¿Viejas o nuevas Trails?

Personalmente no me compraría una moto "vieja" para un gran viaje.
Me compraría una moto "nueva" lo más "vieja" posible, pero nueva.

De todos modos, con una trail vieja, está el factor romántico. Yo con mi DR de casi 30 años, que está conmigo desde que la compré y sé exactamente cómo esta, no tendría problema en hacer lo que hiciese falta, me fio. Si me dices comprar una ahora con 25-30 años, pues... no me metería en esos fregaos excepto sepa absolutamente todo de esa moto. Y además, es que funciona muy bien, en este caso, esos 30 años a veces no se ven claramente, y en el caso de las dual-sport que he probado motos modernas, es un ejemplo de que no haces nada ahora que no pudieses hacer hace 30 años con la misma facilidad o dificultad (en otros si)

mi scrambler es otro "cepo" hermoso, horquilla normalita (nada de invertidas), 2 amortiguadores que son unos muelles y poco más, un disco de freno, motor por agua eso si, 0 protección, y nada más, y la disfruto cada vez que la cojo. Si esto mismo lo hago con una moto "supereficaz y solvente" me muero de asco, paso.

Creo que en cierto momento ya no es la eficacia, ni la protección, ni la capacidad de carga, ni las prestaciones, si no "sentir" algo, aunque el aparato sea un poco cepo. Ahora mismo no le veo absolutamente ningún interés ni motivo ni razón por ej, a una maxitrail... para mi, carecen absolutamente de todo el interés... pero una una scrambler, mismamente una r12gs, una custom harley o indian, motos nefastas técnicamente hablando... si, las valoro incluso para un buen viaje (a veces pienso en ciertas cosas por otro continente, quien sabe...)


Antiguas y fiables, no es una ciencia exacta, en los 80, recuerdo las Laverda y Ducati, y otras hiervas, más sencillas que un pedo, comparando con los canones actuales y fallaban más que una escopeta de caña...

Bueno, pero es que eso que nombras son otras peliculas. No han existido motos europeas "fiables" y menos de esa época, y hasta no hace mucho (que ni claro lo tengo).
Supongo que aquí se habla de motos "reputadas" (y esas son, básicamente, japonesas, si, alguna habrá por ahí, pero japonesas), si te vas a comprar una cagiva RC600 de 35 años, que es un puto tiro, un avión, ciclo bueno, ligera... pero simplemente te va a salir la biela por el carter :ROFLMAO:, o una KTM lc4 640 pues... pero no, no se habla de esas motos, esas no eran buenas ni nuevas a estrenar. Pero si hay motos antiguas y fiables, KLR´s, DR, Dominators, XR´s, XT´s, TTR´s, transalps, africas, tenerés. E igualmente de esas épocas, las europeas no lo eran.

Saludos
 
Las motos antiguas son fiables a base de no ofrecer nada.... no tienen derecho a fallar... para mi que sean fiables no tiene merito ninguno, solo faltaria.

Paco,paco, imagina que salías hoy y el TFT se queda muerto!
Hago un vídeo como jimi Hendrx ,prendiendo fuego la moto ,no la guitarra. Jajajja
Toyota vende millones de coches con el “aura de la fiabilidad”.
Por el , para mi es el mayor mérito.
 
Las motos antiguas son fiables a base de no ofrecer nada.... no tienen derecho a fallar... para mi que sean fiables no tiene merito ninguno, solo faltaria.

Paco,paco, imagina que salías hoy y el TFT se queda muerto!
Hago un vídeo como jimi Hendrx ,prendiendo fuego la moto ,no la guitarra. Jajajja
Toyota vende millones de coches con el “aura de la fiabilidad”.
Por el , para mi es el mayor mérito.

¿Los fallos de las motos modernas son todos electrónicos?

¿Ya no hay fallos de retenes, bombas, fugas de aceite, circuito refrigerante, frenos, alternadores, desgaste de árboles de levas, baterías, oxidación prematura, etc…?

