RT LC...el hilo de "La Estrella"

Ayer le puse el tercer neumático trasero a mi enRiqueTa, un Bridgestone T30 GT.

Con él inauguré los 14.000 km. Justo han sido 7000 con cada uno de los anteriores, el Metzeller Z8 de origen y el BT023GT.

Espero que este trasero dure un poco más, veremos...., como viene ocurriendo con sí pareja delantera, q lo puse a los 8660, en sustitución del de origen, con un buen resultado hasta ahora.

Los Z8 me parecieron fantásticos, con la única nota negativa de q el trasero de repente estaba bien y en apenas 500 km quedó en las cuerdas.

El 023GT, también muy bien, con la particularidad de que ha tenido un desgaste muy igualado por todo, lo cual nunca me había pasado.

Por cierto, hablando de desgaste, cuidado con las pastillas traseras, que a los 15-16000 van a estar muertas....., y yo jamás he sido de gastar pastillas traseras...., así que avisados estáis.

Menos mal q son baratas... Unos 30 € con portes e IVA me han costado las Brembo.

Saludos moteros!!

Joer Javi, que le haces a los neumáticos ? :shocked: para una RT me parece muy pocos km. Andas a cuchillo o arrancadas o no me lo explico, Una moto mas liviana y menos potente no pueden duran menos los neumáticos que en mi ex 1200GT. a no ser que sean neumáticos deportivos.

También decir que el tema de neumáticos de moto tiene tela. Un atraco y no duran una mierda y si los comparamos con el de coche ya es para echar cohetes.
 
calcotoupeiras, ese es un dato excelente aunque creo que por las carreteras que tu te mueves suelen estar bastante mojadas no?
Si es asi es el desgaste es algo inferior.

panchovilla, yo las dos que he cambiado la primera me duró 6.500 km y la segunda 8.000 km creo recordar... y mi conducción es tranquila
 
Hola a todos, y creedme, en este post, todos, son muchos.
Antes de nada y por evitar malentendidos, dejadme decir que mi comentario NO va encontra de este POST.
Me parece perfecto que un tema haya generado tanta expectación y tan elevadísimo número de comentarios (hasta ahora 1.205).
Lo único que me gustaría añadir es que, como amante de este modelo y, si Dios quiere, futuro dueño pienso (opinión personal) que acaba resultando “poco útil” para leer tan interesantes comentarios sobre esta moto precisamente por su gran extensión.
Veo, y leo, de vez en cuando algunos de los comentarios que vais añadiendo y, seguramente por el poco tiempo disponible, me resulta muy difícil seguir la pista a todo loque se dice en él.
Hoy me he tomado la molestia de hacer un pequeño barrido (sin ninguna validez exhaustiva) de leer los comentarios saltando casi de 10 en 10 páginas (actualmente hay 121), y he visto que en el post se tratan temas como, por ejemplo:
- La satisfacción de sus dueños hablando de sus virtudes y su equipamiento.
- Los comentarios de otros usuarios que no opinan exactamente igual sobre esas “virtudes”
- Los comentarios, a favor o en contra de quienes disponen de otros modelos.
- El tema que surgió el verano pasado con la llamada a taller de los modelos vendidos para la revisión del amortiguador/ESA y las consecuencias en los plazos de entrega de modelos ya encargados.
- Detalles de cómo funcionan ciertos accesorios y extras, como por ejemplo…. amortiguador, ruidos al meter primera, top case que salpica al abrirlo, vibraciones del bóxer, goma de reposapiés que se gira, tornillería, coste de revisiones, luces LED o Xenon, tamaño de la pantalla, accionamiento de la pata de cabra, logo con luces LED, bolsas térmicas contra el frío, guardabarros delanteros más largos, durabilidad de pastillas de freno, etc, etc
Seguramente,muchos de esos temas, por sí mismos, hubieran podido ser motivo de un post específico, con un título que informara a los lectores inequívocamente del tema que se trata en ellos.
Sin embargo, al estar todos estos temas (y seguramente muchos otros) embebidos y mezclados en un mismo post de MILy pico comentarios se hace, creo, poco operativo, para saber, conocer o incluso opinar sobre cada uno de ellos, si es el caso.
Incluso manejando un localizador de temas para buscar lo que interese (quien sepa hacerlo que no es mi caso), el funcionamiento del propio post lo hace poco manejable, pues cada persona que opina lo hace cuando puede y se refiere al tema que quiere comentar, por lo que tampoco se trata de buscar un tema y seguir leyendo hacia abajo, pues están mezclados los comentarios de ese tema, con comentarios de temas anteriores y otros nuevos que van apareciendo por el medio.
Gracias a todos por haber contribuido a hacer un post tan largo (no sé cuál será elrecord de comentarios pero quizá éste no le ande lejos) y a ti, Javirex por haberlo iniciado, pero lamento que, por eso mismo, resulte poco manejable tanta información, que por otro lado considero muy útil.
En resumen:
- Interesante: MUCHO
- Operativo: ..... con perdón y desde mi humilde opinión, POCO.
- RESULTADO: Cuando algo es interesante pero resulta poco manejable u operativo, se pierde el objetivo con el que, seguramente, fue abierto el post,a saber, informar y opinar sobre las muchas expectativas, cualidades y sin duda virtudes de este modelo.
Vuelvo a reiterar mi agradecimiento a todos y perdón de antemano si a alguien le molesta mi comentario.No lo hago por ofender a nadie si no por tratar de convertir algo muy interesante, además, en algo útil.
Un saludo
 
Última edición:
Joer Javi, que le haces a los neumáticos ? :shocked: para una RT me parece muy pocos km. Andas a cuchillo o arrancadas o no me lo explico, Una moto mas liviana y menos potente no pueden duran menos los neumáticos que en mi ex 1200GT. a no ser que sean neumáticos deportivos.

