Llevo poco tiempo visitando la página, me parece muy buena y el foro es genial.
Las rutas y viajes son muy buenos, me ha gustado tanto que me he animado para
hacer una ruta. Esta es mi propuesta.
La serranía de Cuenca, para los días 20/21/22 de Junio, la idea sería
llegada el viernes 20 a Cuenca capital, visita nocturna. El Sábado 21, hacer la ruta
visitando Ciudad Encantada, Nacimiento del río cuervo, boca del infierno.
El alojamiento esta resuelto, sera en el Hotel Alfonso VIII, el precio es 37€ por persona y dia con media pension, 12 € cama supletoria, 24 € cama supletoria con media pension. El IVA no esta incluido.
6 € parking fin de semana.
http://www.hotel-alfonsoviii.com/
RUTOMETRO
Viernes 20:
Llegada a Cuenca, cena en el Hotel.
Sábado 21:
Salida sobre las 10:00, por la carretera que lleva a la serranía, va por el fondo de la hoz del Jucar y paralela al río durante unos 7 Km.. con destino Villalba de la sierra, primera parada en el Ventano del diablo, un mirador enclavado sobre una cueva natural, desde cuyas ventanas podemos ver el discurrir del río Júcar por entre las paredes casi verticales a una altura cercana a los 200 metros.
Continuamos hasta la Ciudad encantada, extraordinario paraje y fenómeno geológico (kárstico) de figuras esculpidas por las corrientes de agua y que tiene como base una variante de la roca caliza que es la dolomía ciudad encantada.
Todas estas figuras tienen su nombre: tormo alto, los callejones, puente romano, mar de piedra, etc. El recorrido puede hacerse en 1,5 horas aproximadamente. La entrada cuesta 3€ por persona.
La siguiente parada el Nacimiento del río cuervo. Uno de los parajes más sorprendentes y de visita imprescindible para todo el que se acerque a la serranía de Cuenca, podrá ver como el agua surge de entre las rocas y el musgo. Aguas que se van filtrando por las capas de rocas calizas y que al aflorar, dicha caliza se va depositando, dando lugar a estas formas.
Aprovecharemos esta parada para reponer energías, con platos típicos de la zona.
MENU:
Morteruelo, Ajoarriero, Mojete, Cecina y Chorizo de Ciervo.
Ensalada
Asado
Postre, Vino y Cafe.
24€
Con el estomago lleno partiremos hacia Beteta, la carretera discurre por esta hoz labrada por el río Guadiela. Con abundante vegetación, encontraremos encinas, pinos, enebros y plantas aromáticas.
La siguiente Hoz es la del rio Escabas entre Fuertescusa y Poyatos, el paisaje es magnífico. La carretera discurre por la parte alta de la escarpada hoz del río Escabas y según nos acercamos a Poyatos, vamos bajando hasta ponernos a nivel del río. En el recorrido, podremos ver a nuestra izquierda, como el agua surge de la ladera de la montaña, dando lugar en algunos sitios a grandes y hermosas cascadas como en el caso de royo malo. Volvemos por la misma carretera para llegar al estrecho de Priego, punto en el que el río Escabas cruza las últimas y más altas montañas de la sierra de Bascuñana para entrar en tierras alcarreñas. Desde el punto más alto de la Hoz se divisa toda la alcarria de cuenca. Visita al convento de San Miguel.
Vuelta al Hotel para cenar y prepararnos para la visita nocturna al casco antiguo.
Domingo 22:
Ruta a pie por el casco antiguo de Cuenca:
Plaza Mayor, Catedral de Nuestra Señora de Gracia, Plaza de Ronda, Casas colgadas, Puente de San Pablo, Parador Nacional.
Para terminar podemos comer en el Hotel cueva del Fraile. El paseo en moto hasta el hotel es precioso con unas vistas sobre Cuenca y la Hoz del Huecar
Lista de apuntados:
VIERNES A DOMINGO
Bebel1 (2)
Valky (2)
Pacosegura (2)
Mitsu (2)
r90rs (1)
Javi (1)
Fran6 K1200 RS (2)
R-80-GS (2)
Manolo53 (4) 2 motos
Jasantiago (2)
Herber (2 + 3)
SanZoilo (2)
Pedro (2)
Marce (1)
Yasimoto (2) Sin Hotel
Clinker (2)
gabi1150R (1)
SoyoFGS (2)
Consultore (1)
Asanz (2) Sin Hotel
Chema(1)
sukiki15 (4) 2 motos
VIERNES A SABADO
Eusebio (1)
Tarros (2)
SABADO A DOMINGO
Jesus-Marian (2)
SOLO SABADO
Javilo (2)
Ernesto (2)
Felipe Sacristan (2)
Barry (2)
Las rutas y viajes son muy buenos, me ha gustado tanto que me he animado para
hacer una ruta. Esta es mi propuesta.
