Desayunar bien, pero no mucho, que si no se añade peso al binomio moto/piloto.Señores, hay que desayunar mejor. Ahi lo dejo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Desayunar bien, pero no mucho, que si no se añade peso al binomio moto/piloto.Señores, hay que desayunar mejor. Ahi lo dejo.
Yo mido 170 tuve la adventure con asiento de gel rebajado soy pati largo sin problema llegaba al suelo.En modo off road con bota adventure off llevan mas taquetado y piso de goma alto.Tambien tuve la africa del 2016No nos dices cual es tu altura que en el caso de la ADV es importante si estás por debajo de 175cm. Yo en mi caso lo estoy y opte por la GS por este motivo. Quiero plantar los pies aunqué sea medio bien. Le puse maletas de la ADV y la pantalla para mi altura (172) es suficiente.
A todo eso añadir que me costó llegar a diferenciar GS de ADV esteticamente. Aún hoy, me sigue costando si las veo de lado. En cuanto a la autonomía, quien no ha tenido problemas alguna vez? Los tienes con 18 litros, con 25 y los tendrias con 100. Un despiste siempre lo puedes tener, pero en serio hay alguien que no se baja en 500km de viaje en moto para un café o gasolina?
Al final, pruebalas y decide irracionalmente???
+1....Otro paquete por aquí que le cuesta apreciar esos finos matices entre el comportamiento con 20 kilos arriba o abajo, con maletas ó sin ellas....Yo q soy un puto pkt alucino con vosotros.........yo no aprecio en mi gsa si tiene el tanque lleno o vacío, si las presiones de las ruedas van 2.5 o a 2.3, si con maletas va mejor o peor.....lo dicho soy un pkt.....mi admiración por tan fino sentido
Enviado desde mi SM-T570 mediante Tapatalk
+1....Otro paquete por aquí que le cuesta apreciar esos finos matices entre el comportamiento con 20 kilos arriba o abajo, con maletas ó sin ellas....
a pesar de haberle hecho 50k a una GS1250 y otros 40k a mi actual GSA. Con las dos he podido darles el mismo uso, sin notar apenas diferencias. Con la gorda he podido hacer lo mismo que hacía con la GS tanto en negro como en marrón, pero además alegrándome más el ojo cada vez que la veo y eso..., eso cuenta mucho...![]()
No le saquéis más patas al gato de las que tiene.....aquí no hay pique entre gs y gsa, las dos son maravillosas, y el no , yo al menos, no notar lo que muchos notáis no es un ataque hacia nadie es simplemente admiración por vosotros
Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk
Si aumentas el ritmo al punto de sobrecalentar los frenos y neumáticos, espero no cruzarme nunca contigo por la carretera.
Y si lo haces en circuito cerrado, creo que la GS no es tampoco la moto más indicada.
Eso se llama fading y en mi ex Fzs 1000 me pasaba muy a menudo bajando puertos revirados, se lo que es...Pues si.. los he sobrecalentado en carretera cuando llevo a mi novia detras y las maletas cargadas, cosa que no me pasa yendo solo y con la moto pelada, por rapido que vaya.
Y si.. tambien la he metido en circuito, aunque no sea la mas indicada, es la que tengo.. por cierto.. con el escape que te compre a ti vaciado! ?
![]()
Yo soy propietario de la tercera GSA y sí se nota el mayor peso y volumen vaya que si se nota.... Pero tiene otras cosas PARA MI mejores y para otros peores. Como son...Es que si nos fijamos en los que niegan que haya una CLARA diferencia de comportamiento entre ellas marcada por la diferencia de peso.. son los dueños de las GSA intentando aplicar el "lo mio lo mejor"
No todos eh! porque alguno hay que reconoce que se nota.. y no poco.
Pero yo me bajo de la mia, que la tengo sin caballete, sin barras en los cilindros, las maletas.. solo cuando viajo, y he sustituido el top case para las rutas de 1 dia por una bolsa de cordura ligera.. y me subo a la GSA de mi colega, co las maletas y todos los hierros... y es como pasar del agua al vino!
Hasta el punto de que corre hasta menos.. y la mia es la 1200 y la GSA la 1250!! pero es que encima frena menos.. el paso por curva es peor, si vas muy fuerte sobrecalienta ruedas y frenos mucho antes..
Yo entiendo que si vas a ritmo tranquilo o de paseo, no se note apenas diferencia, porque es verdad.. pero en cuanto empiezas a aumentar el ritmo, la diferencia es muy muy notable.