También decir que el tema de neumáticos de moto tiene tela. Un atraco y no duran una mierda y si los comparamos con el de coche ya es para echar cohetes.

No le hago nada especial. Es más no me gustan ni las arrancadas ni las salidas o rutas "a cuchillo", como se dice. Me gusta la conducción fluida, dibujando con el tiralíneas. Pero eso sí, entrando hasta el ápice de la curva, inclinar en profunda tumbada, soltando gas y, si acaso, tocando suave el freno (el trasero en esta moto), y dando gas enseguida, aprovechando la estupenda tracción del bóxer en marchas largas. Y si enseguida viene otra curva, mejor q mejor.

Es la conducción q nos gusta hacer en nuestras salidas domingueras. Carreteras de asfalto aceptable en montaña y, generalmente, con buen asfalto.

Las formas bruscas se quedan para casos eventuales e inesperados...., pero ni los usamos, ni me gustan....; aunque no tengo problema si toca usarlas.

En el grupo q vamos, nos vienen durando los neumáticos casi lo mismo.

Sé de quien les hace màs de 10.000 y también quién no llega a los 5000....., así que no me quejo.

Saludos moteros!!
 
PSB, te doy toda la razón. Los que estamos "dentro" no nos damos cuenta pero los que estáis "fuera" sí, a mi me pasó lo mismo con el post del Navigator V.

La solución no la sé!!!
 
Hola a todos, y creedme, en este post, todos, son muchos.
Antes de nada y por evitar malentendidos, dejadme decir que mi comentario NO va encontra de este POST.
Me parece perfecto que un tema haya generado tanta expectación y tan elevadísimo número de comentarios (hasta ahora 1.205).
Lo único que me gustaría añadir es que, como amante de este modelo y, si Dios quiere, futuro dueño pienso (opinión personal) que acaba resultando “poco útil” para leer tan interesantes comentarios sobre esta moto precisamente por su gran extensión.
Veo, y leo, de vez en cuando algunos de los comentarios que vais añadiendo y, seguramente por el poco tiempo disponible, me resulta muy difícil seguir la pista a todo loque se dice en él.
Hoy me he tomado la molestia de hacer un pequeño barrido (sin ninguna validez exhaustiva) de leer los comentarios saltando casi de 10 en 10 páginas (actualmente hay 121), y he visto que en el post se tratan temas como, por ejemplo:
- La satisfacción de sus dueños hablando de sus virtudes y su equipamiento.
- Los comentarios de otros usuarios que no opinan exactamente igual sobre esas “virtudes”
- Los comentarios, a favor o en contra de quienes disponen de otros modelos.
- El tema que surgió el verano pasado con la llamada a taller de los modelos vendidos para la revisión del amortiguador/ESA y las consecuencias en los plazos de entrega de modelos ya encargados.
- Detalles de cómo funcionan ciertos accesorios y extras, como por ejemplo…. amortiguador, ruidos al meter primera, top case que salpica al abrirlo, vibraciones del bóxer, goma de reposapiés que se gira, tornillería, coste de revisiones, luces LED o Xenon, tamaño de la pantalla, accionamiento de la pata de cabra, logo con luces LED, bolsas térmicas contra el frío, guardabarros delanteros más largos, durabilidad de pastillas de freno, etc, etc
Seguramente,muchos de esos temas, por sí mismos, hubieran podido ser motivo de un post específico, con un título que informara a los lectores inequívocamente del tema que se trata en ellos.
Sin embargo, al estar todos estos temas (y seguramente muchos otros) embebidos y mezclados en un mismo post de MILy pico comentarios se hace, creo, poco operativo, para saber, conocer o incluso opinar sobre cada uno de ellos, si es el caso.
Incluso manejando un localizador de temas para buscar lo que interese (quien sepa hacerlo que no es mi caso), el funcionamiento del propio post lo hace poco manejable, pues cada persona que opina lo hace cuando puede y se refiere al tema que quiere comentar, por lo que tampoco se trata de buscar un tema y seguir leyendo hacia abajo, pues están mezclados los comentarios de ese tema, con comentarios de temas anteriores y otros nuevos que van apareciendo por el medio.
Gracias a todos por haber contribuido a hacer un post tan largo (no sé cuál será elrecord de comentarios pero quizá éste no le ande lejos) y a ti, Javirex por haberlo iniciado, pero lamento que, por eso mismo, resulte poco manejable tanta información, que por otro lado considero muy útil.
En resumen:
- Interesante: MUCHO
- Operativo: ..... con perdón y desde mi humilde opinión, POCO.
- RESULTADO: Cuando algo es interesante pero resulta poco manejable u operativo, se pierde el objetivo con el que, seguramente, fue abierto el post,a saber, informar y opinar sobre las muchas expectativas, cualidades y sin duda virtudes de este modelo.
Vuelvo a reiterar mi agradecimiento a todos y perdón de antemano si a alguien le molesta mi comentario.No lo hago por ofender a nadie si no por tratar de convertir algo muy interesante, además, en algo útil.
Un saludo

Te agradezco mucho, por la parte q me toca, tu opinión...., con la cual coincido, tal como la has expuesto....

Mi intención fue y es simplemente hablar de lo q me gusta, las motos...y específicamente, de esta RT, que a mí particularmente tanto me ha impactado.

