Porque Guzzi ................

Comentar también que Moto Guzzi como empresa desapareció cuando la compró Piaggio, ahora sólo es una gama de productos dentro del grupo y su valor es de propiedad intelectual. Es decir, los operarios e ingenieros de Mandello del Lario son trabajadores de Piaggio y las instalaciones son propiedad tambien de Piaggio.

Esto es importante de cara a la fábrica nueva. Esa fábrica puede acabar fabricando escúters, Aprilias, o lo que Piaggio quiera. No es una garantía de supervivencia para Moto Guzzi.
 
El problema es que casi nadie la compra. Se han vendido 123 hasta septiembre.

¿Por qué, si nadie dice nada malo de ella?

Porque en el fondo sí pensamos que no es tan perfecta y tan redonda. Si predominara lo que aquí se escribe, se vendería de verdad, pero no se vende nada. Ni medianamente. Vende más la manida V-Strom 650 de Suzuki, después de 21 años, que la V85TT.

Me gustaría saber las razones, aparte de la posible mala fama de la marca. ¿Todo es por eso? No lo creo.

En mi caso, acudí al concesionario más cerca que tengo y tanto la atención como mi percepción del tendero fueron tan malas que se me quitaron las ganas de inmediato. Pareciera que no quieren vender.
 
Lo que queráis, pero decidme una moto más elegante que la Mandello.
No la hay. Ni Ducati, que no hace más que macarradas, ni BMW, ni japonesas ni nada.
Luego ya que cada uno valore lo que quiera, pero no hay una moto igual.
 
Ahora mismo la Mandello es la única moto que me ilusiona, pero me temo que tendré que esperar a que las usadas bajen de precio, más que nada por si decido venderla en poco tiempo, que me conozco......

Ya perdí una pasta con la AT por estrenarla y venderla al poco tiempo.......

Además tengo mi garaje completo, aunque la R1200R no se vende ni a tiros; nunca he visto el mercado más raro que ahora........

Tengo muy buen recuerdo de la Breva 1100, con su ciclo tan fino y especial.....
 
Ahora mismo la Mandello es la única moto que me ilusiona, pero me temo que tendré que esperar a que las usadas bajen de precio, más que nada por si decido venderla en poco tiempo, que me conozco......

Ya perdí una pasta con la AT por estrenarla y venderla al poco tiempo.......

Además tengo mi garaje completo, aunque la R1200R no se vende ni a tiros; nunca he visto el mercado más raro que ahora........

Tengo muy buen recuerdo de la Breva 1100, con su ciclo tan fino y especial.....
Llevo siguiendo el mercado de segunda mano de las Mandello desde que salió este modelo.

Hace ya tiempo que se ha llegado a un tope mínimo de bajada de precios, y si van bajando poco a poco es por la antigüedad de las motos que hay. De hecho, la mayoría son de la primera hornada que este 2026 cumpliran 3 años, y muchas matriculadas en 024 también son de la primera hornada, que se pasaron meses o más de un año en los concesionarios y que se matricularon a finales del año pasado por la llegada de la Euro5+.
 
Atrás
Arriba