Buenos días a todos.
Lo primero, enhorabuena a Jesús, la idea parece que promete. Cuando lo tengas listo, igual me apunto yo también a comprarlo, aunque, contando que el gps si me lo roban me lo cubre el seguro, y no se si cubriría los destrozos que harían al arrancalo de la moto con ese sistema, no se, hay que mirarlo, pero tiene buena pinta!.
Bueno, a lo que vamos. El pasado sábado, hicimos una ruta aprovechando que para el domingo por el sur daba lluvia. Total 9 horas de rutas, y 280 kms. La verdad es que somos muy de parar, y cogimos carretera de montaña muy muy revirada, de 2ª o 3ª marcha. Ibamos una RT de aceite con dos arboles en cabeza, (modelo 2.012), una suzuki Burgman 400, una hornet antigua, y un servidor con la RT LC.
Nada mas salir, (y parar para desayunar), fuimos a motos garrido, parada obligatoria para cambiar unas piezas de mi Schuberth C3 PRO en garantía, (por cierto, ando un poco decepcionado con la durabilidad de los materiales de este casco, pero eso ya es otro tema). Y de ahí, un poquito de autovía hasta el puerto de la torre, donde cogimos la carretera hacia Almogía, y empezó lo bueno.
Esa carretera, muy poco transitada por coches, es un poco estrecha, y, si no fuese por que el asfalto está un poco (bastante) gastado, sería casi la carretera perfecta para disfrutar de las curvas. Sinceramente, dudo mucho que alguna moto pueda seguir a una RT o GS por esas carreteras. El tacto del bóxer saliendo de curvas de 2 y 3 a 2.000/3.000 vueltas, no lo iguala ningún motor que haya probado, monociclindrico, tetracilindrico, etc,.. . La tracción a la salidas de las curvas me parece insuperable. Al hilo de esto, me he dado cuenta, que hay una combinación curiosa de modos que funciona muy bien. Yo puse la moto en modo RAIN, para tener una entrega de potencia suave. Pero resulta, que dentro de ese modo, se puede modificar la suspensión para ponerla mas dura, si quieres ir un poco mas alegre sin los bandeos que te da la suspensión en modo soft. La verdad es que funciona muy bien, para ir en ese tipo de carreteras, un mapa de acelerador y tc suave, con unas suspensiones mas rígidas. Abres y frenas con muchísima decisión, y la moto ni se mueve.
Bueno, pues desde Villanueva del Rosario, nos fuimos al Torcal de Antequera, y de ahí a Alfarnate, concretamente a la venta de Alfarnate. Si no habéis estado por allí, lo recomiendo. Es una antigua cárcel de bandoleros, totalmente inspirado en la época de Curro Jimenez, se come bien, y, sin ser barato, tampoco es un sitio muy caro. Además, es la venta mas antigua de Andalucía, y creo que de España también, aunque no estoy muy seguro, (data del 1.600 y pico).
Después de comer, visitamos la fuente de los 100 caños, uno de los nacimientos del río Guadalhorce. Fue una pena, porque estaba bastante seco, solo salía agua por los caños inferiores. De ahí, debido a la hora y a que la Burgman tenía un extraño fallo que no le permitía pasar en ocasiónes, (sobre todo subiendo) de 5.000 revoluciones, decidimos hacer la vuelta en autovía, por lo que poco se puede contar ahí.
Como conclusión, cada día voy mas a gusto en la moto, cómodo, sin dolores de espalda, y encima, nos cayeron 4 gotas, que si no fuese porque paramos un momento, ni me hubiesen mojado. Por ponerle un pero, solo me queda llevar el sillón a tapizar con el famoso viscoelástico, ya que, aunque voy infinitamente mas cómodo y aguanto mucho mas que en mi anterior fazer, mis posaderas son muy delicadas, así que me tocará pasar por casa del señor Marquez, del que me han hablado muy bien. Probablemente iré en persona estas navidades, si cojo vacaciones!. A ver si hay suerte, y me lo puede hacer en el día, así de paso, mientras ejecuta la obra maestra, visito Sevilla.
Saludos a todos.