¿Los de los talleres están todo el día tocándose el nabo porque todas las que entran se solucionan en un pis pas con una actualización?
 
Las motos antiguas son fiables a base de no ofrecer nada.... no tienen derecho a fallar... para mi que sean fiables no tiene merito ninguno, solo faltaria.

Paco,paco, imagina que salías hoy y el TFT se queda muerto!
Hago un vídeo como jimi Hendrx ,prendiendo fuego la moto ,no la guitarra. Jajajja
Toyota vende millones de coches con el “aura de la fiabilidad”.
Por el , para mi es el mayor mérito.

La mía falló el TFT pero... mecánicamente seguía funcionando, de estar de viaje seguiría rodando sin problema, el Navigator ofrece información suficiente. 👍👍😉

Insisto... se tienen motos sencillas por si vamos un día a Mozambique y no vas a ir ni de broma.

Así durante años... "con miedo a todo".

Personalmente paso, me compro la que me gusta y luego... ya se verá, y tan mal no me ha ido, ni mucho menos.👍

Es que si un día voy a Guinea Conacri claro... imagina. 😒😒😒

Pasan diez años... a por pan dos veces (cerca).
 
Insisto... se tienen motos sencillas por si vamos un día a Mozambique y no vas a ir ni de broma.

No, quiero una moto sencilla para que no me deje tirado... en Mozambique o yendo al curro, me da igual.

Personalmente paso, me compro la que me gusta y luego... ya se verá, y tan mal no me ha ido, ni mucho menos.👍

Eso por supuesto, y desde luego se nota que no te ha ido tan mal, pero a otros si, por eso queremos motos sencillas y sin problemas. Gasolina y millas, es lo único que quiero.
 
La mía falló el TFT pero... mecánicamente seguía funcionando, de estar de viaje seguiría rodando sin problema, el Navigator ofrece información suficiente. 👍👍😉

Insisto... se tienen motos sencillas por si vamos un día a Mozambique y no vas a ir ni de broma.

Así durante años... "con miedo a todo".

Personalmente paso, me compro la que me gusta y luego... ya se verá, y tan mal no me ha ido, ni mucho menos.👍

Es que si un día voy a Guinea Conacri claro... imagina. 😒😒😒

Pasan diez años... a por pan dos veces (cerca).

Paco, es que eso, lo que hacemos muchos, es infrautilizar el vehículo. Así no puede fallar nada o casi nada.

Hoy en día una moto nueva si se usa con cabeza y mayoritariamente por carretera, calientas bien antes de salir, no la vas estrujando todo el santo día y pasas las revisiones cuando tocan… normal que funcione bien.

Y si luego la vamos cambiando cada 3-4 años con 50mil km ya podemos decir que la fiabilidad esto y lo otro pero eso es poco tiempo para un vehículo.

Pero si las decenas de miles de T7, 790 y similares que hay por el mundo se usaran durante años y años para ir por los andurriales de Mozambique, que para eso se supone que son, en vez de para ir por pan al pueblo de al lado…
 
¡Coño, Paco!
Deja de decir sitios exóticos que no doy abasto.
No me extraña que se llame tristan, no hay ni carreteras... ni un triste bar.
 
Yo he viajado (bastante, creo) siempre con motos modernas que además soportaban la peor reputación posible en internet de gente sentada en el sofá criando codillo.

Y volvería a hacerlo... y en este foro somos unos cuantos.👍👍
 
Última edición:
Bueno, pero es que eso que nombras son otras peliculas. No han existido motos europeas "fiables" y menos de esa época, y hasta no hace mucho (que ni claro lo tengo).
Supongo que aquí se habla de motos "reputadas" (y esas son, básicamente, japonesas, si, alguna habrá por ahí, pero japonesas), si te vas a comprar una cagiva RC600 de 35 años, que es un puto tiro, un avión, ciclo bueno, ligera... pero simplemente te va a salir la biela por el carter :ROFLMAO:, o una KTM lc4 640 pues... pero no, no se habla de esas motos, esas no eran buenas ni nuevas a estrenar. Pero si hay motos antiguas y fiables, KLR´s, DR, Dominators, XR´s, XT´s, TTR´s, transalps, africas, tenerés. E igualmente de esas épocas, las europeas no lo eran.

