R1200GS LC Vs KTM 1190 ADV.

Cierto… con la KTM hay que saber contenerse (y yo no me fio de mí mismo), pero tiene un carácter muy adictivo… es muy difícil no dejase seducir por la subida de vueltas, por ese empuje bestial, por la estabilidad perfecta, por esa agresividad… Es como ligarte a una supermodelo que está siguiendo un tratamiento de adicción al sexo y llevarla solo a pasear y comer helados… ejem… ya sabes lo que quiero decir…

No sé si levanta en 4ª… la probé con mi mujer atrás y cuando afloje un poco es cuando noté los golpes que me venía dando en la espalda!!!. Te puedo decir que en 3ª hace los 80-160 en un suspiro. Estoy acostumbrado a motos con mucha potencia (RR’s) y esta moto acelera (recupera sobre todo) tanto o más cualquier RR de 180cv.

Por otro lado, creo que para digamos el 80% de los usuarios que compramos este tipo de motos (supertrail de 250 kg) el tema del off-road no es algo determinante, más bien se compran, pienso, por su polivalencia, adaptación a todo tipo de carreteras, solidez ante ciadas y tato duro…

Mi percepción de ellas es que la KTM es una deportiva, la GS es una moto súper equilibrada y tecnológicamente superior y la ST es una moto muy homogénea, nada espectacular en sus soluciones, sencilla pero de una construcción muy sólida, donde todo funciona perfectamente y hecha para durar sin complicaciones. Por cierto, las suspensiones y el chasis “sencillos” no veas cómo funcionan, es lo que más me ha sorprendido de la moto, más que el motor (que me río yo del dice que es “soso”…).


Jesús la estás liando parda, estoy de acuerdo en todo y encima vas a conseguir me pase al lado oscuro, lo mejor de todo es que así iremos juntitos con dos SuperTerneras...jajajaja, ya he comenzado trámites....la liaste jodio y a mí entre ellos.
 
Cierto… con la KTM hay que saber contenerse (y yo no me fio de mí mismo), pero tiene un carácter muy adictivo… es muy difícil no dejase seducir por la subida de vueltas, por ese empuje bestial, por la estabilidad perfecta, por esa agresividad… Es como ligarte a una supermodelo que está siguiendo un tratamiento de adicción al sexo y llevarla solo a pasear y comer helados… ejem… ya sabes lo que quiero decir…

No sé si levanta en 4ª… la probé con mi mujer atrás y cuando afloje un poco es cuando noté los golpes que me venía dando en la espalda!!!. Te puedo decir que en 3ª hace los 80-160 en un suspiro. Estoy acostumbrado a motos con mucha potencia (RR’s) y esta moto acelera (recupera sobre todo) tanto o más cualquier RR de 180cv.

Por otro lado, creo que para digamos el 80% de los usuarios que compramos este tipo de motos (supertrail de 250 kg) el tema del off-road no es algo determinante, más bien se compran, pienso, por su polivalencia, adaptación a todo tipo de carreteras, solidez ante ciadas y tato duro…

Mi percepción de ellas es que la KTM es una deportiva, la GS es una moto súper equilibrada y tecnológicamente superior y la ST es una moto muy homogénea, nada espectacular en sus soluciones, sencilla pero de una construcción muy sólida, donde todo funciona perfectamente y hecha para durar sin complicaciones. Por cierto, las suspensiones y el chasis “sencillos” no veas cómo funcionan, es lo que más me ha sorprendido de la moto, más que el motor (que me río yo del dice que es “soso”…).

Es alucinante lo que consiguen las suspensiones de hoy en día... esas supuestamente "sencillas" que comentas... en el caso de la super teneré va simplemente como tiene que ir... de maravilla... y lo del motor... pues otro que nunca ha entendido lo de soso...
 
Yo creo que lo de soso, viene mas de fijarse en la cifra que aparece en el cartón verde y compararlo con la competencia que de otra cosa, porque en modo sport acelera que da gusto y con el Akra ya ni te digo como sube de vueltas... y sobre las suspensiones, después de leerme todas las pruebas de maxitrail que aparecen en nuestras revistas, creo que ningún probador se percato de que las motos (ya no solo la Tenere) llevan unos tornillitos que con un par de cliks, dejas la suspensión a tu gusto.
 
