SirPatrick
Curveando
Bonita, faltaria probarla.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
horrible top case y maletas
![]()
![]()
muy baja
![]()
el cuadro parece bastante acertado
![]()
La V strom 1000 XT trae un manillar "de verdad". Nada que ver con el de la anterior 1000 2014 o la de la nueva 650, que por cierto es la de la foto que has citado.Ese manillar tipo bici años 30 me mata , como en la f800 y algunas mas bmw joder que cosa mas fea y pinta de fragil.
Te agradecería una foto del manillar de la 1000 xt. Porque creo que es el mismo de la v1000 2014La V strom 1000 XT trae un manillar "de verdad". Nada que ver con el de la anterior 1000 2014 o la de la nueva 650, que por cierto es la de la foto que has citado.
Ya te digo yo que no, ya que la primera XT amarilla de Extremadura la tiene un colega mío y la he visto en directo, además de que otro amigo tiene una 2016 (escape negro) y la diferencia del grosor del manillar es evidente.Te agradecería una foto del manillar de la 1000 xt. Porque creo que es el mismo de la v1000 2014
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Espero unas fotos porque como digo creo que es el mismo manillar. La única diferencia que tienen son las llantas de radios y la decoración en amarillo.Ya te digo yo que no, ya que la primera XT amarilla de Extremadura la tiene un colega mío y la he visto en directo, además de que otro amigo tiene una 2016 (escape negro) y la diferencia del grosor del manillar es evidente.
Lo que no tengo es una foto.
Eso sí, la V 1000 2017 normal sigue teniendo manillar de bicicleta, pero la XT no.
Vuelvo a decir que no conozco la moto, no la he probado, ni conozco su comportamiento......
Solo opino de su estetica,
y aqui me recuerdan muchos detalles de ahora a la GS, maletas, tubo escape, imitacion colores ADV....
![]()
..
¿Y ese es el manillar que se critica? Desde luego llegamos a un nivel de tontería increíble.Teníais razón!
La v1000 normal el manillar es exactamente igual que en las 2014![]()
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Se critica el de la v1000 normal que es de 22 mm¿Y ese es el manillar que se critica? Desde luego llegamos a un nivel de tontería increíble.
Me has leido el pensamientoÓptica y maletas horrendas, al menos veo que han hecho algo con el pico loro y lo han arreglado bastante, el resto es una más que válida moto y con un diseño de perfil que a mí me encanta. Tuve una mañana entera para probar la moto, y hay que decir que me pareció impecable de comportamiento, ligera, y con unos frenos y suspensiones de primera. Respecto al motor, me pareció una de sus mejores bazas ya que suavizaron la respuesta respecto al anterior, y es uno de los conceptos de moto más equilibrados que he probado.
No acabo de entender que se le critique una supuesta falta de caballos, siempre he sido de la opinión que en una moto la cuestión no estriba en la cantidad de cv, sino en la calidad de los mismos, y en la forma en que se nos entrega esa potencia según sea el tipo de moto. Suzuki desde hace muchos años sabía muy bien como exprimir el motor que posteriormente equipó a la V-Strom. No me imagino un bicilíndrico en una maxitrail a 11000 rpm, aunque sabemos que puede llegar y ¡¡ no se rompe...!! :shocked::
[video=youtube;5183T5TX1po]
Y esa es la respuesta que se necesita en una maxitrail? son esos los caballos que le faltan? yo diría que más que un error de caballos, lo que hay es un error de interpretación. Si busco una potencia así, está claro que no voy a salir de ruta con la parienta, tampoco voy a ir en una posición cómodamente erguida y con manillar ancho, y por supuesto que los neumáticos, suspensiones, geometrias, pesos, etc... serán no las mismas. Ya digo que es una cuestión de gustos, pero yo al menos en una maxitrail lo que busco es par y respuesta en la parte baja/media del motor, y eso es lo que tengo en la V-Strom, por tanto, todo lo que sobrepase de 100 cv en esta clase de motos, para mí está de más. Eso sin contar que hasta me atrevería a asegurar que esa moto tiene las suficientes prestaciones como para que el 90% de los moteros normales no tengamos la suficiente pericia, o valor, de acabárnosla.
