Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
volviendo a lo que me interesa de verdad, creo que hoy affleck probabas la moto hoy no?
ya nos dices que tal
perfectoAfirmativo sierra..
Una de las ventajas de no vivir en provincias es esa.
Procuraré ir con mente abierta y a ver si tengo tiempo para ir por la sierra y probarla bien.
Voy a poner atención en su medida de rueda..es lo que menos me convence
NORRRRR!!!! Lo de en verga dura te ha confundido, me temo...Te sorprenderia cuantas ñapas se hacen para solucionar estos "problemillas", a cualquier motero que lleve pareja en viajes preguntale cuantas adaptaciones ha hecho ... te sorprendera.
En cuanto a la envergadura de los pasajeros, con riesgo a ser cromañón, y antes de contestarte te preguntaria ......cuentan los pechos en la medición de envergadura ???![]()
![]()
![]()
Pregunta en serio a los que viajais :
¿Cuántos km habéis hecho llevando a un tío de 1,85 para arriba y un pie talla 45? De los 90 kilos ni hablamos...
Porque eso mide mínimo el del vídeo...![]()
Las chicken quéeeee????Affleck tanto rollo y tienes las chicken strips por los lados, jajaja espero las últimas fotos ya esté sin ellas...
Las chicken quéeeee???![]()
De momento me gusta.
Después de leer las impresiones ya veremos.
Affleck tanto rollo y tienes las chicken strips por los lados, jajaja espero las últimas fotos ya esté sin ellas...
Te agradezco tu recuerdo hacia mi persona, pero ya te digo que no arrimo yo 7000 pavos por cambiar mi gs por la Triumph por muy bien que vaya porque no me entra por el ojo. Es más, creo que ni la voy a probar. Pero me alegro que te des cuenta que los modelos que está sacando la competencia superan ya a las bmw, no en todo, pero si en muchas cosas. Seguro que la nueva gs 1300 las iguala o supera. Cuando haga la operación de cambio de la mia ya te contaré pero la condición es que el capricho no me salga por mas de 2500€ y no lo haráSinceramente creo que al usuario Gs le viene muy bien esta moto.. Es un concepto muy similar (el más similar de todo el mercado) con otras soluciones con ventajas en unos aspectos y desventajas en otros.
Lo malo lo que te digo... gastarte 26.000 euros a pocos meses de que salga la 1300 ojo.
No obstante lo dicho la moto va fenomenal MUCHÍSIMO MEJOR que el anterior modelo. la evolución ha sido tremenda, muy parecida de la ktm 1290 2017-2021 a la actual que también hay un salto GORDO.
A ver si bmw se pone las pilas y da un salto de proporciones similares y saldrá un motón.
Muchas gracias por tus impresiones, así cualquiera se puede hacer una idea de cómo puede ir la moto, aunque siempre es mejor probarla uno y comprobarlo.Bueno bueno.. pues procedo.
Lo primero.. lo importante. ME HA GUSTADO LA MOTO en lineas generales veo cosas mejorables pero es un gran producto y la catalogo de las que he probado en segunda posición detrás de las gs. procedo a diseccionarla.
Ergonomía: La moto es muy alta, no planto los 2 pies en el suelo y ya me la han "entregado" con un raspón en un lateral (última foto) que he procedido a hacerla una foto para que no me cargasen el muerto a mí. Luego me ha confesado la comercial del concesionario que han sido ellos que se le ha caído. Una posición muy natural, amplia (de las mejores del segmento), la pantalla se sube y se baja sin ningún tipo de ruleta ni mecanismo y es muy fácil hacerlo tanto en parado como en marcha (aquí mete a la bmw y su ruletita) y se siente algo menos masiva que la gs, es muy estrecha y sí tiene pinta de ser más ligera en kilos. Nada que ver con la anterior versión. La pones vinilos de la 900 y si no fuera por el cardan pasaría perfectamente. la pantalla cubre menos que la gs.. está bien de altura pero es algo estrecha.. en autopista te da el aire en los hombros. Como digo acoge muy bien al conductor y tiene una posición muy natural. Los botones y los menús son super fáciles de acceder y fáciles de cambiar en marcha con 5 modos de motor en los cuales va asociado un tarado de suspensiones, una entrega de motor, una respuesta de las ayudas etc... las verdad es que están bien conseguidos y se nota el salto entre ellos.
Si también dentro de los modos que eligas puedes tocar la suspensión o el modo de entrega del motor y ayudas independientemente o sino puedes tener el modo "driver" y configurar tu las opciones de entrega, suspensión e intrusión de ayudas que más te guste al golpe de un click.