Bueno de la supertenere me preocupan los recorridos de tan solo 190mm , la escasa altura libre y el que la horquilla sea de solo 43 mm de diámetro lo que para un paquidermo de moto como esta , me parece sinceramente escaso.

A favor el cardan , estetica, que es japonesa como un reloj, . Etc
 
yry9udap.jpg
 
No sabemos las suspensiones de la touratech de cuanto son........
 
Que si la 1190R fuera de Yamaha ya estaría en mi garaje
pero KTM nunca más

Entiendo perfectamente el significado , así como los motivos.

Si has sido sufridor como yo de la 950 adv entiendo perfectamente tu decisión. Y de ahí que yo tampoco me decida respecto a la 1190 . Pasa como con las 950 y 990 me gustan de diseño, configuración, prestaciones, suspensiones, pero los asegurados problemas de fiabilidad que surgirán y el horrible servicio técnico y tratamiento de la garantia de los concesionarios de ktm al menos en Madrid,, son un obstáculo difícil de salvar a la hora de tomar una decisión .
 



Tenemos la suerte que el mercado es amplio y haber,hay de todo.

En función de gustos, presupuesto,destino y "sensaciones" cada uno se compra aquella que conjuga el equilibrio de máquina bonita con precio "razonable" (ninguna lo tiene, ninguna moto fabricada en serie puede valer 15.000€, pero no confundamos valor con precio, es muy diferente.)

Después de tener varias marcas (entre ellas BMW y KTM) he repetido con Yamaha con la ST 1200.En atención al cliente, en precio de recambio y revisiones están años luz de marcas con más "prestigio" y con más ventas.

Eso no quita que la nueva Adventure LC me encanta y seguro que irá mucho mejor que mi ex-.Pero eso ya es tema de otro post.

Disfrutad con vuestras "actuales" y soñar con la que queráis.
Yo, os recomiendo la Yamaha ST 1200.




V'ssssssssssss
 
Última edición:


Tenemos la suerte que el mercado es amplio y haber,hay de todo.

En función de gustos, presupuesto,destino y "sensaciones" cada uno se compra aquella que conjuga el equilibrio de máquina bonita con precio "razonable" (ninguna lo tiene, ninguna moto fabricada en serie puede valer 15.000€, pero no confundamos valor con precio, es muy diferente.)

Después de tener varias marcas (entre ellas BMW y KTM) he repetido con Yamaha con la ST 1200.En atención al cliente, en precio de recambio y revisiones están años luz de marcas con más "prestigio" y con más ventas.

Eso no quita que la nueva Adventure LC me encanta y seguro que irá mucho mejor que mi ex-.Pero eso ya es tema de otro post.

Disfrutad con vuestras "actuales" y soñar con la que queráis.
Yo, os recomiendo la Yamaha ST 1200.

V'ssssssssssss

Hola,

Quiere decir que yamaha España es decente en cubrir temas en garantia ?

Cuando dices que has repetido yamaha ¿tenías antes otra yamaha trail ?

Saludos
 
En cuestión de garantía, en caso de Yamaha, no he tenido que usarla (toco madera)...Si digo que la experiencia con taller (Revisiones) y con Ventas (accesorios, complementos) el trato es muy bueno -mejor que en otras marcas-

He tenido otras Yamahas (TT 600) y WR y sólo he tenido que cambiar aceites y filtros.También es cierto que las motos no me duran mucho tiempo y no las dejo envejecer conmigo....y mientras confian en mi les cuido mucho,mucho...les mimo con revisiones a su momento, con calidad de aceites, con recambios originales...y eso ellas y yo lo hemos notado.

