K75... HABEMUS PAPAM!

Muchas gracias. Tiene muy buena pinta!

El propietario es muy majo, responde con rapidez, dice que siempre ha estado bien almacenada y con revisiones al día, cambiando las cosas por tiempo aunque no por kilómetros, obviamente.

Me dió la sensación de abrirse a negociar el precio, pero sólo fue eso, sensación porque yo hasta Badalona no quería desplazarme entonces no me parecía razonable andar haciendo ofertas.
 
Creo haber encontrado el mazo de cables necesario para esos relojes...

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Bmw

🤔🤔🤔
 
Has mirado en el realoem? Imagino que si y por eso buscas por fuera. No sé si estarán los conectores. Hace tiempo, creo que fue aquí o en el de clásicas, pusieron una página donde tenian conectores para las BMW
 
Cuando puse los relojes auxiliares yo no me compliqué con los conectores originales y le puse conectores nuevos de fuente de alimentación de ordenador, con todos los cables nuevos cortados a medida.
Los cristales los hice comprando metacrilato (3€) y cortándolo con la Dremel según las instrucciones de un hilo de Josect.

Por cierto, lo del reloj de nivel de gasolina es "un antes y un después" para los que nos liamos a meternos por carreteras que no sabemos a dónde van. Antes me pasaba el día abriendo el depósito y calculando a ojo y era bastante arriesgado.
 
Última edición:
Cuando puse los relojes auxiliares yo no me compliqué con los conectores originales y le puse conectores nuevos de fuente de alimentación de ordenador, con todos los cables nuevos cortados a medida.
Los cristales los hice comprando metacrilato (3€) y cortándolo con la Dremel según las instrucciones de un hilo de Josect.

Por cierto, lo del reloj de nivel de gasolina es "un antes y un después" para los que nos liamos a meternos por carreteras que no sabemos a dónde van. Antes me pasaba el día abriendo el depósito y calculando a ojo y era bastante arriesgado.

Antes poníamos el cuenta kilómetros a cero en cada reportaje. Así sabías más o menos cuánto te quedaba para reserva.

De todos modos la K 75 tiene un testigo de reserva.
 
Estoy hoy a tope con revisión gorda...

La moto está perfecta, no encuentro nada "abandonado" pero ya que estoy pues le voy a cambiar todo.

Estoy con el líquido refrigerante y he visto varios tutoriales y no encuentro el par de apriete del tornillo de vaciado, yo tengo el tornillo allen ya que no tengo el sensor de temperatura, es el que está en el lado izquierdo al lado del sensor del termostato.

Alguien sabe ese dato??? Gracias.

IMG_20250909_143539.jpg

El líquido refrigerante está verde completamente, ahí está mezclado con aceite pero es del recipiente.

Y los bajos de la moto...

IMG_20250909_110318.jpg

La quilla no tiene restos de nada...

IMG_20250909_110242.jpg

En fin... Qué unidad he comprado 🥰
 
Se nota que la tapa del cárter ha sido quitada previamente y al parecer no tira nada por el aliviadero de la bomba mixta.

Nada, el líquido refrigerante totalmente verde, sin mezcla de aceite 👍👍

Bueno ya encontré el apriete, es de 9 Nm.

Dejo por aquí pares de apriete más comunes para revisión completa:

Screenshot_20250909-164134.png

Screenshot_20250906-214351.jpg

Screenshot_20250906-214554.png

Son pantallazos de un vídeo hecho por Nacho 👌👌
 
Estoy hoy a tope con revisión gorda...

La moto está perfecta, no encuentro nada "abandonado" pero ya que estoy pues le voy a cambiar todo.

Estoy con el líquido refrigerante y he visto varios tutoriales y no encuentro el par de apriete del tornillo de vaciado, yo tengo el tornillo allen ya que no tengo el sensor de temperatura, es el que está en el lado izquierdo al lado del sensor del termostato.

Alguien sabe ese dato??? Gracias.

Ver el archivo adjunto 468507

El líquido refrigerante está verde completamente, ahí está mezclado con aceite pero es del recipiente.

