HijodeBiento
Curveando
Pues es muy sin más!
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo no he probado el modelo nuevo. Pero llevo tiempo con el desmo 937cc. He probado bicilindricos de misma cilindrada y a mi el desmo me gusta más. Si asumes ese sobrecoste de mantenimiento, creo que ese motor tiene mucho más carácter. Creo que nuestro compañero @Montecristo (**) conoce ambos muy bien y ha hablado al respecto. Creo recordar que prefiere claramente el desmo.
En cuanto a la política de precios/descuentos de Ducati, creo que va cambiar si o si, si quieren vender motos. Ya lo estan haciendo varias japonesas. BMW también lo está haciendo con importes significativos en gama F (4000 euros?). Ducati, antes o despues tendrá que hacerlo, al menos en los modelos más económicos. Si no hacen nada venderan menos aún de lo que venden ahora.
Lo dice un propietario de Ducati.
Vss
..
En cuanto a la política de precios/descuentos de Ducati, creo que va cambiar si o si, si quieren vender motos. Ya lo estan haciendo varias japonesas. BMW también lo está haciendo con importes significativos en gama F (4000 euros?). Ducati, antes o despues tendrá que hacerlo, al menos en los modelos más económicos. Si no hacen nada venderan menos aún de lo que venden ahora.
Lo dice un propietario de Ducati.
Vss
En cuanto a las suspensiones, si compras el modelo básico, cuando a la vejez empiezan a flojear, las puedes mejorar sustancialmente, lo cual es una ventaja a la larga. Pero entiendo que la comodidad es la comodidad.
En cuanto a las suspensiones, si compras el modelo básico, cuando a la vejez empiezan a flojear, las puedes mejorar sustancialmente, lo cual es una ventaja a la larga. Pero entiendo que la comodidad es la comodidad.
Yo creo que para uso que le damos en carretera de suspensiones la básica irá sobrada si hablamos de prestaciones o ir rápido .
Pero como dices , otra cosa es la comodidad o el confort de cambiar los modos según circunstancias , carretera , carga o pasajero .. eso te lo da la electrónica .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo estoy a la espera de recibir la standard, no la probé pero imagino que no debe ir malYo creo que para uso que le damos en carretera de suspensiones la básica irá sobrada si hablamos de prestaciones o ir rápido .
Pero como dices , otra cosa es la comodidad o el confort de cambiar los modos según circunstancias , carretera , carga o pasajero .. eso te lo da la electrónica .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La semana pasada probe la V2S 2025 durante 1,5 horas gentileza de Ducati Barcelona. La ultima moto que he probado recientemente es la 1300GS y antes la Multistrada V4S. La que mas me ha gustado y sorprendido es la V2S.
Tanto en parado como en marcha es increiblemente ligera, se maneja como una bici, , una de las Trail de mas 900cc mas ligeras que he probado junto a la Husqvarna Norden 900.
Manillar de anchura perfecta y no exagerada como la R1300GS, distancia al asiento muy buena. Asiento regulable en altura, muy comoda. Demasiados botones en piña izquierda, resulta confuso, el botón de modo de conduccion es difícil de alcanzar lo mismo que el de modos de suspensión en la piña derecha.
El tamaño y comodidad de la V2S para mis 187cms son muy amplios y comodos, el carenado para mi gusto tapa demasiado el aire (a mi me gusta que me de el aire porque si no paso calor) en autopista con la cupula baja a 160 no produce turbulencias y va muy bien eso si.
El conjunto chasis-suspensiones es lo mejor de la moto, entra en curvas de todo tipo con una naturalidad, facilidad y velocidad impresionantes que incluso superan a la super agil 1300GS, eso es lo que me ha parecido a mi. Es una moto mas facil de llevar rapido, mas natural y relajante que la V4S. El motor es otro tema pero con la respuesta del V2 en carretera abierta no te falta nunca empuje.
