Nuevas sensaciones con R1200RT 2014 WC

A mi actual GS LC le quise cambiar el escape por un Akra, pero viendo que sonaba súper bien, desistí de la idea. Y el otro día escuché la nueva RT y.... GENIAL.

En cuanto al claxon, haré que lo coloquen en el conce, al igual que hice con la 1600 así no meto la gamba...
 
Traducción xfa....q son empastes y q quieres decir ¨cabalgando en un chicle¨...jejeje...no le agarro la analogía....saludos desde México!
:D
Compañero AutoExacto.... es una pequeña broma. Con ella me refiero a que los Boxer por naturaleza vibran, y que estan evolucionando, hacia una suavidad que hace perder unas sensaciones ya adquiridas y dificil de olvidar. Cabalgando en un chicle es como mecerse en una tumbona (mecedora). Jajajajaaaa....
Un saludo amigo... y QUE VIVA MEXICO!!!
 
Que bueno Autoexacto!! Alucino como explicas las cosas, me parece que las viviera yo mismo. La moto te ha quedado de dulce y cuando puedas engañas a tu jefa para cambiarle el top case, sobre todo por que el nuevo con la luz de freno es mas seguro, se te ve a leguas. Sigue narrándonos tus experiencias con la nueva joyita, Felicidades por el cambio.
 
A mi actual GS LC le quise cambiar el escape por un Akra, pero viendo que sonaba súper bien, desistí de la idea. Y el otro día escuché la nueva RT y.... GENIAL.

En cuanto al claxon, haré que lo coloquen en el conce, al igual que hice con la 1600 así no meto la gamba...

.Albert, ¿le vas a poner un claxon de doble bocina a la RT?, eso me interesa bastante por que la verdad me fastidia bastante que tenga esa bocina de vespino. Recuerdo que cuando salió la RT de 2005 era un extra opcional, lo que no sé es si en la de 2014 hay un claxon opcional o le adaptan el de la anterior de doble bocina que es una alegría.

Como curiosidad os voy a poner aquí un video de como pienso yo que deberían entregarnos la RT, como si de un medano se tratase y la trajeran los reyes magos, está chulo el ver como las montan. Espero que os guste.

[video=youtube;iOAMvLUSVYg]http://www.youtube.com/watch?v=iOAMvLUSVYg[/video]
 
Última edición:
empastes=lo que te ponen en los dientes o muelas para saneartelos y no tener que quitartelos en caso de caries en el dentista.

cabalgando en un chicle=que tiene exceso de suavidad, goma blanda y que es un poco todo muy blandito y refinado
 
La semana pasada fui al concesionario a ver la nueva RT y, a pesar de mis reticencias a comprar una moto acabada de salir, me he decidido a quedarme la negra ébano. Espero poder empezar a disfrutarla la semana que viene.

Por lo que veo por aquí en las apreciaciones de AutoExacto la moto es fantástica. He estado babeando mirando videos de la moto y tiene una pinta estupenda.

Yo cojo cariño a mis motos y me cuesta cambiarlas. Ahora tengo una R 1150 R con 10 años y 118.000 km que va de cine, pero hace más de un año que quería pasar a la RT y esperaba la LC.

Esperar unos meses más se me hacía duro.
 
Locuras de uno, como consolación todavía no se ha vendido la 90 Jahre, veremos como está el mercado. Si no se vende a como lo q quisiera/pido PUEDE ser que me la quede ya que es la 90 Jahre y sólo va a ver una igual.....claro si es q la Jefa no me manda al carajo por tener las dos motos...jejejeje...Saludos!

Reconozco que yo tambien lo hice ennn? En 3 meses pase de una R850R a una R1150RT pero claro no tirne nada que ver.
Mi moto yo no la vendo y te recomiendo que si puedes mantenerla no vendas la tuya y te la quedes
 
Llanero, quizás tú me puedas explicar porque la nueva RT tiene menos potencia en el alternador (540 vs 720 W) y en su motor de arranque (0,9 vs 1,2 kW). Gracias

Te lo voy s responder muy simplemente. Es un motor totalmente diferente. .....es como uno japonés pero en forma de bóxer y no necesita tanta potencia eléctrica. .....pero ahora metele juguetes y ya veremos lo justo que queda
 
XAVIERR78, si lo,primero que le voy a hacer es ponerle un doble claxon, por que como a ti, me parece ridícula.

