Se puede disfrutar viajando con pocos CVs?

Yo creo una vez expuestas premisas es fácil.

Pero así "viajar" sin matices yo entiendo como idea general donde deberás circular con todo tipo de vehículos y transitar por todo tipo de vías actuales. Muy difícil mantenerse siempre en zona de confort.

Y es que no hace falta tener moto con poca potencia para verte en situaciones delicadas y comprometidas. Simplemente salir de tranqui de paseo respetando límites...

Y si es por Italia ya te da la risa...

Yo iría con 30cv por Austria y Suiza....o por la España vaciada... Nada más .
 
A veces pasan cosas claro pero son puntuales, si porque hay accidentes tenemos que dejar de salir......., no se puede ir con miedo pensando que nos van a dar, a mí nunca me han tocado con la YBR.
No digo dejar de salir. Digo no viajar con poca potencia. Tampoco hace falta te toquen físicamente. Un simple rebufo por rebasarte puede tirarte .

Establecidos y definidos los conceptos creo todos estamos de acuerdo.
 
Ya. Como decía depende situación y lugar. En un Túnel u otras situaciones chungo. No siempre tienes opción de ladearte y que te rebasen con seguridad... En fin. Un poco lo que les pasa a las bicis. No es nuevo. Y yo no quiero que por torpeza o falta de empatía de otro termine yo lesionado. Los riesgos los asumo yo cuando dependen de mi.

Otra Situación más común. Adelantar a ese trailer lentamente y manteniéndose en paralelo más tiempo... Que no reviente un neumático de esos recauchutados cuando hace calor...

Tal cual.

No te quiero ni contar cómo está el panorama en algunas carreteras de Africa y Asia; allí, un camión puede ser una amigo al que saludas y te saluda y que ambos os ayudáis al adelantar o en caso de avería o accidente...

Pero también puede ser un tipo que lleva pescado congelado, o troncos cortados o lavadoras y tiene que entregarlas ya mismo, le han hecho esperar lo indecible en varias fronteras; lleva conduciendo días o semanas, de noche también, comiendo mal...y sí, generalmente es un buen conductor...pero la necesidad manda y no va hacer prisioneros 'en caso de': vamos, que más te vale tener potencia y poner tierra-nunca mejor dicho-de por medio, porque él gana y tú, pierdes.

Por eso, y otras cosas por el estilo, el frenchie ya no circula ni por Africa ni por Asia con pocos caballos. No señor.

Y me vuelvo a remitir a @kowalski gs : con el puño haces lo que te parezca, si quieres vas a 20kmh...o si te cuadra a 200kmh. Lo cual como hemos dicho hasta la saciedad en en el hilo, no nos hace mejores ni peores, son formas de ver las cosas.

Y repitiendo una y otra vez: cuando publicas algo sea donde sea, para que lo lean, te expones a que comenten lo que has escrito: les puede gustar tu texto, tus fotos, tus consejos, tus pensamientos...o no.

Si además vas de star youtuber, funcionas con sensacionalismo, y te quieres a ti más que tu mamá... o tu mismo eres un clickbait, hasta se pueden cachondear con mucha guasa de lo publicado.
 
Última edición:
Tú zona de confort, la mia estar rodando, solo y totalmente.

Muy acojonado te veo.
Seguimos con los comentarios personales.

Solitaria, te aprecio de veras desde hace mucho tiempo, pero así no. Además no es un tema de cojones.

lelc2 escribió: No digo dejar de salir. Digo no viajar con poca potencia. Tampoco hace falta te toquen físicamente. Un simple rebufo por rebasarte puede tirarte .

El 'rebufo' que menciona @lelc2 , existe, encima es frecuente... y si lo combinas-o no- con vientos alisios típicos en la costa de Africa del Oeste, te pueden tirar al suelo y sacar de la carretera...en un pispas.

lelc2 escribió: Si. No están todo el día enculando... Pero a veces pasa...y de bicis ya ni miro...

Ya te digo si pasa, y que se pongan detrás en una recta a 120 o más...y te achuchen...no sé que experiencias tiene Solitaria que ha sacado lo de encular-muy francés por cierto-pero no es nada improbable.

Y que te deslumbren con sus tropecientos faros en plan batería...y que en noches de luna vayan sin luces y en un cambio de rasante o una curva se te haga de día de repente, porque han encendido todo lo que tienen.

Yo una vez que me hicieron esto último, tuve que parar un ratito para tranquilizarme, porque me faltó muy poco.

