Porque Guzzi ................

Comentar también que Moto Guzzi como empresa desapareció cuando la compró Piaggio, ahora sólo es una gama de productos dentro del grupo y su valor es de propiedad intelectual. Es decir, los operarios e ingenieros de Mandello del Lario son trabajadores de Piaggio y las instalaciones son propiedad tambien de Piaggio.

Esto es importante de cara a la fábrica nueva. Esa fábrica puede acabar fabricando escúters, Aprilias, o lo que Piaggio quiera. No es una garantía de supervivencia para Moto Guzzi.
 
El problema es que casi nadie la compra. Se han vendido 123 hasta septiembre.

¿Por qué, si nadie dice nada malo de ella?

Porque en el fondo sí pensamos que no es tan perfecta y tan redonda. Si predominara lo que aquí se escribe, se vendería de verdad, pero no se vende nada. Ni medianamente. Vende más la manida V-Strom 650 de Suzuki, después de 21 años, que la V85TT.

Me gustaría saber las razones, aparte de la posible mala fama de la marca. ¿Todo es por eso? No lo creo.

En mi caso, acudí al concesionario más cerca que tengo y tanto la atención como mi percepción del tendero fueron tan malas que se me quitaron las ganas de inmediato. Pareciera que no quieren vender.
 
Ahora mismo la Mandello es la única moto que me ilusiona, pero me temo que tendré que esperar a que las usadas bajen de precio, más que nada por si decido venderla en poco tiempo, que me conozco......

Ya perdí una pasta con la AT por estrenarla y venderla al poco tiempo.......

Además tengo mi garaje completo, aunque la R1200R no se vende ni a tiros; nunca he visto el mercado más raro que ahora........

Tengo muy buen recuerdo de la Breva 1100, con su ciclo tan fino y especial.....
 
Ahora mismo la Mandello es la única moto que me ilusiona, pero me temo que tendré que esperar a que las usadas bajen de precio, más que nada por si decido venderla en poco tiempo, que me conozco......

Ya perdí una pasta con la AT por estrenarla y venderla al poco tiempo.......

Además tengo mi garaje completo, aunque la R1200R no se vende ni a tiros; nunca he visto el mercado más raro que ahora........

Tengo muy buen recuerdo de la Breva 1100, con su ciclo tan fino y especial.....
Llevo siguiendo el mercado de segunda mano de las Mandello desde que salió este modelo.

Hace ya tiempo que se ha llegado a un tope mínimo de bajada de precios, y si van bajando poco a poco es por la antigüedad de las motos que hay. De hecho, la mayoría son de la primera hornada que este 2026 cumpliran 3 años, y muchas matriculadas en 024 también son de la primera hornada, que se pasaron meses o más de un año en los concesionarios y que se matricularon a finales del año pasado por la llegada de la Euro5+.
 
Ya pero, @Pmedina , ¿tú tienes una?
No, no el tipo de moto que yo uso.
Yo no uso la moto como medio de desplazamiento, para viajar habitualmente. Si fuera este el caso elegiría entre esta y la r1300 rs. Descartando trails que no me gustan, y nakeds lógicamente, me quedarían estás dos. Y la única marca que me queda por tener es guzzi.
Tendría que probarla, para convencerme de que aquellos problemas de cambio que retrasaron su salida se han solucionado. Por lo demás es una moto que no debe tener pegas.
SI fuera el tipo de moto que necesito ya estaría en el garaje. Para mí la postventa y la reventa en las motos no son temas decisivos.
 
No, no el tipo de moto que yo uso.
Yo no uso la moto como medio de desplazamiento, para viajar habitualmente. Si fuera este el caso elegiría entre esta y la r1300 rs. Descartando trails que no me gustan, y nakeds lógicamente, me quedarían estás dos. Y la única marca que me queda por tener es guzzi.
Tendría que probarla, para convencerme de que aquellos problemas de cambio que retrasaron su salida se han solucionado. Por lo demás es una moto que no debe tener pegas.
SI fuera el tipo de moto que necesito ya estaría en el garaje. Para mí la postventa y la reventa en las motos no son temas decisivos.

Pues ese es el caso. La mayoría pensamos como tú o similar, y nadie las compra. Aquí no se trata de buenas intenciones para Guzzi. Moto Guzzi no vive de simpatías o buenos recuerdos, vive de vender motos.

Si Moto Guzzi no vende motos en España, tiene que haber razones objetivas para ello, es decir, algo están haciendo mal.

Yo he probado dos modelos que no me convencieron por lo que he explicado, siempre relacionado con las propias motos. Y la Mandello, que efectivamente me parece una preciosidad, no ha habido manera de probarla. El concesionario de Barcelona donde probé los dos modelos anteriores (Motospazio) ha cerrado. Y el otro que tengo mucho más próximo no tiene motos de prueba. Finalmente, lo que leí de las pruebas de usuarios de este foro y otros, me ha acabado de enfriar.

También digo una cosa: el sport turismo (Mandello) es un segmento minoritario. Y el maxitrail está en retroceso (Stelvio).

Resumiendo: Moto Guzzi tiene modelos en segmentos poco populares (sport turismo, maxitrail, neoclásico) y además sus máquinas son caras y no despiertan pasiones cuando se prueban.
 
A ver, al margen de sensaciones, recuerdos de nuestra juventud, simpatías, intenciones... la realidad es la realidad, Y ES ESTA HASTA OCTUBRE:

Ver el archivo adjunto 477680

Es decir, casi nadie compra Moto Guzzi en España. La bofetada en 2025 es de órdago, y no me cabe duda que el desembarco chino tiene un poco que ver, creo que ha acentuado los defectos de las Guzzi.

Desde mi punto de vista, los problemas serían:
  • Motos muy caras para lo que ofrecen. Comparativamente ofrecen poco para lo que cuestan. Esto contrasta ahora mucho más con las motos chinas.
  • Motos poco depuradas y con pequeños defectos de funcionamiento: cambios toscos, tacto poco amigable (que algunos consideran atractivo), ciclos en algunos aspectos regulares, todo esto combinado con los precios un poco pasados.
  • Poca confianza en la red postventa. Es escasa y muchas veces poco comprometida con la marca (no hay motos de prueba, Moto Guzzi es una marca más de tantas que atienden, pocos conces, etc...).

Mi opinión es que para empezar, las Guzzi tienen que ir mejor, tienen que enamorar (y no solo por su pasado), luego deben baJar precio y por último fortalecer la red postventa. Si esto no es posible porque entonces la marca no será rentable, el futuro en España es ser una marca anecdótica, al estilo Harley. Para saber si la fábrica quebrará, hay que tener datos mundiales que no conocemos.
Solo discrepo contigo en el primer punto. A mi modo de ver, quizás Guzzi, invierte en partes de la moto que a tí no te son imprescindibles o tú no valoras. A lo mejor KTM no invierte en el diseño de una moto lo que Guzzi, y por supuesto, Zontes tampoco. Una Mandello no nace sola, nace producto del diseño de un artista y muchas horas de lápiz. Eso a veces no se ve.
El motor Guzzi hay que verlo, otros los deben de ocultar.....