A la GTL le puse una doble bocina STABEL, creo que me costó sobre 80 €
 
.Como curiosidad os voy a poner aquí un video de como pienso yo que deberían entregarnos la RT, como si de un medano se tratase y la trajeran los reyes magos, está chulo el ver como las montan. Espero que os guste.

[video=youtube;iOAMvLUSVYg]http://www.youtube.com/watch?v=iOAMvLUSVYg[/video]

XAVIERR78, una vez oí que la diferencia entre un niño y un adulto estriba en el precio de sus juguetes. Solo hay que ver pasito a pasito el vídeo para cocluir que se trata ni más ni menos que de un espectacular juguete... para mayores (igual que la mía cuando la compré, y la anterior...).

Un saludo con emoción infantil
 
Hola a todos, les quería comentar los últimos sucesos y/o experiencias en la nueva RT2014 LC. El domingo me di una vuelta de un total de 280 kms con la Jefa y la verdad de q quejarme. Ahora si pude ver su consumo y realmente no me fijaba en la 2013 cuanto consumia en si pero los dejo con imagenes del tablero para que opinen y realmente comparen con las suyas. Algo q no habia hecho con la otra fue subirla a mas de 140kph porq sentia q me tenia q forzar (cosas mías) pero en esta NO sólo subi a 160 pero con la Jefa, en 6ta y todavía le aceleraba y como si tuviera cohetes prendido atrás. NO soy un tipo q le gusta manerjar a altas velocidades, no es lo mío pero si puedo apreciar la potencia de esta. Ahora TRISTEMENTE después de muchos años y 10000 kms entre las otras motos y esta me caí pero en PARADO, lo que siempre temía, el caerme cuando me estacionaba. Resulta que llegamos a un lugarcito a desayunar y el hijo de pu...estacionamiento estaba con piedras y uniforme, cuando pensé q paré en un lugar decente al poner el pie derecho pise una piedra y además a desnivel y seguí de largo...todo fué en camara lenta y lo q mas me preocupaba era mi mujer, pero la condenada después de parados me dice ¨amor, muchas gracias por ponerla de costado para que me bajara...¨...

Puedo decir que me dolió el orgullo pero de ahí los daños materiales fueron menores, raspaduras en la cabeza de cilindro y en la maleta lateral. Ya habia pedido las protecciones para los cilindros pero aquí no las tienen entonces viene del otro lado del charco y 1/2 de Europa, directamente desde alemania. También ya pedí tapa de la cabeza para cuando llegue todo cambiarlo y voila como nuevo. Parece ser que en este modelo al caer y por el tamaño del cilindro los espejos no tocan para nada, asi que no hubo más daños.

Como dicen hay 2 grupos de motociclistas, los que se cayeron y los que se van a caer (digo en parado). Eso sí, pa levantar la nena creo que me dejé mi espalda en algún lugar del estacionamiento, entre mi amigo y yo la levantamos pero pensé q me iba a salir una hernia..jejeje...

Usé lo de los cambios sin embrague y continuo diciendo que lo usaria después de 3ra para arriba y NO para bajar de cambios/marchas, para mi no hay nada mejor (por ahora) que sentir el embrague y el motor coordinando.

Me encanta el nuevo ruido del escape, mas ronquito, ahora mi amigo q tiene una GSA me dice q me escuchaba cuando aceleraba por medio del intercomunicador, cosa q yo era el q escuchaba su escape cuando aceleraba. Muy lindas sensaciones y muy contento hasta ahora...

Aquí les van las fotos para que el consumo del viaje y daños por caída física y de orgullo...jejeje..(ya lleva en menos de una semana 673 kms q para mi andar es bastante)

61jk.jpg
mpsh.jpg
xj70.jpg


Los daños....:cry::

9ebr.jpg
sgy5.jpg


Bueno por ahora es todo, cuando tenga más noticias, sensaciones o si gustan saber algo, encantado de ver/investigar y probar...

Saludos a todos desde Tequila Land!
 
Gracias por poner tus impresiones. Ayudan a hacernos una idea real de lo que es la moto, pues hasta ahora sólo habíamos leído pruebas de profesionales del motor.