Y los reventones están en algunos sitios a la orden del día, no hay más que ver la cunetas llenas de trozos de neumático; si sumas neumáticos usados al límite, cada uno de su padre y su madre, presiones negligentemente ignoradas o no adecuadas, y temperaturas fuera de la costa-interior-de bastante más de 40º, 48º y a veces 50º en el ambiente, el asfalto está en esos casos a mucho más grados...
 
Última edición:
Tú zona de confort, la mia estar rodando, solo y totalmente.

Muy acojonado te veo.
Puede Ser. Lo mismo estoy sugestionado por accidente tuve por alcance. Pero he seguido rodando y viajando desde entoces y disfrutando mucho. Todo gracias a mi moto actual. Voy muy a gusto. No necesito más.
Pero Por debajo de cierta relación peso/potencia ya se me amontona por lo comentado.
 
Afortunadamente los que aquí escribimos hemos andado en moto y sabemos de lo que hablamos a diferencia de otros foros genéricos en los que se pueden encontrar buenos filones de cuñadismo en según qué temas. Abundando en lo que nos ocupa, querría añadir alguna cosa:
  • El topic de este hilo es literalmente el siguiente: "Se puede disfrutar viajando con pocos CVs?" (copiado y pegado); disfrutar viajando: no va de rutas ni de vueltas ni de recados. Por favor, ciñámonos al topic (y si es posible aportando experiencias propias)
  • No va de "tengo una motaza y estoy restaurando una motillo"
  • No va de "es meritorio y lo defiendo por todo lo que supone" pero no viajo en moto a pesar de tener una que hace ya tres años que no toco
  • En mi primer mensaje en este hilo puse un enlace a otro que arrancaba con el mismo vídeo que en éste. En ése hablaba de mi primera moto de 5,75 CV (Bultaco Lobito 74 cc) y de cómo con 16 años creía tocar el cielo con las manos con esa máquina. Moto a la que en seguida le puse pistón, culata y cilindro de Bultaco Tirón 100, carburador más gordo y desarrollos más largos con los que podía ir a 85 km/h en piso llano. En cuanto cumplí los 18 me pasé a una Ossa Enduro 250. Con esto quiero decir que escalé en cuanto pude (en este caso por temas legales)
  • Las motos (y también los coches) de antes y los de ahora no son comparables aunque tengan la misma potencia. Una moto de los 70 con 83 CV (Kawasaki 1000) era un misil gracias a sus carburadores y desarrollos cortos, pero esos desarrollos y una aerodinámica floja no le permitían pasar de 200 km/h (o poco más). Con la inyección se ha dulcificado la entrega de potencia, bajan los consumos y el aire se ve menos perjudicado por la presencia de catalizadores y la introducción masiva de electrónica, pero el resultado es soso en aspectos puramente dinámicos comparando mismas potencias de antes y de ahora
  • Dos motos -una con 30 CV y otra con 60 CV- que tengan la misma velocidad punta limitada pongamos a 120 km/h (p. ej.) yendo ambas a 100 km/h no tienen nada que ver en cuanto a las sensaciones que transmite si queremos aumentar la velocidad por la razón que sea: la más sencilla se arrastrará o no podrá a poco que las condiciones vayan en contra mientras que la más potente saldrá airosa del trance. Esto último es disfrutar y lo otro es padecer. Ya sé, es una perogrullada
En espera de experiencias disfrutonas propias viajando en motos con pocos caballos...

.
 
Seguimos con los comentarios personales.

Solitaria, te aprecio de veras desde hace mucho tiempo, pero así no. Además no es un tema de cojones.



El 'rebufo' que menciona @lelc2 , existe, encima es frecuente... y si lo combinas-o no- con vientos alisios típicos en la costa de Africa del Oeste, te pueden tirar al suelo y sacar de la carretera...en un pispas.



Ya te digo si pasa, y que se pongan detrás en una recta a 120 o más...y te achuchen...no sé que experiencias tiene Solitaria que ha sacado lo de encular-muy francés por cierto-pero no es nada improbable.

Y que te deslumbren con sus tropecientos faros en plan batería...y que en noches de luna vayan sin luces y en un cambio de rasante o una curva se te haga de día de repente, porque han encendido todo lo que tienen.

Yo una vez que me hicieron esto último, tuve que parar un ratito para tranquilizarme, porque me faltó muy poco.

