Ni BMW ni Kawasaki se salvan,las marcas chinas en España ganan por goleada.

A veces pienso que aqui todos debeis ganar unos 200.000 €/año ... y otras veces, parece que no ganeis más de 20.000 €/año.

Y es que en algunos posts parece que vayamos sobrados, y en otros vamos mirando 10 € en una revisión de mantenimiento.

Me pierdo, sinceramente.

Entre 20mil y 200mil debemos estar la mayoría, cero arriba cero abajo… 😂
 
Al final todo en esta vida, absolutamente todo, se resume a lo mismo, €€€, nadie (o casi nadie) pudiendo comprar holgadamente una GS1300 se comprara una china porque cueste menos y sea suficientemente buena, extrapolable a todo, coches, viviendas, vacaciones, restauración, luego lo podemos disfrazar o justificar como queramos y las condiciones personales de cada uno son eso, personales de cada uno, pero las cosas son como son, en mi caso reconozco abiertamente que compro siempre GS seminuevas o usadas en vez de nuevas a estrenar configuradas a mi gusto únicamente porque soy un tieso, pero si tuviera uno o dos 0 mas en mi saldo que gustazo me daría configurar motos, coches, vacaciones, etc a capricho sin preocuparme de esas nimiedades

No se si las chinas se venderan mucho o poco, si saldran modelos que rivalicen con las GS 1300 o no, sinceramente no me interesa lo mas minimo, lo que tengo claro es que para lo que me queda en este mundillo con mi dinero que no cuenten, aun siendo un tieso como soy, prefiero una GS 1250 con 5años a una supuesta china equivalente nueva

Va por delante que no pretendo elevar a nivel absoluto mi opinión. Pero por aquí se han oído más de una vez puntos de vista similares y quisiera recalcarla.
Antecedentes penales: 61 tacos desde 2012 hasta hoy, 3 GSA ( una de ellas sin posibilidad de uso, por el calor de la marmita del infierno) y una fresca GS, todo a tocateja. Nada de select. Uso: excursiones largas de un día y varios viajes al año de 1500-4000 kms.

Una parte del debate (1300) no es china vs BMW. Si hablamos del modelo estrella, unos cuantos ( no sé decir en qué proporción) hemos dicho hasta aquí. Por dos motivos: Precio super premium y calidades ( no en todo, ojo) y trato seudo premium también según te toque . Hagan lo que hagan los chinos.

podría moverme a la 1300 y haciendo un esfuerzo aún mayor a la GSA mano, incluso espoleado por mi señora como hace poco. Me negué.
Pero ya no entro en esos precios. Ni en el chuleo de algún concesionario para quien soy definitivamente un tieso al que hay que chulear cuando le dejas la moto para que te ajuste del freno trasero por poner un ejemplo. A BMW esto se la suda muchísimo.
Soy capaz de olvidarme de la horrenda estética de la 1300 y de la marca BMW, porque he leído, y me lo creo, que las capacidades dinámicas son muy buenas, pero no me da la gana pagar esos dinerales, a una marca que en mi opinión no lo merece. Debo ser un rata.
Así que he llegado a la conclusión hoy que me quedo la 1250 hasta el fin, sin descartar una 1300 de segunda mano ( de este agua no beberé) un día muy lejano. Si es que llega.
En definitiva, BMW nos ha perdido a unos cuantos boomers como compradores de nuevo producto. Esperemos que los “young guns” nos reemplacen y den salud financiera a la marca. Me alegraría que BMW sobreviviera a la invasión china.

Y no me compraria una china en lugar de la 1250. No es marquismo, es el producto: me gusta el paquete cardan/ /boxer /telever, qué se le va a hacer. La estrategia de BMW sea cual sea, ya no me pilla.
Veremos cómo le van las ventas pese a nuestras opiniones individuales.

Ahora entrando en el tema chinos, si quisiera una 800-900, entraría como un torito bravo, trotando con alegria por la dehesa, en lugar de una BMW inflada de precio a mi tieso entender. .

Bueno, acabo ya el ladrillo.
 
Última edición:
Va por delante que no pretendo elevar a nivel absoluto mi opinión. Pero por aquí se han oído más de una vez puntos de vista similares y quisiera recalcarla.
Antecedentes penales: 61 tacos desde 2012 hasta hoy, 3 GSA ( una de ellas sin posibilidad de uso, por el calor de la marmita del infierno) y una fresca GS, todo a tocateja. Nada de select. Uso: excursiones largas de un día y varios viajes al año de 1500-4000 kms.