El motor me lo esperaba mucho peor en bajos pero Ducati ha estado muy lista y a montado un grupo muy corto (a 120km/h vas a 5000rpm) de modo que en carreteras reviradas mantiene el motor incluso en 3ª o 4ª por encima de 3000rpm y de ese modo siempre tienes buena aceleracion. Por debajo de 3000rpm no empuja pero de este modo ni te enteras. Tras haber tenido varias desmo y dos Multis 1100 y 1200DVT se nota un motor menos Ducati sin el desmo, no tiene tanto par y fuerza en medios pero si acelera mucho desde 3000rpm hasta 10.000rpm en cualquier marcha y los adelantamientos son muy rapidos. El sonido es feo tanto de motor como de escape, parece mas un motor japones pero es super efectivo, digamos que divierte pero no enamora.
Lo que te levanta una sonrisa en este caso es el chasis efectivo, fácil y ligero pero no el motor como era tradición en Ducati.
El quickshifter es simplemente el mejor del mercado y esta años luz del BMW, puedes cambiar en cualquier marcha, a cualquier regimen con gas abierto o cerrado y funciona, claro si lo ayudas con el gas va mas fino pero aun asi pocos tirones da.
La suspension Skyhook sigue siendo la mejor del mercado, no se hunde al frenar, es super estable, eso si esta tarada hacia el lado deportivo incluso en comfort pero resulta comoda y en conduccion rapida no descompone la moto. Ademas sigue siendo la unica del mercado que permite regular la precarga en marcha lo cual encuentro muy util.
La moto tenia 5000kms y los frenos ya rodados son impresionantes, es la primera Ducati que pruebo que frena bien y fuerte tambien atras, ojo que el tacto es super directo e instantáneo en ambos frenos pero te acostumbras en seguida.
PEGAS:
Ducati ha abusado de plasticos negros en su diseño y le resta empaque y calidad visual.
El display de 5” es pequeño y cuesta de leer las letras minusculas, además es complicado de manejar, es muy completo de menús pero acabas por no tocar nada. Una pena que Ducati haya decidido abaratar montando un display que aun siendo del mismo tamaño de modelos anteriores se lee peor y transmite menos calidad.
El precio, ya se ha hablado, la moto destila calidad por todas partes pero su precio es lo que limita sus ventas. Deberian bajarla unos 2000€ para separarla de la lider del mercado 1300GS porque aunque en la practica es una opcion muy valida su menor cilindrada hará que muchos prefieran caballo grande antes que la enorme ventaja de la ligereza y facilidad de uso.
Es una moto que ya al verla en vivo ves que no es una 900 al uso, y que logicamente tiene que valer algo mas, aunque los alemanes estan convecidos que por precio ya tienen seat o skoda, esta marca es su lambo de las motos y el que quiera que la pague, aunque lambo llevo motores volswagen quien quiera uno que pague el cuatriple jajajaja.
No he escrito nada asobre ella, porque no llegue a probarla, como sabeis hice muchas preguntas al compañero del foro que la compro, y estaba muy interesado en ella, y me tocaba cambio de moto, pues las cambio normalmente cada 4 años, pues hace unas semanas me acerque a verla en directo, en la exposición tenian una V2 sin suspensiónes electronicas, y aun no tenian moto de pruebas, segun me dijeron porque tienen mucho stock de la V2S antiguas (la desmo) y la V2S la estan dando con cuentagotas para sacarse las antiguas, que por cierto son muy validas también y tienen unos precios que rompen los esquemas, a penas que rasques un poco las encuentras por 18 mil euros con el pack touring de maletas puños etc etc etc.