Y los reventones están en algunos sitios a la orden del día, no hay más que ver la cunetas llenas de trozos de neumático; si sumas neumáticos usados al límite, cada uno de su padre y su madre, presiones negligentemente ignoradas o no adecuadas, y temperaturas fuera de la costa-interior-de bastante más de 40º, 48º y a veces 50º en el ambiente, el asfalto está en esos casos a mucho más grados...
En el '81 tenía una Vespa 200 y viajaba con ella como centenares de personas en aquella época, ningún mérito ya que era lo que había.
Y anda que no se notaba el viento con la Vespa, por todos los costados y el peor como siempre el lateral racheado.
Para adelantar camiones tenías ya entonces que hacer un cálculo que ríete de los algoritmos y eso que andaban bastante menos que ahora.
Hace 4 o 5 años vendí una K75 que tenía por ahí tirada, en la venta me entró otra Vespa 200 que me hizo gracia.
Circulé con ella por la ciudad unos meses, solo de pensar en salir con ella por una nacional antigua y hacer 200kms ( ni hablo de autovía) se me sueltan las tripas.
 
Última edición:
@JaumeB y @Manolo.L ,

Ahora el tema es el siguiente: si se puede viajar con una 125, 250 o una 350, si tiene tanto mérito, si es tan placentero, si se trata de otro tipo de motorismo que os atrae... ¿por qué vosotros no lo hacéis? ¿qué os lo impide??

Por favor, una respuesta concreta.
Ya he respodido antes lo mismo, no lo hacemos otros porque preferimos o valoramos otras cosas y para los que no lo hariamos no nos seduce este tipo de aventura, vivencia, satisfaccion personal etc

Hay gente que se va al EVerets, otros se sumergen con tiburoes, otros cruzan el polo norte con un trineo, otro hace el camino de Santiago a caballo otros andando etc y yo no haria nada de esto, y posiblemente el que viaja en un ciclomotror o una 125 no haria algunas cosas que yo si hago, que hay gente para todo esto está mas que demostrado que todas estas aventuras o vivencias no es de hoy si no desde que existe el hombre, en fin, mucho ejemplo y que no va a servir la respuesta.
 
P

Pues en estos momentos una GS1200 Lc advenuire del 2014, una VFR 750 del 94 y al mes que viene se incorporara a la "coleccion" una Yamaha SRX 900 .

PD...también una BMW 650 XChallenge...pero esta ya esta apalabrada y casi vendida.

Excelente garaje @Britten , tienes un gusto estupendo. Se nota el fundamento y la experiencia. :love:

Serán 125 CV, 100 CV y entiendo que te refieres a la Yamaha XSR 900 :love:, que son 119 CV. Recibido.

BIEN, PUES POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DEL FORO, VOY A RESUMIR UN ACUERDO DE MÍNIMOS QUE PODEMOS FIRMAR TODOS, UNA CONCLUSIÓN ÚNICA QUE VISTO EL DESARROLLO DEL TEMA, TODOS PODEMOS ACEPTAR.

AHÍ VA:

¿Se puede disfrutar viajando con pocos CV (10-30 CV)?

SÍ, PODER, SE PUEDE. PERO PRÁCTICAMENTE TODOS EN ESTE FORO VIAJAMOS Y CIRCULAMOS CON MOTOS DE MÁS DE 50 CV. SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES.

Ciberespacio, 27 de octubre de 2025 (fecha mítica)



Por favor, me van firmando al margen en todas las hojas y creo que podemos finiquitar el tema. Esto puede marcar un hito, amigos.

¿O no?
 
Excelente garaje @Britten , tienes un gusto estupendo. Se nota el fundamento y la experiencia. :love:

Serán 125 CV, 100 CV y entiendo que te refieres a la Yamaha XSR 900 :love:, que son 119 CV. Recibido.

BIEN, PUES POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DEL FORO, VOY A RESUMIR UN ACUERDO DE MÍNIMOS QUE PODEMOS FIRMAR TODOS, UNA CONCLUSIÓN ÚNICA QUE VISTO EL DESARROLLO DEL TEMA, TODOS PODEMOS ACEPTAR.

AHÍ VA:

¿Se puede disfrutar viajando con pocos CV (10-30 CV)?

SÍ, PODER, SE PUEDE. PERO PRÁCTICAMENTE TODOS EN ESTE FORO VIAJAMOS Y CIRCULAMOS CON MOTOS DE MÁS DE 50 CV. SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES.

Ciberespacio, 27 de octubre de 2025 (fecha mítica)



Por favor, me van firmando al margen en todas las hojas y creo que podemos finiquitar el tema. Esto puede marcar un hito, amigos.