Otro tema es el precio: Suzuki es barata, o son las demás marcas que ofrecen sus productos a precios escandalósamente inflados? por qué a una marca que está por encima de las demás en fiabilidad y acabados se le exige que venda barato, y en cambio a las que están por debajo en ese aspecto se les justifica que sus productos sean caros? No creo la cuestión gire alrededor de si una moto es cara o no, más bien creo que tendríamos que fijarnos más en la relación calidad/producto/precio, quizás más de uno se llevaría las manos a la cabeza.
No quiero que se me malinterprete.
No es mi intención imponer que guste la moto, ni mucho menos. Lo que veo es que normalme, cuando una marca japonesa lanza algún producto, la tónica general es compararla con la GS, siempre para dejar claro que es inferior a ésta, aunque el el producto a comparar ni se pueda comparar ni lo pretenda.
Honda saca la AT, con cualidades más que evidentes en off, pues sale una legion de usuarios o no de la GS recordando que la GS lo hace mejor en carretera y que en campo, pues resulta que con el piloto adecuado, también lo hace igual o mejor que la AT. Eso sí, en carretera es indiscutible, pero en campo habría que verlo.
La mayoría de las GS son catálogos andantes de la industria auxiliar, de hecho, si hay una marca y modelo que ha creado te decía a sobrecargar de chorraditas la moto, esa es la GS de BMW. Ahora viene Suzuki, resucita una estética que marcó una época y los hay hasta que no les convencen que la marca, para promocionarla, haga lo que BMW está harta de hacer, los hay que hasta cuestionan la originalidad de su frontal. Todo con tal de que su todopoderosa GS no se vea afectada. Ya ves, como si la BMW necesitara eso.
La GS seguirá siendo la mejor moto trail del mercado, por mucho que Suzuki, KTM, Yamaha u Honda saque alternativas más asequibles, puesto que los clientes que buscan estas marcas no son los usuarios de las GS, son los que no pueden o no quieren tener una moto de más de 20.000€, ya sea pagando billete a billete o metiéndose en un préstamo.
Cómo ya dije al principio de este hilo, afortunadamente, hay mercado para todos. Si no, esto sería demasiado aburrido.
En cuanto a la estética, pues más de lo mismo. Lo que a uno le parece feo, a otro le gusta mucho. En mi opinión, el frontal ha ganado muchos enteros en 2017, pero eso no significa que le guste a todo el mundo
Yo tampoco me compro una gs habiendo probado gracias a dios otras motos.O sea que la opcion de no comprar la gs no seria economica sino mas bien por decepcion de la motoYo creo que puedo hablar de la moto con conocimiento, ya que he tenido 19 motos entre ellas la gs y ahora la vstrom 1000xt, a mi criterio creo que en BMW se paga un plus de entrada,por la marca y lo digo con conocimiento de causa, ya que he tenido varios coches bmw y actualmente tengo un 320d f30,y con las motos pasa lo mismo, la diferencia de precio no es tan grande yo sacaba una gs en 17000€ con todo menos el navegador y control de crucero pero incluido el nuevo cuadro,pero la probé y no me convenció,cuando vi la suzuki la fui a probarla y os puedo asegurar que no le envidia nada en marcha a la gs,es más trae cosas de serie que en bmw las tienes que pagar en opción, como por ejemplo el abs en curva y llantas de radios, el tema económico no creo que sea la diferencia de comprar una u otra,ya que la diferencia de precio es de unos 2000€, sabeis que las opciones de suzuki cuestan el doble que las de bmw? Los intermitentes de led por ejemplo,los compras sueltos para la gs y valen 120€ esa opción en suzuki 230€,así k si equipas bien la suzuki no hay tanta diferencia,eso sin contar que calienta la mitad,es más ágil y menos pesada,el sistema de frenos es el de la gsxr1000 que se fabricó hasta el 2016 así k os podréis hacer una idea de cómo frena,habrá gente k le guste más o menos, pero no es ni mejor ni peor moto que la gs simplemente,es diferente, una tiene unas cosas buenas y la otra otras,y que veas a una persona con la vstrom no quiere decir como he leído aquí que es porque no se pudo comprar una gs,hay trail más caras que la gs tanto de compra como de mantenimiento la multiestrada, es un ejemplo la revisión de los 20000km son más de 1000€, pero os la compraríais por su fiabilidad? al final cuando se compra una moto, yo por lo menos miro algo más que la marca y por ser BMW no es lo mejor ni lo peor,
Yo tuve una V Strom 1000, nueva de trinca 2006, a los 14.000km y en garantía le reventó el motor... jamás me dijeron qué se había roto, la reparación la cubrió la garantía. Es una moto muy pero que muy fiable quitando eso (que no es poco), pero después de probar la GS ufffff me costaría muchísimo volver a ella.