No puedes comparar un monobrazo, cardan y V2 longitudinal, con bicilíndricos paralelos, en costo de fabricación y sobre todo en unidades. Está bastante claro que unas están dirigidas a un público mayoritario, y las otras no. Pero eso no quiere decir en modo alguno, que no valgan lo que cuestan.
Les ha costado evolucionar, pero lo han hecho, y no lo tenían fácil.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en la poca confianza en la red de postventa y gestión de recambios. Por desgracia, así llevan bastante tiempo. Y también deben estar mantenidas por manos que saben lo que hacen, factor importante para su fiabilidad.
 
MG nunca será exito de ventas ... porque le falta el principal factor que un cliente mira: confianza en el producto y la marca.

Son productos caros, con pijotadas, con errores de diseño funcionales, tecnologicamente atrasados, con servicio tecnico practicamente inexistente, y servicio de recambios penoso. ... y todo eso a un precio alto que es volatil en función de ventas ... "que si compro la del 24 que esta de rebajas".

Son motos de capricho ....
 
Después de que Lezauto, allá por los lejanos 1989/90 dejara de ser el importador ofivial de MG, las diferentes empresas que la relevaron no fueron capaces de hacer una buena gestión con la marca. Al parecer, actualmente, Piaggio tampoco. En un acto de fe, adquirí mi MG Norge en 2009, cuando las críticas a la marca y a sus distribuidores ya era la misma de hoy en día, nada a cambiado. Pero Moto Guzzi, siempre agonizante, ahí sigue. IMG_20251026_125516.jpg
 
Yo considere la V100 como candidata.

Mi preocupacion principal eran los respuestos, los cuales el propio concesionario me dijo que tardan en llegar porque apenas se vende esa moto. Y eso que el concesionario donde vivo tiene muy buena reputacion.

Durante la prueba, se quedo sin bateria por dejarla 2 minutos encendida. El propio mecanico comento que la bateria de la V100 es delicada (en general en las V100s, no de la unidad que probe). Me quede frito cuando me lo dijo.

Tambien he leido en foros de problemas que ha dado con los alerones que se extienden y que no sirven para mas que estetica.

Entre eso, y que el precio de la version buena (no la version base) se montaba en casi 20 kilos, la descarte. De motor iba bien pero no era el avion que son las otras 1000cc que probe. Incluso la Tracer 9 de 890cc le da un repaso en motor y finura.

La V100 me parecio una moto bonita, elegante y con un motor que esta bien para pasear, ir algo rapido y poco mas. Lo que mas me gusto fue que tenia cardan porque el resto de sport tourers de 1000cc van con cadena.
 
Personalmente, me gusta Guzzi, por lo que es, no por lo que hace.
Si es por lo que hace, no tiene mucho sentido (para mi), es injustificable, hay opciones que hacen mucho más, y mejor, y por menos, cualquier japonesa que encima aporta reputación de fiabilidad cómo ninguan eruopea es capaz, o incluso cualquier china de las nuevas a precios de escándalo.

Creo que tanto la V85 con el toque moderno (pero un motor de diseño "antiguo") como la V7 son la esencia ahora mismo.
Las nuevas, hacen, o lo intentan, pero "ya no son", al menos para mi, no me atraen.

No considero excesivamente importante ni el taller, ni los recambios, prima más el concepto que el producto (igual que lo puede hacer en Harley o Indian, te puedes comprar una sin tener ni concesionario). Creo que si empezamos a valorar el servicio técnico, rapidez recambios, accesorios, disponibilidad, y ya no quiero ni hablar de revisiones o consumos, etc... es el momento de valorar otro vehiculo de los muchos que hay.

Saludos
 
Ando encantado con que se venda pocas y tal.
Mira José Manuel la realidad es que el cliente de moto guzzi es algo especial y tiene un perfil determinado...tengo como unos 14 compañeros con estas motos y ta te digo que son singulares

Lo primero que tiene es que se la sopla lo que lee o escucha de gente que habla de oídas...osea ya espezamos bien...sabe lo que quiere y lo compra.
Suele (por lo menos estos mis 14 compañeros) ser un usuario con perfil económico bueno/alto (sabiendo que esto de las motos es de pobres y que tener una bici es mas caro) con más de una moto en sus garajes...que si un par de bmws, que si una ducati, que si un par de hondas, que si una tuonoV4, que si una v7, que si una mandelo...las chinas son no se ha enterado de su existencia...osea que le importa una mierda el mercado.
Sabe bien que lo que honda fábrica en una mañana en sus 27 factorías guzzi necesita dos años...así que comparar las ventas de la minoritaria y caprichosa guzzi con las de otros fabricantes es perder el tiempo.

Ya centrándome en mi opinion...pues la verdad me da lo mismo lo que piense el generalísimo, me agrada que se venden pocas, me igual si dentro de dos décadas esto no existe, y se convierten en motos de colección.

Las cargaré de kilómetros y me da lo mismo si dentro de tres años valen 10k que 7k . habré disfrutado cada momento con ellas como con mis calzoncillos...que es mi propósito....disfrute, gas y kilómetros mientras otros os releeis cuanto vende kawasaki.
Ni las vinilo para cuidarselas al siguiente propietario de segunda mano, ni las tapo por la noche...ni les canto nanas.
La única verdad es que cuando digo de venderlas mi entorno las quiere...si siii jajaa, esos que te dicen que haces tu con una guzzi...luego te preguntan el precio jajasss y te lo discuten...y claro se quedan sin ellas...total todo es lo mismo...precio, posibilidades..oportunidad...valor y pajas...que si no me gustaba...jajajaaa...te gusta lo que puedes tener si no un pitó una pelota jajaaa

abrazo amigo jmanuel...he visto la 1390...y ahora estoy desde ayer probando una tuono v4...que es una punta maravilla...madre mía que v4 tiene.
 
Ando encantado con que se venda pocas y tal.
Mira José Manuel la realidad es que el cliente de moto guzzi es algo especial y tiene un perfil determinado...tengo como unos 14 compañeros con estas motos y ta te digo que son singulares

Lo primero que tiene es que se la sopla lo que lee o escucha de gente que habla de oídas...osea ya espezamos bien...sabe lo que quiere y lo compra.
Suele (por lo menos estos mis 14 compañeros) ser un usuario con perfil económico bueno/alto (sabiendo que esto de las motos es de pobres y que tener una bici es mas caro) con más de una moto en sus garajes...que si un par de bmws, que si una ducati, que si un par de hondas, que si una tuonoV4, que si una v7, que si una mandelo...las chinas son no se ha enterado de su existencia...osea que le importa una mierda el mercado.
Sabe bien que lo que honda fábrica en una mañana en sus 27 factorías guzzi necesita dos años...así que comparar las ventas de la minoritaria y caprichosa guzzi con las de otros fabricantes es perder el tiempo.

Ya centrándome en mi opinion...pues la verdad me da lo mismo lo que piense el generalísimo, me agrada que se venden pocas, me igual si dentro de dos décadas esto no existe, y se convierten en motos de colección.