De todas maneras el señor que me atendio, después de decirle que lo primero que me interesaba antes de pedir una prueba es subirme en una con la suspensión al minimo (el famoso sube y baja) y el asiento bajo, tenian una moto recien llegada, la estaban terminando para meterla en la exposición, y me dijo que si me esperaba unos minutos, no la podia probar pero me ponia un asiento bajo y el contacto para que bajara la suspensión y podria subirme para ver la altura, le di las gracias y me quede esperando. La sorpresa fue mayuscula, como sabreis si me habeis leido, tengo una multi V4, tengo la moto con el sube y baja, mas la suspensión low (-2cm) y el asiento no es el bajo de origen, pero es similar, lo unico que lo mande hacer yo a lolo pamanes, claro todo el mundo me hablaba de la nueva V2 que si era muy accesible que si se manejaba como una bici (lo cual probe en parado y efectivamente es muy facil mover por peso) etc etc. pero mi sorpresa fue que aunque la moto no tenia la suspensión low, que al igual que la mia baja ademas del sube y baja electronico 2 cm, y el sillin bajo si lo tenia, me quedaba como unos 5/6cm mas alta que la mia calculaba yo, o sea con el subie y baja mas el asiento bajo mas la suspensión low se quedara como a unos 790 aproximadamente del suelo, segun me dijo el vendedor, cuando la mia se queda como la llevo yo con todo a 775, y en cuanto a lo de estrecha, pues no es ni de lejos tan estrecha como mi anitua 1200, esa si la tenia a 790 y llegaba, con las uñas pero llegaba, esta nada mas ver el asiento le vi tan ancho como el V4 de serie, de hecho yo mande hacerlo al tapicero porque de altura le quite lo mismo, pero le perfile de los laterales el ancho facil 1,5cm y con eso llego mejor que en la antigua que tuve.
Despues de este tocho, ¿que quiero deciros? pues que para la gente alta no es una moto incomoda (si mides 2 metros no lo se jajajajaja) pero si mides 1,60 como yo directamente descartala, incluso con la suspensión baja, el asiento bajo, y el sube y baja, no lo puedo asegurar porque cada uno tenemos el tiro de pierna diferente con la misma altura, pero yo creo que MINIMO con todo lo opcional, necesitas 1,65 para medio llegar como llego yo en mi V4, por debajo de los 1,65, vas a llegar mejor con la V4 que con la V2, una vez mas los fabricantes centro europeos (ducati esta mas cerca de suiza que de roma jajajaja) piensan que a los bajitos no nos gustan las motos tipo adventure, y nos quieren encasillar en las custom, que tampoco porque si eres bajito es super incomodo llevar los pies tan adelante, o eres pedrosa y te fabrican una a medida para "Pedrosa el pekeño samurai" jejejeje
Resultado, en estas, he publicado un anuncio para vender la multi v4 para cambiarla por la V2, y aunque tengo alguna llamada de algun interesado que si la nueva V2 me hubiera "estado bien" posiblemente habriamos llegado a algun arreglo, pero es que al final, estoy pensando seriamente en quitar el anuncio. Con la V4, 40 mil km de viajes, sin problemas, ¿porque la cambio?, buena pregunta, si os digo la excusa que vendo en casa, porque ya tengo 62 tacos, cada vez la moto me "pesa mas y busco algo mas ligero" etec etc etc. si os digo la verdad, pues lo mismo que cualquiera de vosotros, porque tengo vicio, y gracias a dios me lo puedo permitir sin meterme en lips financieros. Asi que no se si al final en breve publicare una foto de una nueva moto (no se cual, se me han desmontado los planes), o directamente retirare el anuncio, y me quedare con esta otro par de años, que no pide pan, a ver si sale alguna que me guste y cuadre con mi altura jajajajaja
La semana pasada probe la V2S 2025 durante 1,5 horas gentileza de Ducati Barcelona. La ultima moto que he probado recientemente es la 1300GS y antes la Multistrada V4S. La que mas me ha gustado y sorprendido es la V2S.
Tanto en parado como en marcha es increiblemente ligera, se maneja como una bici, , una de las Trail de mas 900cc mas ligeras que he probado junto a la Husqvarna Norden 900.
Manillar de anchura perfecta y no exagerada como la R1300GS, distancia al asiento muy buena. Asiento regulable en altura, muy comoda. Demasiados botones en piña izquierda, resulta confuso, el botón de modo de conduccion es difícil de alcanzar lo mismo que el de modos de suspensión en la piña derecha.