V'sssssssssss
 
En cuestión de garantía, en caso de Yamaha, no he tenido que usarla (toco madera)...Si digo que la experiencia con taller (Revisiones) y con Ventas (accesorios, complementos) el trato es muy bueno -mejor que en otras marcas-

He tenido otras Yamahas (TT 600) y WR y sólo he tenido que cambiar aceites y filtros.También es cierto que las motos no me duran mucho tiempo y no las dejo envejecer conmigo....y mientras confian en mi les cuido mucho,mucho...les mimo con revisiones a su momento, con calidad de aceites, con recambios originales...y eso ellas y yo lo hemos notado.

V'sssssssssss

La verdad es que son japonesas y eso se nota en muchos detalles. Lo del servicio técnico, pues nunca he tenido yamaha y no tengo ni idea de como funcionan aquí en Madrid. Han cerrado algunos últimamente, así que no se cuál sería recomendable
 
Hola,

Quiere decir que yamaha España es decente en cubrir temas en garantia ?

Cuando dices que has repetido yamaha ¿tenías antes otra yamaha trail ?

Saludos
Yo tengo la ST, y en tema de garantía es bastante competente, los recambios van bastante rápidos y no son precios tan elevados. Hablo de experiencia de varios usuarios, tambien esta el tema de ampliación garantía, el cual tambien hablan muy bien de dicha ampliación.
 
Oye, una intimidad..:
¿Tú no serás el Alfaris de endureros/embarrados que tantas horas de disfrute con su XR 650 y la KTM 525 me ha hecho disfrutar como un poseso?

V'sssssssssss
 
En cuestión de garantía, en caso de Yamaha, no he tenido que usarla (toco madera)...Si digo que la experiencia con taller (Revisiones) y con Ventas (accesorios, complementos) el trato es muy bueno -mejor que en otras marcas-

He tenido otras Yamahas (TT 600) y WR y sólo he tenido que cambiar aceites y filtros.También es cierto que las motos no me duran mucho tiempo y no las dejo envejecer conmigo....y mientras confian en mi les cuido mucho,mucho...les mimo con revisiones a su momento, con calidad de aceites, con recambios originales...y eso ellas y yo lo hemos notado.

V'sssssssssss

:) hEYY que hay de nuevo,Viejo que tal estas, y tu chache ,vendio el HIERROO???
 
Oye, una intimidad..:
¿Tú no serás el Alfaris de endureros/embarrados que tantas horas de disfrute con su XR 650 y la KTM 525 me ha hecho disfrutar como un poseso?

V'sssssssssss

Si soy yo, siempre usó el mismo nick en todos los foros, :.... Recuerdo aquellos post de preparaciones de estas motos, la xr650r la tengo y en vez de la 525 una 530 ...

Saludos vs
 
Si soy yo, siempre usó el mismo nick en todos los foros, :.... Recuerdo aquellos post de preparaciones de estas motos, la xr650r la tengo y en vez de la 525 una 530 ...

Saludos vs

Ostrassss!!!
Pues si te pasas por tierras catalanas (Barna) avisa y te dejo probar la ST 1200 un ratito y te invito a comer...¡hala!

¡Eso por hacerme pasar tan buenos ratos con tus posts con esas máquinas tan brutales!
La verdad es que aprendí un montón.

Un saludo "very big"

V'ssssssssss
 
Ostrassss!!!
Pues si te pasas por tierras catalanas (Barna) avisa y te dejo probar la ST 1200 un ratito y te invito a comer...¡hala!

¡Eso por hacerme pasar tan buenos ratos con tus posts con esas máquinas tan brutales!
La verdad es que aprendí un montón.

Un saludo "very big"

V'ssssssssss

Pues muchas gracias por la invitación, no dudes que sí voy por ahi te lo haré saber, aunque con probar la st es suficiente, que luego alli se come muy pero que muy bien,

Un saludo cordial,
 
¡Vaya tela!!
Con una KTM equipada así.....yo también me olvido de Yamaha ST1200, de BMW Adventure....
La leche!! No hay nada como tener pasta de verdad y poder tener un garaje auténtico....

V'ssssssssss
 
Jesús la estás liando parda, estoy de acuerdo en todo y encima vas a conseguir me pase al lado oscuro, lo mejor de todo es que así iremos juntitos con dos SuperTerneras...jajajaja, ya he comenzado trámites....la liaste jodio y a mí entre ellos.