Luego, se han ido sumando otros foreros, cada uno con su nota particular.....

A mí todos me parecen bien, siempre q se haga, como tú y otros han hecho: desde el respeto y las ganas de aportar.

Por otra parte, cada uno es muy libre de abrir o no otro hilo para tratar apartados puntuales o generales de esta moto.. Así que..., dónde está el problema??

Saludos moteros!!
 
Francesc, gracias. ¿Solución? Quizá depende de nosotros, los que escribimos, y sería tan sencillo como no seguir enlazando temas. Si el artículo habla de lo que me gusta (o no) cierto modelo y quiero opinar sobre lo que me duran los neumáticos (que es el tema que parece se esta tratando ahora), quizá se podría abrir otro post que se llame "duración de los neumáticos en la 1200 RT-LC". Estoy de acuerdo en que hablar de la durabilidad de las ruedas cuando se habla de lo que me gusta (o no) ese modelo está (por supuesto), muy relacionado con el tema. Pero cuando se trata de un post de 1200 comentarios que no empezó hablando de ruedas.. como que se pierde un poco la esencia y desde luego se dificulta la tarea a quien esté interesado, específicamente, en saber cuánto duran las cubiertas en esta moto. Insisto, no es que me parezca mal, es que .. quizá, sea poco operativo. Además, quien entiendo que debiera "re-direccionar" el post (si ese es su deseo), es quien lo originó, no los que seguimos añadiendo opiniones. Bueno no doy más la lata. GRACIAS
 
Hola Javirex, .. pues eso, que estamos de acuerdo. Un saludo
 
No le hago nada especial. Es más no me gustan ni las arrancadas ni las salidas o rutas "a cuchillo", como se dice. Me gusta la conducción fluida, dibujando con el tiralíneas. Pero eso sí, entrando hasta el ápice de la curva, inclinar en profunda tumbada, soltando gas y, si acaso, tocando suave el freno (el trasero en esta moto), y dando gas enseguida, aprovechando la estupenda tracción del bóxer en marchas largas. Y si enseguida viene otra curva, mejor q mejor.

Es la conducción q nos gusta hacer en nuestras salidas domingueras. Carreteras de asfalto aceptable en montaña y, generalmente, con buen asfalto.

Las formas bruscas se quedan para casos eventuales e inesperados...., pero ni los usamos, ni me gustan....; aunque no tengo problema si toca usarlas.

En el grupo q vamos, nos vienen durando los neumáticos casi lo mismo.

Sé de quien les hace màs de 10.000 y también quién no llega a los 5000....., así que no me quejo.

Saludos moteros!!

No me mal interpretes, con la pregunta no queria insinuar que fueras un loco de la vida. Solo que me esperaba mas duración de neumático para una RT, ya que en la 1200RT que tuve le sacaba mas km. de neumático que los que comentáis y con la GT igual. Ya no digo de mi actual K1600 que por lo visto andan a la par y tampoco voy pisando huevos.
Está visto que ya fabrican neumáticos para no durar y que pases por caja lo antes posible.
 
Francesc, gracias. ¿Solución? Quizá depende de nosotros, los que escribimos, y sería tan sencillo como no seguir enlazando temas. Si el artículo habla de lo que me gusta (o no) cierto modelo y quiero opinar sobre lo que me duran los neumáticos (que es el tema que parece se esta tratando ahora), quizá se podría abrir otro post que se llame "duración de los neumáticos en la 1200 RT-LC". Estoy de acuerdo en que hablar de la durabilidad de las ruedas cuando se habla de lo que me gusta (o no) ese modelo está (por supuesto), muy relacionado con el tema. Pero cuando se trata de un post de 1200 comentarios que no empezó hablando de ruedas.. como que se pierde un poco la esencia y desde luego se dificulta la tarea a quien esté interesado, específicamente, en saber cuánto duran las cubiertas en esta moto. Insisto, no es que me parezca mal, es que .. quizá, sea poco operativo. Además, quien entiendo que debiera "re-direccionar" el post (si ese es su deseo), es quien lo originó, no los que seguimos añadiendo opiniones. Bueno no doy más la lata. GRACIAS

Y para Javirex y Albert

Lo ideal sería hacer como se hizo con el post (http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-r-boxer/458554-rt-post-usuarios-1100-1150-1200-2014-a.html )
Antes de que el Administrador no lo cerrase por asuntos que no vienen al tema.
En él se hablaba de muchos temas de las Rts pero por separado. Lo que dice PSB que tiene parte de razón, quieres ver un asunto en concreto y te tienes que leer todo el pots.

Se podía hacer lo mismo desde ahora. y más cuando vemos que cada vez somos más foreros los que tenemos este nuevo modelo de RT.
 
Y para Javirex y Albert

Lo ideal sería hacer como se hizo con el post (http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-r-boxer/458554-rt-post-usuarios-1100-1150-1200-2014-a.html )
Antes de que el Administrador no lo cerrase por asuntos que no vienen al tema.
En él se hablaba de muchos temas de las Rts pero por separado. Lo que dice PSB que tiene parte de razón, quieres ver un asunto en concreto y te tienes que leer todo el pots.

Se podía hacer lo mismo desde ahora. y más cuando vemos que cada vez somos más foreros los que tenemos este nuevo modelo de RT.