La serranía de Cuenca, para los días 20/21/22 de Junio, la idea sería
llegada el viernes 20 a Cuenca capital, visita nocturna. El Sábado 21, hacer la ruta
visitando Ciudad Encantada, Nacimiento del río cuervo, boca del infierno.
El alojamiento esta resuelto, sera en el Hotel Alfonso VIII, el precio es 37€ por persona y dia con media pension, 12 € cama supletoria, 24 € cama supletoria con media pension. El IVA no esta incluido.
6 € parking fin de semana.
http://www.hotel-alfonsoviii.com/

RUTOMETRO
Viernes 20:
Llegada a Cuenca, cena en el Hotel.
Sábado 21:
Salida sobre las 10:00, por la carretera que lleva a la serranía, va por el fondo de la hoz del Jucar y paralela al río durante unos 7 Km.. con destino Villalba de la sierra, primera parada en el Ventano del diablo, un mirador enclavado sobre una cueva natural, desde cuyas ventanas podemos ver el discurrir del río Júcar por entre las paredes casi verticales a una altura cercana a los 200 metros.
Continuamos hasta la Ciudad encantada, extraordinario paraje y fenómeno geológico (kárstico) de figuras esculpidas por las corrientes de agua y que tiene como base una variante de la roca caliza que es la dolomía ciudad encantada.
Todas estas figuras tienen su nombre: tormo alto, los callejones, puente romano, mar de piedra, etc. El recorrido puede hacerse en 1,5 horas aproximadamente. La entrada cuesta 3€ por persona.
La siguiente parada el Nacimiento del río cuervo. Uno de los parajes más sorprendentes y de visita imprescindible para todo el que se acerque a la serranía de Cuenca, podrá ver como el agua surge de entre las rocas y el musgo. Aguas que se van filtrando por las capas de rocas calizas y que al aflorar, dicha caliza se va depositando, dando lugar a estas formas.
Aprovecharemos esta parada para reponer energías, con platos típicos de la zona.
MENU:
Morteruelo, Ajoarriero, Mojete, Cecina y Chorizo de Ciervo.
Ensalada
Asado
Postre, Vino y Cafe.
24€
Con el estomago lleno partiremos hacia Beteta, la carretera discurre por esta hoz labrada por el río Guadiela. Con abundante vegetación, encontraremos encinas, pinos, enebros y plantas aromáticas.
La siguiente Hoz es la del rio Escabas entre Fuertescusa y Poyatos, el paisaje es magnífico. La carretera discurre por la parte alta de la escarpada hoz del río Escabas y según nos acercamos a Poyatos, vamos bajando hasta ponernos a nivel del río. En el recorrido, podremos ver a nuestra izquierda, como el agua surge de la ladera de la montaña, dando lugar en algunos sitios a grandes y hermosas cascadas como en el caso de royo malo. Volvemos por la misma carretera para llegar al estrecho de Priego, punto en el que el río Escabas cruza las últimas y más altas montañas de la sierra de Bascuñana para entrar en tierras alcarreñas. Desde el punto más alto de la Hoz se divisa toda la alcarria de cuenca. Visita al convento de San Miguel.
Vuelta al Hotel para cenar y prepararnos para la visita nocturna al casco antiguo.
Domingo 22:
Ruta a pie por el casco antiguo de Cuenca:
Plaza Mayor, Catedral de Nuestra Señora de Gracia, Plaza de Ronda, Casas colgadas, Puente de San Pablo, Parador Nacional.
Para terminar podemos comer en el Hotel cueva del Fraile. El paseo en moto hasta el hotel es precioso con unas vistas sobre Cuenca y la Hoz del Huecar
Lista de apuntados:
VIERNES A DOMINGO
Bebel1 (2)
Valky (2)
Pacosegura (2)
Mitsu (2)
r90rs (1)
Javi (1)
Fran6 K1200 RS (2)
R-80-GS (2)
Manolo53 (4) 2 motos
Jasantiago (2)
Herber (2 + 3)
SanZoilo (2)
Pedro (2)
Marce (1)
Yasimoto (2) Sin Hotel
Clinker (2)
gabi1150R (1)
SoyoFGS (2)
Consultore (1)
Asanz (2) Sin Hotel
Chema(1)
sukiki15 (4) 2 motos
VIERNES A SABADO
Eusebio (1)
Tarros (2)
SABADO A DOMINGO
Jesus-Marian (2)
SOLO SABADO
Javilo (2)
Ernesto (2)
Felipe Sacristan (2)
Barry (2)