El tamaño y comodidad de la V2S para mis 187cms son muy amplios y comodos, el carenado para mi gusto tapa demasiado el aire (a mi me gusta que me de el aire porque si no paso calor) en autopista con la cupula baja a 160 no produce turbulencias y va muy bien eso si.
El conjunto chasis-suspensiones es lo mejor de la moto, entra en curvas de todo tipo con una naturalidad, facilidad y velocidad impresionantes que incluso superan a la super agil 1300GS, eso es lo que me ha parecido a mi. Es una moto mas facil de llevar rapido, mas natural y relajante que la V4S. El motor es otro tema pero con la respuesta del V2 en carretera abierta no te falta nunca empuje.
El motor me lo esperaba mucho peor en bajos pero Ducati ha estado muy lista y a montado un grupo muy corto (a 120km/h vas a 5000rpm) de modo que en carreteras reviradas mantiene el motor incluso en 3ª o 4ª por encima de 3000rpm y de ese modo siempre tienes buena aceleracion. Por debajo de 3000rpm no empuja pero de este modo ni te enteras. Tras haber tenido varias desmo y dos Multis 1100 y 1200DVT se nota un motor menos Ducati sin el desmo, no tiene tanto par y fuerza en medios pero si acelera mucho desde 3000rpm hasta 10.000rpm en cualquier marcha y los adelantamientos son muy rapidos. El sonido es feo tanto de motor como de escape, parece mas un motor japones pero es super efectivo, digamos que divierte pero no enamora.
Lo que te levanta una sonrisa en este caso es el chasis efectivo, fácil y ligero pero no el motor como era tradición en Ducati.
El quickshifter es simplemente el mejor del mercado y esta años luz del BMW, puedes cambiar en cualquier marcha, a cualquier regimen con gas abierto o cerrado y funciona, claro si lo ayudas con el gas va mas fino pero aun asi pocos tirones da.
La suspension Skyhook sigue siendo la mejor del mercado, no se hunde al frenar, es super estable, eso si esta tarada hacia el lado deportivo incluso en comfort pero resulta comoda y en conduccion rapida no descompone la moto. Ademas sigue siendo la unica del mercado que permite regular la precarga en marcha lo cual encuentro muy util.
La moto tenia 5000kms y los frenos ya rodados son impresionantes, es la primera Ducati que pruebo que frena bien y fuerte tambien atras, ojo que el tacto es super directo e instantáneo en ambos frenos pero te acostumbras en seguida.
PEGAS:
Ducati ha abusado de plasticos negros en su diseño y le resta empaque y calidad visual.
El display de 5” es pequeño y cuesta de leer las letras minusculas, además es complicado de manejar, es muy completo de menús pero acabas por no tocar nada. Una pena que Ducati haya decidido abaratar montando un display que aun siendo del mismo tamaño de modelos anteriores se lee peor y transmite menos calidad.
El precio, ya se ha hablado, la moto destila calidad por todas partes pero su precio es lo que limita sus ventas. Deberian bajarla unos 2000€ para separarla de la lider del mercado 1300GS porque aunque en la practica es una opcion muy valida su menor cilindrada hará que muchos prefieran caballo grande antes que la enorme ventaja de la ligereza y facilidad de uso.
Lo que se dice un culo de mal asiento.....como yo más o menos....Mirar siempre es bueno Chuki, pero tienes (tenemos) una moto que está en lo más alto en cuanto a motor, chasis, suspensiones, frenos, geometría, electrónica, comodidad y acabados.
Y encima la tienes perfectamente puesta a punto para tu altura.
Coñoooo, tate quietooooo…![]()
entre 4,5 y 5. Pero yo hago solo puertos de montaña, Unos 0,7 menos que una GSA 1250, 0,4 más que la Transalp.Que consumo medio a ritmo normal les estais sacando a estas nuevas V2?
El plástico del depósito hay una campaña y te lo cambian, pero lo tienes que pedir. Queda bien, no excelente.Yo acabo de recibir la V2S 2025.
