Turiel es el máximo exponente de la idea de que se ha alcanzado el pico en la extracción. Se le critica que lleva 10 años diciendo lo mismo y de momento no ha sucedido. En mi opinión, ahora sí está empezando lo que él ha pronosticado. De hecho, hay problemas con el diésel en algunos países, ya que no todo el petróleo que se extrae vale para hacer diésel. El escenario de falta de gas en Europa no es alarmismo o "ecofascismo", es un riesgo real.Es que si las cosas son realmente cómo dice este tío, estamos ante un nuevo escenario para la humanidad.![]()
Antonio Turiel: “La escasez de materiales es una estaca en el corazón de la transición energética”
El teléfono del despacho de Antonio Turiel (León, 1970) en el Instituto de Ciencias del Mar no deja de sonar desde hace unas semanas. Los motivos: la escasez de materiales y la crisis energética.www.csic.es
Qué si, que millones de humanos las pasaron putas en las guerras mundiales, pero esto es algo diferente, que también acabará provocando tensiones y conflictos bélicos.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Yacimientos hay, el problema es que cada vez es más caro extraer, se emplea más energía para ello, y por tanto cada vez es menos rentable. Las empresas petroleras han destinado muchísimos menos recursos a buscar yacimientos, ya no lo ven rentable. Nos acercamos inexorablemente a un punto en que la extracción no sea rentable, porque necesites la misma energía para extraer que la que obtienes extrayendo. Un buen ejemplo es que USA se dirigió a Venezuela para ver si por ahí podían suplir petróleo ruso. Y vieron que no vale para diésel, por lo que fue rápidamente descartado.

La escasez del diésel podría llegar en abril con precios desorbitados si no hay alternativas al fracking ni al petróleo ruso
El precio del combustible en las gasolineras está por las nubes. Y por eso todas las miradas están puestas sobre el precio del barril de petróleo. Pero no es...

CEO de Rivian: "La escasez de baterías hará que los problemas de abastecimiento de chips parezcan una pequeña broma"
En un futuro cercano la escasez de baterías se convertirá en un problema mucho más grande que la falta de chips, según el CEO de Rivian.

Insisto, no es un tema ideológico, es una cuestión material. Recursos finitos, que empiezan a agotarse; esto no es de un día para otro, pero tampoco le queda mucho. Por eso, se están intentando cambiar las cosas sobre la marcha, pero de momento no hay solución a seguir igual. Los problemas de suministro pueden tener un parte de decisión comercial, pero otra parte es debida a los problemas energéticos y de materias primas. La única decisión real, de momento, es bajar la demanda, para estabilizar precios y alargar un poco mientras se desarrollan otras opciones. Es un hecho, lo vistas de ecologismo, de jorobar a Putin o de realismo. De hecho, no entiendo por qué lo políticos no hablan claro y lo intentan colar por donde no es, porque eso sólo genera desconfianza y rechazo en la sociedad.
Saludos!!