Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Por lo que dice el tío de Touratech hay dos versiones de depósito de combusible y él recomienda la pequeña....
Este video en 3D muestra el funcionamiento del nuevo Boxer me parece que es muy chulo y esta muy conseguido....espero que os guste..
http://www.gaskrank.tv/tv/hersteller/bmw-r1200gs-animation-2013.htm
Hola, muy buen video. Viendo los árboles de levas, ¿ha cambiado el accionamiento? Por lo que se aprecia, directamente tiene las levas sobre las válvulas, por lo que entiendo que el ajuste se haría por pastillas calibradas, u otro sistema.
¿modificarían el "antiguo" sistema de tuerca y contratuerca? Que por supuesto tenía una ventaja, la facilidad para ajustar, y el inconveniente de que se desajustan mucho más frecuentemente. La pastilla calibrada dura muchisimo más ajustada, pero por contra, el ajuste es bastante tedioso, ya que hay que levantar árboles, etc... vamos, no es un trabajo para hacer ni sobre la marcha, ni todo el mundo sin un sitio adecuado. Cualquier sistema tiene sus pros y contras (aunque la tónica general hoy en día es el más evolucionado tecnológicamente de pastillas y accionamiento directamente sobre las válvulas, al ser más preciso y duradero)
saludos
Paco, os explicaron algo de la gestion de potencia, control de tracción, etc?
Desde el 2010 las Aire-Aceite ya llevan pastillas en vez de tuerca y contra tuerca.
En cuanto a los aceites evidentemente habra que estar a lo que indique el fabricante ya que la moto (repito) es completamente nueva... empezamos de 0.![]()
Jajaja Paco, tu has salido del concesionario mas caliente que una plancha.
Has pensado ya el color![]()
Ahh, pues no sabía que desde el 2010 cambiaran. Y los intervalos para los reglajes, supongo que tambien cambiarían a 20.000 por lo menos no?
Creo que es un paso necesario para reducir tolerancias y aumentar prestaciones, aunque los reglajes son un auténtico coñazo, a nivel tiempo, y si lo hace el concesionario, a nivel $$$ (la tuerca-contratuerca es pan comido).
Sobre el aceite... si está bañado, BMW ya sabemos lo que va a decir... certificación JASO (certificación japonesa) MA (o superiores), no hay otra opción, para aceites que comparten motor y transmisión. Certificación que no tienen los aceites de coche.
Un saludo
Buenas tardes, el intervalo sigue siendo cada 10.000 (revisión de tolerancias) y cuando esté fuera de las misma, reglaje...
No te pienses que es más coñazo hacer este reglaje... yo he comprobado las trolerancias de la mia, y es super sencillo, y en caso de reglaje no hay que levantar los arboles... se sacan los balancines quitando una grupilla y listo...
estas son de mi GSA (REV DE LOS 30.000km)
![]()
![]()
![]()
Fijate en las grupillas que sujetan los balancines...
Un saludo.
...y para ir por autovia sirve cualquier chisme !!!
Que es una autovia??:headscratch:
hola, acabo de hacer una googleada para ver el tema y más o menos ya lo tengo claro:
![]()
![]()
y aquí está la "pastilla", que más bien, es una pastilla semicircular
![]()
por lo que veo, efectivamente, entre el arbol de levas y la válvula, está la pastilla, y esta montada en ese brazo que la sujeta. El sistema efectivamente, y sin duda, es mucho más cómodo para ajustar que la pastilla tradicional donde hay que levantar la culata literalmente. Pero me da a mi, que el propio hecho de ser una pieza móvil más (el brazo ese que sujeta la pastilla) le resta precisión sobre la propia pastilla que va fija -la leva actua directamente sobre la válvula, no hay parte móvil ni extraible-.
Si la anterior decían que era cada 10.000km... seguramente, si la nueva usa el mismo sistema, será igual (si no a la anterior se lo deberían espaciar más).
Lo dicho, un sistema curioso. aclarado me queda.
Un saludo
Hola, gracias por las fotos. Desde luego no entiendo que el reglaje se haga cada 10.000km, para pastillas calibradas es poquísimo.
Como bien comentas, medir suele ser fácil, el problema es ajustar, y en las fotos que has puesto... ¿utiliza un sistema de pastillas calibradas? Es que no me cuadra aquí las pastillas. Porque si no hay que levantar árboles de levas, no veo muy bien como insertar o cambiar esas pastillas. ¿puede ser que se cambie ese balancín completo? En este caso sería otra pieza móvil y quizás por eso lo de revisarla cada 10.000km (las pastillas calibradas, hacen que el arbol de levas actue directamente sobre la propia válvula, sin ninguna parte a mayores, y por eso, deduzco, su duración y fiabilidad). No conocía este sistema, el que conozco de otras maxitrails, es la pastilla calibrada de toda la vida a lo que no queda más remedio que sacar los árboles de levas, en una posición -calado- determinado, y por supuesto, ponerlo en el mismo, a riesgo de destrozo descomunal si no se hace así.
![]()
![]()
un saludo
El brazo ese que lleva la pastilla es el balancín, y efectivamente, la pastilla va colocada entre el balancín y la valvula. La leva empula el balancín, que a su vez empuja la valvula.
Las valvulas de revisan cada 10.000km, pero el reglaje se hace cuando sea necesario (yo en la rev. de los 30.000 no tuve que hacer nada más que medir, porque estaba dentro de las tolerancias).
Las pastillas van calibradas, y el numero que viene grabado en ellas es su medida.
Un saludo.
Si que es "gonita" si... pero me falta la Adventure!
Yo lo peor que le veo a Touratech es la tornilleria... yo he tenido que cambiar bastante tornilleria con el paso de los kilometros... pero la robustez de los materiales es bastante buena en los accesorios para la R 1200 GS... sobre todo si eliges los accesorios que llevan el acabado "acero fino"...
Los que puse en la GSA me fueron muy bien y por eso repetí en la Super T pero nada que ver, la calidad muy justita incluso los de acero fino, de hecho poco a poco los voy sustituyendo todos.
Pues si te digo, sinceramente prefiero lo bueno conocido
Uuuuuuffff la que has puesto en último lugar y la roja me ponen berraco berraco.....