Las cargaré de kilómetros y me da lo mismo si dentro de tres años valen 10k que 7k . habré disfrutado cada momento con ellas como con mis calzoncillos...que es mi propósito....disfrute, gas y kilómetros mientras otros os releeis cuanto vende kawasaki.
Ni las vinilo para cuidarselas al siguiente propietario de segunda mano, ni las tapo por la noche...ni les canto nanas.
La única verdad es que cuando digo de venderlas mi entorno las quiere...si siii jajaa, esos que te dicen que haces tu con una guzzi...luego te preguntan el precio jajasss y te lo discuten...y claro se quedan sin ellas...total todo es lo mismo...precio, posibilidades..oportunidad...valor y pajas...que si no me gustaba...jajajaaa...te gusta lo que puedes tener si no un pitó una pelota jajaaa

abrazo amigo jmanuel...he visto la 1390...y ahora estoy desde ayer probando una tuono v4...que es una punta maravilla...madre mía que v4 tiene.
Ahí estamos... mas alto pero no más claro.
Como casi siempre estamos de acuerdo, Don Ricardo. ;)

Déjate de Tuono, tú lo que tienes es mucho vicio. 😂

Un abrazo.
 
IMG_0378.jpeg


Amén, montecristo.Hay gente que no entiende eso de los presupuestos,mantenimiento y reventa
Les da igual, hay mundo paralelo que se desconoce.
Anecdótico, en un foro Audi, hace muchos años preguntaba un forero por el consumo del RS4¡!,
Empezamos mal, no compres si vas a sufrir por el gasto , mantenimiento,etc
Ah y cada uno hace con su dinero lo que quiere, faltaría más, hay infinidad de ej!
Las bicis es un tema, cuando salgo y veo de 12000 a 18000 por carretera, alucino ,pero el propietario
va más contento que con una S1000 R.
Es así.
 
Buenas, entre viernes y hoy me metí 2000 kms con la V85TT. Estoy cansado del viaje por supuesto. Pero tengo el culo entero. Como soy de Portimão, fue a ver a mi madre, familia y amigos. Mi madre con 83 años se montó en la moto por segunda vez en su vida. Fuimos a Sagres que es donde está la familia de mi padre ya fallecido. Casualidad de la vida que era el gran premio de moto GP de Portimão. La cantidad de motos que había. Guzzis pocas, muy pocas, pero siempre que uno para, te miran la moto y siempre ha habido el comentario de "que guapa". Problemas, ningún en el viaje. Gasolina y a andar. Autovías, nacionales, comarcales.....de todo. Guzzi viene con la mala fama de hace años de los repuestos que tardaban un huevo y los mecánicos que no sabían arreglar la moto aparte de la falta de concesionarios de calidad.
Yo no creo que sea un motor malo, tiene sus peculiaridades, o te gusta el taco o no. Yo venía de una cb500x y la finura era impresionante. Con la guzzi eso no pasa. Son motores de trabajar antiguo. Que es cara en comparación con otras a mismo nivel de equipamiento, si lo es....pero está fabricada en Italia, no en china con las nóminas que tiene ahí. Yo personalmente paso de caballos y velocidad. Quiero algo que me lleve del punto A al punto B y me de placer. Yo buscaba una moto que me permitiría viajar, ir al trabajo, salir por el campo y disfrutar de carreteras comarcales, con una estética bonita, mantenimiento bajo, de media cilindrada, sin necesidad de los 100cv o más, con cardán. ¿Cuántas candidatas hay? Una.
Y estoy contentísimo.
 
Última edición:
Ando encantado con que se venda pocas y tal.
Mira José Manuel la realidad es que el cliente de moto guzzi es algo especial y tiene un perfil determinado...tengo como unos 14 compañeros con estas motos y ta te digo que son singulares

Lo primero que tiene es que se la sopla lo que lee o escucha de gente que habla de oídas...osea ya espezamos bien...sabe lo que quiere y lo compra.
Suele (por lo menos estos mis 14 compañeros) ser un usuario con perfil económico bueno/alto (sabiendo que esto de las motos es de pobres y que tener una bici es mas caro) con más de una moto en sus garajes...que si un par de bmws, que si una ducati, que si un par de hondas, que si una tuonoV4, que si una v7, que si una mandelo...las chinas son no se ha enterado de su existencia...osea que le importa una mierda el mercado.
Sabe bien que lo que honda fábrica en una mañana en sus 27 factorías guzzi necesita dos años...así que comparar las ventas de la minoritaria y caprichosa guzzi con las de otros fabricantes es perder el tiempo.

Ya centrándome en mi opinion...pues la verdad me da lo mismo lo que piense el generalísimo, me agrada que se venden pocas, me igual si dentro de dos décadas esto no existe, y se convierten en motos de colección.

Las cargaré de kilómetros y me da lo mismo si dentro de tres años valen 10k que 7k . habré disfrutado cada momento con ellas como con mis calzoncillos...que es mi propósito....disfrute, gas y kilómetros mientras otros os releeis cuanto vende kawasaki.
Ni las vinilo para cuidarselas al siguiente propietario de segunda mano, ni las tapo por la noche...ni les canto nanas.
La única verdad es que cuando digo de venderlas mi entorno las quiere...si siii jajaa, esos que te dicen que haces tu con una guzzi...luego te preguntan el precio jajasss y te lo discuten...y claro se quedan sin ellas...total todo es lo mismo...precio, posibilidades..oportunidad...valor y pajas...que si no me gustaba...jajajaaa...te gusta lo que puedes tener si no un pitó una pelota jajaaa

abrazo amigo jmanuel...he visto la 1390...y ahora estoy desde ayer probando una tuono v4...que es una punta maravilla...madre mía que v4 tiene.


Aqui mi opinion habiendo probado todas las Guzzi actuales. Soy nuevo en el foro y actualmente tengo una Tracer 9 GT que me encanta como sport tourer por sus prestaciones.

Fue la que compre habiendo considerado todas las del mercado, incluido la V100 y la V85. Ambas son muy buenas motos pero se quedan cortas en prestaciones. Y buscaba cardan pero, con prestaciones actuales, solo estan las Guzzi y BMW (y la Goldwing).

Yo entiendo absolutamente el tipo de cliente/perfil que mencionas. Y de verdad que deseo que disfrutes tu Guzzi a tope. Al final del dia, tener una moto es un capricho peligroso.

Yo entro dentro del perfil de un cliente Guzzi en lo economico tal como mencionas. Me pude permitir pagar a pelo la V100 tope de gama al igual que me puedo permitir la nueva 1300GS a pelo sin pedir un prestamo ni Select ni nada de eso. Soy muy afortunado de tener esa solvencia economica pero para algo la he trabajado y sacrificado.

Y, a pesar de caer dentro del perfil de cliente Guzzi en lo economico, no compre la V100 porque quiero, ante todo, fiabilidad y prestaciones. Quiero que, por lo que pago, me den mucho valor tangible sin tonterias, y no pagar un plus intangible de historias y renombre de la marca y todas esas (que son para mi) tonterias.

La V100 me parece preciosa y para salir a pasear todo el dia e ir tranquilo de curvas porque mas no se le puede pedir.

