...
A..¿creéis que cuando salís en moto lo hacéis de forma correcta y respetuosa con los demás?.
B..¿que medidas se podrían adoptar para acabar con éste aumento de fallecidos en moto?....
A. Intento ser respetuoso al máximo. Creo que lo consigo el 99% de las situaciones.Incluso cuando alguien me cierra el paso, hace años me cabreaba y les gritaba. Ahora, les suelo dar las gracias, que me parece más respetuoso e hiriente al mismo tiempo.
B. Resumiéndolo mucho, facilitar/promover el acceso a BUENOS cursos de conducción e incluso rodadas en circuito.
Igual había que escalonar el acceso a las motos (no tanto los permisos) demostrando un número de Km con la anterior. Quieres una 1000? pues demuestra que has hecho 10.000km con la 800. Imposible de llevar a la práctica? Tal vez.
Mejorar el mantenimiento de las carreteras y de los elementos que las rodean.
...todos sabéis y estáis viendo que últimamente han aumentado los accidentes de moto, ....
"Aumentando". Es una de las tiranías de las estadísticas. Creo que aumentan, porque antes tuvimos unas cifras artificialmente bajas motivadas por la CRISIS ENCONÓMICA. Esta crisis hizo que lo que primero que se recortó fue el gasto en ocio, y una moto, es un instrumento de ocio caro. También disminuyó la circulación del resto de vehículos.
"El fin de la crisis", (¿se ha acabado?), hizo que se desempolvaran motos que estuvieron paradas. También coches. El aumento de vehículos en circulación como es lógico, lleva al aumento del número de accidentes.
El motero-hijo pródigo, intenta seguir al mismo compañero al que era capaz de seguir años atrás, (que no ha dejado de andar en moto todo este tiempo) con los mismos neumáticos de hace 8 años y sin las mañas de hace 8 años.
Es un tema complejo. Habría que estudiar con detalle accidente por accidente. Accidentes que ha tenido gente que rodaba en mi grupo, recuerdo tres por ir por encima de sus posibilidades intentando seguir a alguien más rápido, otro por una placa de hielo en una carretera secundaria y otro, que se le cruzó un coche que accedía a una pista. Ninguno con consecuencias graves.
En un porcentaje muy alto de los casos, los moteros podríamos haber hecho algo para evitar un accidente culpa de un coche. Tengo amigos que circulan en la moto como si fuesen en un camión: no varían ni trayectoria, ni velocidad ni se anticipan a maniobras de los coches. (hablo sobre todo de circulación urbana). Siempre están discutiendo con alguien que se les ha metido delante.
A mí eso me pasa pocas veces. intento prever y huir de los problemas, acelerando, frenando, variando la trayectoria, intento no circular en el punto ciego de los coches que llevo al lado y ponerme dónde me pueda zafar con facilidad si deciden cambiar de carril por encima de mi.......be wather my friend.
Quizás hay más accidentes de cuarentones, porque somos la mayoría de los que vamos en moto. Los que se mataban cuando nosotros éramos jóvenes, solía ser gente de veintipocos que se compraba pepino potente. Hoy esos veinteañeros, no tienen un trabajo que les permita acceder a una moto grande, (el carnet de moto escalonado, complejo y caro también tiene mucho que ver)
La capacidad de aprendizaje no es la misma a cualquier edad. la gente que conozco que mejor anda en moto, suelen ser los que empezaron a hacer el cabra con el vespino con 14/16 años, o con la Derbi C4 por las pistas rurales.
Yo estoy en un término medio, empezé con 22 años. Ni soy muy bueno, ni muy malo. Creo que (además de la suerte), lo que me ha ido salvando es que cuando voy incómodo detrás de alguien porque es más rápido que yo no me duelen prendas en dejarlo ir. Es más, procuro dejar una buena distancia para que no me entren tentaciones de seguirlo y concentrarme en ir a mi ritmo.
Pero los que han empezado con 40 o más, no suelen tener el bagaje ni la capacidad de aprendizaje. Muchos se compran moto gorda porque pueden, y porque "no van a andar cambiando de moto todos los años"
Muchas de estas motos grandes actuales, te hacen creerte que eres mejor piloto de lo que realmente eres. Y le sigues el ritmo a gente más experta que tú....hasta que aparece un imprevisto que no supiste prever/reaccionar.
Hace años, no eran tan fáciles. O aprendías a ir bien en moto, o tenías que ir más despacio. No había otra. No perdonaban tanto los errores. Me gustaría ver a muchos de estos con una K100 de las antiguas. O ibas fino, o no ibas.
Creo que la persecución/criminalización por parte de las autoridades del tema de los límites de velocidad, ha creado una generación de inútiles al volante/manillar, que se creen que por ir despacio, ya van conduciendo bien. Y van distraídos con mil cosas, atentos a todo menos a conducir.
Les llamo los del "piñón fijo": -Día de sol, tráfico despejado, buena carretera: 120
-Tráfico denso, túnel, calzada mojada: 120
-Noche, niebla, tráfico: 120
Y a veces los ves circulando "en convoy" comiéndose el culo unos a otros, pero incapaces de ver que 400m más adelante o más atrás, irían circulando solos, con menos peligro y más visibilidad.
En fin, tema tan sencillo o complejo como queramos. Perdón por el ladrillo, y gracias si alguno a leído hasta aquí.