Lo siento por la caída, y... yo tambien estoy entre los que ya se han caído, en parado y en marcha....

Saludos
 
Muchas gracias por tus comentarios Autoexacto ;)

Siento lo de la caída en parado, pero bueno, que todo sea eso...... Aunque me ha gustado mucho el comentario de tu mujer :D

Saludos..... Y a seguir disfrutando de esa gran máquina..!!
 
Buen aporte AutoExacto :thumbsup:

Siento tu "caida" aunque por lo que veo nada personal, solo material con fácil arreglo.

Un saudiños desde el sur de Galicia.
 
Muchas gracias por sus comentarios, seguiré dando mis impresiones/sensaciones de persona NO experta q sólo rueda y disfruta. Lo de la caída c´esta la vie, tarde o temprano iba a pasar...jejeje....Q les parece el consumo, es igual a las versiones no LC o difiere mucho?...Me despido a seguir trabajando para pagar los ¨vicios motociclisticos¨....Un abrazo pa todos desde Tequila land!
 
XAVIERR78, una vez oí que la diferencia entre un niño y un adulto estriba en el precio de sus juguetes. Solo hay que ver pasito a pasito el vídeo para cocluir que se trata ni más ni menos que de un espectacular juguete... para mayores (igual que la mía cuando la compré, y la anterior...).

Un saludo con emoción infantil

No hay video...me dejaron vestido y alborotado!...jejeje..
 
Autexacto, veo que el consumo está en km/l, por estas latitudes estimamos el consumo en l/100km.
Así que 19.2 km/l equivalen a 5.208 l/100km

Un Saludo
 
Autoexacto, menuda redacción mas completa y curiosa, desde luego que la moto es preciosa, nos pones los dientes largos, de buen royo, jejeje
Que la disfrutes con salud...
VVVsssssssss.....
 
A mi la GS LC me da un consumo desde el primer dia y después de más de 15.000 km de un 5.1 l/100
 
Vaya por Dios. No hay protección de maletas y cilindros aun?

Hola llanero (solitario o no..jejeje?), mira si los hay PERO en nuestro querido país NO las hay en ningún lado, tuve que pedirla a Alemania (según me dijo el conce) asi que esperando. Lo malo es q con la poca paciencia q me cargo la espera se me hace infinita (dicen q 30 días)....Saludos!
 
Buenas. Acabo de probar la RT. Valoraba adquirirla pues se me acaba el SELC el mes próximo. Al margen de cualquier consideración de tipo económico, mis sensaciones puramente sobre el funcionamiento de la máquina, son las siguientes:

1.- La presencia en parado de la moto, es mucho menos intimidatoria que la RT-2013. Se parece más a una moto japonesa. Es de más reducidas dimensiones, aunque más pesada. Se nota con solo levantarla de la pata de cabra. La 2013 se levanta con un leve golpe de cadera. La 2014 precisa que afiances bien el pie y hagas más fuerza con todo el cuerpo para lograr ponerla vertical, y una vez derecha, se ve que llevas un saco de cemento de más entre las piernas en comparación con el modelo anterior.
2.- El aspecto del bloque motor sin pintar y los tubos colectores, así como la ausencia de tapas laterales, da un aspecto poco cuidado, sobre todo cuando la moto está algo sucia como la que me ha prestado el concesionario. A mí no me ha agradado nada.
3.- El engranaje de marchas en general es mucho más tosco que el de mi modelo 2011. El asistente de cambio sin embrague, no es efectivo y creo que precisa de una evolución, o dos. Sólo puede usarse cómodamente en un determinado régimen de giro para cada marcha, y siempre a partir de 3ª para arriba. Bajar marchas todavía da más la sensación de que vamos a hacer un destrozo. El sobrerégimen que le metes al bajar marcha, así a lo bestia, no da sensación de que le siente bien para nada. Ello te fuerza a subir y bajar marchas cuando al motor le parece bien, por su régimen de giro, y no cuando tú, como piloto, ves que debes hacerlo. Resultado, al final he acabado usando el embrague para todas las transiciones.
4.- Curvea muy bien. Sí. Eso sí. Te invita a hacer unas buenas plegadas con sensación de seguridad. Me transmite una sensación parecida a cuando voy montado en la SUZUKI GSX. Ves cerca el suelo y la posición invita a ir al ataque. Aun cuando curvea bien, el hecho de tener el centro de gravedad más bajo, la penaliza y la moto se torna menos reactiva que la 2013. Parece contradictorio, pero es así. La moto curvea bien, pero los cambios de dirección rápidos precisan de mayor colaboración del piloto por el hecho comentado de que el centro de gravedad es más bajo. Observad que trae lógica de lo que he comentado antes en relación con poner la moto vertical partiendo de estar apoyada en la pata de cabra.
5.- Freno delantero, mejor el de mi 2011. Muerde con más contundencia y sin titubeos. El de la 2014 no es malo, evidentemente, pero prefiero el de la 2013. El trasero, mejor, y mucho, el de la 2014. Ahora sí es efectivo para timonear en algunas curvas rápidas en las que entras un poco fuerte.
6.- El tubo de escape nuevo. Primero embriaga su sonido. Después marea. Estaba deseando bajarme de la moto.
7.- Posición de conducción.- Para mi configuración física (1,72), y después de hacerme unos 140 km. por pistas rápidas, curvas lentas y curvas abiertas, me ha dejado con la mano derecha dormida y las vértebras del cuello y nervios del brazo izquierdo enganchados. Hasta dudaba si podría llegar al concesionario sin detenerme un rato para descansar. Fatal. Es evidente que se trata de un problema de mi propia configuración física, pero en la 2013 voy perfecto de Sabadell a Valencia de un tirón casi, y llego perfecto.
8.- El motor.- Empuja bien, sin ser una bestia. Se nota la mayor potencia en que acelera más rápido y sobre todo, a partir de las 5000 vueltas, la potencia sigue aflorando empujando sin cesar. Ahí está la gran diferencia, pero, para mi forma de entender la conducción del boxer, ni preciso subir más allá de esas 5000, ni subir tan rápido de revoluciones. Me sobra, y lejos de invitarme a una conducción relajada, me fuerza a ir siempre on fire, cosa que al final, cansa y añade peligros a la conducción touring.
Siento el rollo. Disculpas. Espero que sirva para clarificar un poco.
 
Coño...me he quedao un poco frío al leer tu prueba.:shocked: Entiendo que por ejemplo el tema de frenos pueda ir peor porque no estén rodados o por el mayor peso de la moto; que la postura de conducción sea distinta, eso lo ví nada más subirme a ella, la ergonomía se ve distinta, los asientos son más bajos, las piernas irán más flexionadas y el manillar es distinto (una sola pieza sin semimanillares). Pero lo de mover la moto de lado a lado, es algo que siempre hago cuando me subo en una moto en parado, y no me pareció pesada o más que la anterior, ni mucho menos.
Lo del cambio pro...puede ser, pero embragando normal tampoco te pareció bien el cambio?
Y el motor tampoco es que te haya entusiasmado :lipsrsealed:

Qué nos puedes contar de las reacciones del cardán?
 
bueno pues yo puedo opinar desde la prespectiva de que solo la he probado en parado y suscribo la opinión de lluis en cuanto a lo de ponerla derecha desde la pata de cabra (y tengo la misma altura).....y no se porque pero tengo la sensación de que en cuando la pruebe voy a opinar más o menos lo mismo en todo lo demas..........por cierto LLuis me ha parecido la opinión más "objetiva" hecha de una "cata" de esta moto hasta el momento......;)
 
Amigo ROGE RT, puesto a buscar los tres pies al gato, la reacción del cardán me pareció un poco más violenta que la del modelo 2011 que yo disfruto. No noté inercias extrañas. No soy tan fino. En suma: cierta rigidez añadida con respecto al modelo anterior. Es mi sensación. Sólo hablo de mis sensaciones. No soy ni mecánico ni ingeniero.

Otra cosa amigo ROGE RT, en relación con lo más pesada que se percibe la moto tanto en parado como en funcionamiento en los cambios de dirección. Me explico: La sensación que me da es como si, extrapolando la situación, sostuviera un chupa-chups por el palito con el índice y el pulgar y el caramelo arriba. Ves que si lo oscilas, rápidamente se produce un intercambio contundente de pesos. Es muy reactivo a un leve movimiento de los dedos. Por el contrario si en lugar de sostenerlo por el palito lo haces por el caramelo y lo oscilas, la parte superior ni se mueve. Exagerando, esa es la reacción física que percibo derivada de haber bajado el centro de gravedad, y que para mí cambia totalmente con respecto al modelo 2013.