Mientras que, por lo que cuesta la V100 tope gama, me puedo comprar, y me sobra dinero, una Suzuki S1000GX que le da un repason a la V100 y es mucho mas divertida y placentera de llevar. O mi actual Tracer 9 GT que le da un repason a la V100 igualmente y es una roca de fiabilidad al igual que un misil en curvas que me costo algo mas de 15,000 euros (el unico "pero" es que va con cadena y no cardan, pero ya me acostumbre).

La moto se va a caer si o si una vez la compres. Y yo quiero tener repuestos al momento y no tener que esperar semanas.

Y quiero mecanicos que conozcan la moto al dedillo. El concesionario Guzzi ya me dijo que los respuestos tardan bastante y solo ellos tocan una Guzzi y no otros talleres en los que confio. Ok, lo entiendo perfectamente y menos mal que los mecanicos de ese concesionario Guzzi son muy buenos. Por eso tambien considere la V100; porque los mecanicos de ese concesionario la conocen muy bien.

Y a mi me gusta conocer mis motos al dedillo y me gusta meterles mano; por ejemplo, le hago reglajes de valvulas por mucho carenado que tenga que quitar (en las Guzzi es un plus lo facil que es pero me dijeron que, para la V85, el reglaje de valvulas es con cada cambio de aceite... ¿What?).

Tambien quiero fiabilidad absoluta. Y la V100 cuando la probe se quedo sin bateria los dos minutos que la deje encendida con el motor apagado para atender una llamada (precisamente de trabajo).

Me comenta el mecanico que la bateria de la V100 es delicada y que lo que me paso era de esperar. Pues joder que fiabilidad. Tambien me dice que lo de los alerones es mas bien por estetica y que apenas son funcionales. Yo no note nada del otro mundo cuando se abrieron los alerones en autopista.

Cogi la V100 para darle caña como se merece una sport tourer y en curvas, pues bien; se nota que no esta a la altura de las japonesas o de una Triumph Tiger 800 que sale por 14000 equipada a tope con 115cv y tambien le da un repaso a la V100 a pesar de la fiabilidad de Triumph (que es para darle de comer aparte, ojo).

La V100 es como llevar una moto antigua pero glamurosa. Y yo lo de glamurosa, me importa un pimiento.

Para glamurosa ya tengo en mi garaje una custom del 2006 con un motor de 2053cc cuello toro que es una reliquia para los que sabemos de motos y se come a cualquier Harley en prestaciones (solo le falta ABS que en esa epoca no era comun en las customs).

Es muy glamurosa a pesar de no llevar el nombe Harley-Davidson o Indian, aunque no la compre por glamour o posturear. La compre porque es la custom hecha Godzilla y es un tanque con muchas prestaciones y fiabilidad absoluta teniendo dos cilndridos de mas de 1000cc entre mis piernas. Si alguien conoce el mundo custom, sabra cual es.

O, bueno, va, la podeis conocer aqui:


La dejo aparcada en cualquier sitio y siempre (pero siempre, eh) la gente le saca fotos o los padres se quieren subir con los niños. Es un monstruo de 340 kilos de serie con el que me puedo pasar todo el dia de paseo glamuroso girando cabezas. La tengo customizada para ir comodisimo con mi pareja y hacer touring de verdad.

En su dia, costaba nueva 14,000 pero se compraba nueva en 12,000 porque apenas de vendia al ser demasiado excesiva como custom. Pues a mi lo excesiva que es me la pone como el cuello de una avestruz.

Y compre esta custom (de segunda mano porque se dejo de fabricar en el 2010) precisamente por sus prestaciones a pesar de poderme permitir una Road King o Sport Glide de Harley. Es mas, estoy buscando comprar una segunda custom como esta y me la suda tanto Harley como Indian.

Al igual que me la suda Guzzi o Ducati y sus historias. Por lo menos Ducati si ofrece prestaciones y salen muy modernas como caras. Pero Guzzi se ha quedado atrasada, y Guzzi podria haberme tenido como cliente.

Me gusta Guzzi, pero por 20,000 aprox. que me ofrecian la V100, va a ser que no. Yo estaba en el mercado para comprar prestaciones y fiabilidad. Si encima tiene historia y tal y cual, pues genial (mi custom japonesa tiene historia a pesar de no ser una Harley, y su historia me encanta).

Disfruta esa Guzzi, amigo anonimo. Buenas y bonitas motos; a mi me gusto mucho su estetica el buen rato que estuve con ella hasta que se quedo sin bateria. De prestaciones, me parecio OK pero no me convencio para lo que pido en prestaciones en una sport tourer.

Entiendo el encanto de Guzzi, pero tiene que ponerse las pilas como marca y estar a la altura en prestaciones. ¿Que no puede ser porque es un fabricante pequeño? Me parece muy bien pero tiene que atenerse a las consecuencias de ello y tener esos pocos clientes que mencionas como tu.

Las Guzzi son "exclusivas" mas bien por lo intangible que tangible. Por lo que cuestan, el mercado ofrece muchas mas prestaciones y no viven de lo intangible.

La unica que me gusto por prestaciones es la Stelvio, y ya veo en la web de Guzzi que le estan metiendo descuentos de 1.500 euros a la Stelvio lo que se supone es una marca "exclusiva".

Es mas, veo que la tope gama V100 le han metido 2,000 euros de rebaja actualmente.


Por 18,100 en lo que esta la Wind Tunner (estaba en 20,000), si vienese con maletas de serie (que no viene) la hubiera considerado en su dia si me regalaban las maletas. Por 20,000 euros sin maletas (que cuestan 1,000 euros), ni loco.

Y, por favor, que no me venga nadie de Guzzi como alguno de Harley que me ha venido con lo de que "si tienes que preguntar o considerar el precio, es que no te la puedes permitir" o "no eres cliente de esta marca si miras el precio" porque empiezo a meter hostias (como odio ese tipo de comentarios clasistas en el entorno que me rodea por mi trabajo).

Un abrazo, amigo anonimo. ¡Disfruta tu Guzzi siempre con el casco arriba y las gomas en el suelo!
 
Última edición:
compañero tienes la ruta en Gpx para poderla compartir?? hay parte de la ruta que creo que la conozco, pero mucha parte no, y me gustaria tenerla porque de vez en cuando hago una escapada a portugal

Gracias
Buenas, esta semana te la paso. Tengo que mirar el track porque hay algún fallo y lo tengo que arreglar. Dame tiempo porfa. Un abrazo
 
Aqui mi opinion habiendo probado todas las Guzzi actuales. Soy nuevo en el foro y actualmente tengo una Tracer 9 GT que me encanta como sport tourer por sus prestaciones.

Fue la que compre habiendo considerado todas las del mercado, incluido la V100 y la V85. Ambas son muy buenas motos pero se quedan cortas en prestaciones. Y buscaba cardan pero, con prestaciones actuales, solo estan las Guzzi y BMW (y la Goldwing).

Yo entiendo absolutamente el tipo de cliente/perfil que mencionas. Y de verdad que deseo que disfrutes tu Guzzi a tope. Al final del dia, tener una moto es un capricho peligroso.

Yo entro dentro del perfil de un cliente Guzzi en lo economico tal como mencionas. Me pude permitir pagar a pelo la V100 tope de gama al igual que me puedo permitir la nueva 1300GS a pelo sin pedir un prestamo ni Select ni nada de eso. Soy muy afortunado de tener esa solvencia economica pero para algo la he trabajado y sacrificado.