Pues te aseguro que no era mi intención… únicamente quería expresar mi opinión y aportar mi experiencia en el tema, por si fuera de interés.

Tampoco quiero desviar el tema del hilo… si alguien está interesado en más detalles sobre la ST encantado podemos hablarlo por privado o en otro hilo sobre el tema, aunque ya hubo hasta hace poco un hilo sobre la ST con mucha aceptación que se cerró no sé muy bien el motivo.

Volviendo a la KTM y GS-Adv, creo que para el que quiera hacer algo de uso mixto con una de ellas, y dejando aparte el tema fiabilidad, talleres, imagen de marca, etc… y centrándonos únicamente en el tema dinámico, la opción más recomendable es la KTM en su versión R, empezando por el peso y siguiendo por las suspensiones, reparto de masas (ese pedazo de brazo de cardan no ayuda precisamente a la GS)… todo en la KTM está pensado para un uso medio adaptado al campo (sigue pesando una tonelada para hablar de ella como una verdadera moto de campo).
 
Está bien que haya competencia. En mi caso he tenido muchas motos de muchas marcas, pero las 3 últimas he ido repitiendo con bmw boxers de 1.200 cc, por algo será, dos de ellas gs, y la que mas me gusta y se adapta a mí, la r1200gs no - adventure.

La ktm 1190 me gusta y va bien, es deportiva, pero la gs tiene algo que me gusta mas, su tacto, su andar tranquilo...
 
Me acaban de decir que mi GS ya está matriculada jejejeje. Ya os iré contando ;)
 
Me acaban de decir que mi GS ya está matriculada jejejeje. Ya os iré contando ;)

Eso está muy bien!!! Ahora liadito con el seguro a ver que haces, eehh!!!


Con respecto al hilo, gracias, pues estoy disfrutando mucho siendo la práctica totalidad de aportaciones positivas y constructivas.

Y con alguna duda más en el piloto que en la moto mantengo mi tendencia hacia la KTM.

Hay mucha gente que compraría antes cualquier otro vehículo que un Land Rover Defender, un Subaru Outback o un Citroen C6.

Supongo las modas también ejercen su presión.

Y repito, la LC me parece una gran moto y NO pienso probarla por si acaso.
 
Última edición:
Tras una visita hoy a tres concesionarios yamaha constato que la desinformación sobre la supertenere que tienen es grande . Uno sabe más que el Propio vendedor de la moto , los cambios de 2014 los desconocen .
 
Tras una visita hoy a tres concesionarios yamaha constato que la desinformación sobre la supertenere que tienen es grande . Uno sabe más que el Propio vendedor de la moto , los cambios de 2014 los desconocen .

Sinceramente... pocas veces y con pocos modelos me ha ocurrido lo contrario... el 90% de las veces que he ido a un concesionario a ver o probar una moto... se más sobre ella por lo que he leído en los foros o me han comentado los amigos... que el propio vendedor... en general la automoción de dos y cuatro ruedas, cuida poco la formación de los vendedores...
 
Tras una visita hoy a tres concesionarios yamaha constato que la desinformación sobre la supertenere que tienen es grande . Uno sabe más que el Propio vendedor de la moto , los cambios de 2014 los desconocen .

Les habras aconsejado el foro :D

Sinceramente... pocas veces y con pocos modelos me ha ocurrido lo contrario... el 90% de las veces que he ido a un concesionario a ver o probar una moto... se más sobre ella por lo que he leído en los foros o me han comentado los amigos... que el propio vendedor... en general la automoción de dos y cuatro ruedas, cuida poco la formación de los vendedores...

Por que no son aficionados, solo es un curro, igual venden vehiculos que calcetines en una merceria :D
 
Sinceramente... pocas veces y con pocos modelos me ha ocurrido lo contrario... el 90% de las veces que he ido a un concesionario a ver o probar una moto... se más sobre ella por lo que he leído en los foros o me han comentado los amigos... que el propio vendedor... en general la automoción de dos y cuatro ruedas, cuida poco la formación de los vendedores...