Pues creo que no, los ports de RT son unos cortijazos, no se habla de nada y por eso muchisima gente no participa, yo deje de participar porque no se habla de motos y problemas, cosas tecnicas y nada de nada, solo de 4 amigos charlando de cosas que no vienen al cuento, temas de salud, que si comida en no se donde y poco mas, no pongas otro tema que no contesta nadie. Uno lo cerraron y el otro ira por el estilo.
 
Estoy de acuerdo con Jesus en que hay post en los que hay muchísima información pero tan diseminada que no encuentras nada cuando lo necesitas. Resultado, volver a sacar el tema para poder sacar algo en claro.

Tambien comparto la opinión de octar850r. He entrado varias veces en el post que mencionas y parece una charla entre amigos (cosa que respeto), pero por eso participó muy poco ahí
 
Pues a mi me parece bien el post: está bien que sea una charla entre amigos con un tema en común, la RT LC. Y que cada uno diga lo que quiera, también que no le gusta el post, evidentemente.

Yo, como soy callado, escribo muy poco, pero voy siguiendo el post de vez en cuando y suelo encontrar comentarios interesantes, mezclados con cosas que me interesan poco. Pero eso me pasa siempre: en reuniones de trabajo, en conferencias, en charlas de amigos...

A final, este post es como la vida misma.
 
No me mal interpretes, con la pregunta no queria insinuar que fueras un loco de la vida. Solo que me esperaba mas duración de neumático para una RT, ya que en la 1200RT que tuve le sacaba mas km. de neumático que los que comentáis y con la GT igual. Ya no digo de mi actual K1600 que por lo visto andan a la par y tampoco voy pisando huevos.
Está visto que ya fabrican neumáticos para no durar y que pases por caja lo antes posible.

Está todo bien, Panchovilla.... Te agradezco la aclaración, aunque no hacía falta...

La verdad es que yo también esperaba algo más de duración, pero veo que a mismo uso, se corresponde similar desgaste.

En mi K1200GT ambos los cambiaba por igual, a los 7000 más o menos.

Aquí algo he ganado, el delantero se gasta menos. Hacía mucho, muchos años, que no lo hacía así.... Estaré perdiendo facultades!!!
 
De verdad q entiendo bien lo q decís, pero es que entre todos...., y de nosotros depende, podemos hacer un buen hilo.....

Yo lo veo de otra manera. Ahora con TAPATALK, y me imagino q habrá otras aplicaciones, se puede seguir el hilo casi minuto a minuto desde el móvil....

Si todos estamos interconectados así basta con q alguien pregunte sobre un aspecto o tema para q rápido estemos alguno q le contestemos..... No hace falta pues estar leyendo todo el hilo.

Por otra parte, en lo q me toca a mí, y creo también q a los demás, todo lo de esta moto lo vamos descubriendo poco a poco.....

Mi idea por ejemplo es ir poniéndolo conforme lo voy descubriendo.....

Por ello, procuro hablar de lo q me consta. Por eso, digamos, si alguien habla de la revisión de los 20.000 no puedo decir nada...., porque todavía estoy en los 14.000.... No sé si me explico??

Para mí lo importante es la voluntad de colaborar.... Y sí eso está, todo irá saliendo adelante.

Por supuesto, todo es mejorable. Y aquí algunos habéis hecho interesantes aportaciones....

Yo, lo que os pido es q sigáis participando.... Que entre todos, podemos hacer algo q nos valga la pena para todos....., para los q estamos y para los q tienen q venir, que visto lo buena que es esta moto, seguro q serán muchos...

Por otra parte, el nuevo, no tiene q leerlo todo. Si quiere hacerlo, adelante. Pero si no, si tiene cualquier duda, QUE PREGUNTE...., q unos u otros, si sabemos, le contestaremos....

La voluntad de participar y ayudar es todo lo q necesitamos.... Al menos, yo lo veo así...

Saludos moteros!!
 
Última edición:
Pues creo que no, los ports de RT son unos cortijazos, no se habla de nada y por eso muchisima gente no participa, yo deje de participar porque no se habla de motos y problemas, cosas tecnicas y nada de nada, solo de 4 amigos charlando de cosas que no vienen al cuento, temas de salud, que si comida en no se donde y poco mas, no pongas otro tema que no contesta nadie. Uno lo cerraron y el otro ira por el estilo.

Tienes toda la razón. Últimamente gente que participaba casi todos los días ha dejado de postear, pero por otras razones. Era como una familia, por eso se hablaba de muchas cosas que no se relacionaban con las motos ( ERA COMO EN LAS CASAS ANTIGUAS QUE SE CUCHICHEABA POR EL PATIO DE LUCES DE MUCHAS COSAS) no solo de las Rts.

Estoy de acuerdo con Jesus en que hay post en los que hay muchísima información pero tan diseminada que no encuentras nada cuando lo necesitas. Resultado, volver a sacar el tema para poder sacar algo en claro.

Tambien comparto la opinión de octar850r. He entrado varias veces en el post que mencionas y parece una charla entre amigos (cosa que respeto), pero por eso participó muy poco ahí

También te doy la razón sobre lo que comentas. Pero me he debido expresar mal al referirme al hablar del pots de las RTs . En ese post EN LA PORTADA AL PRINCIPIO DE TODO. HABÍA UNOS APARTADOS DONDE SE PODÍA EXPONER TODO LO QUE UNO QUERIA DECIR EJ.- Problemas de mecánica, Revisiones de la moto, Tutoriales que se le iban haciendo, Productos que se compraban y se lo ponías a tu moto. Fotos, hasta de KDDs.
En este post, se podía hacer desde ahora unos apartados donde se hablase de temas en concreto y no tener que leerse todo el post. A ESO ME REFERÍA CON LA SEMEJANZA CON EL OTRO POS DE LAS RTS.
 
