Si a ese debate añades las gasolinas sintéticas habrá navajazos aqui.....Deberíamos abrir un hilo de gasolina 95 vs 98, nunca se toca ese tema tabú![]()

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si a ese debate añades las gasolinas sintéticas habrá navajazos aqui.....Deberíamos abrir un hilo de gasolina 95 vs 98, nunca se toca ese tema tabú![]()
Ja, ja no tires del hilo...Deberíamos abrir un hilo de gasolina 95 vs 98, nunca se toca ese tema tabú![]()
Buenas. En GLP, que es low cost, te sirven y te acercan el tarjetero hasta la moto, no tienes ni que bajarte, a las otras que no sin asi ni entro, hablo de MurciaCreo que nadie duda de que la gasolina lowcost lo es porque ahorran todos los centimillos que pueden: no usando aditivos, no dando servicios adicionales y obligándote a ser tú quien te sirvas y te cobres.
Aquí vienen por ejemplo las características y aditivos de la gasolina de Cepsa, que es la que tengo al lado de casa. Que todo lo que tú quieras pero si me puedo ahorrar 10 o 15 ctms en cada litro pues me los ahorro así que si tengo posibilidad de elegir pillo la más económica. Las de mi zona las conozco y cuando puedo pues echo ahí y cuando tengo algún viaje echo un vistazo al mapa de precios y veo donde me puedo ahorrar unos euros, que mejor en mi bolsillo que en el de estos pajarracos.
A mi moto, excepto cuando le llené el depósito de gasóil, siempre le he puesto 95.
Saludos.
Si te refieres a las GCL yo echo en una de aquí que es autoservicio y autopago. Sin tienda. Hoy a 1.319 el gasoil.Buenas. En GLP, que es low cost, te sirven y te acercan el tarjetero hasta la moto, no tienes ni que bajarte, a las otras que no sin asi ni entro, hablo de Murcia
No, es GLP ( en Murcia creo hay dos) y es servicio atendido siempre y muy amables. Saludos!!Si te refieres a las GCL yo echo en una de aquí que es autoservicio y autopago. Sin tienda. Hoy a 1.319 el gasoil.
Saludos.
Buenas. En GLP, que es low cost, te sirven y te acercan el tarjetero hasta la moto, no tienes ni que bajarte, a las otras que no sin asi ni entro, hablo de Murcia
Efectivamente, las mismas marcas tienen distintos precios. Pero no por más o mejores aditivos, porque sinó lo publicitarian y, además, por reglamento, ya hace unos años que está prohibido aditivar en los tanques de las gasolineras. Los aditivos se añaden en origen, en los tanques de CLH.Y la gran respuesta es... mirar el precio de una misma marca en todo España... por ejemplo en la estación de servicio más cara de España, que es una de Baza: aquí le meten más aditivos que al resto de gasolineras de la misma marca, el combustible es mejor? y aquí lo dejs mismas marcas tienen precios distintius segun
Creo que el tema, más allá de las experiencias y preferencias personales, da para mucho si se obtiene información técnica detallada de los expertos que trabajan en el sector.
Así, algunas dudas o preguntas que me surgen, son:
- si en España sólo refinan las tres grandes (Repsol, Cepsa y BP), ¿mantiene Exolum depósitos separados para cada marca de refinería, o lo mezcla todo? => Normalmente existe una CLH, al lado de cada refinería, por lo que esas solo tienen producto de esa refinería. Las otras según distancia, y condicionantes logísticos. Cada operador tiene su stock contable diario, y normalmente suelen tener cada uno su producto, aunque no es obligatorio.
- se ha dicho que la gasolina de 98 está más refinada, pero ¿lleva la misma proporción o el mismo tipo de aditivos que la de 95? => la 98 NO está más refinada. No existe obligación de tener ni la misma cantidad ni el mismo paquete de aditivos. La normativa UNE-EN 228 no obliga a que 95 y 98 tengan la misma proporción de aditivos. Cada marca decide si pone el mismo “paquete” en ambas o si refuerza la 98 con aditivos “premium”.
- Desde el depósito de Exolum hasta el camión de transporte a la gasolinera, ¿filtra Exolum la gasolina? => Si, con sistemas de separación y filtrado industrial:
Filtros coalescentes y separadores de agua para eliminar partículas y trazas de humedad antes de la carga.
Filtros de partículas gruesas para impedir el paso de sólidos o residuos del tanque a la cisterna.
Esto forma parte del control de calidad que certifica que el producto cumple la especificación antes de salir.
- ¿Se filtra la gasolina en la gasolinera en su ruta desde el depósito de la gasolinera hasta el surtidor? ¿Hay alguna normativa o reglamentación en cuanto al mantenimiento de esos depósitos y de los filtros (si es que se emplean)? => En el surtidor: Los dispensadores llevan filtros internos (normalmente de 5 a 10 micras) para retener partículas y evitar que lleguen al vehículo.
