lelc2
Curveando
- Registrado
- 6 Oct 2013
- Mensajes
- 24.309
- Puntos
- 113
Pues ahora ya no estoy seguro. Quizás no recuerdo bien. Voy a ver si doy con el vídeo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Será así cómo dices. No he llegado tan lejos para observar hasta ahí. Pudiera ser, desde luego. ?Hola robgar06 de tu comentario.
Personalmente creo que el aceite tiene una única función de lubricar las oscilaciones el pistón y muelle y nada más.
Desde mi punto de vista y por la posición que tiene el tensor inferior y el agujero que tiene el patín inferior que permite que salga el aceite del tensor por el orificio superior del piston el aceite que entra en dicho pistón también tiene la misión de lubricar la cadena de distribución y el patín por donde discurre dicha cadena.
Tienes toda la razón lelc2 pero ese vídeo es del tensor de la 1250 como comento más atrás ese pistón tiene una válvula antiretorno que está abajo del pistón ahora pondré imágenes del tensor de la 1250.haber si las encuentro.en la ultima imagen se puede apreciar la bolita de la válvula antiretornoPues ahora ya no estoy seguro. Quizás no recuerdo bien. Voy a ver si doy con el vídeo.
El video que manda nuestro compañero lelc2, tampoco es de la 1250 es de la 1100Tienes toda la razón lelc2 pero ese vídeo es del tensor de la 1250 como comento más atrás ese pistón tiene una válvula antiretorno que está abajo del pistón ahora pondré imágenes del tensor de la 1250.haber si las encuentro.en la ultima imagen se puede apreciar la bolita de la válvula antiretorno
Si eso es asi, menuda rruina,Buenas tardes al grupo. Alguien ha cambiado la cadena de distribucion?. Estuve leyendo y resulta que la cadena se debe cambiar según BMW, a los 100.000 km o 5 años.
Si, las cadenas no son eternas, 200.000, ya me parece algo más normal, aunque en esta motos no hay nada normal.Ni idea.
La cadena se ira alargando con el uso como en todos los vehículos, pero supongo que lo propio es cambiar el tensor y tirar hasta que ya sea inutilizable esa cadena.
Lo que no sé es si sucede a los 100.000km o a los 200.000km.
En principio no. habría que tener los dos en la mano para comprobar medidas. Las cadenas de distribución de la 1250 y de la 1200 lc son distintas en la 1250 se a cambiado la cadena por una diferente.la primera es de la 1200lc y la segunda de la 1250.Buenas noches, Motard ¿vale el tensor de la cadena de distribución de la 1250 para la 1200? Por curiosidad.
Un saludo
Ese útil no vale para la 1250Buenas tardes. No quiero fastidiar el negocio a nadie. El bloqueador del embrague se hace con dos discos viejos y los otros dos los compre hace poco y van perfectamente.
He encontrado esto en AliExpress:
23,59€ | Plantilla de alineación T-DC/BDC para motocicleta, Pin de alineación para BMW R1200GS, R1250GS, accesorio de calibración, herramienta de sincronización, 1 Juego
https://a.aliexpress.com/_EQ5CUW5
Un saludo
Buenas compañero, te acuerdas de la medida interior del muelle, es decir, la medida de la guía que se introduce dentro del muelle. Muchas gracias¡¡Pensar que todo lo que suplementamos ,es recorrido que le quitamos al bulon que apoya en el patin de la cadena, que una vez puesto y comprimido el muelle no le quedan mas de 12mm de recorrido.
Hice dos pruebas, una suplementando 6.5 mm y otra 3,5mm. Probadas las dos con la de 3,5 tampoco hace ruido y disminuimos la presion del patin y con ello el desgaste del mismo. Yo le he puesto una guia para que el muelle quede centrado.
Tener en cuenta que el fondo donde apoya el muelle está mecanizado y no es plano con lo que al suplementar con las arandelas, suplemento el grosor de las arandelas mas el rebaje del fondo.
Hola, para mí el problema no es encontrar o bloquear el punto muerto superior. Es el util que se utiliza para la cadena de distribucion una vez quitado el tensor de la mismaEse útil no vale para la 1250
Se habla mucho de estirar , alargar, suplementar el muelle del tensor de la cadena de distribución. No sé si sabéis que hay una página online que es exclusivamente de muelles. Tu tomas las medidas del que te interesa, las metes en unas casillas dentro de la pagina y te dan el resultado del muelle. A ver si la encuentro y la subo.Buenas compañero, te acuerdas de la medida interior del muelle, es decir, la medida de la guía que se introduce dentro del muelle. Muchas gracias¡¡
Mi idea es meter un nuevo muelle en el inteior del original, de esta forma no limitamos el recorrido.Hola, para mí el problema no es encontrar o bloquear el punto muerto superior. Es el util que se utiliza para la cadena de distribucion una vez quitado el tensor de la misma
Se habla mucho de estirar , alargar, suplementar el muelle del tensor de la cadena de distribución. No sé si sabéis que hay una página online que es exclusivamente de muelles. Tu tomas las medidas del que te interesa, las metes en unas casillas dentro de la pagina y te dan el resultado del muelle. A ver si la encuentro y la subo.![]()
Ahora mismo estoy rehabilitando una moto de 250 de carburación, y estoy muy empantanado. He tenido que abrir el carburador porque una vez montado todo, me tiraba gasolina, así qué,he tenido que desmontarlo y abrirlo y sustituir "soporte y aguja" de los flotadores, en fin un pestiñazo. Pero cuando acabe quiero darle un empujoncito a la 1200 y sacaré el tensor haré todas las mediciones y quiero, como dices tú, poner un muelle nuevo 3 o 4 mm más largo, no castiga tanto los patines y veremos si, se reduce el ruido. Si para entonces no ha subido nadie las medidas, las subiré aquí.Mi idea es meter un nuevo muelle en el inteior del original, de esta forma no limitamos el recorrido.
En coches de competición se hace así en los muelles de descarga de las bombas de aceite.
A ver si algún compañero que lo tenga desmontado nos puede facilitar medida interior del muelle original.