Y los bajos de la moto...

Ver el archivo adjunto 468511

La quilla no tiene restos de nada...

Ver el archivo adjunto 468519

En fin... Qué unidad he comprado 🥰

"Añadir a Paco a la lista de ignorados. Bloquear en todas las redes sociales. Mandarle unos Búlgaros a que le hagan una visita".
:devilish: :devilish: :devilish: :devilish: :devilish:
Capaz eres de echar una Euromillones y que te toque también, mira macho...
 
Bueno pues... he leído por ahí que tenían que entrar 2'8 litros de anticongelante y para nada... 2'3 como mucho 🫤🫤🫤.

A ver mañana que me llega el aceite de motor (doy con todos los inútiles de recambios) y la pondré en marcha para que expulse el aire del circuito y luego le echaré algo más, no sé 🤔🤔🤔

Lo único que se me ocurre es que sean 2'8 en total... 2'4 al circuito y 0'4 al vaso de expansión.
 
Estoy con el líquido refrigerante y he visto varios tutoriales y no encuentro el par de apriete del tornillo de vaciado, yo tengo el tornillo allen ya que no tengo el sensor de temperatura, es el que está en el lado izquierdo al lado del sensor del termostato.

Alguien sabe ese dato??? Gracias.

9 Nm.

_20250909_203624.JPG

Vaso en modo destornillador y apretar.

Sería interesante que te echaras unas dinanométricas.

Su click es un vicio escucharlo.
 
9 Nm.

Ver el archivo adjunto 468544

Vaso en modo destornillador y apretar.

Sería interesante que te echaras unas dinanométricas.

Su click es un vicio escucharlo.

Sí, ya tengo, aprieto todo lo importante con ella, sobre todo estos tornillos de vaciado y llenado, desde hace bastantes años que la tengo 👌👌👌

Es que soy un poco... animal al apretar a ojo 😂, las tengo liado buenas. 😔
 
Entonces no he conseguido vaciarlo??? Pues usé el tornillo de vaciado según tutoriales 🫤🫤

Es buena idea hacer mover el motor para echar el aire y volver a rellenar hasta arriba??

O así me pasaré?? Gracias.

Cuando llenas el circuito, tienes que masajear los manguitos, arrancar la K para que mueva el refrigerante la bomba, llenar el vaso de expansión por la mitad, y cuando veas que no entra más por el tapón, cerrarlo.

Como ira soltando el aire del circuito, tendrás que vigilar el vaso de expansión porque no te extrañe que baje el nivel, y tengas que rellenarlo.
 
Entonces no he conseguido vaciarlo??? Pues usé el tornillo de vaciado según tutoriales 🫤🫤

Es buena idea hacer mover el motor para echar el aire y volver a rellenar hasta arriba??

O así me pasaré?? Gracias.
Seguramente quede algo dentro del bloque. Yo por eso echo entre medio litro y un litro del nuevo, arranco la moto 1 minuto, vacío y ya echo todo el anticongelante nuevo y por supuesto limpio el bote de expansión a fondo.
 
Joder vaya empanada, acabo de repasar las cantidades y me he equivocado.

Eché 850cc a la caja de cambios cuando lleva 800cc y eché 230cc al cardan cuando lleva 250cc... 😒😒😒😒

😅

Por cierto, asiento en negro... 25 pavos 😁

Screenshot_20250909-220823~2.jpg
 
Ojo con las cantidades que a eso tienes que añadir que nunca se vacía al 100%. No la líes con el aceite del motor y échale mirando la mirilla para no pasarte y llena el filtro antes de ponerlo.
Espero que no lo hayas comprado porque ese es de K100 primera serie y no vale para la K75 😅
 
Ojo con las cantidades que a eso tienes que añadir que nunca se vacía al 100%. No la líes con el aceite del motor y échale mirando la mirilla para no pasarte y llena el filtro antes de ponerlo.
Espero que no lo hayas comprado porque ese es de K100 primera serie y no vale para la K75 😅

Ostras pues el anuncio pone K75... 🫤🫤

Bueno pues anulada la compra, gracias 😂😂😂

Mañana corrijo niveles y echo el aceite de motor de a pocos... en teoría son 3'75 con flitro, echaré primero 3 litros e iré controlando la mirilla.