Un vídeo precioso, Canarias es un paraíso y el colega del vídeo muy coherente. El también nota el peso con su Gsa, es como si llevaras una con el depósito vacío y otra con el lleno, el que no lo note que tenga cuidado donde se sienta como dicen en mi tierra ???Hola,
coincido con @Juanluisktm y añado:
Recordaba un video y lo he encontrado, visionar minuto 4.00, minuto 9.28 y algún punto más. El señor se acaba de bajar de su GSA 1250.
Saludos,
Alex
Pues fíjate que yo no he sobrecalentado nunca frenos ni neumáticos ni con la GS ni con la GSA.
Y llevo unos 300.000 km entre GS y GSA.
Lo que si me ha pasado con equipaje y pasajera es tocar con el caballete (y eso con la GS me hubiera sucedido antes por estar más cerca del suelo)
No será que circulas a velocidades inadecuadas para que te pase eso?
P.D. En esa foto tienes aún muuucho margen para tumbar.
Yo soy propietario de la tercera GSA y sí se nota el mayor peso y volumen vaya que si se nota.... Pero tiene otras cosas PARA MI mejores y para otros peores. Como son...
Ángulo de dirección más cerrado
Mayor recorrido de suspensión
Mayor capacidad de depósito
Mayor protección
Mayor capacidad de carga
Estética
Tu lo has dicho... Metes las mismas maletasPerdona pero....¿por qué una GSA tiene mayor capacidad de carga que una GS?
Si le metes las mismas maletas a ambas (que se puede, ya incluso pidiendo a fábrica los soportes de maletas de aluminio cuando configuras la moto)...¿acaso no son exactamente iguales las capacidades de carga?
Vale, la parrilla trasera de la GS es una porquería de "fibra" (plástico), pero con el correspondiente refuerzo que vende SW Motech (si no me equivoco), ya no hay peligro de roturas, así que....¿qué puede cargar la GSA que no pueda cargar una GS?
Está claro que si le metes las bolsas esas que se anclan en las defensas superiores ahí cabe algo, pero ya es entrar en cosas muy concretas, y poniendo defensas superiores a una GS....eso también se puede poner.
Así que, con la moto "tal como puede pedirse de fábrica", la única diferencia sería, en todo caso, lo que soporta la parrilla trasera d ela GSA frente a la GS.....pero ¿maletas por maletas? Ambas pueden llevar las de aluminio pedidas a fábrica.
Tu lo has dicho... Metes las mismas maletas
Tu estas introduciendo modificaciones, ya lo has dicho. El hablará, salidas de serie.
Sobrecalentar ruedas y frenos en una GS ....................................................................................![]()
Vale, la parrilla trasera de la GS es una porquería de "fibra" (plástico), pero con el correspondiente refuerzo que vende SW Motech (si no me equivoco),
Ya sabes, por la boca muere el pez... jajajajaja
En fin, la cosa es, cuanto quereis cargar las motos?? a mi en estas capacidades de carga me parece algo despreciable. Con la GS hice viajes de novato por Europa con la mujer con todos los porsiacas sin pega alguna. No se necesita mas capacidad de carga. Como tampoco se necesitan unos pocos caballos mas o unos pocos kilos de menos. Pero bueno.
Sobrecalentar ruedas y frenos en una GS ....................................................................................
En serio, esto nunca lo habia oido. Bueno, yo no he metido esta moto a circuito, en parte porque pienso que, de ir, iria con otra, en parte porque no se me ha dado nunca la inquietud de dar vueltas a un mismo recorrido sin cesar, lo mio es el mototurismo. Y si, es cierto que se puede hacer mas o menos rapido, pero nunca habia oido lo de llegar a sobrecalentar ruedas y frenos. He hecho Alpes cargado con mi mujer, las tres maletas a rebosar y un rulo sobre el top case, mas sobredeposito, a buen ritmo por esos puertazos, y nada.
Esto explica claramente lo de que noteis unos kilillos arriba/abajo. En mi opinion, os habeis equivocado de moto, y de verdad, no lo tomeis como un ataque, como tampoco os lo tomeis que algunos seamos mas "conservadores" y no lo notemos.
Por cierto, yo si noto cuando estoy en reserva y meto los 30 litros a mi GSA, pero lejos de ponerme de mala uva, me fascina, como han conseguido que la diferencia de comportamiento entre vacia y llena sea tan poca, siempre que lleno lo pienso. Y tambien reconozco que cuando he ido a hacer off serio o de curvas fuerte con amigos, he llenado 20 litros en lugar de los 30, no solo porque puedes ser mas eficaz sino porque repostaras con la frecuencia del deposito de menor autonomia.