Saludos

Totalmente de acuerdo, Pablo. De todas maneras, las R 100 RS y otras boxer BMW eran bastante fiables, comparando con las italianas. Pero las que rompieron moldes fueron las japonesas, en particular Honda y Yamaha.

Saludos cordiales
 
A este ritmo, y por lo que leo, ya estamos diciendo, sin decirlo, que empiezan a tener sentido las motos chinas :ROFLMAO:.

Total... para lo que vamos a hacer y a donde vamos a ir...

Y ya cuando se vaya a donde uno decida, pues se compra la japonesa :) (o la americana), o a ver si se va con la china (toma aventura)

saludos
 
La África antigua era muy bonita pero era un hierro. Ni frenaba, ni corría ni entraba en curva pero molaba mucho porque era de las primeras máquinas que insinuaban aventura y libertad.
Lo que es innegable es que es una maquina indestructible. Pocas cosas han salido tan buenas.
 
Las África,s clásicas son muy buenas motos, pero ojo que tenían un problema gordo, el eje del cambio donde va el piñón de ataque, que se lo comía el mencionado piñón si no montabas el original, pero literal. También problemas con bomba de gasolina y reguladores, ahora eso si, la moto es preciosa. Yo tuve una y me encantaría seguir con ella. No hay mecánica infalible.
 
La África antigua era muy bonita pero era un hierro. Ni frenaba, ni corría ni entraba en curva pero molaba mucho porque era de las primeras máquinas que insinuaban aventura y libertad.
Lo que es innegable es que es una maquina indestructible. Pocas cosas han salido tan buenas.
Es que en aquella época, yo que era asiduo de las trail, lo importante era viajar, llegar entero y no romper.
Lo demás, si frenaba más o menos, lo que pesaba o si se tenía o no era muy secundario.
No existían los vídeos del YouTube con pilotos haciendo perrerias circenses, ahora parece que la referencia es esa y si no eres capaz de entrar en tercera con la moto cruzada derrapando en tierra eres un paquete.
No se yo si en ese aspecto hemos ganado o perdido.
 
A este ritmo, y por lo que leo, ya estamos diciendo, sin decirlo, que empiezan a tener sentido las motos chinas :ROFLMAO:.

Total... para lo que vamos a hacer y a donde vamos a ir...

Y ya cuando se vaya a donde uno decida, pues se compra la japonesa :) (o la americana), o a ver si se va con la china (toma aventura)

saludos

yo no tendria miedo a hacer un viaje por el mundo en mi china ... primero porque se vende en medio mundo, segundo ya he visto que le valen piezas de otras motos como Yamaha, .... y tercero porque es sencilla y por tanto pocas cosas se pueden fastidiar facilmente.

con la GSA ... ya no lo tendria tan claro. Por EU y USA sin problema ... pero más alla ...ummm me lo deberia pensar
 
Lo mejor que tenían las Africas antiguas y las motos antiguas en general es que no convivían con Internet... con lo cual, de dar problemas no se propagaban como la pólvora.

Quisiera yo ver muchas motos de los 80-90 consideradas super fiables sometidas al escrutinio de Internet y de las redes sociales.

Nos íbamos a reir un rato 👍👍👍
 
La África antigua era muy bonita pero era un hierro. Ni frenaba, ni corría ni entraba en curva pero molaba mucho porque era de las primeras máquinas que insinuaban aventura y libertad.
Lo que es innegable es que es una maquina indestructible. Pocas cosas han salido tan buenas.