El filtro ya lo tengo dentro así que esta vez irá así 😉

Creo que al cardán ya ni le toco porque como bien dices no escurre al 100% y eché 230... si lleva en teoría 250, por ahí estará perfectamente. 👍👍

Voy a escurrir un poco de la caja de cambios.
 
Última edición:
A los buenos días, ya he corregido los excesos (mínimos la verdad) de aceite de la caja de cambios, le he quitado unos 60cc 😉😉.

Y ahora.... esto sí que le hacía falta:

Ver el archivo adjunto 468566

Pensaréis, seguro los purgadores están hechos polvo y duros como piedras, NUEVOS 😉😉
yo creo que tienes que vender la gs 1300🤣🤣
 
Debería abrir el cardan.... a todas mis motos les echaba Molikote para el estriado y demás pero veo que utilizáis pastas.

El Molikote tiene también bastante adherencia y nunca me ha dado problemas y cada vez que he abierto el Molikote seguía en su sitio.

Que opináis??? 🤔🤔🤔
 
Ya te lo puse antes. Es muy sencillo. Quitas amortiguador y grupo, lo sacas, limpias y engrasas( con Molykote, sin pasarte, con MP3….)
Cada cambio de neumático trasero lo haces y le va a venir genial
 
Debería abrir el cardan.... a todas mis motos les echaba Molikote para el estriado y demás pero veo que utilizáis pastas.

El Molikote tiene también bastante adherencia y nunca me ha dado problemas y cada vez que he abierto el Molikote seguía en su sitio.

Que opináis??? 🤔🤔🤔
Pues sí porque es el punto flaco del Monolever. Y a ver que te encuentras porque si nunca se ha hecho, lo mismo te encuentras alguna sorpresa. Yo uso grasa grafitada.
 
Bueno, finalizados trabajos básicos:

- Aceite de motor 15W50 Castrol Power 1
- Filtro de aceite Hiflofiltro HF + sustitución tapón vaso de expansión refrigerante.
- Valvulina caja de cambios Castrol 75W90 Syntrax
- Valvulina grupo cardan Castrol 75W90 Syntrax
- Líquido refrigerante, circuito completo.
- Líquido de frenos delantero y trasero.
- Batería JMT 53030 Gel de 30A.
- Engrase varios y limpieza escape y bajos.
- Filtro de aire (pendiente).
- Bujías (pendiente).
- Engrase árbol cardan (pendiente).

Ya le hice el recorrido de prueba y va todo perfecto, se han dejado notar los aceites nuevos y mucho el líquido de frenos y el purgado combinado con el limpia frenos Wurth ha mejorado y mucho la mordiente.

Una maravilla 😊
 
Bueno, finalizados trabajos básicos:

- Aceite de motor 15W50 Castrol Power 1
- Filtro de aceite Hiflofiltro HF + sustitución tapón vaso de expansión refrigerante.
- Valvulina caja de cambios Castrol 75W90 Syntrax
- Valvulina grupo cardan Castrol 75W90 Syntrax
- Líquido refrigerante, circuito completo.
- Líquido de frenos delantero y trasero.
- Batería JMT 53030 Gel de 30A.
- Engrase varios y limpieza escape y bajos.
- Filtro de aire (pendiente).
- Bujías (pendiente).
- Engrase árbol cardan (pendiente).

Ya le hice el recorrido de prueba y va todo perfecto, se han dejado notar los aceites nuevos y mucho el líquido de frenos y el purgado combinado con el limpia frenos Wurth ha mejorado y mucho la mordiente.

Una maravilla 😊

Te falta:

Filtro bomba gasolina Mahle 145.

Engrasar caballete y pata de cabra.


En cuanto a los filtros, yo tiro a los Mahle ya que en los de BME...pone Mahle.

