Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gs se venden más, si... estamos lobotomizados.... probar una 1290 y entonces hablamos con propiedad... porque la mitad que dicen de la ktm no es vedad, yo tengo 1, y tuve 4 gs y una adv!!!
Y al que dice que el select no importa.... tu le dices a un tío que pie 190 pavos/mes tiene moto nueva bmw cada 4 años... y verás si no es por el select que se ven tantas!!! Al margen de los costes, intereses, la gente ve 190 mes moto nueva! Sin más!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Que significa que la mitad de lo que dicen no es verdad? Pretendes indicar que sólo tu opinión es la acertada? Cuando mentimos? cuando decimos que el asiento es duro, la protección aerodinámica es pobre, la suspensión dura .... o cuando decimos que el motor es un tiro?
Además, entiendo que tu opinion es que los que compramos una GS sólo lo hacemos pq nos deslumbramos por el Select? Vamos que no somos muy listos.
Espero que tu post no sea un eslogan de KTM marketing para vender las katys, no diría que es muy acertado
Enviado desde mi SM-T820 mediante Tapatalk
Compañero The Trooper, respeto tu opinion, pero no la comparto. No todos los que compramos o vayamos a comprar con Select pensamos solo en la cuota de 190 euros al mes (en mi caso es 65 euros al mes). Ni pienso que en tres años (no cuatro) no tengo nada. Si tu has sacado tu KTM pagándola en mano, pues tienes la propiedad desde el primer día. Si la financias, pues eso, mientras dure la financiación, pues ya sabes de quien es la moto, y aunque sea tuya si no pagas las cuotas, sabemos lo que pasa.
El select es una herramienta más que nos ponen para poderla comprar. Hay gente que se la queda pagando la cuota final. Y obviamente, es otro negocio que en este caso BMW tiene. Los bancos cuando conceden préstamos no son hermanitas de la caridad, tienen un negocio y viven de él. Y baratos no son.
Y como todos somos ya tayuditos, pues es hacer números y con la economía de cada uno, debe saber qué hacer.
La KTM es una bestia, gran máquina, y es cierto, en 30´de prueba no se la conoce. Pero a mi no me la dejan probar durante una semana. Elijo la GSA porque creo que se acomoda mejor a mis necesidades, y no afirmo que sea una mejor que otra. Solo que para mis necesidades, la BMW es mejor.
Saludo y disfrutemos de nuestras motos.
....
La KTM es una bestia, gran máquina, y es cierto, en 30´de prueba no se la conoce. Pero a mi no me la dejan probar durante una semana. Elijo la GSA porque creo que se acomoda mejor a mis necesidades, y no afirmo que sea una mejor que otra. Solo que para mis necesidades, la BMW es mejor.
Saludo y disfrutemos de nuestras motos.
Nunca mejor dicho.Mi hermano tiene una KTM 1290 SAS de Septiembre de 2018.
La pidió con todo lo que se podía pedir: llantas de radios, defensas de motor, cubrecárter enduro, akrapovic negro, asientos powerparts, ktm myride, GPS tomtom rider 550, 3 maletas touratech, etc
Le hicieron muy muy bien precio comparado con una 1250 con los mismos extras.
Yo se la pido de vez en cuando para defogarme y hay que reconocer que es una gran moto. Habré hecho con ella unos 300-400 km en total. La potencia es alucinante, el sonido en altas es tremendo (a ralentí no me gusta mucho), tiene bastante aplomo (excepto cuando abres gas a tope), en curva es muy estable (nunca como un telelever claro está), la frenada es impresionante, el quickshift le da mil vueltas al de la GS LC, es muy fiable (0 problemas mi hermano y 0 problemas un amigo que lleva 80.000 km con ella), etc. etc. Se disfruta mucho con ella de eso no hay duda.
Ahora bien, ¿por qué no me compré la KTM en lugar de la 1250 GSA? Pues porque da bastante calor en las partes íntimas (especialmente en ciudad), porque es más exigente (al final de la jornada cansa bastante más que la GS), porque estéticamente no me llama tanto como la GS, por precio de reventa, por trato post-venta, porque en esta vida me considero una persona con cabeza excepto cuando me dan un bicho así y SOBRE TODO: porque a la artillera no le gustó nada (ni sonido, ni postura, ni nada de nada). Y aunque se sube poco, hay que hacerles caso de vez en cuando.
Mi hermano hace unos 10.000 km al año pero yo estoy en 25-30.000 km y creo que para eso es mejor la GS (mejor consumo, confort, motor más dócil, etc.).
Aún así el que se compre la KTM estará comprando un motón a muy buen precio para todo lo que ofrece y lleva.
Ver el archivo adjunto 143836
Totalmente de acuerdo.Ademas añadiria que las modas,marketing ,hacen rebaños de genteGs se venden más, si... estamos lobotomizados.... probar una 1290 y entonces hablamos con propiedad... porque la mitad que dicen de la ktm no es vedad, yo tengo 1, y tuve 4 gs y una adv!!!
