OBSERVATORIO DE VENTAS EN WEB

El problema es que el cebolletismo nos supera. Yo intento evitarlo, pero no puedo.👴👴👴

¡Jóvenes del mundo, alistaros al foro...! ¡Os necesita...!!! 🔊🔊🔊

La Administración debería regalar una F900XR a cada nuevo usuario de menos de 30 años. Nótese que mi propuesta es económica, no pido una R1300GS.

Es una idea. 💡💡💡
 
En el año 2000, el coche más vendido en Europa era el Volkswagen Golf, símbolo de una Europa industrial, productiva y segura de sí misma.
Un coche robusto, fabricado por trabajadores bien remunerados, con acero europeo, motores alemanes y orgullo por la ingeniería.

En 2025, el coche más vendido es el Dacia Sandero, fabricado en Rumanía, con componentes repartidos entre Turquía, Marruecos y China.
Este es el progreso europeo.

Pasamos de producir lo que el mundo compraba a comprar lo que el mundo produce.
De fábricas abarrotadas a “centros de innovación” llenos de presentaciones de PowerPoint.
De ingenieros de motores a responsables de “sostenibilidad” e “inclusión”.

Europa se ha transformado en el continente de los informes bonitos y las carteras vacías.
La destrucción del sector industrial europeo
En el año 2000, la industria representaba casi el 20% de la economía de la eurozona. Hoy ronda el 13%, y en países como Francia ha caído por debajo del 11%.

La producción de acero —base de cualquier economía sólida— ha disminuido un 30% desde 2008, según la Asociación Mundial del Acero.

Entre 2023 y 2024, la producción industrial en la eurozona cayó un 2,2% adicional, según datos de Eurostat.

Pero los políticos siguen repitiendo el mantra: «Lideramos la transición verde».
Por supuesto que sí, y nos encaminamos directamente hacia el desempleo verde.

Las fábricas se trasladaron a China, India, México y Vietnam, donde hay energía barata, menos burocracia y gobiernos que aún saben lo que significa proteger la producción nacional.

Nos quedamos con lo que queda: las reuniones del Parlamento Europeo y un sentimiento de superioridad moral.

Cierre de campos, importación de alimentos.
El sector primario europeo —el que alimentaba al continente— también fue «modernizado».
Entre 2010 y 2020, cerraron más de 3 millones de explotaciones agrícolas en la Unión Europea.

Los agricultores se vieron asfixiados por la burocracia, los objetivos de carbono y una avalancha de regulaciones.

Ahora importamos fruta de Chile, cereales de Ucrania y verduras de Marruecos, todo en nombre de la «sostenibilidad».

La lógica es brillante: dejamos de producir localmente para reducir las emisiones…
pero traemos los mismos productos en barco y camión, desde 5000 km de distancia.

Mientras debatíamos sobre «identidad de género» y «cuotas climáticas», China compraba Europa, pacientemente, empresa por empresa.:

Volvo pertenece a Geely (China).

MG pertenece a SAIC Motor (China).

Pirelli tiene capital mayoritariamente chino.

Mercedes-Benz y Volkswagen tienen accionistas estatales chinos (BAIC y FAW, respectivamente).

Y las baterías eléctricas de la nueva era verde europea vienen… de CATL (China).

Las importaciones de la UE procedentes de China representan el 21 % de todo lo que compramos en el extranjero, pero solo el 8 % de nuestras exportaciones se destinan allí.

Resultado: dependencia, déficit y vulnerabilidad.

Europa aporta su conocimiento técnico, China aporta los productos y los beneficios.

Con el cierre de fábricas, el estancamiento salarial y el aumento de los impuestos, el europeo medio ha perdido lo que más valoraba: el poder adquisitivo.

Hoy, para muchos, el sueño de tener un coche nuevo es el Dacia Sandero: sencillo, barato y funcional.
No es culpa de Dacia; es un síntoma de un continente que ya no puede producir su propio Golf.

Pero seguimos convencidos de que «somos ricos».
Ricos en deuda, en impuestos, en energía cara y en ilusiones.