Si la comparas con las actuales, está claro, pero frenaba y era muchísimo más estable que la competencia (Yamaha y BMW). Le faltaba un poco de motor y le sobraban unos kg, pero nada más. Yo me la compré en cuanto salió la presentación en el Motociclismo, se la encargué a un amigo y me llevé una de las primeras, si no la primera. Te llevaba al fin del mundo, la metí en todo tipo de berenjenales, le daba igual ir cargada hasta arriba que yendo solo.

Un motón, y el que diga lo contrario es que no ha tenido una.
 
Última edición:
Lo mejor que tenían las Africas antiguas y las motos antiguas en general es que no convivían con Internet... con lo cual, de dar problemas no se propagaban como la pólvora.

Existía el boca a boca, y de todas las Africa que conocí y conozco (que tengo amigos que todavía la tienen) ninguna dio un problema reseñable.
 
Existía el boca a boca, y de todas las Africa que conocí y conozco (que tengo amigos que todavía la tienen) ninguna dio un problema reseñable.
Para mi en esa época era la referencia, sobre todo si te planteabas algo de largo recorrido con más autonomía y capacidad de carga.
Además Honda entonces tenia una red de servicio muy efectiva.
Yo no tuve ninguna porque no me llegaba, y andaba con xt, dominator, djebel etc…
Pero si hubiera podido lo tenia claro, sobre todo cuando empecé a dejar el campo 100x100 y empezar a salir a carretera y más lejos.
 
eran motos que levantaban pasiones claramente, yo era crio, vivia en Marruecos y recuerdo ver sobre todo franceses con supertenere 750 y africa twin 650 la rd07. me quedaba embobado.

hoy dia sigo viendolas muy validas, y veo algo ahi hecho con querer ser amado y tenerlas mucho tiempo, para quien disfruta de la moto de verdad y sabe de que habla. no al que va al concesionario hasta para inchar ruedas.

hoy dia todos esos motores dos en linea copia y pega me dan hasta asco. las hace cualquier fontanero indio, no me levantan pasion alguna. suenan todas igual, llevan todas lo mismo etc.
iran bien, si, pero a mi no es suficiente para decantarme para una moto utilitaria sin mas.
 
Discrepo en que como no había Internet no se sabían de los problemas! A mediados de los 90 a poco que estuvieras en el mundillo sabías que las yamaha y sobre todo suzuki tragaban aceite, que las morini ducati les fallaba la electrónica, que las cbr o las vfr siempre tenían el mismo problema que el bendix d yamaha era ejem etc etc etc. Y las Honda lo siento pero era y es para mi el paradigma de fiabilidad. Y si. Yo también para irme a Covati di Musgramo elegiría la simpleza de la África antigua sin ningún ge ero de dudas
 
Hola, no me gustan las motos actuales 1300 por ejemplo… cada vez mas se está perdiendo fiabilidad y problemas electrónicos debido a su gran complejidad. Y el maxi Trail para mí ha perdido el norte….. no comprendo estas motos de 300 kilos y neumáticos de tacos….

Después de 35 años de motos y kilómetros, perdi un poco la afición y me refugié en una bonita clásica R100GS, donde volví a encontrar la simplicidad , la fiabilidad y las ganas de ir en moto.

Estoy muy contento de haber comprado ahora la nueva R12 G/S , ( aún no me ha llegado) creo sin equivocarme qur voy a disfrutar mucho también.

Saludos


IMG_2338.png
 
Existía el boca a boca, y de todas las Africa que conocí y conozco (que tengo amigos que todavía la tienen) ninguna dio un problema reseñable.

Igualito que internet con millones de visitas.

No lo queréis ver y punto... era la edad, la edad. 😉

El boca a boca... compararlo con internet y la cantidad de gente que hay hoy en moto viajando.

De aquella eran dos gatos.
 