¿O no?
Bueno, este hilo para mi pasa de ser algo tan sencillo como decir si o no a la pregunta inicial de si se puede... a algo que nos lleva a hablar de muchoa mas temas, y contar historias vividas o no por usuarios, así como comentar el tipo de caballería que tenemos , además de algunos comentarios (que imagino sin mala intención se rien o menosprecian un poco a los que supuestamente dicen o decimos que se puede).
Como siento que me sobrepasa, abandono el hilo y posteriores comentarios y nos vemos en otros hilos.
 
Bueno, este hilo para mi pasa de ser algo tan sencillo como decir si o no a la pregunta inicial de si se puede... a algo que nos lleva a hablar de muchos mas temas, y contar historias vividas o no por usuarios, así como comentar el tipo de caballería que tenemos , además de algunos comentarios (que imagino sin mala intención se rien o menosprecian un poco a los que supuestamente dicen o decimos que se puede).
Como siento que me sobrepasa, abandono el hilo y posteriores comentarios y nos vemos en otros hilos.

No te disgustes @Manolo.L .

Yo te puedo asegurar que la totalidad de los comentarios son sin mala intención, lo que pasa es que a veces las ironías y las exageraciones pueden tomarse a mal, aunque sean divertidas según el contexto y sobre todo, según en el bando en que estés. No nos conocemos y eso lo dificulta todo.

Lo que yo haría en tu caso es intentar acabar esa estupenda SR 400 y "cerrarnos la boca" a todos en el apartado de viajes. Y si no puedes viajar con ella, que te quiten lo bailao con el disfrute en el taller.

Ya lo he dicho, creo que en realidad estamos más de acuerdo de lo que parece. Lo que ocurre es que la polémica tiene su diversión.
 
Creo que Itchy Boots lleva la tira con una crf 300 L...y son 27...bueno ahora tiene otra pero ahí estuvo la Honda muchos kilómetros
 
En 1986 agarré mi Bultaco Metralla 250 GTS (2T y 25 CV) de tercera mano y me fui en solitario a Sevilla desde Barcelona vía Zaragoza y Madrid, y volví por Valencia. Fui la mayor parte por carretera porque no quería pagar peajes y sobre todo, porque las autovías estaban todavía en construcción.

Claro, el recuerdo está idealizado por la juventud del momento y mi cebolletismo actual, pero si analizo los hechos objetivos, recuerdo no poder pasar de 80 en los Monegros con un viento de cara del copón, recuerdo en una recta ir yo a lo máximo que daba la moto y sobresaltarme porque un camionero cabrón se puso a dos metros y me enchufó su bocina de barco para que me fuera al arcén, recuerdo aquel BMW que me pasó con una separación de 50 cm a 180 ¡en carretera nacional! y cuyo conductor me señaló el arcén con desprecio... Esto en 1986, con mucho menos tráfico y camiones y turismos mucho menos potentes.

Y no me entendáis mal. Tengo un recuerdo estupendo de la aventura. Fue mi primer viaje serio y todo un descubrimiento de ir lejos en moto y también del país que tenemos. Ya me di cuenta en esa época de que gran parte de nuestro territorio está vacío y aquel paisaje aumentó un poco la belleza y la melancolía del viaje. Para recordar.

Ahora bien: ¿volvería a hacerlo hoy? No, definitivamente no. Y no se lo recomiendo a nadie en 2025.

Y @Solitaria me puede llamar pesado y cobarde, pero en mi descargo diré que aparte de que me conozco, cuando empezó este hilo yo estaba en un hotel de una estrella (soy catalán) en Puerto Real, tirado en una cama leyendo este tema y ya llevaba 1.000 km en una moto que hoy algunos pueden considerar de risa para viajar... y todavía me quedaban 2.000 km más que hice por carretera (ni una puta autovía) como cualquier defensor a ultranza de viajar al estilo clásico. Y no era la primera vez que viajaba con una simple naked.

Así que estos son mis poderes y esta es mi opinión. No volveré a viajar con 25 CV, pero tampoco necesito grandes potencias ni sofisticaciones para hacerlo. Y me considero un motorista del montón, austero y sencillo, como miles en la carretera.
 
Creo que Itchy Boots lleva la tira con una crf 300 L...y son 27...bueno ahora tiene otra pero ahí estuvo la Honda muchos kilómetros
Con la crf hay mucha gente viajando, sencilla y barata de mantener.
Aunque yo no lo haría, creo que es el mínimo en cuanto a prestaciones, pero muy muy justa en determinadas circunstancias.
 