Y permitirme un off-topic, sobre la autonomia:
El otro dia por Pirineos, sali con una otra GS LC Euro3 2013, una Multistrada de primera generacion (creo que 2013) y mi Adventure de Euro3 de 2016. La Multi tuvo que separarse de la ruta una decena de km para buscar gasolinera, ya que se quedaba seca, echando por cojones en tierras galas, mientras le esperabamos en un cruce. Y la GS por estirar y llegar a la de Urzainqui (ya en Navarra) se le paro la moto a unos km pero pudo llegar al ser bajada, arrojando la increible cifra de 373 km. Yo circulaba con la tranquilidad de saber que a mi parada en la gasolinera aun me quedaban mas de 150 km de autonomia. El ritmo fue sin concesiones pero esos puertos son ratoneros.
Por cierto, el colector sin catalizador permitia que mi GSA rodara a 8º menos de funcinamiento que la otra GS![]()
Me autocito tras mirar los manuales, y rectifico: sí, una GSA tiene mas capacidad de carga:A eso iba: una GSA y una GS se pueden cargar, básicamente, IGUAL. No creo, sinceramente, que NADIE se compre una GSA "porque puede cargarse más"....porque no, la verdad es que si lo piensas friamente...no es asi (aunque lo parezca porque la moto es mas grandota). Ese "mayor capacidad de carga" de la GSA es inapreciable y, probablemente, sea uno de esos "porsiacas"....que al final siempre sobran ;-)
Es curioso esto de internet. Leyendoos a algunos firmes defensores de la GS pienso exactamente lo mismo.Si, sobrecalentar ruedas y frenos... No se porque te sorprende tanto la verdad... Me ha pasado muchas veces con muchos vehiculos, cuando le exiges, pues llegas a ese punto.
Y no, no me he equivocado de moto, si tu te compras una moto especifica para meterla una vez al año a circuito.. pues me alegro, pero a mi no me compensa.
No se porque me da, que te piensas en posesion de la verdad absoluta.. que te hace pensar que a mi no me gusta el mototurismo? Que una vez al año me pillo unas tandas?? Que de vez en cuando en un puerto le saco las tripas y sobrecaliento las gomas??
No se macho... Da la sensacion, de que si tienes una gs, estas condenado a hacer un tipo de pilotaje y uso de la moto predeterminado, o eso das a entender...
Yo estoy encantado con mi moto, y hago de todo con ella.. tandas, mototurismo, offroad , ir al curro o echarme unos tramos en un puerto.
Estais todo el dia llenadoos el pecho con lo polivalente que es la Gs, y cuando alguien hace uso de esa polivalencia, le criticais que a ver porque corre con ella.. que a ver para q la mete a circuito, o que se ha equivocado de moto.
Ya nos ha quedado claro tu uso, y que la tuya es la mejor pq hace mas kilometros.. y que solo pesa 10kg mas.
Vale, ya te he dicho que quedamos , las pesamos, y cuando veas que la diferencia es de 25-30kg o mas,,, luego nos damos una vuelta y ves las diferencias tu mismo.
Es curioso esto de internet. Leyendoos a algunos firmes defensores de la GS pienso exactamente lo mismo.
Y ya se sabe "cuando el debate se ha perdido, el insulto es la herramienta del perdedor"
Yo creo que aquí todo se ha expuesto en cuanto a argumentos a favor y en contra de una y otra. El que tenga dudas tiene donde ampararse.
Por mi parte me retiro,no he querido que mis palabras fueran critica hacia nadie en concreto, pero la gente siempre piensa que se dirigen a uno mismo, es una parte inedente del narcisismo humano. Si alguien se ha visto ofendido por mis opiniones, me disculpo. Faltaría más.
Alé, a ser feliz cada uno con su elección!!
sinceramente estoy bastante de acuerdo en muchos puntos que dices pero....Yo no he insultado a nadie! como mucho a mi mismo..
Y esto ni se gana ni se pierde, cada uno tiene su opinion, de hecho, yo en ningun caso he dicho que la Gs normal sea mejor, solo he dicho que es mas ligera... bastante mas ligera, y que se nota.. vaya si se nota.
Eso es lo unico que he dicho y no porque sea una opinion, sino porque las he pesado, y probado largo y tendido para poder afirmarlo.
El que lleva todo el hilo quitando hierro a la diferencia de peso eres tu, leete tus mensajes.. el que lleva todo el hilo intentando convencer de que la Gsa es mejor eres tu.. y nos pones de ejemplo a un colega, que se queda sin gasolina en pirineos! claro.. y la culpa es de la Gs.. no del que va encima que se pone a hacer experimentos a ver si llega a 400km con 20l de gasofa.. claro, la culpa de la moto!!
