveniente es la poca retención del motor, tardando mucho en bajar de marcha para ayudarse con el freno motor, subsanable como ya dije antes con el uso secuencial de la caja.
Resumiendo, yo suelo circular en automático excepto en zonas de muchas curvas, que para que el coche no vaya cambiando continuamente de marcha y que llegue ""suelto"" a la siguiente curva, prefiero tener yo el control de la caja secuencialmente.
Cuando salgo de una autovía, que las deceleraciones suelen ser considerables, también bajo marchas manualmente para que el freno motor haga su función.
Y una 3ª ocasión en la que hago uso del manual, en este caso solo en el coche que tiene el DSG, es en retenciones, sí retenciones, y diréis pues tener un automático para usarlo en manual en retenciones............., pues el motivo es que el DSG no cambia a 1ª velocidad hasta que prácticamente no está detenido, y una vez que reanudas marcha cambia a 2ª velocidad nada más ponerse el movimiento, entonces hace resbalar mucho el embrague al salir en 2ª desde casi parado para no pegar tirón; en ese caso de avanzar unos metros y parar de continuo en un atasco, prefiero tener yo el control de caja y embrague y hacerlo en 1ª velocidad (precisamente eso fue lo que no me gustó del DCT cuando probé la NT, que pegaba un tirón al bajar de 2ª a 1ª antes de detenerse completamente).
En el coche, automático sin dudarlo, con las situaciones en que lo uso secuencialmente; en la moto tendría mis dudas, pero de entrada no diría que no.
Si habéis leído hasta aquí el tocho, tenéis más moral que el Alcoyano, que iba perdiendo 15-0 y todavía pedía prórroga


V,sss