Una parte del debate (1300) no es china vs BMW. Si hablamos del modelo estrella, unos cuantos ( no sé decir en qué proporción) hemos dicho hasta aquí. Por dos motivos: Precio super premium y calidades ( no en todo, ojo) y trato seudo premium también según te toque . Hagan lo que hagan los chinos.

podría moverme a la 1300 y haciendo un esfuerzo aún mayor a la GSA mano, incluso espoleado por mi señora como hace poco. Me negué.
Pero ya no entro en esos precios. Ni en el chuleo de algún concesionario para quien soy definitivamente un tieso al que hay que chulear cuando le dejas la moto para que te ajuste del freno trasero por poner un ejemplo. A BMW esto se la suda muchísimo.
Soy capaz de olvidarme de la horrenda estética de la 1300 y de la marca BMW, porque he leído, y me lo creo, que las capacidades dinámicas son muy buenas, pero no me da la gana pagar esos dinerales, a una marca que en mi opinión no lo merece. Debo ser un rata.
Así que he llegado a la conclusión hoy que me quedo la 1250 hasta el fin, sin descartar una 1300 de segunda mano ( de este agua no beberé) un día muy lejano. Si es que llega.
En definitiva, BMW nos ha perdido a unos cuantos boomers como compradores de nuevo producto. Esperemos que los “young guns” nos reemplacen y den salud financiera a la marca. Me alegraría que BMW sobreviviera a la invasión china.

Y no me compraria una china en lugar de la 1250. No es marquismo, es el producto: me gusta el paquete cardan/ /boxer /telever, qué se le va a hacer. La estrategia de BMW sea cual sea, ya no me pilla.
Veremos cómo le van las ventas pese a nuestras opiniones individuales.

Ahora entrando en el tema chinos, si quisiera una 800-900, entraría como un torito bravo, trotando con alegria por la dehesa, en lugar de una BMW inflada de precio a mi tieso entender. .

Bueno, acabo ya el ladrillo.
Grandísima aportacion, me veo reflejado en varias cosas de las que comentas y tras leerlo me reafirmo, para bien o para mal, todo, absolutamente todo, se resume y gira en torno a lo mismo

Siento que tu experiencia con Bmw no haya sido buena, con la marca y la atención de los concesionarios por lo que comentas, y que en parte eso te haya terminado por alejar de Bmw, además de lo que apuntas de que no pasas por el aro de los desorbitados precios actuales, en mi caso el trato ha sido siempre exquisito, hablo del taller, postventa y demás, porque comprarles solo les he comprado una moto y fue hace ya muchos años, cuando los precios eran como la mitad de los actuales

No pensaba comprar una 1300 pero probarla fue mi perdición, andaba encantado con mi vieja Rally del 2018 tras un breve periplo con una V4S, no necesitaba mas para nada, cumplía sobradamente para los 25mil km anuales que hago en diversos usos, pero en eso que fui a probarlas, GS y Adventure, la primera me encanto, la segunda me maravilló, para la primera de ocasión tras buscar y rebuscar pude estirar el presupuesto (nueva ni me lo planteé), para la segunda aunque me hubiera encantado tener mi primera Adventure en la que con mi poca estatura me encontraba cómodo y seguro no había manera, no salían los números, habia probado muchas 1250 posteriores a mi antigua Rally, no me decían nada, me refiero a nada distinto, me parecían básicamente la misma moto, la 1300 me cautivo por completo al encontrarme la misma moto pero con todo muy mejorado, motor, comportamiento, suspensiones, electrónica, cambio... no pude resistirme y aquí ando tres meses despues tan feliz como cuando compre la primera GS a finales del 2004, por cierto, en 10dias te "cojo" y me meto también en los 61, a mi mientras la marca siga haciendo productos tan rematadamente buenos y en los concesionarios me traten como hasta ahora, me tiene ganado, las chinas... para el que las quiera, me parece genial que existan, que abran el abanico con sus precios a que muchos moteros puedan adquirirlas, pero yo no las toco ni con un puntero laser, aun siendo un tieso donde los haya insisto en que prefiero una GS1250 o incluso una 1200 como la ultima que tuve a cualquier china equivalente
 
Hay una casuística tan variada como usuarios... No presumo de nada pero ya os digo que me puedo comprar al contado cualquier moto del mercado en este momento sin poner en apuros mis cuentas. Debo ser otro rata o quizá resultado de otro tipo de crianza, porque a pesar de tener unas cuentas saneadas soy incapaz de pagar algunas cifras por una moto-capricho.