Coincido en todo lo que comentas . Para mi lo mejor sin duda el conjunto chasis-suspensiones , nunca he tenido una moto mejor en esto . Va fina , súper directa , ágil … traza las líneas de una forma súper fácil.
Motor más que suficiente , muy buenos medios y muy divertido . He tenido motos mucho más potentes, y aquí no necesito más cv.
Lo peor , sin duda , para mi algunos acabados como comentas.
El plástico superior del depósito negro , o algunos laterales no ajustan bien , y dan sensación de poca calidad para una moto de este precio .
Ves otras motos de este precio , y a pesar de ser Ducati , no han cuidado algunos detalles.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
es un consumo muy bueno para el potente motor que lleva.entre 4,5 y 5. Pero yo hago solo puertos de montaña, Unos 0,7 menos que una GSA 1250, 0,4 más que la Transalp.
Salu2
Yo creo que bajará. En todo caso mis consumos son los que marcan, no los reales. Salu2Yo también solo puertos 5,5 a 5,8 Reales , la moto marca 0,2 menos
Tiene pocos Kilómetros , supongo que bajará un poco.
Si, la ganadora de un año pasa directamente a la final del año siguiente. El año pasado ganó la 1300GS.¿La MultiV4 y la GS1300 llegaron las 2 a la final siendo el mismo concepto? ¿O es porque una de ellas fue la ganadora del año pasado?
La dinámica es la siguiente:Pero entonces la han comparado con la stelvio y no con la V4 ni la gs 1300...entiendo eso
puedes pasar el link del video??Mejor explicado imposible, ahora lo entendí, muchas gracias!! He visto la comparativa en youtube con la Stelvio, a ver si hay opción de ver la final con todas ellas
puedes pasar el link del video??
gracias
Pero sería comprar la scrambler como segunda moto no ? Tieniendo una V4 pasar a una scrambler no lo veo, pero en fin tú sabrás ?Pues yo sigo en mi proceso de cambio, quizas ni si quiera de cambio, si no de descabezonamiento, jajajajaja, la verdad es que lo tenia muy claro, la idea era tirar a por la multi V2S, de la que solo oigo maravillas, pero que se me callo el otro dia cuando vi la altura mas grande que mi V4, "PEEERO" pues que se me ha cruzado una posible oportunidad, aun le quedan unos flecos, que la semana que viene a ver si se resuelven, o dejo pasar la bola directamente y paso. estaba pensando en esperar porque me habia dicho un pajarito, que a las scrambler de ducati, las iban a poner este motor, y tanto es asi, que ahora mismo hay una oferta de las 800 que de 12990, la dejan en 10 mil y con ayudas a la fianciacion, parece ser que el motor de aire cada vez es mas dificil hacerle pasar las normas de contaminación (la 1100, la tuvieron que retirar por esto), pero al final, no tienen claro si sera para este año o para el proximo. Oye que yo creo que se podrian forrar, una moto "fresca" con este motor aunque lo dejaran en 95cv por electronica para poder homologarlo para el A2, y que luego se pudiera deslimitar como se hacia con la triumph facimente, con 176 kilos de peso, a los que viajamos solos y con poco equipaje, y no hacemos nada de nada de campo, serian un cañon, o por lo menos lo veo asi si no se pasan de 15000 daian guerra a mas de una.
Si finalemente finiquito la compra, ya os pondre una foto, a ver si os gusta
Estoy de acuerdo con el compañero, mi hijo tiene una Scrambler 800, pruébala antes, es simpatica, para darte una viuelta y ya. Salu2Pero sería comprar la scrambler como segunda moto no ? Tieniendo una V4 pasar a una scrambler no lo veo, pero en fin tú sabrás ?