Y, a pesar de caer dentro del perfil de cliente Guzzi en lo economico, no compre la V100 porque quiero, ante todo, fiabilidad y prestaciones. Quiero que, por lo que pago, me den mucho valor tangible sin tonterias, y no pagar un plus intangible de historias y renombre de la marca y todas esas (que son para mi) tonterias.

La V100 me parece preciosa y para salir a pasear todo el dia e ir tranquilo de curvas porque mas no se le puede pedir.

Mientras que, por lo que cuesta la V100 tope gama, me puedo comprar, y me sobra dinero, una Suzuki S1000GX que le da un repason a la V100 y es mucho mas divertida y placentera de llevar. O mi actual Tracer 9 GT que le da un repason a la V100 igualmente y es una roca de fiabilidad al igual que un misil en curvas que me costo algo mas de 15,000 euros (el unico "pero" es que va con cadena y no cardan, pero ya me acostumbre).

La moto se va a caer si o si una vez la compres. Y yo quiero tener repuestos al momento y no tener que esperar semanas.

Y quiero mecanicos que conozcan la moto al dedillo. El concesionario Guzzi ya me dijo que los respuestos tardan bastante y solo ellos tocan una Guzzi y no otros talleres en los que confio. Ok, lo entiendo perfectamente y menos mal que los mecanicos de ese concesionario Guzzi son muy buenos. Por eso tambien considere la V100; porque los mecanicos de ese concesionario la conocen muy bien.

Y a mi me gusta conocer mis motos al dedillo y me gusta meterles mano; por ejemplo, le hago reglajes de valvulas por mucho carenado que tenga que quitar (en las Guzzi es un plus lo facil que es pero me dijeron que, para la V85, el reglaje de valvulas es con cada cambio de aceite... ¿What?).

Tambien quiero fiabilidad absoluta. Y la V100 cuando la probe se quedo sin bateria los dos minutos que la deje encendida con el motor apagado para atender una llamada (precisamente de trabajo).

Me comenta el mecanico que la bateria de la V100 es delicada y que lo que me paso era de esperar. Pues joder que fiabilidad. Tambien me dice que lo de los alerones es mas bien por estetica y que apenas son funcionales. Yo no note nada del otro mundo cuando se abrieron los alerones en autopista.

Cogi la V100 para darle caña como se merece una sport tourer y en curvas, pues bien; se nota que no esta a la altura de las japonesas o de una Triumph Tiger 800 que sale por 14000 equipada a tope con 115cv y tambien le da un repaso a la V100 a pesar de la fiabilidad de Triumph (que es para darle de comer aparte, ojo).

La V100 es como llevar una moto antigua pero glamurosa. Y yo lo de glamurosa, me importa un pimiento.

Para glamurosa ya tengo en mi garaje una custom del 2006 con un motor de 2053cc cuello toro que es una reliquia para los que sabemos de motos y se come a cualquier Harley en prestaciones (solo le falta ABS que en esa epoca no era comun en las customs).

Es muy glamurosa a pesar de no llevar el nombe Harley-Davidson o Indian, aunque no la compre por glamour o posturear. La compre porque es la custom hecha Godzilla y es un tanque con muchas prestaciones y fiabilidad absoluta teniendo dos cilndridos de mas de 1000cc entre mis piernas. Si alguien conoce el mundo custom, sabra cual es.

O, bueno, va, la podeis conocer aqui:


La dejo aparcada en cualquier sitio y siempre (pero siempre, eh) la gente le saca fotos o los padres se quieren subir con los niños. Es un monstruo de 340 kilos de serie con el que me puedo pasar todo el dia de paseo glamuroso girando cabezas. La tengo customizada para ir comodisimo con mi pareja y hacer touring de verdad.

En su dia, costaba nueva 14,000 pero se compraba nueva en 12,000 porque apenas de vendia al ser demasiado excesiva como custom. Pues a mi lo excesiva que es me la pone como el cuello de una avestruz.

Y compre esta custom (de segunda mano porque se dejo de fabricar en el 2010) precisamente por sus prestaciones a pesar de poderme permitir una Road King o Sport Glide de Harley. Es mas, estoy buscando comprar una segunda custom como esta y me la suda tanto Harley como Indian.

Al igual que me la suda Guzzi o Ducati y sus historias. Por lo menos Ducati si ofrece prestaciones y salen muy modernas como caras. Pero Guzzi se ha quedado atrasada, y Guzzi podria haberme tenido como cliente.

Me gusta Guzzi, pero por 20,000 aprox. que me ofrecian la V100, va a ser que no. Yo estaba en el mercado para comprar prestaciones y fiabilidad. Si encima tiene historia y tal y cual, pues genial (mi custom japonesa tiene historia a pesar de no ser una Harley, y su historia me encanta).

Disfruta esa Guzzi, amigo anonimo. Buenas y bonitas motos; a mi me gusto mucho su estetica el buen rato que estuve con ella hasta que se quedo sin bateria. De prestaciones, me parecio OK pero no me convencio para lo que pido en prestaciones en una sport tourer.

Entiendo el encanto de Guzzi, pero tiene que ponerse las pilas como marca y estar a la altura en prestaciones. ¿Que no puede ser porque es un fabricante pequeño? Me parece muy bien pero tiene que atenerse a las consecuencias de ello y tener esos pocos clientes que mencionas como tu.

Las Guzzi son "exclusivas" mas bien por lo intangible que tangible. Por lo que cuestan, el mercado ofrece muchas mas prestaciones y no viven de lo intangible.

La unica que me gusto por prestaciones es la Stelvio, y ya veo en la web de Guzzi que le estan metiendo descuentos de 1.500 euros a la Stelvio lo que se supone es una marca "exclusiva".

Es mas, veo que la tope gama V100 le han metido 2,000 euros de rebaja actualmente.


Por 18,100 en lo que esta la Wind Tunner (estaba en 20,000), si vienese con maletas de serie (que no viene) la hubiera considerado en su dia si me regalaban las maletas. Por 20,000 euros sin maletas (que cuestan 1,000 euros), ni loco.

Y, por favor, que no me venga nadie de Guzzi como alguno de Harley que me ha venido con lo de que "si tienes que preguntar o considerar el precio, es que no te la puedes permitir" o "no eres cliente de esta marca si miras el precio" porque empiezo a meter hostias (como odio ese tipo de comentarios clasistas en el entorno que me rodea por mi trabajo).

Un abrazo, amigo anonimo. ¡Disfruta tu Guzzi siempre con el casco arriba y las gomas en el suelo!
Por mucho que las puedas comprar a tocateja, creo que no eres el tipo de cliente Moto Guzzi o Harley.
Tú no valoras lo suficiente la tradición y exiges obtener el máximo de prestaciones por tu dinero.

Ni MG ni HD te van a ofrecer JAMAS eso que pides.
Tú eres cliente de japonesa y, a poco que mejoren y no se suban a la parra con el precio, de china.

MG y HD (sobre)viven a base del "intangible" de su historia y sus peculiaridades mecánicas. Y eso hay muy poca gente dispuesta a pagarlo.
Es un hecho. Si hubiera mucha gente, se venderían mucho más.
 