Hay también aceite dieléctricos que vienen bien para engrasar las cerraduras, como las del contacto y tapón de gasolina, que son las de más trote.
 
Me encantan unos hilos, enhorabuena PacoGS

En las cerraduras lo que suelo hacer es frotar la llave y el bulón de la cerradura con un lápiz. El grafito de la mina ayuda a que vaya suave sin que se le peguen restos.

De paso a ver si me podéis resolver un par de dudas porque también ando mirando un K75. Por lo que veo las dos cosas más importantes y que pueden dar más la lata para solucionar es el estado del embrague y los sellos próximos que pueden contaminarlo y el otro problema es todo lo relativo a las bombas (combustible, agua )

¿Cuánto suele durar un embrague?, ya se que "depende" y los años también cuentan, pero cuanto sería lo habitual y cuánto dinero supone cambiarlo, ya que eso ni tengo herramienta ni me atrevo a hacerlo y tendría que ir a un taller.

De la parte del combustible, obviamente en cualquier vehículo con unos años a cuestas hay que ir cambiando todas las gomas y juntas, pero en esta veo que la parte del las bombas es muy importante y por lo que contáis aquí de la junta de la bomba de gasolina que se desintegra supongo que por eso veo que algunas motos que venden hablan de problemas de inyección y también que las venden muy económicas. En esos casos merece la pena o la avería es demasiado complicada y costosa de solucionarlo uno mismo en casa

Ahora estoy terminando con un peugeot 205 cabrio y ya tengo que ir buscando otro pasatiempo

Gracias
 
Me encantan unos hilos, enhorabuena PacoGS

En las cerraduras lo que suelo hacer es frotar la llave y el bulón de la cerradura con un lápiz. El grafito de la mina ayuda a que vaya suave sin que se le peguen restos.

De paso a ver si me podéis resolver un par de dudas porque también ando mirando un K75. Por lo que veo las dos cosas más importantes y que pueden dar más la lata para solucionar es el estado del embrague y los sellos próximos que pueden contaminarlo y el otro problema es todo lo relativo a las bombas (combustible, agua )

¿Cuánto suele durar un embrague?, ya se que "depende" y los años también cuentan, pero cuanto sería lo habitual y cuánto dinero supone cambiarlo, ya que eso ni tengo herramienta ni me atrevo a hacerlo y tendría que ir a un taller.

De la parte del combustible, obviamente en cualquier vehículo con unos años a cuestas hay que ir cambiando todas las gomas y juntas, pero en esta veo que la parte del las bombas es muy importante y por lo que contáis aquí de la junta de la bomba de gasolina que se desintegra supongo que por eso veo que algunas motos que venden hablan de problemas de inyección y también que las venden muy económicas. En esos casos merece la pena o la avería es demasiado complicada y costosa de solucionarlo uno mismo en casa

Ahora estoy terminando con un peugeot 205 cabrio y ya tengo que ir buscando otro pasatiempo

Gracias

Una de las razones fundamentales de decantarme por esta moto fue que tenía el embrague recién hecho, en un taller puede rondar los 800-1000 euros porque hay que partir la moto a la mitad.

El resto, hasta cierto punto es asumible, pero si te compras una en torno a los 1500 euros y acto seguido se le va el embrague, mal empezamos 🫤🫤🫤.

Kit bomba gasolina y demás los hay muy baratos, centralitas y relés lo mismo.

El depósito de gasolina tiende a formar poros y fugas, eso es algo que también hay que mirar.

El resto, manguitos, gomas etc no es caro y suelen ser fáciles de sustituir.

Pero en cualquier caso, motos con 30 años o más son siempre una lotería.

Te puedes comprar algo así y con ciertas garantías...

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
BMW K 75


Aunque dudo mucho que garanticen el embrague que es un elemento de desgaste.

Esa tiene sólo 33 mil kilómetros y sencilla sin ABS, un problema menos.
 
Última edición:
Te falta:

Filtro bomba gasolina Mahle 145.

Engrasar caballete y pata de cabra.


En cuanto a los filtros, yo tiro a los Mahle ya que en los de BME...pone Mahle.