No me ha dado tiempo a toquetear mucho e ignoro si tiene más "presentaciones" del cuadro.. echo de menos la temperatura del motor y aunque se puede seleccionar y te sale en un lado, si lo haces te pierdes otra información importante. Yo creo que debería aparecer SIEMPRE en el cuadro independientemente en el menú que te encuentres, pero lo dejo en cuarentena porque NO SE si se puede configurar para que aparezca siempre.
La moto contra todo pronóstico y al ser bastante alta no roza en curvas (en algunas foto había visto poca distancia al suelo), no tiene "estribera gate" ya que los estribos están en dos escalones de altura muy diferenciados y no molesta ni tocas (pese a mi 46 de pie).
Motor: A ver... es un tricilíndrico de toda la vida de dios. Leí que habían modificado la entrega para hacerla más contundente y "bi" pero no... es muy suave, sube bien de vueltas, funciona unos 1500 vueltas más alta que el boxer y si abres en bajos en marchas largas no tiene el par del boxer ni de lejos. Eso sí, a partir de 5000 tienes caballos y una muy buena estirada. La ventaja es que es muy suave, sube de vueltas sin vibraciones y muy linealmente. El cambio semi automático es muy suave de accionamiento pero la moto mete un corte de inyección demasiado prolongado lo que hace que "corte" la aceleración y pegue un pequeño tirón. Como digo el accionamiento es más suave y fácil que con la bmw de todas todas.. pero la gestión del motor no tanto y corta demasiado. No es la primera moto que me lo encuentro y no se si será por la Euro 5 y que vayan tan pobres de gasolina. Mi moto REPROGRAMADA abriendo gas no sientes ningún tipo de corte de encendido subiendo. Aquí como digo corta y es especialmente criticable en rotondas y con la moto inclinada en curvones. Yendo suave sin acelerar mucho cambia PERFECTA.
Como digo es suave, potente, tiene algo menos de par que un bi y un funcionamiento con una media de revoluciones unas 1500 vueltas más altas que el boxer. El consumo que he sacado han sido 6.8 creo recordar al final de la prueba... estará en torno a un litro por encima del boxer a ese paso.
Una cosa que no me ha gustado es que al igual que corta mucho con el cambio semi, tiene un comportamiento muy ON OFF en muy bajas vueltas, Cuesta llevarla relajada sin el tipico tirón cuando abres muy abajo o estás callejeando. Esto viene acompañada con un sonido de cardan característico cuando empieza a transmitir a la rueda (pasar de acelerador cerrado a parcialmente abierto) en cuanto entrega es lo que menos me ha gustado pero se soluciona llevando la moto un pelo mas alta de vueltas.
Tira bien... considero apropiados los 130 caballos medidos en el banco que colgó nibelungo y también los 10 y poco nm de par. Es quizá el punto más mejorable de esta moto. El par, no impresiona no tiene una tracción bestial, entrega todo de manera más progresiva.
Parte ciclo: es quizá lo que más me ha gustado de la moto. La moto como dicen los youtubers se siente ligera, bastante fácil de llevar, cambia bien de dirección y es bastante aplomada. no llega al nivel de los levers de tren delantero pero no compromete la estabilidad. La moto se siente que pisa bien. La suspensión en modo sport tiene una moto sin límite.. no se menea, no flanea, casi no hunde de alante tiene buena estabilidad. quizá me esperaría algo más de filtrado en modos menos "hard". Si bien pasa los baches sin ningún ruido (es de agradecer porque no todas las motos nuevas que pruebo pasan baches sin algún tipo de ruido o vibración) no llega a absorver gran cosa. Es una suspensión que COPIA el comportamiento lever y como digo es bastante dura. No digo incómoda ojo.. que no lo es pero en ocasiones se podía esperar algo más de filtrado. El chasis es fenomenal y como digo la moto se mueve realmente bien, sin defectos y se puede ir muy muy deprisa.
Solo me ha molestado como digo yendo fuerte el corte de cambio que para mí es incómodo y que NO ME LLEGA a dar la confianza a alta velocidad que me da la gs y sus lever y llanta 19. No obstante es adaptación supongo que no el tiempo ganaría confianza y se podría ir más deprisa.