Tacaño sí puede que sea. Cuestión de edad y de haber vivido otros tiempos con otras economías. Me da igual si se me toma por presuntuoso. Soy un nick en un foro y nadie me conoce. Es mi realidad tanto si se me cree como si no.

No me gusta la 1300. La GSA aún menos. No voy a seguir en BMW cuando reemplace mi actual GS. Y no creo que compre una china en los años de carné que me quedan. Mi siguiente moto es muy posible que sea una japonesa. Lo mejor de los dos mundos: Calidad, fiabilidad y precio. No será premium, pero valdrá cada euro pagado. A menudo creo que nos toman por gilipollas con el producto "premium" y lo que nos piden por ello.

Y tacaño seré. Pero a mi edad es más difícil tomarme el pelo. O simplemente ya no me importa lo que cualquiera piense de mi moto en un semáforo.
 
Es usted un caballero y con usted da gusto debatir.
Exacto, ya no compro vehículo nuevo; y con eso precisamente se demuestra la mayor: hay mucha gente que ya no traga con el devenir de la industria, prefiere buscarse productos paralelos ("chinos"), ir a segunda mano (que si se indaga bien hay chollos) o directamente cambiar de hobby.
Y le lleva pasando un tiempo a los coches; y ahora le está pasando a las motos.
Ayer estuve en el salón Stockcar de la feria de Zaragoza; flipé con la cantidad de marchas chinas nuevas que están desembarcando; flipé con los precios; y flipé que la respuesta "europea" son SUV mastodónticos de 60.000 euros hacia arriba.
Con deciros que el coche más rodeado por todos era un Defender Largo de 2003 con 138.000km.
Y las aberraciones estéticas que contemplé allí... Da para una película de miedo.
Resumiendo: harto de que las fábricas no fabriquen lo que quieren el consumidor y que por ende sea el consumidor el que se tenga que adaptar a lo que les salga por el orto a los contables de las marcas; porque no olvidemos que los coches y las motos ya no los diseña el Dpto de Ingeniería, sino el de Contabilidad.
Saludos a todos.
Tranquilo que más pronto que tarde se tendrán que adaptar a lo que dicte el consumidor, y como dices, el diseño lo hace el departamento de contabilidad y eso se nota mucho mas en las supuestas marcas " premiun" , calidad "estándar" a precio "premiun ", eso lo aguantan los acérrimos de la marca ,pan para hoy y hambre para mañana, allá ellos ( a los fabricantes me refiero,los consumidores que cada uno funda su dinero como quiera),ya hemos visto a otras grandes marcas tanto de motos como de coches que parecían sólidas en apuros.
 
Hay una casuística tan variada como usuarios... No presumo de nada pero ya os digo que me puedo comprar al contado cualquier moto del mercado en este momento sin poner en apuros mis cuentas. Debo ser otro rata o quizá resultado de otro tipo de crianza, porque a pesar de tener unas cuentas saneadas soy incapaz de pagar algunas cifras por una moto-capricho.

Tacaño sí puede que sea. Cuestión de edad y de haber vivido otros tiempos con otras economías. Me da igual si se me toma por presuntuoso. Soy un nick en un foro y nadie me conoce. Es mi realidad tanto si se me cree como si no.

No me gusta la 1300. La GSA aún menos. No voy a seguir en BMW cuando reemplace mi actual GS. Y no creo que compre una china en los años de carné que me quedan. Mi siguiente moto es muy posible que sea una japonesa. Lo mejor de los dos mundos: Calidad, fiabilidad y precio. No será premium, pero valdrá cada euro pagado. A menudo creo que nos toman por gilipollas con el producto "premium" y lo que nos piden por ello.

Y tacaño seré. Pero a mi edad es más difícil tomarme el pelo. O simplemente ya no me importa lo que cualquiera piense de mi moto en un semáforo.

Dicho de otra forma... a los que hemos comprado la 1300... NOS HAN TOMADO EL PELO 👍👍👍
 
Dicho de otra forma... a los que hemos comprado la 1300... NOS HAN TOMADO EL PELO 👍👍👍

Yo no he dicho tal cosa. Cada uno toma sus propias decisiones y gasta el fruto de su trabajo como quiere y desea. Faltaría más.

Si me gustara mucho la 1300 quizá yo también pecaría.