Hay también aceite dieléctricos que vienen bien para engrasar las cerraduras, como las del contacto y tapón de gasolina, que son las de más trote.

El filtro de gasolina y los engrases que mencionas están hechos 😉😉😉.

Hace poco se cambió la bomba de gasolina y se le puso filtro original, me entregó el recambio el anterior dueño.

IMG_20250827_200337_HDR~2.jpg

He tenido mucha suerte con esta moto 👍

Ahora me acerco a Santiago a por las bujías y el filtro de aire, cambiaré estas dos cosas y creo que llega el tiempo de rodar y hacerle kilómetros que le van a venir genial e ir mirando lo que vaya pidiendo.

Tengo un listado de referencias de pequeños detalles que a ver qué me sirven en recambios y qué tengo que comprar en el mercado usado.

Son pequeñas presillas, circlips, tapones etc que le faltan.

Y cuando llegue el invierno, pensar seriamente en si pinto o no pinto la moto o la dejo como está.🤔🤔
 
Última edición:
El motivo de verdad de comprar una K para arreglarla ... es que existe este foro y sus foreros. Anda que no nos lo estamos pasando (todos) bien con estos hilos! 😝

Incluso los que se mueren de envidia (el que esté libre de pecado ...) cuando vemos la suerte que ha tenido algún forero (y no miro a nadie 🤣) con esa unidad recién comprada que está de lujo a pesar de sus años.
 
Una de las razones fundamentales de decantarme por esta moto fue que tenía el embrague recién hecho, en un taller puede rondar los 800-1000 euros porque hay que partir la moto a la mitad.

El resto, hasta cierto punto es asumible, pero si te compras una en torno a los 1500 euros y acto seguido se le va el embrague, mal empezamos 🫤🫤🫤.

Kit bomba gasolina y demás los hay muy baratos, centralitas y relés lo mismo.

El depósito de gasolina tiende a formar poros y fugas, eso es algo que también hay que mirar.

El resto, manguitos, gomas etc no es caro y suelen ser fáciles de sustituir.

Pero en cualquier caso, motos con 30 años o más son siempre una lotería.

Te puedes comprar algo así y con ciertas garantías...

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
BMW K 75


Aunque dudo mucho que garanticen el embrague que es un elemento de desgaste.

Esa tiene sólo 33 mil kilómetros y sencilla sin ABS, un problema menos.
Gracias

Esa unidad está muy bien, me echa un poco para atrás que está muy lejos de Vigo. La S es muy bonita pero a mi espalda tampoco le importa el modelo Metropolitan que se puede poner y quitar el parabrisas, que por aquí se agradece esa protección. Estoy mirando un par que están en Salamanca con 60.000 Km y con ABS, que supongo que aunque no sea imprescindible en una moto para pasear si lo puede tener mejor.

Esta está impresionante


Pero por ese precio mejor me voy a esta K100

 
Si pero 7.000€ me parece una pasada, la mía hace un par de años con 23.400km me costó 2.000€...en fin

A mi también me parece que aún no tienen ese valor, porque aunque tengan pocos kilómetros los años también cuentan y lo primero que toca es cambiar muchas cosas que no se tocan en los mantenimientos, como todo lo que sea de goma, pero cada uno pide lo que quiere.

Lo que busco es una K75 sobre 3.000€, 500€ arriba o abajo dependiendo del estado general, que creo que es un precio correcto y me queda un margen para darle un repaso y que puedas salir con ella de paseo sin preocupaciones.
 
Última edición:
Mí presupuesto eran 3000... pero comprando una moto "a restaurar" de unos 1000-1500 y dejarla lista en esos 3000.

Buscando bien las hay, que con un poco de cariño y maquillaje quedan más que aceptables.

Y luego está la suerte, que eso es... igual ahora hablo maravillas y de aquí a un mes se me va algo importante y la balanza cambia.

De momento voy vendiendo algunas cosas, hoy he mandado a Sevilla el kit Low Seat y eso que descuento de los gastos 😉.