La V4 es un maquinon que sirve para todo pero la otra sirve para lo que sirve, para darte un paseo y disfrutar en las cercanías.
ostrassss, pesa 199kg lista para andar?En mi opinión, la guerra del peso cada vez está más presente. La potencia ha pasado a segundo término, y todos los que prueban la nueva V2 dicen lo mismo. Una vez que te has acostumbrado a esa ligereza, es muy difícil salir de ese circulo de confianza. Con lo poco que cuesta hacer una relación peso/potencia, un simple cociente, te da resultados sorprendentes, y qué pocos los hacen.....199 Kgs en orden de marcha para 115 HP, dan como resultado 1,73 Kgs/hp. A partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones.
Por ahi anda199kg pesa vacía. Con el deposito lleno y lista para andar se queda en 220kg
Es un argumento de ventas muy bueno y hay marcas que por lo que sea no lo explotan.En mi opinión, la guerra del peso cada vez está más presente. La potencia ha pasado a segundo término, y todos los que prueban la nueva V2 dicen lo mismo. Una vez que te has acostumbrado a esa ligereza, es muy difícil salir de ese circulo de confianza. Con lo poco que cuesta hacer una relación peso/potencia, un simple cociente, te da resultados sorprendentes, y qué pocos los hacen.....199 Kgs en orden de marcha para 115 HP, dan como resultado 1,73 Kgs/hp. A partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones.
y perifericos de primera, suspensiones frenos... que aprenden en eso lo japos. mucha fiabilidad mucho blablabla y los macarrones de los frenos de goma¿Cuantos nuevos propulsores estamos viendo en estos tiempos? Cada gramo descontado, cuesta una verdadera fortuna, y nadie incide en ello. Sólo miramos el precio final. Los que mejor lo valoran son los ciclistas que pagan cada gramo de menos a precio de oro.
Pues ya va siendo hora de valorarlo, creo yo.
Encima hay una marca que baja cilindrada, aumenta potencia y disminuye el peso. Ni más ni menos. Y algunos la quieren a precio chino, milagros en Lourdes como decía mi abuelo.....
Todos deberíamos tener esta moto en el garaje![]()
La bajada de peso en condiciones equivalentes de 18kg es real, el problema viene de comparar pesos de motos homologadas con normativas diferentes en las que se no se contemplan las mismas cosas.Es un argumento de ventas muy bueno y hay marcas que por lo que sea no lo explotan.
No se por ejemplo porque no ponen baterias de litio con lo que cuestan hoy en dia, si Ducati se la hubiera puesto a la v2 nueva no tendría que mentir sobre lo que ha bajado la nueva v2 sobre la vieja y que ha sido mucho pero no lo que dicen.
Aun asi puntazo para Ducati
Yo ahora tengo una scrambler de las nuevas. La uso a diario por Madrid, para el fin de semana o para hacerme un viaje de 2000 km yo solo por carreteras secundarias.Pues yo sigo en mi proceso de cambio, quizas ni si quiera de cambio, si no de descabezonamiento, jajajajaja, la verdad es que lo tenia muy claro, la idea era tirar a por la multi V2S, de la que solo oigo maravillas, pero que se me callo el otro dia cuando vi la altura mas grande que mi V4, "PEEERO" pues que se me ha cruzado una posible oportunidad, aun le quedan unos flecos, que la semana que viene a ver si se resuelven, o dejo pasar la bola directamente y paso. estaba pensando en esperar porque me habia dicho un pajarito, que a las scrambler de ducati, las iban a poner este motor, y tanto es asi, que ahora mismo hay una oferta de las 800 que de 12990, la dejan en 10 mil y con ayudas a la fianciacion, parece ser que el motor de aire cada vez es mas dificil hacerle pasar las normas de contaminación (la 1100, la tuvieron que retirar por esto), pero al final, no tienen claro si sera para este año o para el proximo. Oye que yo creo que se podrian forrar, una moto "fresca" con este motor aunque lo dejaran en 95cv por electronica para poder homologarlo para el A2, y que luego se pudiera deslimitar como se hacia con la triumph facimente, con 176 kilos de peso, a los que viajamos solos y con poco equipaje, y no hacemos nada de nada de campo, serian un cañon, o por lo menos lo veo asi si no se pasan de 15000 daian guerra a mas de una.
