PabloRivers
Curveando
- Registrado
- 28 Jul 2002
- Mensajes
- 10.897
- Puntos
- 113
Personalmente no me compraría una moto "vieja" para un gran viaje.
Me compraría una moto "nueva" lo más "vieja" posible, pero nueva.
De todos modos, con una trail vieja, está el factor romántico. Yo con mi DR de casi 30 años, que está conmigo desde que la compré y sé exactamente cómo esta, no tendría problema en hacer lo que hiciese falta, me fio. Si me dices comprar una ahora con 25-30 años, pues... no me metería en esos fregaos excepto sepa absolutamente todo de esa moto. Y además, es que funciona muy bien, en este caso, esos 30 años a veces no se ven claramente, y en el caso de las dual-sport que he probado motos modernas, es un ejemplo de que no haces nada ahora que no pudieses hacer hace 30 años con la misma facilidad o dificultad (en otros si)
mi scrambler es otro "cepo" hermoso, horquilla normalita (nada de invertidas), 2 amortiguadores que son unos muelles y poco más, un disco de freno, motor por agua eso si, 0 protección, y nada más, y la disfruto cada vez que la cojo. Si esto mismo lo hago con una moto "supereficaz y solvente" me muero de asco, paso.
Creo que en cierto momento ya no es la eficacia, ni la protección, ni la capacidad de carga, ni las prestaciones, si no "sentir" algo, aunque el aparato sea un poco cepo. Ahora mismo no le veo absolutamente ningún interés ni motivo ni razón por ej, a una maxitrail... para mi, carecen absolutamente de todo el interés... pero una una scrambler, mismamente una r12gs, una custom harley o indian, motos nefastas técnicamente hablando... si, las valoro incluso para un buen viaje (a veces pienso en ciertas cosas por otro continente, quien sabe...)
Bueno, pero es que eso que nombras son otras peliculas. No han existido motos europeas "fiables" y menos de esa época, y hasta no hace mucho (que ni claro lo tengo).
Supongo que aquí se habla de motos "reputadas" (y esas son, básicamente, japonesas, si, alguna habrá por ahí, pero japonesas), si te vas a comprar una cagiva RC600 de 35 años, que es un puto tiro, un avión, ciclo bueno, ligera... pero simplemente te va a salir la biela por el carter
, o una KTM lc4 640 pues... pero no, no se habla de esas motos, esas no eran buenas ni nuevas a estrenar. Pero si hay motos antiguas y fiables, KLR´s, DR, Dominators, XR´s, XT´s, TTR´s, transalps, africas, tenerés. E igualmente de esas épocas, las europeas no lo eran.
Saludos
Me compraría una moto "nueva" lo más "vieja" posible, pero nueva.
De todos modos, con una trail vieja, está el factor romántico. Yo con mi DR de casi 30 años, que está conmigo desde que la compré y sé exactamente cómo esta, no tendría problema en hacer lo que hiciese falta, me fio. Si me dices comprar una ahora con 25-30 años, pues... no me metería en esos fregaos excepto sepa absolutamente todo de esa moto. Y además, es que funciona muy bien, en este caso, esos 30 años a veces no se ven claramente, y en el caso de las dual-sport que he probado motos modernas, es un ejemplo de que no haces nada ahora que no pudieses hacer hace 30 años con la misma facilidad o dificultad (en otros si)
mi scrambler es otro "cepo" hermoso, horquilla normalita (nada de invertidas), 2 amortiguadores que son unos muelles y poco más, un disco de freno, motor por agua eso si, 0 protección, y nada más, y la disfruto cada vez que la cojo. Si esto mismo lo hago con una moto "supereficaz y solvente" me muero de asco, paso.
Creo que en cierto momento ya no es la eficacia, ni la protección, ni la capacidad de carga, ni las prestaciones, si no "sentir" algo, aunque el aparato sea un poco cepo. Ahora mismo no le veo absolutamente ningún interés ni motivo ni razón por ej, a una maxitrail... para mi, carecen absolutamente de todo el interés... pero una una scrambler, mismamente una r12gs, una custom harley o indian, motos nefastas técnicamente hablando... si, las valoro incluso para un buen viaje (a veces pienso en ciertas cosas por otro continente, quien sabe...)
Antiguas y fiables, no es una ciencia exacta, en los 80, recuerdo las Laverda y Ducati, y otras hiervas, más sencillas que un pedo, comparando con los canones actuales y fallaban más que una escopeta de caña...
Bueno, pero es que eso que nombras son otras peliculas. No han existido motos europeas "fiables" y menos de esa época, y hasta no hace mucho (que ni claro lo tengo).
Supongo que aquí se habla de motos "reputadas" (y esas son, básicamente, japonesas, si, alguna habrá por ahí, pero japonesas), si te vas a comprar una cagiva RC600 de 35 años, que es un puto tiro, un avión, ciclo bueno, ligera... pero simplemente te va a salir la biela por el carter

Saludos