En el tanque subterráneo: Se controla la presencia de agua mediante la sonda y drenajes periódicos.
Normativa:
El Reglamento de Instalaciones Petrolíferas (RIP) y la ITC MI-IP 04 regulan inspecciones y mantenimiento.
La norma UNE 53991 establece criterios de limpieza de tanques y control de calidad en estaciones de servicio.
Las inspecciones periódicas verifican la ausencia de agua y sedimentos, el buen estado de los filtros y la estanqueidad de la instalación.
Si los tanques no se mantienen bien, pueden acumular lodos y agua, y empiezan los problemas, y son graves.
El asunto es, quien vigila que esas instrucciones y normativas?
Buenas,Permitidme que puntualice algunas inexactitudes:
- el petróleo no es para todo el mundo el mismo; hay distintas procedencias, y dependiendo de ellas los resultados de los procesos de refinado en primera instancia, no son los mismos.
- Exolum (CLH) , no refina nada. Refinan, las refinerías de cada marca que haya en el territorio nacional. Exolum, vela por que la calidad mínima que detalla el BOE, se cumpla. CALIDAD MÍNIMA. Y almacena en sus instalaciones el producto ya manufacturado y antes de aditivos, ( e impuestos, régimen suspensivo…), así como los aditivos para cada producto, de cada operador. Estos se aditivan en el brazo de carga que llena los camiones que van a gasolineras y gasocentros. Cada operador le echa su aditivo particular. Hay operadores que no echan aditivo alguno, ya que sin echarle nada, ya cumplen el BOE.
NO ESTÁ PERMITIDO LA ADICCIÓN DE ADITIVOS EN LOS TANQUES DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO: por control de calidad del producto que ya ha certificado CLH, y que debe tener trazabilidad hasta el cliente final, y por control por parte de Aduanas e Impuestos Especiales, de las existencias en cada tanque a efectos de impuestos.
El BOE que publica las normas UNE EN-590 (gasóleos) y EN 228 (gasolinas). Ellas definen los requisitos mínimos para esos carburantes. Y ya tienen algunos años… y los motores evolucionan más rápido.
Con respecto a las gasolineras, en otro post hablaban de “de marca y abanderadas”: las de marca, son las que no son low cost, de petroleras de toda la vida. Dentro de estas, las gasolineras pueden ser de gestión propia, por la propia petrolera, o abanderadas con productos y controles de la petrolera bajo la misma bandera o marca, pero de gestión externa, por un empresario o grupo empresarial.
Si el mantenimiento de la estación es el que tiene que ser, y las petroleras lo llevan a rajatabla, el producto no dará problemas, y la mejora de las especificaciones del producto base, (detergencia, lubricidad, menos espumas, menos residuos, mejores arranques y mejor rendimiento…), la producen los aditivos.
A las low cost, no hay quien les obligue a esos mantenimientos, salvo el buen hacer del empresario que las opere.
Dicho esto, yo siempre reposto en estaciones de operadores (en concreto uno) porque me dan mejor producto y más confianza. Y por la diferencia de precio, no me la juego.
No he dicho eso. Te ruego vuelvas a leer lo que he escrito. Y si quieres después te lo desarrollo.Buenas,
Te agradecería que me explicaras en qué te basas para decir que las Low cost no tienen obligación de los mismos mantenimientos. Hasta donde yo sé la normativa no diferencia en cuanto a obligaciones. Y las inspecciones son las mismas para todos.
Y contestando a otro forero, sí es obligatorio bajarse de la moto para repostar. Otra cosa es que la gente no lo sepa o no lo haga.
Saludos,
"A las low cost, no hay quien les obligue a esos mantenimientos, salvo el buen hacer del empresario que las opere."No he dicho eso. Te ruego vuelvas a leer lo que he escrito. Y si quieres después te lo desarrollo.
Voy a intentar ser concreto y conciso: “Si el mantenimiento de la estación es el que tiene que ser, y las petroleras lo llevan a rajatabla, el producto no dará problemas”, las estaciones de servicio de operadores petrolíferos tienen procedimientos más exigentes y mas habituales generados por esos operadores, que los que prescriben las distintas administraciones, que como mínimo son cada 5 años. Un empresario de Low Cost, de buen hacer, hace mantenimientos más habituales que lo que estipulan las normas. En cinco años pasan muchas cosas…"A las low cost, no hay quien les obligue a esos mantenimientos, salvo el buen hacer del empresario que las opere."
Yo he leído esto, así que si no te importa, si te agradeceré me lo expliques.