Si finalemente finiquito la compra, ya os pondre una foto, a ver si os gusta
No se que decirte, yo hice los calculos y no me dan 18kg, no andará lejos.La bajada de peso en condiciones equivalentes de 18kg es real, el problema viene de comparar pesos de motos homologadas con normativas diferentes en las que se no se contemplan las mismas cosas.
- El peso declarado de la Multistrada 950 y V2 que Ducati ha estado usando para el marketing es el declarado sin combustible, sin líquidos, sin batería y sin equipamiento esencial (aquel exigido únicamente para la utilización normal considerada).
- El peso declarado de la nueva V2 es el declarado la moto tal cual es vendida con todos los extras y sólamente se le quita el combustible.
De este modo, ahora el peso en vacío incluye el peso de la batería, líquidos (aceite, frenos, refrigerante y embrague) y todo el equipamiento que lleva tal cual se vende.
Siempre consideráis la relación peso/potencia sin conductor. En un coche influye poco. En una moto un montón. 199+80/115=2.43199 Kgs en orden de marcha para 115 HP, dan como resultado 1,73 Kgs/hp.
Siempre consideráis la relación peso/potencia sin conductor. En un coche influye poco. En una moto un montón. 199+80/115=2.43
Por ejemplo una R1300GS me saldría 230+80/145=2.14 (pongo los pesos de memoria). Y si le sumas pasajero más a mi favor.
Que conste que a mi con 70CV me sobran, pero la relación peso/potencia TIENE que ser con al menos un pasajero, si no nos estamos haciendo trampas al solitario.
Siempre consideráis la relación peso/potencia sin conductor. En un coche influye poco. En una moto un montón. 199+80/115=2.43
Por ejemplo una R1300GS me saldría 230+80/145=2.14 (pongo los pesos de memoria). Y si le sumas pasajero más a mi favor.
Que conste que a mi con 70CV me sobran, pero la relación peso/potencia TIENE que ser con al menos un pasajero, si no nos estamos haciendo trampas al solitario.
En mi coche si voy con alguien lo noto de la ostia, supongo que por tener poco parSiempre consideráis la relación peso/potencia sin conductor. En un coche influye poco. En una moto un montón. 199+80/115=2.43
Por ejemplo una R1300GS me saldría 230+80/145=2.14 (pongo los pesos de memoria). Y si le sumas pasajero más a mi favor.
Que conste que a mi con 70CV me sobran, pero la relación peso/potencia TIENE que ser con al menos un pasajero, si no nos estamos haciendo trampas al solitario.
llevas razon, la multistrada V4 es un maquinon, y la tengo a mi gusto ademas, en los viajes largos (mas de 5000 km) la disfruto que no veas, pero bueno, ya ves. De todas maneras no es definitivo, es aquello que te arrea el calenton porque te ofrecen algo que mola a un precio razonable, pero luego piensas y dices, ¿y para que, si yo probablemente tengo una de las mejores motos que hay en este momento?, y se me pasa el calenton jajajaja. Hoy he estado viendo la moto que me han ofrecido, en el primer momento, segun estaba al lado de la moto, si ahi mismo, me cogen la tarjeta de credito, se derrite jajajaja, pero a los 10 minutos, sentado en la silla y viendo la operación, en cuanto he visto la primera objeción (una chorrada de un dto, de 100 euros en los accesorios que eran 3000, o sea, una excusa de mi cabeza, porque sabia que la estaba cagando), me he dado la vuelta y por educación les he dicho, "me lo pienso un poco" pero yo creo que estaba claro que ya lo habia pensado jajajajajajaja,Pero sería comprar la scrambler como segunda moto no ? Tieniendo una V4 pasar a una scrambler no lo veo, pero en fin tú sabrás ?
La V4 es un maquinon que sirve para todo pero la otra sirve para lo que sirve, para darte un paseo y disfrutar en las cercanías.