Otra cosa, el puño de gas electrónico me parece peligroso en moto touring y desde luego NO una ventaja. Me explico: en ocasiones no es extraño que te pongas a manejar el ordenador de abordo, a acomodarte mejor, o mil cosas que te ocupan dos segundos. En estas situaciones, con solo apoyar inconscientemente el puño derecho sobre el gas, éste da respuesta inmediata. Es muy sensible. Puede provocar, como me sucedió ayer, un golpe de gas inopinado e indeseado justo cuando estás en una situación comprometida. Añade peligros. Como digo, no soy tan fino, prefiero notar que en el puño derecho mando yo.

Pensaba yo, quizá BMW debía haber bautizado a esta moto con otras sigas que no fuesen RT. Y me lleva a pensar también: los felices propietarios del modelo 2013 y anteriores, segurirán/emos disfrutando del concepto RT. La moto no queda en absoluto desfasada sino que seguirá vigente por muchos años, ahora que ya no se prevén reestiligns del modelo.

Gracias VIRAGO por tu comentario.
 
La impresión que me dá Lluis, y con todos los respetos, es que tan solo ibas a darte una vueltecita con la nueva RT y sin intención de comprarla.

Esta RT será la 3ª BMW que tendré con el gas electrónico (GTL, GS LC). La impresión que tuve al coger la GTL el primer dia fue la que tu comentas, de máxima sensibilidad en el gas, pero después de unos cuantos kilómetros te aseguro que es genial.
No la he subido al caballete, ni le he puesto la pata tampoco, per odudo que sea más pesada y más dificl de poner que en la 1600 cosa que era extremadamente fácil.

El tema motor, también llevo más de 15.000 km con la GS, y si es el mismo te aseguro que no tiene nada que ver con lso anteriores.

Ahora, sobre gustos.... colores
 
es que tan solo ibas a darte una vueltecita con la nueva RT y sin intención de comprarla.

y no te parece que es la mejor manera de ser objetivo.........porque comprar sin probarla no lo veo yo muy objetivo.......es que lo tuyo es pasión ciega por lo nuevo........:rolleyes2:
 
Amigo ALBERT, mira si tenía intención de comprarla que ya tenía "vendida" mi RT del 2011 por 12.000 € y tuve que deshacer la venta.

La suerte es que me resistí a comprar la 2014 sin probarla antes, porque, así como cuando adquirí la 2011 fue "amor a primera vista", la 2014 ya me entró "ladeada". Y poniendo la cabeza por encima del corazón decidí probar primero y actuar con la lógica que me alumbro mi mujer. Pero, ¿vas a comprarla sin probar..???

Dices que no la has subido al caballete ni le has puesto la pata de cabra. Yo sí, y resulta más fácil. Pero lo que quiero decir más arriba es que el mayor peso en relación con el modelo 2013 (dato objetivo), y la variación del centro de gravedad, más bajo, influye en el modo como se siente el conducirla.

Mis razonamientos son fruto exclusivamente de una decisión ponderada, sin condicionantes económicos ni de ningún otro tipo. Eso sí, quizá sólo válidos para mí, pero no pretendo más que compartirlos con vosotros por si pueden resultar de ayuda.
 
Se agradecen mucho estas explicaciones lluis, tanto a favor como.en contra del.nuevo modelo, para eso.esta este magnifico foro. Gracias.
 
Hola llanero (solitario o no..jejeje?), mira si los hay PERO en nuestro querido país NO las hay en ningún lado, tuve que pedirla a Alemania (según me dijo el conce) asi que esperando. Lo malo es q con la poca paciencia q me cargo la espera se me hace infinita (dicen q 30 días)....Saludos!