El europeo moderno se considera desarrollado porque tiene Netflix, paneles solares y comida vegana a domicilio,
pero ya no tiene independencia económica, industria ni seguridad alimentaria.

Europa pasó 25 años luchando contra todo aquello que la hacía fuerte:

Contra la agricultura (“contamina”).
Contra la industria (“no es sostenible”).
Contra el carbón, el gas y la energía nuclear (“no son ecológicos”).
Contra la propiedad (“es un privilegio”).

Y ahora mira a su alrededor y se pregunta:

“¿Por qué nos estamos empobreciendo?”

Quizás porque confundimos progreso con autoflagelación económica.

En el año 2000, compramos el Golf: fabricado en Europa, por europeos, para europeos.

En 2025, compramos el Dacia: fabricado en Rumanía, ensamblado con piezas chinas y vendido como un “coche europeo asequible”.

La diferencia no está en el coche. Está en nosotros.
El viejo continente se ha convertido en el nuevo cliente.

Y mientras China fabrica, India crece y Estados Unidos se reindustrializa, seguimos debatiendo cuántos «géneros» existen y cuántas vacas más emiten CO2.

Hemos logrado lo imposible: empobrecernos con orgullo.
Grande Antonio Gómez Toledano, presidente gesto de empoderamiento de la clase media.
 
El motor de combustion esta muy superado, basicamente porque depende de un combustible que más pronto o pronto será escaso y del que apenas saca un 35% de eficiencia ... una ruina, es decir de cada 1,5 € de gasolina que pagamos, apenas 40 centimos son los que utilizamos, el resto lo quemamos como si fuera una hoguera. Y esto de forma continua.

Por otro lado, no creo que el placer de conducir o pilotar este focalizado en el motor de combustion con sus ruidos y humos.

No sé cuantos de vosotros habeis disfrutado de crios de los "carricoches", esos engendros autoconstruidos con 4 maderas y 4 cojinetes con los cuales en algunas ciudades los crios nos tirabamos calle abajo ... el disfrute de la velocidad era total y no habia motores, humos o ruidos .. fuera de nuestros gritos y el trotar de los cojinetes sobre el asfalto.

O no sé cuantos habeis experimentado pilotar un catamaran de vela a toda velocidad, sin motores, con el solo ruido del viento y el quebrar de las olas en el casco .... el disfrute es total.

En defintiva, ..... NO creo que sea el motor lo que nos engancha .... sino el reto que nos supone llevar un artilugio a gran velocidad sea manual, eolico o electrico.

Y con ese pensamiento, en la medida que las tecnologias vayan madurando, yo diria que hoy el electrico esta ya maduro, y los sueldos nos acompañen la migración será paulatina ... y dentro de 20 años nos reiremos de muchas de estas cuestiones.
Si no tiene motor no se pilota, se gobierna. Es ese mismo termino, gobernar un barco contra los elementos lo que produce placer o disfrute, planear o la compleja habilidad para gobernar contra el viento.
Si la ola rompe, que no quiebra, contra el casco no vas a toda velocidad, a toda velocidad un catamarán corta las olas.
El viento no hace ruido, silva, aúlla o ruje incluso puede crear un placentero silencio dependiendo del rumbo, hace ruido cuando esta varado o amarrado y la driza golpea el mástil.
Para disfrutar del ruido del viento y el quebrar de las olas en el casco se inventaron los barcos a pedales.
Los vehículos eléctricos llevan más de 100 años entre nosotros, evolucionando, pero no sirven para todos, ni siquiera para muchos por eso el motor térmico no va a desaparecer nunca por mucho que le duela a los pro.
Por normativa europea todos los vehículos eléctricos tienen que emitir un sonido a baja velocidad para alertar a quien se encuentra a su alrededor, lo llaman el nuevo lenguaje sonoro, no llueve a gusto de todos!
 