Como digo la moto no roza nunca en curvas, inclinas sin problemas y si encuentra un bache en la trazada no se descompone y sale airosa.
y poquito más... en color negro me gusta bastante. Es una moto que hay que sacarla con defensas porque ya veis lo que ha pasado.. una moto con 800 kms raspada ya.. además el depósito golpea de todas todas por la forma afilada de la carrocería.
Ergonomicamente está muy conseguida, es muy cómoda, es bastante deportiva (sin llegar a la ktm) pero a cambio es muy amable. La calidad de construcción se aprecia alta.. no he visto detalles mejorables en este aspecto y como digo en tramos bacheados pasa como un "bloque" sin sonidos parásitos.
Me ha gustado... SI.. bastante, es una gran moto.
mejora a la mía... Pues mira ergonómicamente no... es muy cómoda pero no llega. El sonido como toda euro 5 no enamora y eso resta "sensaciones" de conducción. Aplomada.. sí pero tampoco más que la gs. Es otro tipo de motor y se nota en su comportamiento y en sus vueltas útiles (también en sus consumos). Lo que sí es más suave que la gs. Tendría que probar otra gs absolutamente nueva para poder discernir que parte de suavidad es por construcción o que parte de no suavidad es por deterioro (aunque mi moto esté cuidada no deja de tener 6 años) y el cambio se nota PARA BIEN a favor de la explorer.
De precios... pues te dan un sartenazo bueno.. gt pro (llanta 19 full asfáltica) con maletas mejor precio 24300 e intentan darme un kit de 3 revisiones a precio "reducido". Rally explorer (llanta 21 30 litros de depósito) 26400 2000 euros de diferencia.
Las veo a ambas muy caras pero bueno es una apreciación personal..
en resumen me ha sorprendido para bien. Va realmente bien. No dejéis de probarla antes de cambiar de moto. merece la pena y lo digo por @Roge
jajajajaj.. Saludos.
Te agradezco tu recuerdo hacia mi persona, pero ya te digo que no arrimo yo 7000 pavos por cambiar mi gs por la Triumph por muy bien que vaya porque no me entra por el ojo. Es más, creo que ni la voy a probar. Pero me alegro que te des cuenta que los modelos que está sacando la competencia superan ya a las bmw, no en todo, pero si en muchas cosas. Seguro que la nueva gs 1300 las iguala o supera. Cuando haga la operación de cambio de la mia ya te contaré pero la condición es que el capricho no me salga por mas de 2500€ y no lo hará
Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Ah, la marca del gallina! ?
Te ilumino: por estética. Por seguir la línea ascendente de la parte trasera de la moto.Ahh sobre el tema de marras.... el top case jajajjaj
No había ninguna con top case en el conce pero la base donde va alojado NO ES PLANA, está inclinada para alante.. de ahi que el top case salga inclinado en todas las fotos..
En mi moto me he fijado ahora y va COMPLETAMENTE plano de ahí que el top case también lo esté.
Desconozco porque lo hacen así.. si alguien me ilumina se lo agradezco.
gracias Affleck, te enrollaste y bien!!
pinta tener calidad, pero de antemano no me gusta eso que dices que va mas alta de rpm que la gs, por ej a 120 seguro que se arrima a las 5000, cuando una gs va a poco mas de 4000, y el consumo, yo lo valoro mucho por principios mios, tu andas fuerte, seguro que yo le saco medio litro menos, pero aun asi, ya va cerca de 6...
bueno habra que ver que pasa con las gs futuras, y quizas sera buen momento de cojerse una 1250 de las que quedan en stock si es que quedan...
Estoy contigo, yo llevo una 1250 Adventure y en autopista a velocidades legales se va casi un litro mas que mi anterior K1200GT del 2008Buena prueba.
Un apunte respecto al consumo: la GS1250 (no adventure) tampoco es parca en consumos: la mia(Rallye 2021) no es dificil hacerla consumir un 6,3-6,5 l/100kms. Eso a velocidades legales (o poco mas) de autovia. Si apreto algo mas, o voy con maletas y pasajero, se va facil a los 7. Y eso desde nueva (ahora pasa de 13.500 kms).
Para bajarla de los 6 tengo que ir muy tranquilo y suave con el gas.