Estoy de acuerdo que en muchas ocasiones sabemos más nosotros, he comprado un coche hace unos dias y estaba más enterado de la diferencia en modelos yo que los vendedores de varios concesionarios.ç
Por otro lado y haciendo salvedades que siempre las hay, tengo que comentar por ejemplo en el concesionario Yamaha de Guadalajara me han informado de todo y me han pasado por correo electrónico todos y cada uno de los detalles de la Super Tenere 2014, incluyendo fotos de las dos versiones en los colores disponibles en cada versión y con los detalles y diferencia entre ellas perfectamente especificados, muy detallado y con gráficos muy explicativos, en fín que también los hay profesioanles.
 
Sinceramente... pocas veces y con pocos modelos me ha ocurrido lo contrario... el 90% de las veces que he ido a un concesionario a ver o probar una moto... se más sobre ella por lo que he leído en los foros o me han comentado los amigos... que el propio vendedor... en general la automoción de dos y cuatro ruedas, cuida poco la formación de los vendedores...

Muy cierto, Michael_knight:

pero eso no es solo que la automoción cuide poco su formación. En nuestro trabajo todos tenemos que esforzarnos por nuestra formación y un vendedor debería tener la obligación moral de leer revistas y buscar en los canales de información habituales (foros por ejemplo) para saber... al menos lo mismo que sus clientes potenciales... Si sabe menos que la persona que acude a buscar información... ¿para qué está allí?? ("para vender la moto", claro, y nunca mejor dicho)

Ráfagas
 
¡¡ Qué actividad la de este foro !!

Lees algo y mientras escribes la respuesta ya hay otros dos que han contestado...!!

Es fantástico. ... :) :)
 
El caso es que en uno hay una financiación tipo select y en otro la normal, curiosamente no hay tanta diferencia en u cuotas dado que el valor residual es muy bajo en la fórmula de select que proponen.

Lo que esta claro es que la básica son descuentos estará casi en 14000€ y la E costara 1500€ más .

Al subirme la moto es voluminosa de delante, casi tanto como una GSA sin defensas osea que con defensas la ST será por el estilo de ancha.

La parte trasera sobrecargada con todo ese protector del escape y ese reposapiés periférico con horrendo y aparatoso soporte ideal para dejarte el gemelo en una remata en campo.

Tiene elementos de gran solidez como el chasis, básculante, cardan , topes anticaidas, etc.

La horquilla muy floja para una moto así de pesada.

La he visto en negro, la 2011 y en plata, pero no me gustan. Mi color seria el azul yamaha o como mucho el gris mate de 2014.

La reflexión comparando GSA LC, KTM 1190 adv r y ST 1200 es:

La GSA LC y la ST pesan lo mismo y la ST tiene bastante volumen en la parte de delante, parecido a la GSA, quizás centro de gravedad más bajo que la GSA, suspensiones de 190 tan solo, aparatosidad en la zona del escape , sólo se abre el asiento del conductor, el sistema de variar altura de asiento es soporte de plástico de poca calidad. Y 150 trasero frente al 170 de la nueva GSA. Al final ambas iguales en volumen y peso , pero la GSA algo más de potencia, par, goma, y probablemente más gadgets. Si cogemos las versiones mas equipadas y le montamos a la ST lo que ya lleva la adv de serie, el peso de la ST se incrementara dramáticamente
 
Última edición:
Hola Alfaris. No sé si me estoy haciendo un lío, pero según leía el hilo he entendido que tienes una KTM 530 y una HP2. ¿Tan importantes son las suspensiones y el peso en el caso de la maxitrail?

Lo entiendo si es la única moto para meterse por campo, pero con ese parque móvil....

Se nota la envidia ¿eh? :D

Hola,

Si en efecto esa es la flota que queda tras el inminente fin del select, además de la xr650r que conservo.

El tema es que si hubiera en el mercado una maxitrail campera, podría plantearme vender también la hp2 y así simplificar algo la flota.

Porque para llevarme una trail asfaltica que no pueda casi pisar el campo dignamente, es más planteable mantener la hp2 y comprarse una de carretera 100%.
 