joder que recuerdos me acabais de traer.
la fabrica de exin castillo, que entre otras fabricaba también los madelman, el scalectrix, los geiperman etc. Estaba en San Martin de la vega, en madrid. Alla por el año 1988/89, nos llama el que se quedo con las naves previa quiebra de la fabrica, y le dice al entonces mi jefe, que aunque yo curraba en otra de sus empresas, tenia también una fabrica de confección, que habia alli un monton de rollos de tela, que si las queria se las regalaba, pero que tenia que ir a por ellas y cargarlas el. Me llama a mi, y me dice, "alquila un par de camiones que nos vamos a por ellas"

Llegamos por la mañana alli, y claro imagínaros los tintes de las telas, que si de camuflaje, que si de desierto, en fin un desproposito, y le digo, "oye, y con esto que vas a fabricar??, si esto es feisimo coño, parece la tela de los militares que se vendia en el rastro tirada de precio y se compraban los machaca de la construcción, y tu te dedicas en la fabrica a ropa de niño ¿no?, y me dice, "no tienes vision de futuro, se te nota la inexperiencia, con esto vamos a hacer CHANDAL, y vamos a hacer una sudadera del color caqui, y dos pantalones de las telas de camuflaje o similares, porque a los niños siempre se los rompe los pantalones del chandal, y las mamas tienen que comprar uno entero" dicho y hecho, no se los miles de chandal que se fabricaron y vendieron en los rastrillos, ni os lo podeis imaginar, si nos costo cada chandal hacerlo 20 pesetas (se les daba de coser a las amas de casa en casa, y solo teniamos que cortarlos en la fabrica, ya que la tela nos salio gratis) los vendiamos a los de los rastrillos a 100 pesetas, el exito fue tal, que hacian cola los viernes, para que no les dejaran sin chandal para vender en los rastrillos, y hubo qe "racionarlos" jajajaja

Ademas de esto de la tela, cuando ya ibamos por el 8 viaje de las telas cargadas en sendos camiones de tres ejes, el ultimo camion ya no tenia mas tela que cargar, entro por la nave, y me encuentro un monton de pistas de excalectris, Jeep de geyperman, y un monton de madelman sin empaquetar, el resto, ya lo podeis imaginar, hubo regalo de reyes de madelman geiperman, jeep etc etc, para todos los niños del barrio, y las pistas de excalectrix, que se llevaron por cajas (solo las pistas) TERMINARON MILES DE TRAMOS EN EL VERTEDERO DE LO QUE HOY ES EL ENSANCHE DE VALLECAS.

SI, DEFINITIVAMENTE, SOY UN ABUELO CEBOLLETA DEL "CUENTAME", PRIMERA TEMPORADA (mas joven que el carlitos alcantara jejeje)
 
Joooooo,
Yo tengo los Ford GT40 de de mi hermano y alguno, creo, de los que salen en la foto de Kowalski: Audi Quattro, Porsche 959. Regalé hasta los camiones…..
La foto es muy mala, este fin de semana si voy pondré alguna mejor y con algunas cosas raras.
Tuve verdaderas joyas, mi padre viajaba fuera de España y también a Canarias y me traía coches que aquí no habían.
Lamentablemente, en los ‘70 nos entraban a robar cada dos por tres donde los guardaba y volaron los más antiguos, muchos de ellos ingleses y franceses.
Pero coleccionar coches de slot, es un mundo inabarcable, menos mal que lo dejé hace años.
Me hice una pista artesanal de madera para Rally, con su zona de grip, asfalto y nieve.
La vendí hace unos años, pero los coches los conservo.
IMG_6679.jpeg
 
La de perdigones que me compro mi padre...madre mia hoy lo.pienso y que valor tenían dándole el "poder" a un chico con 8/9 años.
Y las prácticas eran disparar a unos higos...al tercer higo me dijo.."bueno ahora que ya sabes de que va la cosa, toma esta caja de 500 perdigones y afina la punteria"..."no te quiero oír en toda la tarde"
 
Pues a mí el Scalextric sinceramente nunca me llamó la atención. Jugaba con el que tenía mi primo pero no le acabé de pillar el punto. Me molaba más el TCR, que los coches no iban enganchados a la pista.
A mí tampoco me gustaba mucho, era más de juegos de acción, jugar en la calle todo el santo día vamos.
 