La puse en la corta Jesús.
Si te digo la verdad no se si para ponerla en la larga sirve la centralita (o como se llame) que le pusieron o hay que añadir otra.
Ahora mismo solo en la larga

No Albert.
Cada lámpara tiene su balasto electrónico (como en los tubos fluorescentes) que es a lo que tu le llamas centralita.
Por lo tanto cada lámpara tiene su balastro. Pero la lámpara de la luz larga no es la misma que para las corta. Ojo por si se te funde ( COSA RARA )

P.D. Ya he vuelto a llamar a la empresa de los guardabarros Inglesa. Espero que esta vez me contesten.

P.D. Ya tengo una cosita nueva para la moto.:D :D Empiezo por la silla antes de tener la burra......:shocked:.....!!!!!

P.D. Aquí habla un poco de las luces de xenón
http://www.mototres.net/noticias/co...-ipuedo-instalar-luz-de-xenon-en-la-moto.html
 
Última edición:
Hola

Para mi una posible solución al problema planteado para el tamaño de este post y la variedad de temas, sería crear dentro del apartado modelos del foro, un subforo específico para aquellos modelos que se vea tienen más tirón. Me explico, ahora este post está metido dentro del subapartado Modelos R. Pero dentro de este apartado tienen cabida unos cuantos modelos de motos.

Quizás planteo la idea a los administradores, de que dentro del apartado de Modelos ( además de los actuales separados por claese de motores o tipos de motos), tener directamente 2 o 3 subforos específicos para los modelos concretos actuales más emblemáticos o que más volumen de ventas tienen, llamensé RT1200 LC o bien GS1200 LC / ADV LC. También es verdad que hay diferencia entre los actuales motores boxer LC y los anteriores de Aire.

Por ejemplo en el foro americano se separan los motores boxer de "agua" de los de aire.

Tal vez así sería más fácil abrir posts separados específicos de un modelo para diversos temas, y no tener todo metido en un mega post que puede ir creciendo hasta las 500 páginas.

Creo que si los administradores ven, que un post específico dedicado a un modelo en concreto tiene bastante demanda y participación, tal vez tenga sentido que tenga un subapartado específico dentro del epígrafe de Modelos.

De todos modos también otros dirán que para hablar de Neumáticos ya hay un Subapartado específico, y para hablar de temas técnicos ya hay otro de Consultas Técnicas,o para hablar de temas electricos y hacer una ñapa con el logo del carenado ya está el foro de temas técnicos, etc.

El problema es que somos unos comodones y estamos tan contentos con nuestra LC que ni si quiera nos apetece bajarnos de ella ( su post) para ir a tratar a otros post específicos temas relacionados.:) Chicos que hay que relacionarse con otros propietarios de otros modelos :D

También hay que entender que la organización de los temas del foro tiene que responder a los intereses generales, y es más lógico que quien va a cambiar neumáticos vaya a buscar información al post de neumáticos que no tener que ir por los posts de cada modelo de moto para ver cómo se comporta un determinado modelo de neumático, o como funciona el Nav V en cada modelo.

En fin, menudo tocho de par de mañana

Solo es una idea más. Que paséis buen fin de semana, y a los que no os vaya a afectar el temporal aprovechad para daros una vuena vuelta con la moto.

Saludos
 
Hola a todos, y creedme, en este post, todos, son muchos.
Antes de nada y por evitar malentendidos, dejadme decir que mi comentario NO va encontra de este POST.
Me parece perfecto que un tema haya generado tanta expectación y tan elevadísimo número de comentarios (hasta ahora 1.205).
Lo único que me gustaría añadir es que, como amante de este modelo y, si Dios quiere, futuro dueño pienso (opinión personal) que acaba resultando “poco útil” para leer tan interesantes comentarios sobre esta moto precisamente por su gran extensión.
Veo, y leo, de vez en cuando algunos de los comentarios que vais añadiendo y, seguramente por el poco tiempo disponible, me resulta muy difícil seguir la pista a todo loque se dice en él.
Hoy me he tomado la molestia de hacer un pequeño barrido (sin ninguna validez exhaustiva) de leer los comentarios saltando casi de 10 en 10 páginas (actualmente hay 121), y he visto que en el post se tratan temas como, por ejemplo:
- La satisfacción de sus dueños hablando de sus virtudes y su equipamiento.
- Los comentarios de otros usuarios que no opinan exactamente igual sobre esas “virtudes”
- Los comentarios, a favor o en contra de quienes disponen de otros modelos.
- El tema que surgió el verano pasado con la llamada a taller de los modelos vendidos para la revisión del amortiguador/ESA y las consecuencias en los plazos de entrega de modelos ya encargados.
- Detalles de cómo funcionan ciertos accesorios y extras, como por ejemplo…. amortiguador, ruidos al meter primera, top case que salpica al abrirlo, vibraciones del bóxer, goma de reposapiés que se gira, tornillería, coste de revisiones, luces LED o Xenon, tamaño de la pantalla, accionamiento de la pata de cabra, logo con luces LED, bolsas térmicas contra el frío, guardabarros delanteros más largos, durabilidad de pastillas de freno, etc, etc
Seguramente,muchos de esos temas, por sí mismos, hubieran podido ser motivo de un post específico, con un título que informara a los lectores inequívocamente del tema que se trata en ellos.
Sin embargo, al estar todos estos temas (y seguramente muchos otros) embebidos y mezclados en un mismo post de MILy pico comentarios se hace, creo, poco operativo, para saber, conocer o incluso opinar sobre cada uno de ellos, si es el caso.
Incluso manejando un localizador de temas para buscar lo que interese (quien sepa hacerlo que no es mi caso), el funcionamiento del propio post lo hace poco manejable, pues cada persona que opina lo hace cuando puede y se refiere al tema que quiere comentar, por lo que tampoco se trata de buscar un tema y seguir leyendo hacia abajo, pues están mezclados los comentarios de ese tema, con comentarios de temas anteriores y otros nuevos que van apareciendo por el medio.
Gracias a todos por haber contribuido a hacer un post tan largo (no sé cuál será elrecord de comentarios pero quizá éste no le ande lejos) y a ti, Javirex por haberlo iniciado, pero lamento que, por eso mismo, resulte poco manejable tanta información, que por otro lado considero muy útil.
En resumen:
- Interesante: MUCHO
- Operativo: ..... con perdón y desde mi humilde opinión, POCO.
- RESULTADO: Cuando algo es interesante pero resulta poco manejable u operativo, se pierde el objetivo con el que, seguramente, fue abierto el post,a saber, informar y opinar sobre las muchas expectativas, cualidades y sin duda virtudes de este modelo.
Vuelvo a reiterar mi agradecimiento a todos y perdón de antemano si a alguien le molesta mi comentario.No lo hago por ofender a nadie si no por tratar de convertir algo muy interesante, además, en algo útil.
Un saludo

