¿ Sabes MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (LX)

Quizás el más voluntarioso piloto privado español de todos los tiempos. Corrió con lo que pillaba. En casi todas las categorías. Hizo el mundial etc etc....

6688299381d32cbad1530846a04826bbo.jpg
 
Amigo del maestro Nieto, con el que compartió pista durante años.
 
Premio rikardenko. "El Rana" Fernado "NANI" González de Nicolás.

nani5.jpg
 
El despues del "RANA" hemos hecho triple salto mortal hacia las paginas de abajo, sin red y botella de oxigeno...que nos vamos a hundir como nos descuidemos.
A ver si esto lo relanzamos, con una facilota....:rolleyes2:

barryluna.jpg
[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
 
1989, Gilera Saturno Bialbero 500 Anniversary bike,....

w0jmgk.jpg

Make Model:
Gilera Saturno Bialbero 500 (Anniversary)
Year 1989
Engine: Liquid cooled, single cylinder, four stroke, 4 valves per cylinder.
Capacity 492 ccm.
Bore x Stroke 92 x 74 mm
Compression Ratio 9.8:1
Induction Dell'Orto PHM 40VS
Ignition / Starting: CDI with rev limiter
Max Power: 44 hp 32.1 kW @ 7000 rpm
Max Torque: 4.7 kg-m @ 6000 rpm
Transmission / Drive: 5 Speed / chain
Front Suspension: 40mm Marzocchi forks 120mm wheel travel
Rear Suspension: Single Marzocchi shocks 130mm wheel travel. preload
adjustment. Front Brakes: Single 300mm disc 1 piston caliper
Rear Brakes: Single 240mm disc 1 piston caliper
Front Tyre: 110/70 VR17
Rear Tyre: 140/70 VR17
Dry-Weight : 157 kg
Fuel Capacity: 21 Litres
Consumption average: 20.3 km/lit
Braking 60 - 0 / 100 - 0: 13.9 m / 38.8 m
Acceleration: standing ¼ Mile 13.9 sec / 149.4 km/h
Top Speed: 177.3 km/h
 
Última edición:
Hola PAQUITO_REDOVAN, bienvenido a este Post, por lo menos yo no recuerdo haberte "visto" por aqui, menuda entrada has hecho efectivamente es la difunta GILERA Saturno de finales de los 80, hasta pones la ficha tecnica, bueno PAQUITO, aqui el que acierta pregunta.....;)
 
Bueno, de esta se hicieron dos motorizaciones 350/500. Voy a apostar por la Gilera Dakota 500.
 
Creo que es la Laverda Atlas

Siempre me pareció que habían copiado la imagen de mi XL 600 París Dakar

stubbow-albums-honda-xl600lmf-rebuild-picture8183-looking-good.jpg


Bueno, en realidad la mía era esta (camino de La Vereda):

347795914_U44ne-O.jpg
 
Última edición:
Es verdad. Vaya fallo, es la Atlas. Voy a por las calabazas:embarassed:
 
Pues ya que estamos en los 80 una relativamente fácil (solo hay que hacer un poco de arqueología en Google)

¿Quién es este piloto?

347778067_U5neu-O.jpg
 
eso tiene que ser la Norton Wankel, perdon la Hercules Wankel.
 
Última edición:
eso tiene que ser la Norton Wankel, perdon la Hercules Wankel.

premio para el caballero hercules walken.Las motos Hércules solo se produjeron en Alemania desde octubre de 1974 hasta noviembre de 1975. Periodo en el que se construyeron 1784 ejemplares que continuaron a la venta hasta 1979
 
Visto la huelga general que sucita este post, vamos a insuflarle un poco de aire en los pulmones....:cheesy:

"YESTOKEÉÉÉ"

barrysin.jpg
[/URL][/IMG]
 
Me ha costado Barry. Ese motor parecido por ese lateral a un V-Twin Harley me ha liado. Interesante este preparador australiano y su idea de engendrar dos monos Enfield y unirlos. CARRBERRY ENFIELD. preciosa.

2809795609_02139fc1f7.jpg
 
A la espera de tu visto bueno, adjunto y subo unos años para presentar este modelo. Con vuestra sapiencia seguro que no dura ni un asalto.

2e084f7afda1760cc6d7cb2b3e6dba04o.jpg
 
A la espera de tu visto bueno, adjunto y subo unos años para presentar este modelo. Con vuestra sapiencia seguro que no dura ni un asalto.

2e084f7afda1760cc6d7cb2b3e6dba04o.jpg

Joñe!
Que cacharrito raro raro......
Anda que no se han fabricado motos y motos y mas motos..... modelos y modelos....