bueno no te preocupes hombre....eso se arregla facilmente
 
Hola a todos....espero que estén muy bien. Leí las sensaciones de nuestro compañero y si hay grandes diferencias. Para mi opinion se me hace más fácil maniobrar (en baja y alta) la 2014 al igual que ponerla en el parador central. Lo de la enderazarla desde la posición de la pata de cabra lo siento igual o realmente no me he puesto a comparar pero lo voy a hacer. Lo del acelerador electrónico si estoy de acuerdo q es sensible pero como todo uno se acostumbra y sabe como manejarlo. Me pasó en la 2013 q al pasar por una calle media despareja la moto hizo un movimiento y al apoyar la mano derecha dio un acelerón, no dudo que me pueda pasar en la 2014. Si estoy de acuerdo que los ajustes q tiene por medio de la mano izquierda y el menú + controlador puede ser peligroso ya que sería una distracción el hacer los cambios en rodada pero tiene la función q uno escoge el menú favorito y con sólo presionar en la parte superior del botón del menú aparece lo que le gusta ver más (a mi es la presión de las llantas). Creo q aquí es todo costumbre. Desde el domingo no la he sacado a la Nena y les diré más la próxima semana después unos cuantos más kilometros durante el fin. También pienso que la nueva RT posiblemente tendría que estar bajo otro modelo o clasificación tanto por estética y por el comportamiento del motor pero esa es mi humilde opinion de un loco mototero feliz...jejeje...Saludos a todos y gracias por todas las contribuciones, opiniones, sensaciones...esto puede ser adictivo...hehehe...
 
La impresión que me dá Lluis, y con todos los respetos, es que tan solo ibas a darte una vueltecita con la nueva RT y sin intención de comprarla.

Esta RT será la 3ª BMW que tendré con el gas electrónico (GTL, GS LC). La impresión que tuve al coger la GTL el primer dia fue la que tu comentas, de máxima sensibilidad en el gas, pero después de unos cuantos kilómetros te aseguro que es genial.
No la he subido al caballete, ni le he puesto la pata tampoco, per odudo que sea más pesada y más dificl de poner que en la 1600 cosa que era extremadamente fácil.

El tema motor, también llevo más de 15.000 km con la GS, y si es el mismo te aseguro que no tiene nada que ver con lso anteriores.

Ahora, sobre gustos.... colores

Una afirmación arriesgada.
:undecided:

El hecho de que tenga diferentes impresiones a las que podamos tener el resto, no quiere decir que LLuis no tuviera interés, ni tampoco que esté en lo cierto. Cada uno tiene sus impresiones y sus exigencias, yo coincido con él en no comprar una moto sin probarla, en que el acelerador electronico no es ideal para tener el control del gas (en BMW y en todas) y en lo que describe como "touring".

El hecho que sea BMW no quiere decir que acierte, tenemos experiencia con el servo, con la ST, con los mandos de los intermitentes, etc, etc

Personalmente, la nueva RT no tuve que probarla, ya me parece fea de narices (apreciación personal). En mi caso tampoco era por el dinero, porque puestos a pagar lo ultima cuota de Select ....
 
Lo digo una y mil veces, para gustos colores.

Tenemos al compañero autoexcato que opina una cosa y a lluis que opina justamente lo contrario. Dos opiniones 100 % respetables por supuesto.
Yo he disfrutado durante más de 40.000 km de la tan criticada K 1600 y digo y diré que es la mejor moto que he tenido.
En esta fue la primera que llevaba lo del gas electrónico y me paso lo mismo que a Luis y de hecho, y por desconocimiento pregunté en el conce si se le podia dar cierta holgura como a los de cable de toda la vida y me dijeron que no. Me acostumbré y sinceramente ahora el que "no me gusta" o noto raro el es normal, el de cable.

Saludos

P.d.: Que por que he cambié la 1600? Pues por que si y por que soy un promiscuo motero.
 
Yo la he visto hoy. Obviamente, no la he probado y no tengo sensaciones de motor. Creo que casi todos lleváis razón. Quien la ve menos protectora puede acertar. La apreciación de la forma abultada en su frontal es clara... y para los que esperan una gran máquina, lo será.

La veo un poco híbrida entre el frontal tipo K 1600, la extinta ST, y poco, poco de la tipología RT al uso. Claramente se quedaría más en un concepto Sport Turismo, o turismo deportivo, a lo que contribuyen los caballos de más.