Hola,

curioso que pidas claridad y luego lo empaquetes en un infumable post sin apartados y mini letra. Lo he dejado a un tercio leído. Por los comentarios de los demás he pillado el contexto. Ojo, en absoluto me meto con el fondo, con el que básicamente comulgo, sino con el marco.

Javirex: llevo T30 en la Trophy. Cometí la estupidez, una más, de no tomar nota o recordar con que kms los cambié.

1.000 abajo/arriba, calculo que llevo 8.000.

Ciertamente a un ritmo muy muy tranquilo. De paseo total cuando vengo a trabajar ( a veces adelanto un autobús :D). Tiene su premio, 4,4litr y este depósito me va a durar unos 550kms. Freak que es uno; disfruto bastante, no tengo prisa alguna.

He salido a rodar curvas de vez en cuando, ahí ya se fastidió el invento del micro-consumo:cheesy:;) y se han portado yo diría que incluso mejor que los Z8 de la RT. Ahora mismo no les queda borde, se han desgastado bastante más por los laterales que por el centro. Me imagino que es bicompuesto, salen hasta pelotillas de lo blanda que es en los laterales.

Calculo que le quedan unos 1.000kms en linea recta, como mucho.

Lo mejor de todo es que no se han cuadrado como lo hicieron los Z8 en la RT. Va como el primer día y eso me encanta.

Así que creo que los vas a disfrutar, aunque, me temo, que a tí te van a durar 6.000, no más. Tengo bastante claro el ritmo que llevas.

Como me tocará cambiar en breve solo tengo dos opciones. Los famosos PR4 que no conozco y estos.

Saludos,
Alex
 
Gracias Alex-Nibelungo!!

Si como dices los T30 GT no me duran más q los 023, volveré a ellos, pues dan muy buen resultado y están mejor de precio.

Y aclaro q es la especificación GT del T30 la q debe dar mayor duración, al ser una versión reforzada.

Es algo q aprendí con mi anterior moto. No entendía porqué siendo el mismo modelo unos me duraban bastante más q los otros. Hasta q alguien me dijo q los pidiese siempre con esa especificación, pues en motos como éstas de tanto peso es mejor q vayan reforzados, cosa q se corresponde con esas siglas.

Nos quejamos de la duración, pero todo el q haya exprimido una ERRE sabe q unos buenos neumáticos no pasan de los 3000/3500 km....., y con un precio sensiblemente superior.

Yo, contrariamente a lo q algunos puedan pensar, no voy siempre a ritmo alto o elevado.....

Para mí lo de "andar fluido" es la clave de una conducción divertida y segura.

Como, por otra parte, hago muy poca conducción por carreteras nacionales o autovías, esta duración me parece razonable.

De hecho, ya no recuerdo cuándo fue el último trasero que acabó cuadrado.....

Es en parte por ello q estoy tan contento con esta moto. Para mí es como una trail erre, pero elegante, segura y tremendamente divertida.

Saludos moteros!!
 
Última edición:
Bueno, referente al tema de la cantidad de respuestas... de este hilo yo creo que simplemente es debido a que se ha transformado en un chat, y hay conversaciones de todo tipo.

Seguramente si cada tema se hubiera tenido que tratar en hilos separados no se hubieran abierto, ciertamente deja de ser practico como enciclopedia sobre la RTLC, pero es que temas como duracion de neumaticos... no creo que hubieran causado la apertura de un hilo independiente.
 
thump3_19_2165.jpg


"Mi estrella" nació en 2006, y actualmente llevamos "inseparablemente" juntos 170.000 km, y "lo que te rondare morena".
Espero hacer los "200.000" en la "rutita" que tengo prevista para mi jubilación: de cabo Tarifa a cabo Norte.
 
thump3_19_2165.jpg


"Mi estrella" nació en 2006, y actualmente llevamos "inseparablemente" juntos 170.000 km, y "lo que te rondare morena".
Espero hacer los "200.000" en la "rutita" que tengo prevista para mi jubilación: de cabo Tarifa a cabo Norte.