Si no disfrutaste de un Scalextric de los que se embornaban los cables de los mandos a palometa y pilotaste un Tyrrel P34 de seis ruedas...

No tuviste infancia

Ver el archivo adjunto 478762

Pues yo tuve la suerte de ver este coche correr en el Jarama cuando tenía 15 años. Y además con un pase de periodista, gracias a mi cuñado, con lo que me moví por todo el padock y me puse detrás del guardarraíl en algunas curvas en la carrera. Todavía recuerdo el miedo que pasé.
 
Si no disfrutaste de un Scalextric de los que se embornaban los cables de los mandos a palometa y pilotaste un Tyrrel P34 de seis ruedas...

No tuviste infancia.

Corría más el Sigma F1.😜

373743459.jpg
 
Yo siento deciros que el más friki soy yo. Con una Nine T Racer y le pego a los submarinos por radiocontrol. Generalmente se sumergen y, generalmente, te has de tirar a la piscina en calzoncillos a sacarlos del fondo. Eso de alargar la mano y meter el coche en el raíl, pues lo veo de flojos.
thumbnail_IMG_0154.jpgthumbnail_IMG_5573.jpg
Que no os engañen la fotos. El nuclear, mide 150 cm. El de IIª Guerra Mundial, 170 cm.
 
Yo siento deciros que el más friki soy yo. Con una Nine T Racer y le pego a los submarinos por radiocontrol. Generalmente se sumergen y, generalmente, te has de tirar a la piscina en calzoncillos a sacarlos del fondo. Eso de alargar la mano y meter el coche en el raíl, pues lo veo de flojos.
Ver el archivo adjunto 478780Ver el archivo adjunto 478781
Que no os engañen la fotos. El nuclear, mide 150 cm. El de IIª Guerra Mundial, 170 cm.

Madredelamorhermoso como se enteren nos sacan de la reserva activa...la que íbamos a liar con los charlisss jajajaaaa
 
Pues a mí el Scalextric sinceramente nunca me llamó la atención. Jugaba con el que tenía mi primo pero no le acabé de pillar el punto. Me molaba más el TCR, que los coches no iban enganchados a la pista.
Hombre! Uno de los míos. Otro con el TCR, que, iluso de mí, pensaba que se podía adelantar como salía en el anuncio....Si hombre! Como no tengas 2 km. de pista....!

Qué tiempos.
 
Hombre! Uno de los míos. Otro con el TCR, que, iluso de mí, pensaba que se podía adelantar como salía en el anuncio....Si hombre! Como no tengas 2 km. de pista....!

Qué tiempos.

Cambiabas de carril, era aquello ciencia ficción vamos 😎😎

Y el Autocross?? con su volante y cambio moviendo el coche a fuerza de imán.

maxresdefault.jpg

Y el Scalextric pero 4x4 con los Jeep dando saltos. 👌👌👌

coche-scalextric-jeep-sts-4x4-laredo-47.jpg
 
Yo siento deciros que el más friki soy yo. Con una Nine T Racer y le pego a los submarinos por radiocontrol. Generalmente se sumergen y, generalmente, te has de tirar a la piscina en calzoncillos a sacarlos del fondo. Eso de alargar la mano y meter el coche en el raíl, pues lo veo de flojos.
Ver el archivo adjunto 478780Ver el archivo adjunto 478781
Que no os engañen la fotos. El nuclear, mide 150 cm. El de IIª Guerra Mundial, 170 cm.
Con tu permiso @Katz así se ven mejor.
thumbnail_IMG_0154.jpg
thumbnail_IMG_5573.jpg
 
Cambiabas de carril, era aquello ciencia ficción vamos 😎😎

Y el Autocross?? con su volante y cambio moviendo el coche a fuerza de imán.

Ver el archivo adjunto 478794

Y el Scalextric pero 4x4 con los Jeep dando saltos. 👌👌👌

Ver el archivo adjunto 478793

Me lo compro ya, pero qué tiempos aquellos y los felices que éramos.
 
Atrás
Arriba