Buenos días, nosotros no tenemos ninguna GS en propiedad pero hemos alquilado varias unidades tanto de GS como de GS Adventure desde el 2015, las primeras 1200 eran las que menos consumían, la ultima GS 1250 que alquilamos facil que gastara 1l o 1l y pico mas a los 100, nosotros las alquilamos siempre para hacer viajes de 3-4dias, vamos 2 personas con las 3 maletas cargadas, alternamos autovía con carreteras nacionales, puertos, alguna pista sencilla, no es algo que miremos al milimetro pero ya digo que de la ultima 1250 a la primera 1200 que alquilamos hay diferencia de consumo, el verano pasado alquilamos tambien una Multistrada V4S y nos gasto como la ultima GS 1250, decima arriba o decima abajo, pienso que los motores actuales por las leyes de contaminacion son mas gastones que los de hace años, un saludo para el foroEstoy contigo, yo llevo una 1250 Adventure y en autopista a velocidades legales se va casi un litro mas que mi anterior K1200GT del 2008
En carretera secundaria y sin darle mucho si que puedes llegar a consumos de 4,5 o menos, pero en autopista cuesta bajarla de 6 litros, cuando mi GT no pasaba de 5,2 mas o menos
Eso está claro y nadie lo discusta.Un dato técnico... sobre motores de configuraciones diferentes, que ya por serlo, no funcionan igual (bicilindricos, tri, tetra...).
Opino que es normal que vayan a diferentes revoluciones (desarrollos a parte), porque tambien tienen márgenes de utilización diferentes.
Si un bi se muere a 8000 (aunque hay varios tipos de Bi con más o menos rpm útiles, y a las que le pasará lo mismo)... y otra tri se muere a 9.500 o 10.500 por decir algo, lo mismo que un tetra que puede que se muera a 11 o 12000), vamos, que un valor de rpms entre motores diferentes no creo que sea una valoración equilibrada (cuando a lo mejor, a la misma velocidad, van todas simplemente a la mitad de su régimen de uso, aunque muestren revoluciones diferentes, e incluso a más revoluciones y más cilindros, seguro que mucho más suave y agradable). Todo es relativo, puedes ir a menos revoluciones a la misma velocidad, pero igualmente quedarte menos revoluciones utilizables... o ir a más revoluciones a la misma velocidad, pero quedarte aún más revoluciones utilizables pese a ir "más alto"). Al final, proporcionalmente, seguro que van similares, cuantas más rpm de funcionamiento tengan, pues más altas irán a misma velocidad que otra que llegue a menos rpms, pero no lo consideraría un defecto, ni una virtud, si no una característica (que guste o no es otro tema)
Saludos
Luego escribo sobre estoA mi también me queda la duda sobre medidas de neumáticos, estoy convencido desde el principio que deben de ir bien, pero me gustaría saber esas sensaciones, Affleck.
Si, pero eso ya depende de la configuracion del motor, o el propio desarrollo (ya no hablamos de cambios overdrive). Son comportamientos diferentes y no comparables... un 4 cilindros aunque vaya despacio parece que va "revolucionado" al oido, y sin embargo, no lo está (desde el punto de vista de un bi por ej). O cómo dices de una fazer y similares que para mi, sólo hacen ruido, suben de vueltas y "no andan un pimiento" (mi sensación por ej, con una bandit, era cómo estar en un gp, acelerando, subidas, bufadas, revoluciones y yo notar que estaba parado).Eso está claro y nadie lo discusta.
Pero a lo que yo me refiero, es que voy más descansado a 120 por hora en mi gsa o en una fjr que van a 4000rpm que en mi ex fazer que va a 6000 y pico rpm, a sabiendas que la fazer estiraba hasta 12000 y que mi gsa a 8000 se desintegra.
Un motor que ronronea abajo con mucho par es descanso para el piloto en rutas largas y viajes.
A mi también me queda la duda sobre medidas de neumáticos, estoy convencido desde el principio que deben de ir bien, pero me gustaría saber esas sensaciones, Affleck.
Osea, que lo que al principio a algunos les parecía un cagadón de Triumph por meter detrás un 150 18" finalmente parece que no lo es.
Creo que fue en este mismo hilo, algunos lo criticaron bastante cuando se supo que atrás montarían 150.Donde lees eso?
Te puedo asegurar que la GS1250 2021, al menos la mia, ronda el mismo consumo de la Tiger que has probado.Tema consumos...no pase de 140...
Fue desde alcorcon hasta robledo pasando por quijorna.
Estimo que a esa velocidad mi gs gastaría un litro menos. Fui más deprisa y forzando más la aceleración que normalmente pero nada dek otro jueves..
Es un motor que funciona más alto de vueltas por lo que debe gastar más.
Yo no hago ni un km de autovía y si lo hago pongo el crucero a 130 y me olvidó.
Tengo un consumo medio de los últimos 9000 kms que resetee de 5.5 exactamente.