Desde luego, se ha ganado bien el título de "Estrella"....... Enhorabuena, a ti....., y a tu moto!!!, que es un "ejemplo" a seguir por las demás.

Para cuándo, tu jubilación??
Y digo la tuya porque esa moto se merece q la sigas usando....
 
Última edición:
thump3_19_2165.jpg


"Mi estrella" nació en 2006, y actualmente llevamos "inseparablemente" juntos 170.000 km, y "lo que te rondare morena".
Espero hacer los "200.000" en la "rutita" que tengo prevista para mi jubilación: de cabo Tarifa a cabo Norte.

Que la disfrutes por muchos años. En la jubilación no te preocupes que los del "IMSERSO" también los hay que son moteros.....;)......!!!!!!!! Esa máquina creo que te durará más que la jubilación.
 
Que la disfrutes por muchos años. En la jubilación no te preocupes que los del "IMSERSO" también los hay que son moteros.....;)......!!!!!!!! Esa máquina creo que te durará más que la jubilación.

Vaya si los hay......aquí hay uno jejeje... y como premio, estrenó una RT.

V´ssssssss para todos.
 
Muy buenas esta mañana por fin fui a recoger la RT LC lo que e notado a sido el encontrar el punto muerto mas complicado que mi anterior RT supongo que será cuestión de acostumbrarme.De todas formas solo circule 18 km.Prometo fotos.
 
Muy buenas esta mañana por fin fui a recoger la RT LC lo que e notado a sido el encontrar el punto muerto mas complicado que mi anterior RT supongo que será cuestión de acostumbrarme.De todas formas solo circule 18 km.Prometo fotos.

Sí, al principio cuesta un poco....

Ayuda subir a segunda y desde ahí, pasar a neutral.

Es una moto que tiene sus particularidades, sí, pero creo que eso la hace tan singular.

Ya sabía q no esperarías al sábado para recogerla....

Lástima del tiempo que está haciendo, pero aún así seguro q la sacas y le das una buena vuelta.

Cuenta tus impresiones, por favor. Viniendo de una anterior RT Air seguro q les servirán a muchos q ahora mismo se están planteando el cambio.

En mi opinión los q más pueden notar la mejora son los de RT's con 5-6 y más años, porque --sinceramente--, con las últimas de 2010 a esta parte tampoco creo q haya mucho cambio.... , !!y son tan bonitas!!

Y eso q esta mañana he visto una 2015 en ese color tierra....., y me ha parecido más hermosa q la mía!!!

Será q ya nos vamos familiarizando con este diseño???, porque hace bien poco vi una K1600 GT, q siempre me han parecido tan bonitas..., y ahora, acostumbrado a la nueva RT, !!me pareció con un diseño anticuado!!!????

Ay qué ver cómo somos los moteros!!!

Saludos Moteros!!
 
Muy buenas esta mañana por fin fui a recoger la RT LC lo que e notado a sido el encontrar el punto muerto mas complicado que mi anterior RT supongo que será cuestión de acostumbrarme.De todas formas solo circule 18 km.Prometo fotos.
Enhorabuena ;)

Lo del "punto muerto" lo vas a pillar en ná de tiempo, en breve lo pondrás de forma mecánica/autómata y sin enterarte, ya veras :thumbsup:
 
calcotoupeiras, ese es un dato excelente aunque creo que por las carreteras que tu te mueves suelen estar bastante mojadas no?
Si es asi es el desgaste es algo inferior.

No .Albert, de los kilómetros que tiene 10.000 por lo menos en seco (viaje a Jerez con ruta por Portugal; bajada a Cheste con ruta de ida todo por Nacionales; Nacional de Asturias con ruta posterior por el norte) y más de la mitad de los kilómetros con mi artillera como acompañante...............la verdad es que hasta se me hace extraño lo mucho que me están durando, pero "ahí están" ;)

Ahora sí, de 1000 kms para acá y de la forma que están aquí las carreteras, suave nó, lo siguiente...........
 
No .Albert, de los kilómetros que tiene 10.000 por lo menos en seco (viaje a Jerez con ruta por Portugal; bajada a Cheste con ruta de ida todo por Nacionales; Nacional de Asturias con ruta posterior por el norte) y más de la mitad de los kilómetros con mi artillera como acompañante...............la verdad es que hasta se me hace extraño lo mucho que me están durando, pero "ahí están" ;)

Ahora sí, de 1000 kms para acá y de la forma que están aquí las carreteras, suave nó, lo siguiente...........

Ahora entiendo porqué tantos kms.... Y yo que me habïa ilusionado con los PR4.....!!!

Cuando voy con mi artillera, como tú dices, el desgaste es inapreciable y en carreteras nacionales, también.

Y si ahora vas en consumo mínimo, pues.....

Saludos!!
 
Comento poco. Siempre sigo el post al minuto desde tapatalk y a veces desvio el tema pero sin tener una RT LC me interesa todo lo que aqui se habla y sobretodo de la forma nada ofensiva como se hace.

Si hubieran post específicos saldrían muchos antis de esos que revientan los post con sus apreciaciones personales.

Personalmente me gusta como está, salvo quizás. ... que veo pocas fotos ☺
 
Hola,

javirex no abrió el hilo para que fuera la enciclopedia RT LC. Lo abrió en un momento "complicado" de la moto. Con todas las RT LC paradas durante 3 meses.