Y al que dice que el select no importa.... tu le dices a un tío que pie 190 pavos/mes tiene moto nueva bmw cada 4 años... y verás si no es por el select que se ven tantas!!! Al margen de los costes, intereses, la gente ve 190 mes moto nueva! Sin más!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo, a ktm le añado otro defecto. O casi.
No la hemos visto envejecer
....
La moto es una pasada. Pero no mad que la Multistrada y en carretera, a ritmo alto se puede ir, pero para notar diferencias reales con la gs hay que entrar en unas zonas de uso en las que pocos entran (yo solo una vez y me pego un susto gordo)
Lo cierto es que se compra una o la otra por marca, por estetica o casi siempre por capricho. Pero no por diferencias de potencia o similares. Porque ni cuatro la esprimen como para ver esad diferenciad ckaramente....
Se las comerán con papas si la ponen a un precio que casi es de moto nueva en liquidación y no de moto usada con kms a sus espaldas.. Aunque claro, ahora está todo el mundo cambiando al motor 1250 y las otras están los concesionarios que se las comen con papas.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Yo veo Adventure 1200 de segunda mano a 18.000 euros en conces BMW......Precio de la nueva Versys....Se las comerán con papas si la ponen a un precio que casi es de moto nueva en liquidación y no de moto usada con kms a sus espaldas.
A eso me refería. La segunda mano la venden como las nuevas de otra marca y eso ya es pasarse demasiado, aunque para ellos es negociazo.Yo veo Adventure 1200 de segunda mano a 18.000 euros en conces BMW......Precio de la nueva Versys....
Pero a que me has entendido?Pro pijos en GS con lo último de Rukka.....
Creo que hacer caricaturas, da efectismo a los post pero tampoco aporta argumentos reales.
Pues yo no, para mi una moto no pierde su encanto porque se la compre mucha gente o haga 150 Km. El modelo es el que es, que se vea más o menos depende del acierto de la marca en muchísimos factores. Al menos yo lo veo así.Pero a que me has entendido?
Yo veo Adventure 1200 de segunda mano a 18.000 euros en conces BMW......Precio de la nueva Versys....
En definitiva .... KTM, Multistrada, GS, Versys, etc, etc ... TODAS ellas son lo bastante diferentes como para que algunos notemos las diferencias (sport, comodidad, precio, etc) y apostemos por una u otra.
Por el contrario, para otros tantos, son tan iguales (grandes maxitrails) que les da igual una que otra.
yo lo tendría claro .... me quedo con la GSA de 2ª mano antes que con una nueva Versys.
El otro dia veia un video de un fan de los coches sport (power art) donde hacia una valoración del Mazda MX5 y al final recomendaba la versión de 135 Cv sobre la de 175 CV ... por qué ??
pues simplemente pq al precio del 175 CV te puedes comprar un Porsche Cayman de 2ª mano.
Pues basicamente lo mismo con la Versys, en mi opinion, la GSA esta muy por encima de una Versys 1000 y de ahi los precios de 2ª mano. Y seguro que muchos clientes prefieren una Versys nueva, también hay clientes para el MX5 de 175 CV.
Esta muy por encima...¿En qué?
¿Has probado la Versys SE nueva?
Pues yo no creo que la nueva Versys SE sea inferior a mi GS '18...no la he probado pero el mundo no acaba en una GS (y yo voy por la segunda)
en las suspensiones, por recorrido por ejemplo. en la integración del GPS, en las maletas, en la capacidad off, en el motor bi, en el deposito, ..... son muchas cosas ... que yo valoro. A otros les puede dar igual, como ya comentaba anteriormente.
100% de acuerdo contigoLa mayoría de esos aspectos... son meramente subjetivos y no dan pie a asegurar que una moto es mejor que otra basándose en ellos... el tener más litros de depósito no significa que una moto sea mejor que otra. El motor bi tampoco es un elemento que implique "mejor" que otra disposición de motor, en todo caso peor, vibra más. La capacidad offroad es un hanndicap en el comportamiento en carretera y conducción sport, mejor suspensiones de menor recorrido y más firmes. Por cierto, las suspensiones de la Versys SE son electrónicas de ultima generación... la horquilla viene de SBK, y ahora mismo es la más avanzad del mercado. Lo del GPS y capacidad de maletas te lo admito. La Versys en plan de viaje está muuuy por delante de la mayoría de las trail, acercándose mucho a las GT
En todo caso, lo que está claro es que no es 7.000€ mejor, ni de coña.