Última edición:
Sobre todo si llegas a comparar un 4L con un bi en V.....o si comparas las fotos laterales de ambas, una con monobrazo y cardan y la otra con cadena y doble basculante....no hay comparación posible, dos mundos diferentes. Como la Suzuki S1000GX tienes bastante motos para comparar, BMW, Honda ahora, Kawa, etc. Como la Guzzi hay bien pocas....
 
Cierto.
Las Guzzi tienen "alma".

Prácticas,por todo...prestaciones,concesionarios,fiabilidad....las japos.Y ojo con lo que viene de china si además añade precio.

Pero...las motos muchas veces son sensaciones y vehículos de ocio.
Por eso,lo que sientes disfrutando una Moto Guzzi es algo muy personal.Que algunos lo vemos con positividad.Y otros lo ven como un hándicap.

A los que nos gustan tampoco tenemos que "venderles la moto" a los que no les gustan.Nuestras sensaciones son "diferentes" y ya está..
 
Ver el archivo adjunto 478354


Amén, montecristo.Hay gente que no entiende eso de los presupuestos,mantenimiento y reventa
Les da igual, hay mundo paralelo que se desconoce.
Anecdótico, en un foro Audi, hace muchos años preguntaba un forero por el consumo del RS4¡!,
Empezamos mal, no compres si vas a sufrir por el gasto , mantenimiento,etc
Ah y cada uno hace con su dinero lo que quiere, faltaría más, hay infinidad de ej!
Las bicis es un tema, cuando salgo y veo de 12000 a 18000 por carretera, alucino ,pero el propietario
va más contento que con una S1000 R.
Es así.
A mí me parece, probablemente, la TRAIL más bonita que hay en el Mercado.

Luego te planteas algo con ella y sabes que el concesionario de tu zona es el que le he hecho la vida imposible al compañero que se compró la Mandello, y ya ni entra en la ecuación.

Ese es el problema de GUZZI. La postventa y los recambios. Para los que somos del pueblo llano y solo podemos permitirnos una moto, que fallen esos dos puntos es clave.

Para gente de otra galaxia como mi ídolo Sr Montecristo (algún día pediré reencarnarme en él), pues teniendo la cuadra que tiene, si una Guzzi se tiene que quedar parada pues se queda, hay más. Y ojo, que valoro muy mucho sus motivos de compra: exclusivas, con características técnicas propias, y motos con PERSONALIDAD . Y de eso, en este mundo tan UNIFORMADO, ya va quedando MUY pero que MUY POCO.

Yo tendría una, y lo digo totalmente en serio, si no la tuvieran que meter mano los patanes que hay en mi zona.

Un saludo!!
 
Bueno, vamos a ver, pongamos las cartas sobre la mesa.

Si decimos que es una cuestión personal que depende de cada uno, juguemos todos con las mismas reglas y huyamos de las afirmaciones categóricas:

"Son motos con alma"
"Son motos con clase"
"Son motos con glamur"
"Son motos con tradición"
"Son motos con carácter"


Todo esto es lo mismo que decir: "me gusta el rojo". Es totalmente subjetivo. La clase, el glamur, el alma, está en la cabeza de cada uno. Incluso la tradición, porque a estas alturas todas las marcas tienen tradición, incluso Honda.

Para mí, igual que para @El_Halcon , esas vibraciones, este tacto tosco, esas prestaciones medianas, ese sonido, ese cardan que suena... ni es glamur, ni es clase, ni representa tradición, son peculiaridades de funcionamiento molestas que efectivamente vienen de otra época pero no por ello las acepto. Las aceptaría en una clásica que conduzco solo para rememorar mi juventud o la de mis abuelos. Y ya.

Así que por favor, no digáis: "el rojo es el mejor color del universo, el que tiene más alma, más carácter y más glamur".

Lo adecuado creo que es decir: "el rojo es el color que más me gusta y a mí personalmente me sugiere carácter, glamur y alma."

Todo esto lo digo porque desde siempre parece que los amantes de Guzzi y Harley hablan de conceptos universales profundos, mientras que los que no somos adeptos de estas marcas solo estamos haciendo gala de unos gustos personales funcionales y vulgares. Como si una Honda no tuviera "alma, carácter, glamur o tradición". Tendrá la que yo le ponga, como hace todo el mundo.
 
Última edición:
Bueno, vamos a ver, pongamos las cartas sobre la mesa.

Si decimos que es una cuestión personal que depende de cada uno, juguemos todos con las mismas reglas y huyamos de las afirmaciones categóricas:

"Son motos con alma"
"Son motos con clase"
"Son motos con glamur"
"Son motos con tradición"
"Son motos con carácter"


Todo esto es lo mismo que decir: "me gusta el rojo". Es totalmente subjetivo. La clase, el glamur, el alma, está en la cabeza de cada uno. Incluso la tradición, porque a estas alturas todas las marcas tienen tradición, incluso Honda.

Para mí, igual que para @El_Halcon , esas vibraciones, este tacto tosco, ese sonido, ese cardan que suena... ni es glamur, ni es clase, ni representa tradición, son peculiaridades de funcionamiento molestas que efectivamente vienen de otra época pero no por ello las acepto. Las aceptaría en una clásica que conduzco solo para rememorar mi juventud o la de mis abuelos. Y ya.

Así que por favor, no digáis: "el rojo es el mejor color del universo, el que tiene más alma, más carácter y más glamur".

Lo adecuado creo que es decir: "el rojo es el color que más me gusta y a mí personalmente me sugiere carácter, glamur y alma."

Todo esto lo digo porque desde siempre parece que los amantes de Guzzi y Harley hablan de conceptos universales profundos, mientras que los que no somos adeptos de estas marcas solo estamos haciendo gala de unos gustos personales funcionales y vulgares. Como si una Honda no tuviera "alma, carácter, glamur o tradición". Tendrá la que yo le ponga, como hace todo el mundo.
Ya sabes que yo lo digo por molestar.
 
Todo esto lo digo porque desde siempre parece que los amantes de Guzzi y Harley hablan de conceptos universales profundos, mientras que los que no somos adeptos de estas marcas solo estamos haciendo gala de unos gustos personales funcionales y vulgares. Como si una Honda no tuviera "alma, carácter, glamur o tradición". Tendrá la que yo le ponga, como hace todo el mundo.
Hola,

lo puedes hacer extensible tal cual al debate sobre los automatismos del cambio o automatismos en general.

Todos y cada uno tenemos nuestras preferencias, eso es estupendo y menos mal que ocurre.

Menospreciar lo que no gusta ya no es tan estupendo, lamentablemente ocurre demasiado a menudo.

Saludos,
Alex
 
Bueno, vamos a ver, pongamos las cartas sobre la mesa.

Si decimos que es una cuestión personal que depende de cada uno, juguemos todos con las mismas reglas y huyamos de las afirmaciones categóricas:

"Son motos con alma"
"Son motos con clase"
"Son motos con glamur"
"Son motos con tradición"
"Son motos con carácter"


Todo esto es lo mismo que decir: "me gusta el rojo". Es totalmente subjetivo. La clase, el glamur, el alma, está en la cabeza de cada uno. Incluso la tradición, porque a estas alturas todas las marcas tienen tradición, incluso Honda.