No sea ud tan susceptible. De lo contrario no se podrá escribir nada en un foro de opinión.
 
Yo no he dicho tal cosa. Cada uno toma sus propias decisiones y gasta el fruto de su trabajo como quiere y desea. Faltaría más.

Si me gustara mucho la 1300 quizá yo también pecaría.

No sea ud tan susceptible. De lo contrario no se podrá escribir nada en un foro de opinión.
No hagas caso, yo pienso igual que tu y a las marcas les gusta mucho tomarnos el pelo y si piensamos así no podemos ponerlo en este foro porque el "que se cree el dueño del foro" se mosquea y todo tiene que pasar por su filtro
 
Última edición:
Yo no he dicho tal cosa. Cada uno toma sus propias decisiones y gasta el fruto de su trabajo como quiere y desea. Faltaría más.

Si me gustara mucho la 1300 quizá yo también pecaría.

No sea ud tan susceptible. De lo contrario no se podrá escribir nada en un foro de opinión.

En el año 2004... una 1200GS, costaba 10 veces mí sueldo.

En el año 2025... una 1300GS, cuesta 10 veces mí sueldo.

Sigo trabajando exactamente de lo mismo y no he ascendido.

🤔🤔🤔

Tendríamos que pensar sí sólo queremos que nos suban los sueldos y que además el resto no suba y sí es posible ese paradigma, cosa que dudo bastante.

Por otro lado también entiendo que los gustos, prioridades y necesidades/aficiones cambien, pero no pienso que con las nuevas BMW nos quieran tomar el pelo, simplemente que preferimos meter el dinero en otras cosas.
 
No hagas caso, yo pienso igual que tu y a las marcas les gusta mucho tomarnos el pelo y si piensamos así no podemos ponerlo en este foro porque el "dueño del foro" se mosquea y todo tiene que pasar por su filtro
El " dueño" del foro es el más comprensible del foro.
Hay gente mucho más susceptibles a opiniones en contra de BMW.
 
En el año 2004... una 1200GS, costaba 10 veces mí sueldo.

En el año 2025... una 1300GS, cuesta 10 veces mí sueldo.

Sigo trabajando exactamente de lo mismo y no he ascendido.

🤔🤔🤔

(...) ... (...) simplemente que preferimos meter el dinero en otras cosas.

Hay otra posibilidad: con la edad me he vuelto AÚN MÁS TACAÑO!
 
No hagas caso, yo pienso igual que tu y a las marcas les gusta mucho tomarnos el pelo y si piensamos así no podemos ponerlo en este foro porque el "dueño del foro" se mosquea y todo tiene que pasar por su filtro
No es cierto lo que afirmas.

En este foro se opina libremente tengas o no una BMW...como se puede comprobar fácilmente.

Y este foro es el lugar donde se analiza y critica sin cortapisas, y sin piedad...cada modelo BMW que existe. No hay más que leer los hilos.

Y por último, el dueño, o sea el Administrador, ejerce de una manera impecable sus funciones, tiene una educación exquisita y una paciencia increíble...que yo no tendría.
 
Última edición:
No es cierto lo que afirmas.

En este foro se opina libremente tengas o no una BMW...como se puede comprobar fácilmente.

Y este foro es el lugar donde se analiza y critica sin cortapisas, y sin piedad...cada modelo BMW que existe. No hay más que leer los hilos.

Y por último, el dueño, o sea el Administrador, ejerce de una manera impecable sus funciones, tiene una educación exquisita y una paciencia increíble...que yo no tendría.
Me expresé mal, no me refería al dueño del foro, me refería a alguien en concreto que se cree el dueño del foro.

me pasa muchas veces que no escribo todo lo que hay que poner y doy por sentado que la gente entiende lo que yo quiero decir.

Por supuestísimo que me parece un foro genial y muy bien gestionado.

perdón por el mal entendido
 
Última edición:
De todas formas pensaba que lo habías pillado cabronazos, yo le ha dado la razón al compañero justo por lo mismo que me ha pasado a mi con el y por lo visto no aprende y si alguien opina distinto a el ya piensa que lo estan atacando.

Ya lo he editado para no crear confusión.
 
Última edición:
Me expresé mal, no me refería al dueño del foro, me refería a alguien en concreto que se cree el dueño del foro.

me pasa muchas veces que no escribo todo lo que hay que poner y doy por sentado que la gente entiende lo que yo quiero decir.

