Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A mi 5,1 litros en ciudad me parece un consumo REAL excelente, no creo que encuentres ningún gasolina que en las mismas condiciones te baje de 8 litros y un gasoil iría por el estilo.Ya me dirás cómo lo haces. El Corolla hybrid del curro no baja de 5,1 en ciudad ni aunque te lo propongas, me parece una tomadura de pelo esto de los híbridos.
Déjate, Paco, que esos calderos salen mucho más caros....... pero caros, caros.....Con esos calderos te ahorras la calefacción.
¿En ciudad un diesel 5.5? ¿Cuál?A mí 5,1 me parece bien, pero es que Regis habla de 3 litros, y sinceramente, no sé cómo lo hace.
Un diesel se mueve sobre 5,5, lo que no está nada mal.
Cierto.Este puede ser el menor de los problemas.
El mío.¿En ciudad un diesel 5.5? ¿Cuál?
- Saludos -
Depende mucho de la ciudad… si tiene muchas subidas, bajadas, llana… en mi ciudad, pequeña, (mucho arranca, para) y bastante llana, mi Yaris hibrido para pasarlo de 3,9 -4 hay que proponérselo. Mismo trayecto con mi otro coche diésel no bajaría de 8. Pero como digo, cada ciudad y cada pie derecho son un mundo…A mí 5,1 me parece bien, pero es que Regis habla de 3 litros, y sinceramente, no sé cómo lo hace.
Un diesel se mueve sobre 5,5, lo que no está nada mal.
Yo antes tenía un diesel de 130 CV desde hace 5 años tengo un híbrido de 140 CV y mientras con el diesel en ciudad hacia 8 litros ahora hago 5 litros.El mío.
Opel Corsa B 1.7 Diésel motor Isuzu.
Eso sí,esta considerado como una abominable tartana hipercontaminante.
Y el consumo medio ciudad,carretera,autovía a velocidades legales,alrededor de 5 l/100 con autonomias de incluso 1000 kms.
Y los quieren achatarrar para suplirlos por un etiqueta C o eco (muchos mini-hibridos) con consumos muy superiores más la descontaminacion de su final de vida.
Estoy contigo carlos y además estos temas tienen mucho componente psicologico. No es tema de que la gasolina valga medio eu mas el litro y te fastidie el mes, que podria ser que si. Es mucho peor, si el usuario se pone rn modo ahorro, osea economia de guerra deja de gastar a full... Ni una cerveza que se dice y esto se nota en cada aspecto, con lo que costo relanzar el consumo tras la crisis del 08, lo bien que iba todo desde finales del 17 hasta diciembre del 2019 ya relanzado el mercado... Y vino el covid y nos jodio bien, y ahora el loco de putin a darnos la puntilla. O termina esto pronto u otra decada tirada y ya irian dos.Cierto.
No creo que la salida del domingo,la excursióncita del finde,o el viajecito vocacional en moto nos lleve a la ruina.
El gasto en combustible de nuestro capricho de movernos en moto,no es el aspecto más gravoso para nuestra economía.Pocos moteros son tan afortunados de poder hacer 40.000 kms o más al año.
Si me preocupa ese "currito",incluidos muchos funcionarios,de sueldo mileurista y que en muchos casos hace más de 150 kms diarios para acudir a su puesto de trabajo.
Una auténtica "invitacion" a quedarse en casa vía ILT o directamente INEM y servicios sociales.Trabajar directamente les hará perder más dinero que quedándose en casa tocandose las narices....
Las listas del paro aunentaran.Los gastos sociales también....y si aun se piensa en gravar con más impuestos los combustibles....la cuenta económica se puede volver en contra de las finanzas del estado.
Déjate, Paco, que esos calderos salen mucho más caros....... pero caros, caros.....
Vamos a ver, por cada 20 litros de gasofa pagarás 10€ más por depósito de tú moto, osea un 33% más caro que hace prácticamente un mesEstoy contigo carlos y además estos temas tienen mucho componente psicologico. No es tema de que la gasolina valga medio eu mas el litro y te fastidie el mes, que podria ser que si. Es mucho peor, si el usuario se pone rn modo ahorro, osea economia de guerra deja de gastar a full... Ni una cerveza que se dice y esto se nota en cada aspecto, con lo que costo relanzar el consumo tras la crisis del 08, lo bien que iba todo desde finales del 17 hasta diciembre del 2019 ya relanzado el mercado... Y vino el covid y nos jodio bien, y ahora el loco de putin a darnos la puntilla. O termina esto pronto u otra decada tirada y ya irian dos.
