PabloRivers
Curveando
- Registrado
- 28 Jul 2002
- Mensajes
- 11.129
- Puntos
- 113
Pues la versión de los 11500 "oficiales" es simplemente redonda. Le pones el cubrecarter y los puños de mano, y a rodar.
Que encima, por cierto, resulta que la pantalla de la "normal" es la típica LCD tradicional, que por lo que he visto, se ve MUCHO mejor en todas las circunstancias que la XT (con ese diseño negro invertido, que no sé a que viene, ya que todos los que sacaron asi en moto, problemáticos en visualización).
Podría decir que motos cómo tigers, gs850 y demás compiten, incluso más caras, pero no compiten en nada... la calidad japonesa, lo siento, te da una tranquilidad que en europa, ni en pintura. Que será más sencilla y con menos "tonterías", pues si, pero los japoneses saben construir bien una máquina (y construir bien, es bien diseñada y llevada a cabo, y eso se nota, a corto, medio y largo plazo). Ya me gustaría que mi triumph "top quality" fuese japonesa, ya... otro gallo cantaría.
No me dice nada, no necesitaría nada así, pero es simplemente una apuesta segura, y costando menos que las europeas de menos cilindrada (y donde esté el puchero, que se saquen las revoluciones). A ese precio, me encaja perfectamente, no hay nada similar (la normal, no la XT, que de nuevo, por la diferencia de precio, ahora, no me aporta nada, a mi claro).
El problema de estas maxitrails es el volumen, peso y sobre todo, altura de asiento.
saludos
				
			Que encima, por cierto, resulta que la pantalla de la "normal" es la típica LCD tradicional, que por lo que he visto, se ve MUCHO mejor en todas las circunstancias que la XT (con ese diseño negro invertido, que no sé a que viene, ya que todos los que sacaron asi en moto, problemáticos en visualización).
Podría decir que motos cómo tigers, gs850 y demás compiten, incluso más caras, pero no compiten en nada... la calidad japonesa, lo siento, te da una tranquilidad que en europa, ni en pintura. Que será más sencilla y con menos "tonterías", pues si, pero los japoneses saben construir bien una máquina (y construir bien, es bien diseñada y llevada a cabo, y eso se nota, a corto, medio y largo plazo). Ya me gustaría que mi triumph "top quality" fuese japonesa, ya... otro gallo cantaría.
No me dice nada, no necesitaría nada así, pero es simplemente una apuesta segura, y costando menos que las europeas de menos cilindrada (y donde esté el puchero, que se saquen las revoluciones). A ese precio, me encaja perfectamente, no hay nada similar (la normal, no la XT, que de nuevo, por la diferencia de precio, ahora, no me aporta nada, a mi claro).
El problema de estas maxitrails es el volumen, peso y sobre todo, altura de asiento.
saludos
 
	 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		
 
 
		
 
 
		 , que te aseguro que también cuenta en algunos momentos, cuando sólo te apetece tener una moto en el garaje, meter la llave y tiramillas. Sin lios, sin campañas, sin fallos "endémicos", calidad japonesa, simplemente, bien hecha, pero admito que a veces, no te apetece eso (o te apetece, pero no puede ser porque quieres otra cosa). Pero para todo hay momentos.
, que te aseguro que también cuenta en algunos momentos, cuando sólo te apetece tener una moto en el garaje, meter la llave y tiramillas. Sin lios, sin campañas, sin fallos "endémicos", calidad japonesa, simplemente, bien hecha, pero admito que a veces, no te apetece eso (o te apetece, pero no puede ser porque quieres otra cosa). Pero para todo hay momentos. pa ir a tomar el café)
 pa ir a tomar el café) 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
					
				 
 
		
 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 ) cuando antes si no recuerdo mal las comprabas por alrededor de 10.000€ cuanto más (una varadero por ejemplo creo que rondaba esos precios)... Dentro de que el mercado de motos se ha disparado, que BMW es de las que más (me atrevería a decir incluso que es la culpable de que el resto también se disparen), comprar una Vstrom 1.000 del 2014 por poco más de 10 me parecía una compra cojonuda, y comprarla por a partir de 15 no me lo parece tanto... y por ahí, para mi, se equivocan. De hecho, lo primero que ha hecho mi amigo es irse a ver otras opciones. Insisto, habiéndo tenido una y conociéndo las virtudes de la marca y del modelo y siendo un defensor de la misma. A quien le parezca esto una estupidez, pues bueno, es mi opinión y a mi no se me ocurriría tachar la de otro de estupidez. Y añado que gracias a dios, no tengo que ni justificarme ante nadie ni autojustificarme a mi mismo... que algunos tienen la piel muy fina.
) cuando antes si no recuerdo mal las comprabas por alrededor de 10.000€ cuanto más (una varadero por ejemplo creo que rondaba esos precios)... Dentro de que el mercado de motos se ha disparado, que BMW es de las que más (me atrevería a decir incluso que es la culpable de que el resto también se disparen), comprar una Vstrom 1.000 del 2014 por poco más de 10 me parecía una compra cojonuda, y comprarla por a partir de 15 no me lo parece tanto... y por ahí, para mi, se equivocan. De hecho, lo primero que ha hecho mi amigo es irse a ver otras opciones. Insisto, habiéndo tenido una y conociéndo las virtudes de la marca y del modelo y siendo un defensor de la misma. A quien le parezca esto una estupidez, pues bueno, es mi opinión y a mi no se me ocurriría tachar la de otro de estupidez. Y añado que gracias a dios, no tengo que ni justificarme ante nadie ni autojustificarme a mi mismo... que algunos tienen la piel muy fina. 
	