Por supuestísimo que me parece un foro genial y muy bien gestionado.

perdón por el mal entendido
Ahora te han entendido muchos👍
 

59 en venta del 2010 al 2012. Mira media de precio y kilometros. Que si que una cosa es lo que piden y otra a la que lo venden. Pero me quieres decir que las chinas no van a hacer que se devaluen más? Mucho pero mucho te tiene que gustar una gs de mas de 10 años para meterte en esos precios (que hasta ahora sin duda se vendían) en lugar de comprarte una nueva con garantía

No sabía que tenía un pequeño tesoro :ROFLMAO:

Aunque hace poco se vendió por el foro una DOHC por la que se pedía bastante menos dinero, esos precios que aparecen en motos.net no hacen otra cosa que justificar la opinión respecto a la burbuja de precios que estamos viendo, que además se traduce en un descenso generalizado de ventas en marcas tradicionales, toda vez que ocurre lo contrario con las marcas chinas.

Los motivos pueden ser muchos: desde tener que aguantar abusos por parte de los concesionarios, hasta la percepción subjetiva, yo diría que no tanto, de que estamos viendo un descenso generalizado en cuanto a la calidad y fiabilidad de un producto que no se corresponde con lo pagado.

Habría que tener también en cuenta que estamos viendo cierta madurez del mercado que hace que, más que por tacañería, no veamos el precio reflejado en el producto final amén de la muy cuestionada estética en el caso de la GS 1300. Difícil venta veo yo en algo que no acaba de entrar por los ojos. Además está el handicap de que muchos tenemos vida más allá de la moto, que por supuesto que también, pero también hace que uno se cuestione si vale la pena asumir el gasto, y más aún si encima tienes que recortar de alguna otra parte para ello.

Así que como dicen más arriba, habrá quién compre una china por cuestión de dinero, pero creo que se hace mayórmente por rebeldía, y quién sabe si por madurez.

Respecto a una GS DOCH aceitera con 10 años versus una china nueva a igualdad de precio, lo tengo muy claro: la GS
 
No sabía que tenía un pequeño tesoro :ROFLMAO:

Aunque hace poco se vendió por el foro una DOHC por la que se pedía bastante menos dinero, esos precios que aparecen en motos.net no hacen otra cosa que justificar la opinión respecto a la burbuja de precios que estamos viendo, que además se traduce en un descenso generalizado de ventas en marcas tradicionales, toda vez que ocurre lo contrario con las marcas chinas.

Los motivos pueden ser muchos: desde tener que aguantar abusos por parte de los concesionarios, hasta la percepción subjetiva, yo diría que no tanto, de que estamos viendo un descenso generalizado en cuanto a la calidad y fiabilidad de un producto que no se corresponde con lo pagado.

Habría que tener también en cuenta que estamos viendo cierta madurez del mercado que hace que, más que por tacañería, no veamos el precio reflejado en el producto final amén de la muy cuestionada estética en el caso de la GS 1300. Difícil venta veo yo en algo que no acaba de entrar por los ojos. Además está el handicap de que muchos tenemos vida más allá de la moto, que por supuesto que también, pero también hace que uno se cuestione si vale la pena asumir el gasto, y más aún si encima tienes que recortar de alguna otra parte para ello.

Así que como dicen más arriba, habrá quién compre una china por cuestión de dinero, pero creo que se hace mayórmente por rebeldía, y quién sabe si por madurez.

Respecto a una GS DOCH aceitera con 10 años versus una china nueva a igualdad de precio, lo tengo muy claro: la GS

Por rebeldía te compras una GS de aire/aceite no una china, por Dios!! 😒😒😒
 
Por rebeldía te compras una GS de aire/aceite no una china, por Dios!! 😒😒😒

En mi caso no es por rebeldía, tengo muy claro el tipo modelo y año de moto que me gusta, y más cuando no pisas talleres para nada, y para eso nada mejor que una doble árbol. Pero también tengo igual de claro que si sólo pudiese tener una moto para todo, elegiría sin dudarlo la X-ADV 750.
 