Por otro lado, y a pesar de la rabiosa novedad, creo que ya deben de estar trabajando seriamente en cómo afinar el concepto RT de nuevo. Esta moto aparenta salir con bastante controversia como para enganchar ampliamente a los hasta ahora poseedores de la última RT (y lo digo ahora antes de que los resultados de ventas nos den o quiten razón). Aunque, claro, nosotros estamos dentro del mundo BMW y a lo mejor resulta muy atractiva para los indecisos de otras marcas que partan de requerimientos más deportivos en la turísticas.

Espero que la mencionada controversia siga manteniéndonos "vivos" con la finalidad de que exijamos las motos más sugerentes posibles.
 
Lo digo una y mil veces, para gustos colores.

Tenemos al compañero autoexcato que opina una cosa y a lluis que opina justamente lo contrario. Dos opiniones 100 % respetables por supuesto.
Yo he disfrutado durante más de 40.000 km de la tan criticada K 1600 y digo y diré que es la mejor moto que he tenido.
En esta fue la primera que llevaba lo del gas electrónico y me paso lo mismo que a Luis y de hecho, y por desconocimiento pregunté en el conce si se le podia dar cierta holgura como a los de cable de toda la vida y me dijeron que no. Me acostumbré y sinceramente ahora el que "no me gusta" o noto raro el es normal, el de cable.

Saludos

P.d.: Que por que he cambié la 1600? Pues por que si y por que soy un promiscuo motero.

Yo me acostumbré al servo pero eso no significa que fuera la mejor solucion para los frenos de una moto.

Realmente, es el exito del cerebro humano, que tiene una gran capacidad de adaptacion.

El acelerador elctronico no esta pensado para nueatra comodidad, sino para la posibilidad de que haya varios modos de inyeccion, control de traccion, etc etc.

Por cierto tambien tengo un amigo que tras 2 RT, 2 K12 y 1 K16 .... vuelve a una RT. Coincide contigo que la K16 ha sido la mejor moto, pero que hecha de menos el concwpto RT.
 
Última edición:
Ayer fui a buscar mi nueva RT al concesionario. Esta mañana he dado una vuelta y para mi es un mundo nuevo. Mi anterior moto es una R 1150 R del 2003 y la RT tiene una finura y tantos acabados y opciones de conducción que he estado más ocupado en las pantallas que en otra cosa.

Las suspensiones me han gustado muchísimo, la estabilidad y el paso por curva también.

El gas electrónico ya me ha dado un susto. Leo que es un tema controvertido, pero creo que con la práctica estaré encantado.

Subirla y bajarla del caballete es más fácil que en la 1150 R.

Si esperas 10 años a cambiar la moto, la nueva es una mejora impresionante.
 
Enhorabuena Ricard. :cheesy:, por cierto ¿de donde eres?

Ahora a disfrutarla y a hacerle muuuuuchos kilómetros con salud :thumbsup:

Saudiños desde el sur/este de Galicia.
 
Ayer fui a buscar mi nueva RT al concesionario. Esta mañana he dado una vuelta y para mi es un mundo nuevo. Mi anterior moto es una R 1150 R del 2003 y la RT tiene una finura y tantos acabados y opciones de conducción que he estado más ocupado en las pantallas que en otra cosa.

Las suspensiones me han gustado muchísimo, la estabilidad y el paso por curva también.

El gas electrónico ya me ha dado un susto. Leo que es un tema controvertido, pero creo que con la práctica estaré encantado.

Subirla y bajarla del caballete es más fácil que en la 1150 R.

Si esperas 10 años a cambiar la moto, la nueva es una mejora impresionante.

Muchas felicidades Ricard, como a mi, las sensaciones han sido muy distintas y mejores a pesar de q vengo de una RT 2013. Hoy la saqué a pasear nuevamente y para mi es mucho más facil maniobrar en baja y alta. Además q apoyo mejor los pies por eso de ser medio ¨chaparro¨ pero si pedí (en espera mortal) el asiento bajo extra con calefacción para sentirme más seguro.

De que color es/será la tuya?..la de color celeste metálico es la más rapida..jajaja..

Lo del acelerador te vas a acostumbrar rápido e inclusive yo le puse el ¨cramp buster¨ (para la muñeca y va el en el acelerador) que puede hacer q uno acelere precipitadamente pero hasta super...

Bueno dejanos saber tus experiencias y sensaciones!!!

Un fuerte saludo desde México!
 
Atrás
Arriba