Te puedo asegurar que las he probado todas desde entonces, a las evoluciones de una y otra me refiero, y no... no volvería a comprarla.despues de probar , ¿que GS?? la de 2006??
En cuanto le hagan un lavado de cara con doble faro de led , cúpula más estética y poco más...a venderse como churros. Mientras tanto na de naTe puedo asegurar que las he probado todas desde entonces, a las evoluciones de una y otra me refiero, y no... no volvería a comprarla.
Sobre el modelo que estamos tratando pues me parece estéticamente bonita, sin más.
En cuanto le hagan un lavado de cara con doble faro de led , cúpula más estética y poco más...a venderse como churros. Mientras tanto na de na
Enviado desde mi Apollo Lite mediante Tapatalk
Estoy seguro que si la probamos el 90% de los que estamos en el foro opinamos exactamente lo msimo ( por cierto buena cronica). Que si va muy bien, que si no hace falta mas, que si es mas barata, que si no es tan fea....pero luego nadie la compra!!
Enviado desde mi Apollo Lite mediante Tapatalk
HolaYo llevo con ella seis meses y estoy encantado con la moto.
Es lo que esperaba y lo que quería: una moto sin mucha electrónica, sin suspensiones regulables, con una muy buena frenada, con 100 CV (lo mínimo para mí), esteticamente me encanta, llantas de radios, motor ya probado de años y de fiabilidad contrastada, 4.5 litros cada 100 kms, etc.
Le pondría cardan y poco mas.
Ver el archivo adjunto 99345
Hola
Esos bamboleos de los que hablo en la pagina anterior te ocurren a ti ? la moto se movia a derecha e izquierda en al autopista..me preocupo bastante porque luego pase por el mismo sitio con la mia y nada
A parte de esto que es lo que mas preocupa,la pantalla que no me gusto nada la proteccion y el asiento un pelin duro y el escape feo( facil arreglo como todas) la horquilla juntos con sus frenos y sus suspensiones me gustaron bastante,sobretodo el aplomo de la horquilla y el freno delantero ..
Eso y que es bastante divertida en curvas ratoneras que es por donde yo me muevo,tiene chicha y retiene bastante.La ergonomia y posicion tambien me gusto mucho,el manillar es mas bien tirando a alto y las piernas van bien,incluso un pelin mas altas las estriberas que mi tiger.
Ademas tiene poco recorrido de suspension y es mas bien bajita en este aspecto
Y a mi me gasto un 6,1
gracias
Justo lo que le falta. Control de crucero y acelerador electrónico
Estoy de acierdo, ese frontal no me entra por los ojos por mas que lo mire...Si,es cuestión de gustos
Mi opinión es que es una motaza y merece ser mirada con un frontal mas estético
Pero ojo habrá a quien le guste seguro
Saludos
Cierto,de perfil la han clavado.por eso decía que si de delante hicieran algo mas estilizado lo petanPero vista de perfil es alucinante