pues sinceramente, yo soy de esos señores mayores, que aunque pueda pagar los 30 mil pavos que piden por una V4 nueva con extras, ya empiezo en echar cuentas de lo que invierto, y los años que lo puedo aprovechar, ademas de que ya los años van pesando, y los kilos de la moto también jajajaja. ahora mismo, a no ser un caso muy excepcional, y no conozco ningúno, si es por coleccionismo, por ejemplo quiero este modelo por X motivo, y para mi es mi unicornio, y pago lo que pidan por ello (un testarossa si tuviera cuartos para ello) me pones una gs con mas de 100 mil km delante por casi 10 mil euros como las que he visto anunciadas, o una vogue 900, CF moto, (sobre todo de estas dos marcas) o algo de este tipo hasta arriba con 100 cv o poco mas, y ademas bajando 30 o 40 kilos de las "gordas" por 9000 con maletas y seguro como estoy viendo, y yo me compraba la china, es lo que hay, probablemente buscaria algo entremedias (ducati V2 nueva, tracer 9, triumph tiger, o una scrambler de ducati o similar incluso las hay con menos de 10 mil km por 7000 euros) pero si no es asi, me compro una china y me quedo tan campante. Es mas, la cfmoto 450, no la tengo porque a dia de hoy no tengo tiempo para mover una menos entonces dos, y ademas tampoco tengo ya los huesos para ir dando brinco por el campo, pero cuando salio, estuve con un pie encima de ella y otro de bajo jajajajaja
 
En el año 2004... una 1200GS, costaba 10 veces mí sueldo.

En el año 2025... una 1300GS, cuesta 10 veces mí sueldo.

Sigo trabajando exactamente de lo mismo y no he ascendido.



Tendríamos que pensar sí sólo queremos que nos suban los sueldos y que además el resto no suba y sí es posible ese paradigma, cosa que dudo bastante.

Por otro lado también entiendo que los gustos, prioridades y necesidades/aficiones cambien, pero no pienso que con las nuevas BMW nos quieran tomar el pelo, simplemente que preferimos meter el dinero en otras cosas.

En mi caso:
K1200GT 2007 18.000€
K1600GT 2013. 24.000€
K1600GT 2017. 30.000€

Los precios suben y el sueldo prácticamente queda estático…

Sería interesante una media salarial anónima de un foro de clientes Bmw


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En mi caso:
K1200GT 2007 18.000€
K1600GT 2013. 24.000€
K1600GT 2017. 30.000€

Los precios suben y el sueldo prácticamente queda estático…

Sería interesante una media salarial anónima de un foro de clientes Bmw


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ojo eh que yo en esos años tuve el sueldo congelado 6 años, para ser exactos y alguno con "subidas" del 0'25%.

Yo lo que digo es que tomando como referencia a un funcionario C1 como yo, que está justo en el medio de la tabla una GS costaba más o menos lo mismo hoy que hace 20 años.

Luego claro que habrá casos muy variopintos, habrá quien gane menos en proporción y habrá gente que en lo mio a estas alturas habrá promocionado lo suficiente para que ese coste sea el equivalente a 5-6 nóminas en vez de 10-11. 👍👍

Pero que una GS hoy... es tan cara como entonces.

En el año 2000 yo andaba por las 200 mil pesetas y una 1150GS costaba???? Efectivamente 2 millones.

Sigo pensando que influye mucho más la "falta de ilusión" por razón de la edad que el precio en sí.

Si has perdido la ilusión por algo, da igual que cueste 20 que 30... no lo vas a comprar.

Este sábado voy a ver una casa de un amigo que quiere vender y la verdad es que nos hace muy buen precio pero a seis años de poderme prejubilar ponerme ahora con mudanzas, reformas y probablemente algo de endeudamiento, no nos hace ilusión.

Si nos llega a aparecer esta oportunidad no digo más, hace diez años, seguramente daríamos el salto.

Uno con la edad se va acomodando.
 
Última edición:
La próxima K1600 con ASA, chasis adaptativo, radar, etc… sobrepasará los 40.000€
Ahí es ná
Como dijo alguien aquí “para dejarlo aparcado en la calle “ que no tiene techo y queda abierto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En mi caso:
K1200GT 2007 18.000€
K1600GT 2013. 24.000€
K1600GT 2017. 30.000€

Los precios suben y el sueldo prácticamente queda estático…

Sería interesante una media salarial anónima de un foro de clientes Bmw


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ese es uno de mis argumentos. Va otro ladrillo.
Vale que hemos sufrido una inflación brutal desde 2021 y BMW se ve obligada a incrementar precios. BMW me contará su vida con la inflación pero cuando el "asesor comercial" te planta el presupuesto después de haberte invitado a un café (con suerte)... mostrando una cifra final en términos absolutos, a los tiesos se nos queda la sonrisa fría y miramos hacia la puerta de salida. Aunque podamos pagarlas. Añádele renovar chuches y accesorios.
El Administrador puso un post cruzando los datos precio/salarios, pero no he conseguido encontrarlo.