Con la crf hay mucha gente viajando, sencilla y barata de mantener.
Aunque yo no lo haría, creo que es el mínimo en cuanto a prestaciones, pero muy muy justa en determinadas circunstancias.
Cuando muchos de los kms son en tierra puede tener un sentido (para mi lo tiene). Si los Kms son en asfalto la cosa cambia. En mi caso, si es asfalto, la gorda sin dudarlo.
 
Unas fotos vale más que mil palabras. Se puede.

Ole sus ovarios¡¡¡¡
Porto Torres del mes pasado.
Ver el archivo adjunto 474619

Ver el archivo adjunto 474620

Ver el archivo adjunto 474621
A mí, esa fotografía, solo me dice que ella ha decidido viajar así, no por obligación , si no por disfrute.
Por el precio de esa Vespa, quizás podría haber escogido otro tipo de moto, pero para ella quizás no sea lo mismo.
Mis dos monturas, me aportan sensaciones, que es lo que busco, disfrutar. El día, que no disfrute de esas sensaciones, irán fuera.
 
Nadie, se acuerda de hace 30 años ??
Cuando solo se tenía una moto, para todo ??.
Cuando tus recursos económicos, quizás, no te daban para más ?.
Se viajaba o no ?.
Pues claro que se viajaba, y las penurias que pasabas, se convertian en aventuras y desventuras, y a día de hoy lo recuerdas y se te arranca esa sonrisa que solo te lo da, el haber disfrutado.
Esa sonrisa, hoy, no te lo da el navegador, ni el TFT, ni los 150CVs.
Como ha apuntado más de un compañero, con 40 o 60 CVs, muchas veces te hace disfrutar como nunca.
Todo depende, de como cada uno interpreta el viajar y el disfrutar.
 
Última edición:
Nadie, se acuerda de hace 30 años ??
Cuando solo se tenía una moto, para todo ??.
Cuando tus recursos económicos, quizás, no te daban para más ?.
Se viajaba o no ?.
Pues claro que se viajaba, y las penurias que pasabas, se convertian en aventuras y desventuras, y a día de hoy lo recuerdas y se te arranca esa sonrisa que solo te lo da, el haber disfrutado.
Esa sonrisa, hoy, no te lo da el navegador, ni el TFT, ni los 150CVs.
Como ha apuntado más de un compañero, con 40 o 60 CVs, muchas veces te hace disfrutar como nunca.
Todo depende, de como cada uno interpreta el viajar y el disfrutar.

Pues si, aún me hacen sonreír algunas anécdotas y soy una persona que perdió la sonrisa hace mucho, y hacen reír a mis hijos, es más creo que alucinan cuando las cuento, de un viaje con un amigo, yo en la C4 y el en su GR2 a Andorra, 4 días fuera, uno para ir, 2 allí y uno para volver, me salió por 1500 pts todo, tiempo después le compré a su padre una Vespa 125 y nos fuimos los 2 en ella a Cádiz, Madrid, Bilbao, Barcelona y a casa, que tiempos porrdio, para mí mejores, mucho mejores.

Hubieron más, como un viaje relámpago a Madrid con una Vespa 200 y mas pero esos 2 fueron especiales.

Lo volvería a hacer si tuviera las monturas pero no voy a comprar otras para repetirlo, si se alinean lo astros me desquitare con una Royal.
 
Última edición:
Hemos pasado de los "momentos Nescafe" a los "momentos Yatekomo".
Es la gran aportación de los grandes exploradores en moto en el siglo XXI.

Yo no, yo no brüder...No-tekomo ni de coña:

'Momento Nescafé', Classic natürlich:

MAROC MAURITANIE 2022 NOV frenchie 86b101125W - copia.jpg

Y momento 'Whisky bereber' o sea thé à la menthe:

MAROC MAY 2023 frenchie 178b102372W - copia.jpg

El gadget más imprescindible-más que la moto incluso-y sagrado para mí en viaje por ahí muy abajo es el Nescafé Classic, disuelto en agua fría o caliente o templada según provea y tenga el día Allah.

Me lo preparo yo mismo en mi pot, lo remuevo con el sobre arrugado, no me hace falta cucharilla ni ná. Ah...disuelto en casi 1/2 litro de agua...lo.que los de Miami USA llaman 'chiringa cofee'.

El thé à la menthe lo suelo tomar cuando a Allah le da la gana.