Dudo mucho que esta Tiger llegue a eso despreocupado..se quedará como digo en 6.3 aprox
Te puedo asegurar que la GS1250 2021, al menos la mia, ronda el mismo consumo de la Tiger que has probado.
Habria que probar ambas en el mismo recorrido, mismo piloto, etc….pero vamos, que en mi moto para conseguir ese 5,5 tengo que ir tranquilito. Por autovia a 130 de 6,3-6,4 no recuerdo haber bajado nunca.
Creo que fue en este mismo hilo, algunos lo criticaron bastante cuando se supo que atrás montarían 150.
Edito: en la página 10 (desde el móvil) por ejemplo, se habla del tema.
Sin duda la firmeza y rigidez de la horquilla tiene que ver en esas sensaciones. En la AT creo que te influyo más la “blandura” de la suspensión que la propia llanta de 21. Y comparto que para mi esta moto con llanta de 19 me basta, no voy a hacer nada extremo por tierra con ella.Pues mira...no he notado tanto efecto llanta 21 como en la áfrica (creo que es por las suspensiones que son notablemente más rígidas) pero si que en alguna frenada hardcore no me da la confianza que el binomio llanta 19-telelever.
Como digo en la áfrica si que noté bastante menos aplomo y agarre que la gs.. en esta moto menos. las suspensiones son más on o al menos el rango de utilización que tienen permiten que sean bastante firmes en carretera.
El agarre de una moto no solo la dan los neumáticos sino el binomio neumático-suspensiones. Como digo para mí son algo más efectivas que en la Atas por ejemplo.
sigo diciendo que es una tremenda cagada cercenar el uso de esa moto con esas gomas.
La moto que probé ayer era preciosa..No creo que nadie en su sano juicio vaya a utilizarla en campo y por la forma del basculante, del cardan etc no creo que sea la moto más idónea para hacer off.
Ver el archivo adjunto 301143
Creo que sería más efectivo una llanta 19 delantera y 17 trasera adoptar el neumático mayoritario en estas maxis... o sea el 120 19 y 170 17 trasero.
Ni que decir tiene que la moto pega un cambio BRUTAL con llantas de radios... para mí con las de aleación la moto queda muy anodina y como veis en el foto las de radios le quedan de fábula. Creo que si quieres la gt pro (llanta 19) con radios es otro ostion de ordago porque valen caras e ignoro si tan siquiera se pueden poner.
lo dicho.. es moto que probé ayer con llanta 19 de radios, más sección de neumático etc y la calificaría de semi perfecta.
lo que influye es la cilindrada, a mayor es mas abajo podria dar el par y potencia.Si, pero eso ya depende de la configuracion del motor, o el propio desarrollo (ya no hablamos de cambios overdrive). Son comportamientos diferentes y no comparables... un 4 cilindros aunque vaya despacio parece que va "revolucionado" al oido, y sin embargo, no lo está (desde el punto de vista de un bi por ej). O cómo dices de una fazer y similares que para mi, sólo hacen ruido, suben de vueltas y "no andan un pimiento" (mi sensación por ej, con una bandit, era cómo estar en un gp, acelerando, subidas, bufadas, revoluciones y yo notar que estaba parado).
Seguro que un motor que ronronea abajo es agradable... pero igual un poco más abajo traquetea y ese tri, o tetra, va "fino"... y si quieres rutear a más velocidad puede que aparezcan vibraciones cansinas, y en un tri o tetra empiece a girar redondo.
Que son muchas circunstancias y situaciones, y que desconozco el caso del tri (sólo he llevado la tiger 800 y a mi, ciertamente, se me hace raro ese comportamiento, que es bueno, pero raro, será cuestión de acostumbrarse).
Pero fíjate que es ir abajo, que mi scrambler va a 2000 o 2500 para rutear cómo la seda, de hecho es donde va (aunque a 7500 explote o a 5000 te pregunte que haces ahí), y otras a 2000rpm va pegando unos traqueteos que no aguantas 3 minutos sin darle gas
(eso de "joer yo me voy de aquí a las 4000 pero ya¡¡¡¡).
Todo es relativo, y las rpm´s también. Habría que probar y ver lo que se "siente". Pero la diferencia entre 4 y 5000 en motores diferentes, no creo que sea ni relevante, porque aunque fuesen a 4000rpm a la misma velocidad, el sonido puede que te transmita igualmente "nerviosismo" (4000 en un bi es una cosa, y en un tetra parece que vas de carreras).
Saludos