Metiendo en los filtros hasta 2 mil euros salen no pocas unidades, en esa bolsa (especialmente Cataluña) hay que ir purgando por años, equipamiento, kilómetros.

Importante para mí es que esté rodando, nadie por norma general va a rodar en una moto poco fiable, peligrosa o que no esté relativamente mantenida.

Se puede consultar estas cosas en la DGT siempre y cuando faciliten matricula o se vea en el anuncio claro.

La mía antes de partir, ya sabía que no se había saltado una sola ITV, que las había pasado todas favorablemente y que tenía seguro en vigor.

Además puedes conocer los kilómetros que tenía en cada una de las ITVs y llegar a la conclusión de sí se mueve y cuánto lo hace.

Si estáis realmente interesados en una, decirle al propietario que tú intención es traerla por carretera si es posible.

Si la respuesta es "sin problema", pues empezamos bien 😉
 
Pregunta a expertos. unas traen en el cuadro debajo de las rpm una luz y simbolo del starter o choke, y otras no. eso que es por años de fabricacion o tiene otro significado?
 
Pregunta a expertos. unas traen en el cuadro debajo de las rpm una luz y simbolo del starter o choke, y otras no. eso que es por años de fabricacion o tiene otro significado?

Eso creo diferencia a las motos por freno de disco trasero o freno de tambor.

Las que llevan el símbolo de choke son primera serie y freno trasero de tambor.
 
Pregunta a expertos. unas traen en el cuadro debajo de las rpm una luz y simbolo del starter o choke, y otras no. eso que es por años de fabricacion o tiene otro significado?
A partir del año '90 ese testigo "se eliminó". Lo pongo entre comillas porque si tienes una K75 y no lo lleva (no aparece el símbolo), con que le pongas el pulsador en la rampa de mariposas y lo enchufes a su correspondiente conector, es suficiente.
 
Mí presupuesto eran 3000... pero comprando una moto "a restaurar" de unos 1000-1500 y dejarla lista en esos 3000.

Buscando bien las hay, que con un poco de cariño y maquillaje quedan más que aceptables.

Y luego está la suerte, que eso es... igual ahora hablo maravillas y de aquí a un mes se me va algo importante y la balanza cambia.

De momento voy vendiendo algunas cosas, hoy he mandado a Sevilla el kit Low Seat y eso que descuento de los gastos 😉.

Metiendo en los filtros hasta 2 mil euros salen no pocas unidades, en esa bolsa (especialmente Cataluña) hay que ir purgando por años, equipamiento, kilómetros.

Importante para mí es que esté rodando, nadie por norma general va a rodar en una moto poco fiable, peligrosa o que no esté relativamente mantenida.

Se puede consultar estas cosas en la DGT siempre y cuando faciliten matricula o se vea en el anuncio claro.

La mía antes de partir, ya sabía que no se había saltado una sola ITV, que las había pasado todas favorablemente y que tenía seguro en vigor.

Además puedes conocer los kilómetros que tenía en cada una de las ITVs y llegar a la conclusión de sí se mueve y cuánto lo hace.

Si estáis realmente interesados en una, decirle al propietario que tú intención es traerla por carretera si es posible.

Si la respuesta es "sin problema", pues empezamos bien 😉
Yo aún así no me fiaría porque para unos con cambiarle el aceite, los filtros y las bujías, la moto va bien, para otros para que vaya bien son más cosas.
 
A partir del año '90 ese testigo "se eliminó". Lo pongo entre comillas porque si tienes una K75 y no lo lleva (no aparece el símbolo), con que le pongas el pulsador en la rampa de mariposas y lo enchufes a su correspondiente conector, es suficiente.

El conector es uno pequeño negro de 2 pines, debajo del depósito de gasolina a la izquierda.

Yo también lo tengo en funcionamiento.
 
No es que sea un sistema necesario pero todo lo que sean chivatos y relojes analógicos es muy friki 80-90 ✌️✌️ y.. Mola!!

A ver lo que hago con los relojes, ahí tengo faena para que queden okk.🫤
 
Atrás
Arriba