Joer yo a esta ultima sólo puedo decir lo que veo por encima, porque no me suena ni de lejos...
Monocilindrica, 2T, motor calculo será de 200cc parriba. Y será de los 70.....
Raros los cables que salen de la caja. Será el mando de embrague y el cuenta RPM....
Cuadradota y un poco feota. Es Rusa?
 
Acertadamente GOVI la has encontrado, te habra costado lo tuyo, sabía que no era facil. Por cierto los Indues estan pensando en fabricarla en serie, la iban a presentar en su proximo salón de la automoción en la India, o por lo menos eso he leido.

La MZ Esta es euno de los ultimos modelos fabricado. O por lo menos eso creo.
MZ-ETZ-125-150-Roja-Folleto-0010.jpg

La maquina en cuestión que nos has presentado es del Este de la Alemania ni más ni menos, esta basado en los mejores avances en motores de 2 tiempos :D la DKW, no es una broma creo que una de las motos más copiada en la historia (la DKW), hasta Harley la fabricó, si me das el aprobado me gustaría preguntar porque motivo Harley fabrico esa moto y como se llamaba el modelo, claro con foto.
 
Acertadamente GOVI la has encontrado, te habra costado lo tuyo, sabía que no era facil.

si me das el aprobado me gustaría preguntar porque motivo Harley fabrico esa moto y como se llamaba el modelo, claro con foto.

Hola.
Pero si no he dado una.!!
Solo he certado en lo de los dos tiempos. Tampoco es rusa, y que es una MZ lo he sabido con tu respuesta.. Je je.
La verdad es que conocí alguna MZ hace años, pero ni me acordaba...

Por supuesto se acepta la pregunta de Harley.
A ver quien la sabe.
 
Menudo follón :cheesy: Barry, he sido yo el de la Royal Enfield y el de la MZ 125. Contesto a tu pregunta sobre la Harley.

Harley Hummer. Inicialmente con motor 125 aunque después aumentó su cilindrada. Motivo: compensación a los USA por las reparaciones de la II Guerra Mundial. Creo que Triumph o BSA también hizo uso del citado motor alemán.

1952%2BHarley%2BHummer%2B125S-1.jpg
 
GOVI y BOKIS o s pido disculpas por el error.

BOKIS, efectivamente se trataba de una cesión de tecnología a cambio de deuda de guerra, el modelo Hummer tuvo bastantes ventas por su bajo precio y buen rendimiento. Otras marcas tambien la fabricaron con patente una de ellas hasta consiguio en su primera competición ganar de calle.
Os suena.
YA-1+primera+Yamaha.jpg


Yamaha ya 125cc.

BOKIS TE TOCA.

NACHOSSP, la pregunta era que modelo de Harley era una copia de la DKW rt 125 y porque motivo, a lo que BOKIS a contestado acertadamente.
 
Última edición:
Cambiemos el tercio: ¿Quiénes serán estos tipos vestidos de esta guisa?

05f50c975f319449414fe54d54f22987o.jpg
 
Otra pistilla:

El bajito se mató con una moto de detrás del telón de acero... y se llevaba muy mal con Phil Read

Al alto muchos le consideran el mejor piloto de todos los tiempos
 
Bill Ivy y Mike Hailwood en 1968, vestidos para la cena de gala del Gran Hotel Rímini. Ivy se mató al año siguiente en el circuito de Sachsenrig, probando la Jawa 350 para el GP de la RDA. Se gripó el motor.
Un tipo con mucho carisma y un piloto extraordinario.
 
Jode que nivel.!!
Hailwood es al unico que he localizado.
Rikardenko: les conocias o lo has sacado busscando?
Que maquina!
Pues te toca....
 
Con una cañita cuando nos veamos, me doy por disculpado... je je j e...

Eso que te lo has creido por una caña no me pongo....que sean por lo menos una para cada uno.:)

Esa foto no la saco ni de co...es, no conocíá yo esa faceta de "indigenas" sudamericanos del Ivy y del Hailwood.:embarassed:

Por cierto JBOLLE, me gusta tu avatar.;)
 
Última edición:
"La muerte que susurra" o algo así la llamaban a esa Jawa pilotada por Bill Ivy, parece ser que era delicada y habia que estar muy atento al peculiar sonido previo al gripaje.
 
"La muerte que susurra" o algo así la llamaban a esa Jawa pilotada por Bill Ivy, parece ser que era delicada y habia que estar muy atento al peculiar sonido previo al gripaje.

De hecho, su muerte acontece con lluvia en los entrenos previos y desgraciadamente cuando Ivy se ajusta las gafas y suelta la maneta de embrague, chocando contra el muro. La jawa era un tiro pero un peligro ante el gripaje.
En el Film Continental Circus, se recoge la corona de Iby en su lugar de parrilla, al día siguiente del fatídico accidente.
 
Atrás
Arriba