Hola, no me gustan las motos actuales 1300 por ejemplo… cada vez mas se está perdiendo fiabilidad y problemas electrónicos debido a su gran complejidad. Y el maxi Trail para mí ha perdido el norte….. no comprendo estas motos de 300 kilos y neumáticos de tacos….

Después de 35 años de motos y kilómetros, perdi un poco la afición y me refugié en una bonita clásica R100GS, donde volví a encontrar la simplicidad , la fiabilidad y las ganas de ir en moto.

Estoy muy contento de haber comprado ahora la nueva R12 G/S , ( aún no me ha llegado) creo sin equivocarme qur voy a disfrutar mucho también.

Saludos


Ver el archivo adjunto 463826
Yo tengo también una R100GS pero la París Dakar® a ver que impresiones tienes. Si comprara la R12G/S no creo que vendiera la París Dakar®

Saludos
 
Igualito que internet con millones de visitas.

No lo queréis ver y punto... era la edad, la edad. 😉

El boca a boca... compararlo con internet y la cantidad de gente que hay hoy en moto viajando.

De aquella eran dos gatos.

Hoy hay más gente contándolo, eso seguro.
 
Hoy hay más gente contándolo, eso seguro.

Pero vamos a ver... Y YouTube???

La propagación sin control que es eso???... cualquiera puede publicar un vídeo y poner a caer de un burro a quién sea y lo que sea y sin consecuencias.

Libertad de expresión.

Que ojo, bien usado es una herramienta genial.

De verdad me váis a decir que la presión a la que está sometida una moto de hoy en día era la misma que hace cuarenta años???... por el boca a boca?

Y que la afición por viajar en moto es la misma hoy que hace cuarenta años???

Que la gente no tenía para motos?? Mucho menos para hacer grandes viajes.
 
Pero vamos a ver... Y YouTube???

La propagación sin control que es eso???... cualquiera puede publicar un vídeo y poner a caer de un burro a quién sea y lo que sea y sin consecuencias.

Libertad de expresión.

Que ojo, bien usado es una herramienta genial.

De verdad me váis a decir que la presión a la que está sometida una moto de hoy en día era la misma que hace cuarenta años???... por el boca a boca?

Las motos modernas te hacen mucho más fácil un viaje por Europa o por EEUU, con mejores prestaciones, más seguridad y red oficial durante todo el recorrido.

Sales de nuestro mundo tan civilizado y se le da la vuelta a la tortilla porque en una moto moderna si se le rompe algo y no hay dinero para que DHL te envíe una pieza al quinto coño, se te acabó el viaje. Una Africa 750 la reparas en casi cualquier parte del mundo por una décima parte de dinero. Y ni te cuento con una moto china de pocas prestaciones y menos seguridad todavía.

Esa es mi impresión, al menos. Ya contarán los que llevan media vida dando tumbos por medio mundo.
 
Se dice boca a oreja. El boca a boca es cuando Pamela Anderson o similar te salva de morir ahogado en la playa. De nada.

Salut !!! 😜
 
Lo único que añoro de hace 30años es que yo tenia 30años menos, nada mas, el resto y mas concretamente hablando de motos se las regalo todas para el que las quiera, y que las disfrute mucho, comparo mi actual 1300 ya no con esas motos de hace 30años sino simplemente con mi primera GS de finales del 2004 y no se ni por donde empezar, no hay absolutamente nada que prefiera o añore de la antigua, absolutamente nada, pero es que si aun nos vamos a las GS u otros modelos de 10años mas atrás... sin comentarios, me parece respetable el que vive y disfruta de la nostalgia motera, en mi caso prefiero seguir disfrutando del presente motero los años que la salud y el cuerpo me lo permitan
 
Última edición:
No se puede comparar la sensación de fiabilidad de cuando se enteraban los del barrio y tres más con la sensación de fiabilidad que se puede transmitir hoy.

Ni de lejos vamos... quien no vea eso, va a sufrir mucho... acabará por no comprar nada y tenerle miedo hasta a una toma de corriente.