Cómo son las cosas, y las opiniones de cada uno..el GPS integrado ni me va ni me viene, siempre lo he llevado en su soporte tanto en la GSA como en la RT y ahora en la SE, la capacidad off ni la utilicé en mi ex GSA ni la utilizaré en la versys ni en otra si vuelvo al mundo gs, del motor bi después de 10 años conduciéndolo me apetecía volver al tetra y su finura casi eléctrica, sin vibraciones etc..he perdido bajos en marchas cortas con la Kawa? Seguro..pero he ganado otras..ya dichas. La capacidad de depósito de la versys con 21 litros harás, sin pisar huevos, 400 kms, y es una de las cosas que más me han sorprendido...las maletas laterales reconozco que son pequeñas y aquí viajando en pareja añoro las pesadisimas metálicas originales..en las suspensiones, por recorrido por ejemplo. en la integración del GPS, en las maletas, en la capacidad off, en el motor bi, en el deposito, ..... son muchas cosas ... que yo valoro. A otros les puede dar igual, como ya comentaba anteriormente.
Cómo son las cosas, y las opiniones de cada uno..el GPS integrado ni me va ni me viene, siempre lo he llevado en su soporte tanto en la GSA como en la RT y ahora en la SE, la capacidad off ni la utilicé en mi ex GSA ni la utilizaré en la versys ni en otra si vuelvo al mundo gs, del motor bi después de 10 años conduciéndolo me apetecía volver al tetra y su finura casi eléctrica, sin vibraciones etc..he perdido bajos en marchas cortas con la Kawa? Seguro..pero he ganado otras..ya dichas. La capacidad de depósito de la versys con 21 litros harás, sin pisar huevos, 400 kms, y es una de las cosas que más me han sorprendido...las maletas laterales reconozco que son pequeñas y aquí viajando en pareja añoro las pesadisimas metálicas originales..
Dicho esto, la GSA es 6 mil o 7 mil €€ (depende complementos) mejor que la Kawa, KTM o similar?? Por supuesto que no, es mejor moto?? Para mí son diferentes en tacto, con sus pros y contras ambas..
Después de una GSA 1150, una GSA 1200 y una rt sumando en boxer 200 mil kms en 10 años tal vez necesitaba un cambio, esos kms habrá gente en este foro que no los harán en su vida en boxer (el usuario medio de moto BMW hace menos de 10 mil km/año)
Hoy en día no hay moto mala, sino elección errónea por circunstancias particulares
Creo que este post demuestra lo que comentaba al inicio, que los moteros tenemos muchas y diversas opiniones ... y nuestras decisiones no solo se basan en si es trail o GT, o en el precio ... sino en preferencias, uso, puntos de vista, experiencia, etc.
Y por tanto cuando un modelo se vende más que otro, sólo puede significar que ofrece mejor lo que el cliente desea, en todas sus facetas: producto, precio, calidad, servicio, etc.
![]()
Que un producto se venda más que otro no implica en que sea mejor, sino que por diversos factores ha conseguido calar más en el consumidor. Entre estos factores uno muy determinante, aparte de las citadas (y que no quiero entrar de nuevo) facilidades de compra, están el marketing del producto.
En este sentido hay que quietarse el sombrero con BMW porque el producto es bueno, es o es innegable, pero el marketing no tiene rival, sobre todo si lo comparamos con las marcas japonesas (al menos en España).
Como ejemplo la Kawasaki de la que hablamos, q....
Las suspensiones de la Versys se autorregulan en todos los parámetros en función del modo de conducción elegido, además de poder tu configurar cada uno a tu gusto desde tu smartphone y “enviar” la configuración a la moto. No tiene modo offroad porque no está planteada para ello, pero en todo lo demás tiene todos los ajustes posibles (automáticos y con una rapidez increíble). La horquilla viene directamente de la ZX10R de carreras, similar a las de una S1000 RR... ¿alguien diría que la GS tiene una suspensión igual a la de la S1000???
T______ Tiene pinta de ser muy cómoda, y tapar mucho con ese pantallón que lleva.
Pues será así el ajuste... tuve la moto solo una hora y no me leí el manual, por supuesto... y el comercial ni idea de todo esto. Pero te aseguro que en marcha funciona a las mil maravillas.
es otra parte de la atención comercial. la formación de los vendedores ... más pasta.
Bu
Bueno... creo que en eso, salvo honrosas excepciones... casi todos se dan la mano.
Lo de Honda es realmente increíble... tuve la Africa Tw y la verdad es que me esperaba más de la marca... la atención es bastante mejorable.
Cuando vendí mi BMW el comprador la quería limitada, como yo le daba el kit, me pidió que la llevará antes de dársela al concesionario y la limitaran.Lo de los conces y sus comerciales es un tema de zona. Cada uno cuenta lo que vive y no se debe generalizar
Yo he tenido relacion con dos concesionarios bmw y os aseguro que en uno mal y en otro peor.
Y he cpmprado dos motos en el concesionario de ktm y volveria a comprar otra sin discutir ni el precio.
Pero depende de cada sitio.
Un saludo