Su única intención era transmitir eso de "amar en tiempos revueltos":)

El que se haya convertido en un chat no es culpa de nadie. Es simplemente el resultado de que ha derivado a un punto de encuentro genérico de los propietarios (y simpatizantes) de RT LC. Para decir que es estupenda. Las críticas, como ya se dijo al principio, en hilo aparte:D. Aquí solo se habla bien de la moto (es que está patrocinado por BMW:cheesy:)

Lo suyo es que para comentarios o dudas específicas se abran hilos al respecto en el subforo. Facilitarán mucho las búsquedas.

Saludos,
Alex
 
Hola,

javirex no abrió el hilo para que fuera la enciclopedia RT LC. Lo abrió en un momento "complicado" de la moto. Con todas las RT LC paradas durante 3 meses.

Su única intención era transmitir eso de "amar en tiempos revueltos":)

El que se haya convertido en un chat no es culpa de nadie. Es simplemente el resultado de que ha derivado a un punto de encuentro genérico de los propietarios (y simpatizantes) de RT LC. Para decir que es estupenda. Las críticas, como ya se dijo al principio, en hilo aparte:D. Aquí solo se habla bien de la moto (es que está patrocinado por BMW:cheesy:)

Lo suyo es que para comentarios o dudas específicas se abran hilos al respecto en el subforo. Facilitarán mucho las búsquedas.

Saludos,
Alex

Hombre!!!, támpoco es que no se puedan decir las cosas negativas......, o criticar.....!!!

Pero entiendo q ha de ser desde:
- La Reflexión.
- El Respeto a los otros.
- Las ganas de ayudar, y compartir. Que la crítica sirva para algo.

Perdonadme, pero con lo q no puedo ni me parece bien, es con algunos posts cuyo propósito es molestar, criticar por criticar, sin conocimiento real de la moto o la situación....., y que dejan traslucir una falta total de respeto y consideración ajena....., con expresiones soeces, de poco gusto y, a veces, faltas de todo tacto.

La Libertad de Expresión es para mí un bien precioso....., pero que hay que saber usar.....

Todo no vale!!!

Saludos moteros desde mi enRiqueTa!!!
 
Sí, al principio cuesta un poco....

Ayuda subir a segunda y desde ahí, pasar a neutral.

Es una moto que tiene sus particularidades, sí, pero creo que eso la hace tan singular.

Ya sabía q no esperarías al sábado para recogerla....

Lástima del tiempo que está haciendo, pero aún así seguro q la sacas y le das una buena vuelta.

Cuenta tus impresiones, por favor. Viniendo de una anterior RT Air seguro q les servirán a muchos q ahora mismo se están planteando el cambio.

En mi opinión los q más pueden notar la mejora son los de RT's con 5-6 y más años, porque --sinceramente--, con las últimas de 2010 a esta parte tampoco creo q haya mucho cambio.... , !!y son tan bonitas!!

Y eso q esta mañana he visto una 2015 en ese color tierra....., y me ha parecido más hermosa q la mía!!!

Será q ya nos vamos familiarizando con este diseño???, porque hace bien poco vi una K1600 GT, q siempre me han parecido tan bonitas..., y ahora, acostumbrado a la nueva RT, !!me pareció con un diseño anticuado!!!????

Ay qué ver cómo somos los moteros!!!������

Saludos Moteros!!

Hola Javirex.
Me puedes explicar eso del color tierra de la Rt que viste el otro día . Pues que yo sepa el modelo del 2015 es azul con tiras de vinilos.
 
Última edición:
Si fuiste a Cheste, es la misma q tenían en el puesto de BMW..... Es color tierra mate... No sé qué nombré le darán en la web de Beeme, pero he visto q además de la azul q tú nombras, hay otras dos.... Puede q sea la negra....

Compré hace poco un casco modular Skorpion y justo era de ese color...

Le hacía una foto ahora mismo y te la ponía, pero está en la tienda, para reparar en garantía...
 
Si fuiste a Cheste, es la misma q tenían en el puesto de BMW..... Es color tierra mate... No sé qué nombré le darán en la web de Beeme, pero he visto q además de la azul q tú nombras, hay otras dos.... Puede q sea la negra....

Compré hace poco un casco modular Skorpion y justo era de ese color...

Le hacía una foto ahora mismo y te la ponía, pero está en la tienda, para reparar en garantía...


Los colores que tiene la RT del 2015 son.

1º.- Azul San Marino Metalizado/Gris Granito Metalizado Mate.
2º.-Gris Calisto Metalizado Mate.
3º.- Negro Ebano Mate.

Al que le llamas tú Tierra Mate debe de ser la (2º) La Gris Calisto.
¿Es eso correcto?
2º.-
 
kinjo72 si se puede.yo me acabo de comprar una rt y al probarla en el concesionario me fije en ese detalle y si q estaban encendidas la luz d cruce y la diurna.un saludo
 
Pues estoy pez la mia me la entregaron ayer y todavía no controlo en el manual pone modo automatico.
 
a mi aun no me la han entregado,la compre el 30 de diciembre y no se todavia como se maneja el menú.pero poderse se puede porque al probarla me fije y si estaban encendidas ambas luces. a ver si alguien q la tenga t puede ayudar mejor,yo lo siento pero no puedo ayudarte mas porq no tengo ni idea d como va,jiji
 
q guapa,yo la coji tambien en gris y cn el top case,igualita.no veo la hora en q me llegue,jeje
 
El lunes pasare por el conce que me lo expliquen ya que tampoco consigo manejar el gps desde la ruleta.Que lio.
 
Si las pones en automatico cuando hay poca luz se enciende la de cruce y baja la intensidad de la diurna
 
Atrás
Arriba