Saludos y paciencia, que lo de menos sera la gasolina
Ha este paso, va a ser, que la gasolina sintética sea factible.Me veo llevando una botella de agua e ir rellenando por los grifos/fuentes encuentre...circular en 6º a 90km/h y bajar en punto muerto/motor parado los puertos...Y el futuro se espera ira a peor...biocombustibles mas caros para no depender de otros??? Hacer esos viajes pendientes en cuanto podais y no postergueis mucho...
Si, toda esta situación me recuerda a los artículos de Antonio Turiel. Es cómo si se anticipase todo.El escenario de una crisis energética producto de una crisis geopolítica nos anticipa el futuro. Esto se arreglará o no, pero los efectos que ahora vemos nos pueden ayudar a entender lo que significará la crisis, por agotamiento, de los combustibles fósiles. Es una lección para aprender lo que nos espera, lo que espera a las próximas generaciones -y a las actuales en pocas décadas-, si no se toman medidas.
es mas...la consecuencia directa de esas "crisis" del petróleo generaron la primera limitación para turismos a 130km/h en 1974, a 100km/h en 1976 y en 1979 se fijan los actuales 120km/h.Para los que peináis canas o no peináis nada como yo, acordaos de la crisis del petróleo del año 1973 y el gobierno de entonces tenía un eslogan para instar al ciudadano al ahorro energético: "aunque tú puedas pagar, España no". Pues aquella situación provocó cambios sustanciales, tanto en hábitos como en eficiencia de los vehículos, si bien nada tenían que ver con la ola de ecologismo de salón con que nos quieren vender ahora esta fiesta.
Quién piense que la situación actual es por que Putin se levantó un día con la pierna mala.....Pues eso. Por cierto, no se qué elemento indispensable para hacer baterías tiene Rusia en un 90%....Nucleares no. Carbón de Asturias no.Pantanos no. Y cuando he conseguido que dependas de mi energéticamente te vendo todo a precio de oro.
El campo abandonado y ahora me entero que si Rusia y Ucrania no nos mandan cereales las granjas no pueden funcionar....
Somos muy tontos!
¿El de 131 CV?Peugeot Rifter 1.5 hdi
Lo que yo creo es que la frase "te buscas la vida", que nos hacía eso, buscarnos la manera de ir saliendo adelante desde la misma escuela, ahora ha pasado a denominarse de otra manera, que no significa precisamente eso. Pero bueno, no quiero entrar en esa definición, que también tiene otras connotaciones. El tema es que, según yo recuerde, he pasado de estudiar tomando apuntes mientras el profesor iba hablando sobre los temas (los temas a hablar, esa es otra), a que ahora, los estudiantes reniegan de usar el bolígrafo.La gente no quiere ver a sus hijos arando la tierra u ordeñando vacas, los quiere sentados en un buen despacho jugando al solitario y al mini golf, el problema es que no hay tanto despacho para tanto licenciado.
La culpa es nuestra y no de los Gobiernos, lo que antes era garantía de tener un buen trabajo que era tener una carrera universitaria se ha vulgarizado hasta tal extremo que ahora lo normal es tener una titulación para guardar en un cajón y trabajar de lo que sea.
La Universidad ha de ser libre por supuesto pero hemos confundido libertad con masificación, salvo que seas de los mejores de tú promoción el tener una carrera no impresiona a nadie.
Efectivamente. Esto nos lo hemos buscado durante muchos años a pulso. Lo que hemos querido...Y no solo a nivel energetico. Tambien a nivel industrial...ni mascarillas teniamos al principio del covid...Quién piense que la situación actual es por que Putin se levantó un día con la pierna mala.....Pues eso. Por cierto, no se qué elemento indispensable para hacer baterías tiene Rusia en un 90%....
Pues no sé....la única explicación son las enormes cuestas de Vigo....cada vez que bajas y frenas, se regenera la batería....va casi todo el rato en modo eléctrico. Prueba a poner el selector en ECO, no en normal, ni en Sport. Ahí se convierte en un pepino con sus casi 200 CvYa me dirás cómo lo haces. El Corolla hybrid del curro no baja de 5,1 en ciudad ni aunque te lo propongas, me parece una tomadura de pelo esto de los híbridos.
Y los econostatos en los carburadores, el fin de los muscle car, tipo Pontiac GTO, etc.es mas...la consecuencia directa de esas "crisis" del petróleo generaron la primera limitación para turismos a 130km/h en 1974, a 100km/h en 1976 y en 1979 se fijan los actuales 120km/h.
Nada que tuvo que ver la ecología, sino la economía.
saludos
con un bote de viks vaporub no lo haces...... jjjjjjjj