Para mí, igual que para @El_Halcon , esas vibraciones, este tacto tosco, esas prestaciones medianas, ese sonido, ese cardan que suena... ni es glamur, ni es clase, ni representa tradición, son peculiaridades de funcionamiento molestas que efectivamente vienen de otra época pero no por ello las acepto. Las aceptaría en una clásica que conduzco solo para rememorar mi juventud o la de mis abuelos. Y ya.

Así que por favor, no digáis: "el rojo es el mejor color del universo, el que tiene más alma, más carácter y más glamur".

Lo adecuado creo que es decir: "el rojo es el color que más me gusta y a mí personalmente me sugiere carácter, glamur y alma."

Todo esto lo digo porque desde siempre parece que los amantes de Guzzi y Harley hablan de conceptos universales profundos, mientras que los que no somos adeptos de estas marcas solo estamos haciendo gala de unos gustos personales funcionales y vulgares. Como si una Honda no tuviera "alma, carácter, glamur o tradición". Tendrá la que yo le ponga, como hace todo el mundo.

Qué quieres que te diga, tienes toda la razón en tus afirmaciones; se emplea el lenguaje pasionalmente y de manera muy subjetiva.

Yo, a pesar de ser de ciencias-😅-reconozco que cometo ese error de vez en cuando y la Realidad, es que las cosas son como son.

Cuando hablo de BMW me dejo llevar por el sentimentalismo y lo que significa para mí-en mi vida- la marca. Recuerdos de familia etc...

Con Moto Guzzi sin llegar ni mucho menos a lo que me ocurre con BMW, me hubiera podido pasar lo mismo; tuve aquella V7 Sport en los 70 del pasado siglo y gran parte de la decisión de comprarla fué por su pasado ya legendario.

Con algunas marcas europeas y USA me ocurre lo mismo. Como buen conservador que soy aprecio las tradiciones, digamos los pedigrees, en plan guasa.

Y curiosamente, en las japonesas que he tenido-bastantes-no es exactamente ese sentido de la tradición lo que me hace apreciarlas...pero aprecio las Kawas por las sensaciones de las que he tenido: Tomcat, ZZR1400...las Honda por las trail que he tenido y alguna para circuito, las Yamaha por lo mismo y mi fiel Suzuki DR350 no se me olvida.

Tal vez es la edad, y haber vivido la llegada de las japonesas al mercado...pero no consigo identificarlas con ese extra de aprecio con el que identifico las BMW, por ejemplo.

Igual que los 'guzzistas' supongo, y que los 'ducatistas'...o cualquier fan de una marca, me dejo llevar como ya he dicho por el sentimentalismo, no por la razón.

No dejo por mencionar a los acérrimos de Honda, Kawasaki, Yamaha, Suzuki...al fin y al cabo nos dejamos llevar todos por emociones, y estas son puramente subjetivas como bien dices.

Y ahí, vuelvo a reconocer que tienes toda la razón y objetivamente tengo muy claro que ciertas japonesas me han dado mejor resultado que las BMW...y si nos ponemos, que las motocicletas japonesas son superiores en algunas cualidades a las europeas.

Tampoco se me ocurre en el foro otra persona-que tú- con más conocimientos del mercado y las marcas, a la vista están los hilos que nos obsequias.

Para mí, siempre es un placer leerte en tu objetividad y conocimientos; por mucho que algunos, afortunadamente muy escasos, confundan objetividad con animosidad-no es lo mismo, no-o no entiendan el toque de humor con que aderezas tus escritos.
 
Hola,

lo puedes hacer extensible tal cual al debate sobre los automatismos del cambio o automatismos en general.

Todos y cada uno tenemos nuestras preferencias, eso es estupendo y menos mal que ocurre.

Menospreciar lo que no gusta ya no es tan estupendo, lamentablemente ocurre demasiado a menudo.

Sí, eso está claro. Solo decir que a veces el humor tiene cabida y yo supongo que la gente que me llama retrógrado, egocéntrico y esnob con respecto a ese tema lo hace con mucho humor, no tengo la menor duda. :unsure:

Pero en este caso, más que menosprecio, hablo de categorizar y establecer patrones objetivos: las Moto Guzzi tienen carácter, las Moto Guzzi tienen tradición, las Moto Guzzi tienen clase. Lo mismo las Harley.

Claro, en ese caso son hasta baratas. Nos han jodido.

No, perdonad: a mí las Moto Guzzi me sugieren carácter, tradición y clase. Es muy distinto.

Mirad lo que nos trae "la tradición" de Honda:

11-honda-cb1000f-2026-estudio-negro-03.jpg


Esto, en mi opinión, tiene más clase, carácter y alma (¡el tetra de la Fireblade, alma de diablo!!:devilish:) que cualquier Moto Guzzi. Y le podemos añadir prestaciones, fiabilidad y finura de funcionamiento.

En la mejor tradición Honda, según mi criterio.
 
Última edición:
Bueno, vamos a ver, pongamos las cartas sobre la mesa.

Si decimos que es una cuestión personal que depende de cada uno, juguemos todos con las mismas reglas y huyamos de las afirmaciones categóricas:

"Son motos con alma"
"Son motos con clase"
"Son motos con glamur"
"Son motos con tradición"
"Son motos con carácter"


Todo esto es lo mismo que decir: "me gusta el rojo". Es totalmente subjetivo. La clase, el glamur, el alma, está en la cabeza de cada uno. Incluso la tradición, porque a estas alturas todas las marcas tienen tradición, incluso Honda.

Para mí, igual que para @El_Halcon , esas vibraciones, este tacto tosco, esas prestaciones medianas, ese sonido, ese cardan que suena... ni es glamur, ni es clase, ni representa tradición, son peculiaridades de funcionamiento molestas que efectivamente vienen de otra época pero no por ello las acepto. Las aceptaría en una clásica que conduzco solo para rememorar mi juventud o la de mis abuelos. Y ya.

Así que por favor, no digáis: "el rojo es el mejor color del universo, el que tiene más alma, más carácter y más glamur".

Lo adecuado creo que es decir: "el rojo es el color que más me gusta y a mí personalmente me sugiere carácter, glamur y alma."

Todo esto lo digo porque desde siempre parece que los amantes de Guzzi y Harley hablan de conceptos universales profundos, mientras que los que no somos adeptos de estas marcas solo estamos haciendo gala de unos gustos personales funcionales y vulgares. Como si una Honda no tuviera "alma, carácter, glamur o tradición". Tendrá la que yo le ponga, como hace todo el mundo.
Perdona que te corrija, el cardan que suena es el otro.
 
¡Así que solo se han vendido 26 V100 Mandello este año! La verdad es que es triste..

Yo no soy objetivo, porque poseo 1 de esas 26, pero mas allá del alma, tradición, glamour o lo que sea, si que hay una cosa objetiva que hay que valorar.

Y es que llevas una moto DIFERENTE, para bien.

Una moto con monobrazo.
Una moto con cardan.
Una moto con deflectores aerodinámico (que no sirven mucho la verdad, pero estan guapos).
Una moto con los perolos saliendo por los lados.
Una moto cómoda para el pasajero.