Y no hablemos de la popularidad que tienen hoy en día algunas motos, como la GS... en los 80-90 veías una GS y era la leche, hoy sales cualquier fin de semana y te cruzas con 20 o 30...

En fin.
 
Última edición:
Igualito que internet con millones de visitas.

No lo queréis ver y punto... era la edad, la edad. 😉

El boca a boca... compararlo con internet y la cantidad de gente que hay hoy en moto viajando.

De aquella eran dos gatos.
Típica discusión entre nostálgicos que elevan lo que existía en su "época" vs los que prefieren "lo moderno" normalmente por prestaciones y seguridad. Con la edad tendemos a echar la vista a atrás y a quejarnos de lo actual. Pero yo estoy también en la línea de que el recuerdo de nuestra juventud e incluso medianía de edad es muy influyente en todo esto.
Eso no quiere decir que las maquinas trail de mediados 80 y principios 90 no fuesen excelentes, robustas, fiables. Lo fueron. Pero no me parece que sean más fiables que algunas de las actuales (ya no dire que menos fiables).
Yo prefiero una moto actual y sencilla a una sencilla moto de hace 30 años.
 
Las motos modernas te hacen mucho más fácil un viaje por Europa o por EEUU, con mejores prestaciones, más seguridad y red oficial durante todo el recorrido.

Sales de nuestro mundo tan civilizado y se le da la vuelta a la tortilla porque en una moto moderna si se le rompe algo y no hay dinero para que DHL te envíe una pieza al quinto coño, se te acabó el viaje. Una Africa 750 la reparas en casi cualquier parte del mundo por una décima parte de dinero. Y ni te cuento con una moto china de pocas prestaciones y menos seguridad todavía.

Esa es mi impresión, al menos. Ya contarán los que llevan media vida dando tumbos por medio mundo.
Puedo estar de acuerdo respecto a la Africa. No tanto respecto a la china. Me parece que problemas de repuestos para una china en esos lugares lejanos no debe haber. Es justamente su area de influencia geopolítica y esta plagado de motos chinas.
Por otro lado, los que viajan por lugares realmente inhóspitos son... el 0,000001% de los que compran una trail?.
Lugares inhóspitos reales hay realmente muy pocos y te quedes tirado donde te quedes tirado, habra una población en digamos 300-400 km máximo donde haya un taller que pueda tener/recibir las piezas. Otra cosa es que toque esperar unos días. Pero si realmente estar de aventura, no suele haber un problema de fechas o de que tengas que llegar a nosedonde porque tienes el hotel reservado. Obviamente si hablamos de reparación en cualquier taller, cuanto más sencilla la moto mejor.
 
Puedo estar de acuerdo respecto a la Africa. No tanto respecto a la china. Me parece que problemas de repuestos para una china en esos lugares lejanos no debe haber. Es justamente su area de influencia geopolítica y esta plagado de motos chinas.
Por otro lado, los que viajan por lugares realmente inhóspitos son... el 0,000001% de los que compran una trail?.
Lugares inhóspitos reales hay realmente muy pocos y te quedes tirado donde te quedes tirado, habra una población en digamos 300-400 km máximo donde haya un taller que pueda tener/recibir las piezas. Otra cosa es que toque esperar unos días. Pero si realmente estar de aventura, no suele haber un problema de fechas o de que tengas que llegar a nosedonde porque tienes el hotel reservado. Obviamente si hablamos de reparación en cualquier taller, cuanto más sencilla la moto mejor.

Por norma general "nadie hace nada"... hay hijos, trabajo, obligaciones, poco tiempo libre.

Estar con el mantra de "una moto que no tenga de nada, porque así de nada tiene para romper" no es ni medio normal.

No quieres muchos líos??? Una Transalp nueva de hoy en día le da mil vueltas a cualquier trail de los años 80 y 90... Y en fiabilidad también.
 
Atrás
Arriba