En éste contexto, si los nuevos clientes, quienes deben sustituir a los que nos quedamos fuera, no son suficientes en número... aquí podrían empezar los problemas.
Observando el contexto, no estamos hoy como en los 90, donde había una alegría y muchos nos hicimos con nuestro primer GTI a tasas del 14%... y se pagaban. Locuras de juventud. Y cómo está Alemania, mercado importante, ni hablamos.

Otro jugoso debate apuntado tantas veces en el chat y que he obviado en mi anterior post : chinas ¿ni de coña?. Muchos de nosotros pensamos así. (me estoy centrando en las maxitrails)
¿Qué puede pasar si las chinas se meten en el segmento reina de las maxi trails? Muchos de nosotros seguramente no entramos ni de coña, pero... ¿Habría clientes jovenes que no se hubieran planteado una GS ni en sueños y se vean con un montarrón de calidad por mucha menos pasta ?
En los móviles, los jovenes y no tan jovenes han demostrado cero prejuicios al meterse en producto chino.
Vale que es un poco forzada la comparación, pero aqui va la opinión desde el punto de vista de marketing: He trabajado en una famosa marca de bebidas refrescantes y el poder de la marca (otras consideraciones aparte) era brutal. Anda que no me ha tocado regalar toallas cuando la gente se enteraba donde trabajaba. Hoy la gente tiene muchas más marcas en la cabeza que las tradicionales. Y más apreciadas.
"BMW se me queda muy arriba, y ésta china me lo da todo y me la puedo permitir... palante. Sin prejuicios"

Termino agitando el avispero: he hecho hace poco 3000kms con un MG de alquiler por carreteras horribles. Gasolina, equivalente a Q5. Acabados como mi Q5 de hace 15 años, no los de ahora que han bajado muchísimo (reducción de costes) . Funcionamiento correcto. Ni tan mal, oiga.
La emoción la dejo para las motos. ¿Me plantearía un coche chino ? Pues igual en unos años si. Cuando lo pruebas te das cuenta que nos han vendido mucha historia con el rollo exclusividad y acabados... simplemente inflando el precio. Ya sabes la escala: Seat-Skoda-Volkswagen-Audi.
Y vienen los chinos, baja la marea y se ve quien tiene puesto el bañador.

No sé. Yo, por hablar. Aqui lo dejo.
 
Ese es uno de mis argumentos. Va otro ladrillo.
Vale que hemos sufrido una inflación brutal desde 2021 y BMW se ve obligada a incrementar precios. BMW me contará su vida con la inflación pero cuando el "asesor comercial" te planta el presupuesto después de haberte invitado a un café (con suerte)... mostrando una cifra final en términos absolutos, a los tiesos se nos queda la sonrisa fría y miramos hacia la puerta de salida. Aunque podamos pagarlas. Añádele renovar chuches y accesorios.
El Administrador puso un post cruzando los datos precio/salarios, pero no he conseguido encontrarlo.

En éste contexto, si los nuevos clientes, quienes deben sustituir a los que nos quedamos fuera, no son suficientes en número... aquí podrían empezar los problemas.
Observando el contexto, no estamos hoy como en los 90, donde había una alegría y muchos nos hicimos con nuestro primer GTI a tasas del 14%... y se pagaban. Locuras de juventud. Y cómo está Alemania, mercado importante, ni hablamos.

Otro jugoso debate apuntado tantas veces en el chat y que he obviado en mi anterior post : chinas ¿ni de coña?. Muchos de nosotros pensamos así. (me estoy centrando en las maxitrails)
¿Qué puede pasar si las chinas se meten en el segmento reina de las maxi trails? Muchos de nosotros seguramente no entramos ni de coña, pero... ¿Habría clientes jovenes que no se hubieran planteado una GS ni en sueños y se vean con un montarrón de calidad por mucha menos pasta ?
En los móviles, los jovenes y no tan jovenes han demostrado cero prejuicios al meterse en producto chino.
Vale que es un poco forzada la comparación, pero aqui va la opinión desde el punto de vista de marketing: He trabajado en una famosa marca de bebidas refrescantes y el poder de la marca (otras consideraciones aparte) era brutal. Anda que no me ha tocado regalar toallas cuando la gente se enteraba donde trabajaba. Hoy la gente tiene muchas más marcas en la cabeza que las tradicionales. Y más apreciadas.
"BMW se me queda muy arriba, y ésta china me lo da todo y me la puedo permitir... palante. Sin prejuicios"