El que se extraña porque alguien fatigue los frenos y ruedas.. tambien eres tu.. no se, te aseguro que no soy el unico, conozco a unos cuantos.. ni que fuera complicado en una moto que pasa de los 250kg de largo, y con unos brembo m4:32 que no son nada del otro jueves.. y discos de 300mm pelaos fuera algo complicado!!
De lo que note he visto hablar sobre la Gsa es de las achicharradas que pilla la gente en la pierna, y en la normal no pasa.. o quedarte sin freno trasero y esas cosas, claro, seguro que en la tuya no pasa.. y me alegro, proque curiosamente no pasa en todas las gsa, pero si en muchas, y la gente tiene que andar haciendo ñapas con cachos de aislante para no quemarse la pata.. pero de eso mejor no hablar, solo de que hace mas km con un deposito.
Lo dicho, yo nunca diria que una es mejor que otra, compraria la Gsa sin duda si me hiciera varios viajes de varios dias con condiciones adversas, porque para eso creo que es mejor la Gsa, para salidas un finde y un viaje de 1semana al año, y normalmente en verano, me quedo con la GS normal, porque en ese uso, la veo mas ventajas.. no necesito hacer 500km sin bajarme de la moto, necesito mear y beber de vez en cuando.
Me acabas de convencer.
Pongo la GSA en venta y me compro una GS
deposito grande para mi es parar donde yo quiero y no donde me obliga. Si paro a descansar lo hago en un sitio que merece la pena, no en la gasolinera por cojones. A cambio tiene otras desventajas, evidentemente, entre ellas que actualmente cuando vas a llenar te toca llorar cuando ves lo que cabe jajajaja
Pues yo dudaba, al final tiré a por la adv y estoy encantadisimo….y ojo, la uso a diario para ir a trabajar y me meto entre los coches sin problema. Conozco a bastante gente que a cambiado de la gs normal a la adv, pero no al reves.
Yo conozco a gente que ha hecho ambos cambios, de GS a GSA y viceversa. Ninguno se ha equivocado en su elección. Simplemente que su uso no es el mismo. Ellos mismos me han dicho que:
Los que han cambiado de GSA a GS, ha sido porque el uso es diario/habitual, porque ya no viajan tanto, sus distancias de ruta son más cortas, son más manejables por menor peso, por menor altura para los más bajos, principalmente. Todos tenían un motivo.
Los que han cambiado de GS a GSA ha sido por estética, por su protección frente al viento, capacidad depósito y carga para viajar largas distancias, principalmente. Todos tenían un motivo.
Cada uno tiene sus usos, gustos y necesidades diferentes. Están todos equivocados???
Eso es, no hay mas que hablar.Asi es.. tan sencillo como eso!
No se porque hay tanto debate intentando anteponer una sobre otra...
Yo acabo de hacer uno de esos cambios, de GSA a GS, y entre otros motivos lo he hecho porque llevaba dos GSA y me apetecía cambiar de registro, por el peso y porque me abrasaba la pierna derecha, principalmente.Yo conozco a gente que ha hecho ambos cambios, de GS a GSA y viceversa. Ninguno se ha equivocado en su elección. Simplemente que su uso no es el mismo. Ellos mismos me han dicho que:
Los que han cambiado de GSA a GS, ha sido porque el uso es diario/habitual, porque ya no viajan tanto, sus distancias de ruta son más cortas, son más manejables por menor peso, por menor altura para los más bajos, principalmente. Todos tenían un motivo.
Los que han cambiado de GS a GSA ha sido por estética, por su protección frente al viento, capacidad depósito y carga para viajar largas distancias, principalmente. Todos tenían un motivo.
Cada uno tiene sus usos, gustos y necesidades diferentes. Están todos equivocados???
Yo conozco a gente que ha hecho ambos cambios, de GS a GSA y viceversa. Ninguno se ha equivocado en su elección. Simplemente que su uso no es el mismo. Ellos mismos me han dicho que:
Los que han cambiado de GSA a GS, ha sido porque el uso es diario/habitual, porque ya no viajan tanto, sus distancias de ruta son más cortas, son más manejables por menor peso, por menor altura para los más bajos, principalmente. Todos tenían un motivo.
Los que han cambiado de GS a GSA ha sido por estética, por su protección frente al viento, capacidad depósito y carga para viajar largas distancias, principalmente. Todos tenían un motivo.
Cada uno tiene sus usos, gustos y necesidades diferentes. Están todos equivocados???
No hay lugar a dudas, GSA ??
Buenas tardes fieles e infielesDisculpadme, no me pude resistir... no digo nada y lo digo to….para aliviar tensiones....
Ver el archivo adjunto 312993