Última edición:
Hombre, creo que "maxitrail" y "campera" son términos antagónicos... pero desde luego mi experiencia es infinitamente menor que la tuya.

Un saludo

Bueno, campera entre comillas, ya sabemos los pesos de los que estamos hablando. Pero por ejemplo para mi , una maxitrail campera era la ktm 950 adv s del 2003, o una 990 adventure R de las últimas. Y quizás la 1190 adventure R
 
Para mi Al final es difícil tener la maxitrail ideal. Yo apenas uso el coche, por lo que mi vehículo para todo , es una moto.

La GSA ha cumplido con ese papel estos tres últimos años, al igual que lo hizo anteriormente la GSA 2006 y antes de esta la ktm 950 adv s.
Ciudad, carretera, comarcal, autopista, solo, cargado, a dúo, incursiones en pistas, en caminos, alguna entrampada, viajes de placer y hasta de trabajo.
Meto las maxitrail por el campo pese a tener motos más específicas, porque está en mi and el ir por el campo y aunque vaya en la GSA por comarcal , siempre hay un atajo por pista, siempre un camino que explorar, siempre un obstáculo que franquear, y por eso le exijo a una maxitrail que cumpla unos mínimos en cada apartado, pero especialmente en esa faceta campera ocasional, para mi es importante.

Y el uso diario comporta compromisos, ABS, control de tracción, posibilidad de topcase , maletas, motor que tenga buenos bajos y primera mas corta y no haya que estar tirando de embrague excesivamente en las arrancadas, con los modos estos que llevan ahora, pues mejor aún, rain, streetf, sport. Las suspensiones tipo esa son muy útiles para ciudad en posición baja, pasajero , subirlas en campo,.

Protección aerodinámica en carretera y viajes, capacidad de carga ......potencia de sobra para estirar, adelantar, disfrutar, buenos frenos, ABS, control de tracción, etc. Etc

Y en campo que las suspensiones traguen con cierta dignidad , que haya altura libre para no ir dando pantocazos ni arando,

Y en ese todos estos sentidos las GSA se han portado magníficamente.
 
El caso es que en uno hay una financiación tipo select y en otro la normal, curiosamente no hay tanta diferencia en u cuotas dado que el valor residual es muy bajo en la fórmula de select que proponen.

Lo que esta claro es que la básica son descuentos estará casi en 14000€ y la E costara 1500€ más .

Al subirme la moto es voluminosa de delante, casi tanto como una GSA sin defensas osea que con defensas la ST será por el estilo de ancha.

La parte trasera sobrecargada con todo ese protector del escape y ese reposapiés periférico con horrendo y aparatoso soporte ideal para dejarte el gemelo en una remata en campo.

Tiene elementos de gran solidez como el chasis, básculante, cardan , topes anticaidas, etc.

La horquilla muy floja para una moto así de pesada.

La he visto en negro, la 2011 y en plata, pero no me gustan. Mi color seria el azul yamaha o como mucho el gris mate de 2014.

La reflexión comparando GSA LC, KTM 1190 adv r y ST 1200 es:

La GSA LC y la ST pesan lo mismo y la ST tiene bastante volumen en la parte de delante, parecido a la GSA, quizás centro de gravedad más bajo que la GSA, suspensiones de 190 tan solo, aparatosidad en la zona del escape , sólo se abre el asiento del conductor, el sistema de variar altura de asiento es soporte de plástico de poca calidad. Y 150 trasero frente al 170 de la nueva GSA. Al final ambas iguales en volumen y peso , pero la GSA algo más de potencia, par, goma, y probablemente más gadgets. Si cogemos las versiones mas equipadas y le montamos a la ST lo que ya lleva la adv de serie, el peso de la ST se incrementara dramáticamente

Alfaris cuando hablas de los precios, los que cuelgan en la web de yamaha son 13999e para la basica y de 14999 e la ZE, es decir una diferencia de 1000e, es verdad que pone que no incluye gastos de matriculacion, pero en muchos concesionarios te regalan la matriculacion. Por otra parte dices que la horquilla es floja, por lo pesada que es, yo no lo veo asi, es regulable en tres vías, y he probado la horquilla en zonas de baches y la verdad es que va de maravilla. Te has fijado en las llantas de radios? de la doble pared central que hace que sea mas resistente en llantazos? Luego ten en cuenta la diferencia de precio entre la GSA y la ZE, por 15000e tienes:

- suspension electronica ( no es el dynamic Esa).
- Panel LCD con ordenador a bordo y marcha engranada.
- Control de traccion en 3 posiciones
- 2 Mapas de motor.
- Abs combinable y tambien desconectable.
- Parabrisas ajustable en 4 posiciones.
- Caballete.
- Bolsa de herramientas en un lateral de la moto (bastante competente).
- Control de crucero.

Esto es lo que viene de serie en la de 15000e, la GSA LC se dispara de precio, y creo que Yamaha no quiere competir de tu a tu con BMW, ya que Bmw tiene mucho mas gadgets, etc, Yamaha ofrece una moto fiable, contenida en precio, y que no desentona en nada, pero que no es la mejor en nada; pero el conjunto es bastante interesante.

También debes de tener en cuenta el mantenimiento de una frente la otra, el coste de las revisiones, recambios, etc.

A mi la GSA LC me parece una moto preciosa, y muy espectacular, pero no entra en mi economia, en cambio con la ST sí.
 
Paco gs, que opinas tu de la rt lc en cuanto a estética. Gracias
 
Paco gs, que opinas tu de la rt lc en cuanto a estética. Gracias

Tengo que verla en directo... la veo un pelin cabezona y mas tirando a ST que a RT... ademas creo que el diseño de la actual RT de aceite ha puesto el liston muy alto... lo dicho, hay que verla en vivo.

Con la LC me paso un poco parecido... me parecia un diseño un poco arriesgado pero una vez en vivo me la compre.:)
 
Gracias paco, efectivamente creo que hay que verla. Ya contare.
 
Alfaris cuando hablas de los precios, los que cuelgan en la web de yamaha son 13999e para la basica y de 14999 e la ZE, es decir una diferencia de 1000e, es verdad que pone que no incluye gastos de matriculacion, pero en muchos concesionarios te regalan la matriculacion. Por otra parte dices que la horquilla es floja, por lo pesada que es, yo no lo veo asi, es regulable en tres vías, y he probado la horquilla en zonas de baches y la verdad es que va de maravilla. Te has fijado en las llantas de radios? de la doble pared central que hace que sea mas resistente en llantazos? Luego ten en cuenta la diferencia de precio entre la GSA y la ZE, por 15000e tienes:

- suspension electronica ( no es el dynamic Esa).
- Panel LCD con ordenador a bordo y marcha engranada.
- Control de traccion en 3 posiciones
- 2 Mapas de motor.
- Abs combinable y tambien desconectable.
- Parabrisas ajustable en 4 posiciones.
- Caballete.
- Bolsa de herramientas en un lateral de la moto (bastante competente).
- Control de crucero.

Esto es lo que viene de serie en la de 15000e, la GSA LC se dispara de precio, y creo que Yamaha no quiere competir de tu a tu con BMW, ya que Bmw tiene mucho mas gadgets, etc, Yamaha ofrece una moto fiable, contenida en precio, y que no desentona en nada, pero que no es la mejor en nada; pero el conjunto es bastante interesante.

También debes de tener en cuenta el mantenimiento de una frente la otra, el coste de las revisiones, recambios, etc.

A mi la GSA LC me parece una moto preciosa, y muy espectacular, pero no entra en mi economia, en cambio con la ST sí.

Sugiero, si os parece y para no desviar el tema, pasar estos comentairos a otro hilo que se habla sobre la ST (el hilo de "los raros"... :D)... dejemos este espacio para la GS-lc y la KTM-1190
 
Última edición:
ysyrugab.jpg


Hay gente que lo tiene claro........ ¿Será el dueño de un concesionario ktm?
 
Veamos diferencias , aunque sea con la GSA actual, pero da una idea.

ajy9ames.jpg


hu8a7yme.jpg


syre8ypa.jpg
 
Atrás
Arriba