Termino agitando el avispero: he hecho hace poco 3000kms con un MG de alquiler por carreteras horribles. Gasolina, equivalente a Q5. Acabados como mi Q5 de hace 15 años, no los de ahora que han bajado muchísimo (reducción de costes) . Funcionamiento correcto. Ni tan mal, oiga.
La emoción la dejo para las motos. ¿Me plantearía un coche chino ? Pues igual en unos años si. Cuando lo pruebas te das cuenta que nos han vendido mucha historia con el rollo exclusividad y acabados... simplemente inflando el precio. Ya sabes la escala: Seat-Skoda-Volkswagen-Audi.
Y vienen los chinos, baja la marea y se ve quien tiene puesto el bañador.

No sé. Yo, por hablar. Aqui lo dejo.
Es que hay muchas marcas que si, que han sido premiun, con una calidad que las diferenciaba y un trato al cliente exquisito, pero en muchas esto a pasado a la historia , y la calidad ha bajado a niveles vamos a decir estándar, pero el precio sigue siendo premiun, poco a poco la gente irá dándose cuenta de que las chinas no son mala opción , en manos de las marcas de siempre está reaccionar o irse al carajo.
 
Ese es uno de mis argumentos. Va otro ladrillo.
Vale que hemos sufrido una inflación brutal desde 2021 y BMW se ve obligada a incrementar precios. BMW me contará su vida con la inflación pero cuando el "asesor comercial" te planta el presupuesto después de haberte invitado a un café (con suerte)... mostrando una cifra final en términos absolutos, a los tiesos se nos queda la sonrisa fría y miramos hacia la puerta de salida. Aunque podamos pagarlas. Añádele renovar chuches y accesorios.
El Administrador puso un post cruzando los datos precio/salarios, pero no he conseguido encontrarlo.

En éste contexto, si los nuevos clientes, quienes deben sustituir a los que nos quedamos fuera, no son suficientes en número... aquí podrían empezar los problemas.
Observando el contexto, no estamos hoy como en los 90, donde había una alegría y muchos nos hicimos con nuestro primer GTI a tasas del 14%... y se pagaban. Locuras de juventud. Y cómo está Alemania, mercado importante, ni hablamos.

Otro jugoso debate apuntado tantas veces en el chat y que he obviado en mi anterior post : chinas ¿ni de coña?. Muchos de nosotros pensamos así. (me estoy centrando en las maxitrails)
¿Qué puede pasar si las chinas se meten en el segmento reina de las maxi trails? Muchos de nosotros seguramente no entramos ni de coña, pero... ¿Habría clientes jovenes que no se hubieran planteado una GS ni en sueños y se vean con un montarrón de calidad por mucha menos pasta ?
En los móviles, los jovenes y no tan jovenes han demostrado cero prejuicios al meterse en producto chino.
Vale que es un poco forzada la comparación, pero aqui va la opinión desde el punto de vista de marketing: He trabajado en una famosa marca de bebidas refrescantes y el poder de la marca (otras consideraciones aparte) era brutal. Anda que no me ha tocado regalar toallas cuando la gente se enteraba donde trabajaba. Hoy la gente tiene muchas más marcas en la cabeza que las tradicionales. Y más apreciadas.
"BMW se me queda muy arriba, y ésta china me lo da todo y me la puedo permitir... palante. Sin prejuicios"

Termino agitando el avispero: he hecho hace poco 3000kms con un MG de alquiler por carreteras horribles. Gasolina, equivalente a Q5. Acabados como mi Q5 de hace 15 años, no los de ahora que han bajado muchísimo (reducción de costes) . Funcionamiento correcto. Ni tan mal, oiga.
La emoción la dejo para las motos. ¿Me plantearía un coche chino ? Pues igual en unos años si. Cuando lo pruebas te das cuenta que nos han vendido mucha historia con el rollo exclusividad y acabados... simplemente inflando el precio. Ya sabes la escala: Seat-Skoda-Volkswagen-Audi.
Y vienen los chinos, baja la marea y se ve quien tiene puesto el bañador.

No sé. Yo, por hablar. Aqui lo dejo.
@Jesusmadrid aquí el post del jefe sobre precios / salarios.
 
Atrás
Arriba