Lo del Nescafé Classic da igual el vehículo:

MAURIT DIC 2016 935n806105W - copia.jpg
 
Última edición:
Pues si, aún me hacen sonreír algunas anécdotas y soy una persona que perdió la sonrisa hace mucho, y hacen reír a mis hijos, es más creo que alucinan cuando las cuento, de un viaje con un amigo, yo en la C4 y el en su GR2 a Andorra, 4 días fuera, uno para ir, 2 allí y uno para volver, me salió por 1500 pts todo, tiempo después le compré a su padre una Vespa 125 y nos fuimos los 2 en ella a Cádiz, Madrid, Bilbao, Barcelona y a casa, que tiempos porrdio, para mí mejores, mucho mejores.

Hubieron más, como un viaje relámpago a Madrid con una Vespa 200 y mas pero esos 2 fueron especiales.

Lo volvería a hacer si tuviera las monturas pero no voy a comprar otras para repetirlo, si se alinean lo astros me desquitare con una Royal.

Por aquí escribí la prueba de la RE 350 clásica. Me encantó hasta que me puse a subir un puerto y oiga ni lanzándolo podía eso mantener en subida los 90 kmh...luego en bajada vi los ...creo 120 o así, no recuerdo.
A lo que iba La clasicc 500 que probé hace años me dejó mejor sabor de boca.

Como resumen estas motos clásicas y básicas tienen un sabor tremendo, enamoran....si las usas por carreteruchas a su trote, ciudad y tal. En vías semirapidas ya no hablo de rápidas son un suplicio.

Solitaria puedes firmada autorización para llamarme lo que desees...eso de pesado y tal, o era moscon? me ha traído recuerdos. hajaaaa.
 
Por aquí escribí la prueba de la RE 350 clásica. Me encantó hasta que me puse a subir un puerto y oiga ni lanzándolo podía eso mantener en subida los 90 kmh...luego en bajada vi los ...creo 120 o así, no recuerdo.
A lo que iba La clasicc 500 que probé hace años me dejó mejor sabor de boca.

Como resumen estas motos clásicas y básicas tienen un sabor tremendo, enamoran....si las usas por carreteruchas a su trote, ciudad y tal. En vías semirapidas ya no hablo de rápidas son un suplicio.

Solitaria puedes firmada autorización para llamarme lo que desees...eso de pesado y tal, o era moscon? me ha traído recuerdos. hajaaaa.
Si, creo que tienen lo que busco, me dan igual los datos.

Acostumbrado a tus monturas es normal que te lo parezcan, hay que cambiar el chip, si lo cambias no son un suplicio, recuerda a Alguersuari e Imhoff por ejemplo.

Gracias por el ofrecimiento, prefiero los privados del foro.
 
Última edición:
Si, creo que tienen lo que busco, me dan igual los datos.

Hay que cambiar el chip, si lo cambias no son un suplicio, recuerda a Alguersuari e Imhoff por ejemplo.

Gracias por el ofrecimiento, prefiero los privados del foro.

Pero pruébalas antes...digo estas...las clásica, el motor 650 ya es suficiente. Y otro penco en la 410. Siempre desde el respeto a este tipo de monturas.
 
A mí mientras me propongan un viaje y vaya de paquete en la Goldwing del señor Conde me apunto a lo que sea. Los demás podéis ir tan ricamente pot-pot-pot y los otros con motos un poco más potentes. Realmente no me importa la diferencia de caballos mientras yo vaya cómodo y en el equipo de música me ponga a la CCR o a Jacques Brel.. Me pasaré la noche picando de la tapa de chopitos del señor @lelc2 y cenaré huevos fritos con panceta. Pero por lo que no pienso pasar es por un hotel de 1 Estrella.
Hasta ahí.
:p
 
No trataba de menospreciar o ningunear a nadie que dijera se puede viajar con pocos CV. Mis disculpas si alguien se ofendio.

De echo yo digo también que se puede.

Pero añado que no es recomendable en toda situación actualmente. Cierto es no debería preocuparme. Ni yo ni nadie allegado mio lo hará.

Me sale la vena paternalista/prudente/responsable por pensar foro debe ser lo más exacto posible si quiere ser pedagógico y aportar luz?... Que tontería.

Cuando se argumenta que antaño se podía veo una comparación incorrecta. Vehículos y vías son otras. Ergo no es válido.

Lo más gracioso es que ni aún he visto el vídeo...

Y ya lo dejo que me aburro.
 
Atrás
Arriba