Una moto BONITA y poco vista, por la que me preguntan siempre que salgo de paseo con ella.

Yo pille una buena oferta y esta claro que no pagaria los 15-16k que piden por ella. Pero esos tangibles hay que pagarlos.

Igualmente, también digo lo malo, le han salido unas manchitas al foco por dentro, miedo me dan el concesionario/marca.
 
Bueno, el cardan de la V85TT que yo probé sonaba cuando soltabas gas. Pero es muy posible que solo fuera mi unidad.
Nonono...recuerdo perfectamente la prueba del Moto Magazine francés y 'les sonaba' el cardan.

O sea que no era algo subjetivo-😉-tuyo. Es más, creo que publiqué un extracto de esa prueba en el foro...¿o lo he soñado?
 
Sí, eso está claro. Solo decir que a veces el humor tiene cabida y yo supongo que la gente que me llama retrógrado, egocéntrico y esnob con respecto a ese tema lo hace con mucho humor, no tengo la menor duda. :unsure:

Pero en este caso, más que menosprecio, hablo de categorizar y establecer patrones objetivos: las Moto Guzzi tienen carácter, las Moto Guzzi tienen tradición, las Moto Guzzi tienen clase. Lo mismo las Harley.

Claro, en ese caso son hasta baratas. Nos han jodido.

No, perdonad: a mí las Moto Guzzi me sugieren carácter, tradición y clase. Es muy distinto.

Mirad lo que nos trae "la tradición" de Honda:

11-honda-cb1000f-2026-estudio-negro-03.jpg


Esto, en mi opinión, tiene más clase, carácter y alma (¡el tetra de la Fireblade, alma de diablo!!:devilish:) que cualquier Moto Guzzi. Y le podemos añadir prestaciones, fiabilidad y finura de funcionamiento.

En la mejor tradición Honda, según mi criterio.
Pues no sé qué decirte compañero. En los 90 yo tuve una extraordinaria CBR1000F con 136 cojonudos HP, y han pasado nada más que 35 años y ese motor en mi opinión, tenía poco que envidiar a este nuevo, sobre todo en consumo de aceite....Honda ha vivido y vive todavía de las rentas.....pero en lo de carácter, alma y clase, no estoy de acuerdo contigo. Si me dijeras una VFR800, quizás me lo pensaría más..... 😜
 
Nonono...recuerdo perfectamente la prueba del Moto Magazine francés y 'les sonaba' el cardan.

O sea que no era algo subjetivo-😉-tuyo. Es más, creo que publiqué un extracto de esa prueba en el foro...¿o lo he soñado?

Pues las mías son deliciosas en cardan y reacciones de este, hablo de v85 y v100. De que año habláis??? Jajajaa.....no sea se haya enfriado la sopa y aún queramos que queme.
 
Pues las mías son deliciosas en cardan y reacciones de este, hablo de v85 y v100. De que año habláis??? Jajajaa.....no sea se haya enfriado la sopa y aún queramos que queme.
...
🤣🤣...De cuando salió la 85, pero creo recordar que no le dieron mayor importancia en Moto Magazine.

Por otro lado al igual que dice nuestro apreciado @kowalski gs , siempre he tenido la sensación que los cardan MGuzzi se hacían de notar mucho menos que los BMW...

No hablemos ya de los cardan japoneses...
 
Madremia...si por esa época en el stelvio no existían aún colas jsjksss

El cambio de la v85 es delicioso...al tener distinto aceite para motor y caja de cambios...la primera entra al clips. (en la Mandello no..aquí a capón como en las bmws)
Y el cardan tanto de la v85 como de la v100 es delicioso, sin reacciones parásitas ni bloqueos de rueda.

Lo que no está muy conseguido en la stelvio es el saltito de la rana al meter la 1a velocidad...en la mandello su presencia (la de la rana) es más sutil aunque tiene esa tendencia al introducir primera.
Las cosas son como son y así las contamos...por lo demás pocos defectos se le pueden poner.
Trenes delanteros rotundos, frenos impecables, consumos bajos, altos y relajados cruceros,......sonidos preciosos y ese aroma jsjajaaaaaaScreenshot_20241121_205857_Chrome.jpgScreenshot_20241121_235803_Chrome.jpgScreenshot_20241121_235749_Chrome.jpg
 
Última edición:
Yo he probado 2 V100 Mandello, una versión básica y una versión S. En ambas noté un cardan más suave que la 1250GS de mi padre, que hasta él ya empieza a quejarse.

Y es que los cardan de muchas Moto Guzzi antiguas y el de estas V100 sólo tiene un mecanismo cardán, el de conexión con el motor, la conexión con la rueda es por engranajes. BMW en cambio tiene mecanismo cardan en el motor y rueda.
Moto Guzzi:
1762871045212.png1762871105145.png

BMW
1762871233413.png
 
...
🤣🤣...De cuando salió la 85, pero creo recordar que no le dieron mayor importancia en Moto Magazine.

Por otro lado al igual que dice nuestro apreciado @kowalski gs , siempre he tenido la sensación que los cardan MGuzzi se hacían de notar mucho menos que los BMW...

No hablemos ya de los cardan japoneses...
El de mi Kawa GTR1400, sublime....
 
El cambio de la v85 es delicioso...al tener distinto aceite para motor y caja de cambios...la primera entra al clips. (en la Mandello no..aquí a capón como en las bmws)
Y el cardan tanto de la v85 como de la v100 es delicioso, sin reacciones parásitas ni bloqueos de rueda.

Lo que no está muy conseguido en la stelvio es el saltito de la rana al meter la 1a velocidad...en la mandello su presencia (la de la rana) es más sutil aunque tiene esa tendencia al introducir primera.
Las cosas son como son y así las contamos...por lo demás pocos defectos se le pueden poner.
Trenes delanteros rotundos, frenos impecables, consumos bajos, altos y relajados cruceros,......sonidos preciosos y ese aroma jsjajaaaaaaVer el archivo adjunto 478543Ver el archivo adjunto 478544Ver el archivo adjunto 478545

Está claro Contissimo: son unas peasso amotillos y con una historia legendaria detrás.

Recuerdo mi V7 y además de preciosa-algo bajita para mí- no me parecía italiana en cuanto a fiabilidad, sí en cuanto a diseño.

Vale, vale, estoy hablando de una época-principio de los 70- en que la fiabilidad BMW no se discutía. Y lo estoy diciendo yo que siempre he sido, en fiabilidad, azote de italianas-motos-y racista a favor de las germanas, motos.

Lo de lo mío con la Ducati ya lo he contado y es irracional, lo sé.

Uy, racista he dicho...no sé si alguien me ha llamado racista en el foro, o todavía no. Si fuera así sería de las pocas cosas que no me han llamado...🤣🤣...

Hála, pues me pido primer: racista de motocicletas.
 
Tengo que repetir, porque ya lo he escrito varias veces en el foro, que la Mandello V100 roja me parece una de las motos más bonitas que hoy día se producen.

Pero claro, la estética es uno de los factores que miro en una moto, y siendo importante, no es suficiente para mí.
 
Atrás
Arriba