K1100RS: Otro que se hace K-lásico

Mi gozo en un pozo. Los leds, que en teoría eran los adecuados, no sirven.

IMG20250907122726.jpg

A la izquierda el de origen. A la derecha el led. Vamos, que se parecen como un huevo a una castaña 😔.
 
Rectifico. Si que valen! Y no tienen polaridad de conexión 😅. Lo que ocurre es que probé con un casquillo defectuoso.

Son un poco más anchos pero apretando, entran bien. Obviamente solo voy a cambiar los 4 exteriores, los de luz de ambiente.. Los de los chivatos (Neutral, largas, freno, ...) de quedan tal cual (son transparentes).
 
Por cierto

IMG20250907131228.jpg

Los leds tienen unos 180 Ohms de resistencia. Frente a unos 7 Ohms de las bombillas de serie. Consumo 30 veces menor 😝.
 
Pues ... bombillas de led colocadas. Dan mucha más luz.

IMG20250907180326.jpg

He intentado cambiar también las de los relojes auxiliares (temperatura liquido refrigerante y nivel de combustible) pero son de otro tipo.

IMG20250907194620.jpg

Las de led que he comprado no sirven aquí. Pero algo habrá que hacer porque ya se veían poco y ahora, por contraste con el cuadro, aún se ven menos.

Voy a ver si las encuentro o tengo que inventarme un casquillo ad-hoc para adaptarlas
 
Yo compré estas para la K1200RS.


Estoy seguro que se podrían vaciar los casquillos de los relojes, y soldar las de led.

@classicman cambiaste también la del reloj?
 
Yo compré estas para la K1200RS.


Estoy seguro que se podrían vaciar los casquillos de los relojes, y soldar las de led.

@classicman cambiaste también la del reloj?

He cambiado las 4 periféricas de los relojes. Pero no las de Temp Gauge y Fuel Gauge, los dos relojes redondeos auxiliares a los lados del carenado.
 
En cuanto a mi idea, lo malo es que esos leds dan una luz un tanto focalizada que podría no dar un resultado idóneo.
La solución pasa por aplicar un esmalte de uñas blanco o pasar una lija.

DSC_4448.JPG

DSC_4447.JPG

Disculpas por faltarme manos para hacer la prueba y las fotos, sujetando el reloj con una pila de 9 V conectada al led.
 
Última edición:
Última edición:
Como se escribe verde en alemán?

Me respondo con grun.


Screenshot_20250907-214619.png



 
Última edición:
Yo compré estas para la K1200RS.


Estoy seguro que se podrían vaciar los casquillos de los relojes, y soldar las de led.

@classicman cambiaste también la del reloj?

de bayoneta y led hay en internet yo tambien las cambie y dan mucha mas luz

he seguido leyendo y veo que ya tienes las BA7S perdon
 
Pues eso, prueba y ya nos cuentas,

1757359086890.png

Pero entiendo que has comprado eso para medir los 4 grados..... ¿ Es correcto?

pero no confundas avance en grados en el cigüeñal que en el sensor hall, si vuelves a leer para 4º mas debes de mover mm no grados

de todas formas estas cosas se deben de poner con mucho cuidado si viene alguien detrás hace algo y rompe la moto en este caso no, pero para los que sabéis debéis tener en cuenta que los que saben menos podemos cagarla.
 
Última edición:
Pues eso, prueba y ya nos cuentas,

Ver el archivo adjunto 468451

Pero entiendo que has comprado eso para medir los 4 grados..... ¿ Es correcto?

pero no confundas avance en grados en el cigüeñal que en el sensor hall, si vuelves a leer para 4º mas debes de mover mm no grados

de todas formas estas cosas se deben de poner con mucho cuidado si viene alguien detrás hace algo y rompe la moto en este caso no, pero para los que sabéis debéis tener en cuenta que los que saben menos podemos cagarla.

No sé si entiendo bien lo que me dices.

4 ° son 4°. Obviamente de cigueñal.

Vendían un "tornillo" especial para fijar el circulo al cigueñal (pero creo que podré hacer algo similar con un taco metálico: ya lo miro con tiempo).

No os preocupéis que se hará con cautela.

Y lo de avanzar esos 4 grados es porque parece que BMW caló el avance al ralentí a unos conservadores 6°. Aumentarlo hasta 10° (un valor de lo más normal en motores tranquilos) está dentro de los parámetros de seguridad.

Ya iré informando. Gracias de todas formas.
 
Lo siento no soy capaz de expresar bien lo que quiero decir,

Si lo deseas te vienes a casa un día, estamos hablando de PMS y distancia en mm y nunca de grados.

Nuestras centralitas compensan el avance de encendido. y si partimos de 6º

Vuelve a leer lo que dice en el foro de k100
 
Me han llegado los leds de los relojes auxiliares, así que ... a ponerlos.

Se tarda muy poco porque apenas hay que quitar cosas.

IMG20250915221050.jpg

Solo sacando esos dos, separamos el guarnecido lateral y saco el reloj en su pletina. No hace falta quitar ni el conector.

IMG20250915220813.jpg

Ahora se sacan las roscas de plástico y ya tenemos el portaled a la vista. Yo he usado una tenaza especial de válvulas (redondeada) pero a mano también salen.

IMG20250915220416.jpg

Una vez fuera, cambiar por nuevo led de bayoneta. Ahí foto con original (arriba, tipo bombilla) y led (debajo).

IMG20250915220526.jpg

A montar y hacer la prueba del algodón: luces ON!

IMG20250915222006.jpgIMG20250915221956.jpg

Se nota mucho. Y menos mal, porque con la pobre iluminación de origen y la posición de los relojes es muy difícil hacer una lectura rápida en un vistazo.

Ahora es mucho más seguro conducir de noche (y no molestan demasiado a la vista).

Una pequeña pero gran mejora (y fácil y barata). Gracias por los consejos 👍.
 
Me han llegado los leds de los relojes auxiliares, así que ... a ponerlos.

Se tarda muy poco porque apenas hay que quitar cosas.

Ver el archivo adjunto 469283

Solo sacando esos dos, separamos el guarnecido lateral y saco el reloj en su pletina. No hace falta quitar ni el conector.

Ver el archivo adjunto 469284

Ahora se sacan las roscas de plástico y ya tenemos el portaled a la vista. Yo he usado una tenaza especial de válvulas (redondeada) pero a mano también salen.

Ver el archivo adjunto 469285

Una vez fuera, cambiar por nuevo led de bayoneta. Ahí foto con original (arriba, tipo bombilla) y led (debajo).

Ver el archivo adjunto 469286

A montar y hacer la prueba del algodón: luces ON!

Ver el archivo adjunto 469287Ver el archivo adjunto 469288

Se nota mucho. Y menos mal, porque con la pobre iluminación de origen y la posición de los relojes es muy difícil hacer una lectura rápida en un vistazo.

Ahora es mucho más seguro conducir de noche (y no molestan demasiado a la vista).

Una pequeña pero gran mejora (y fácil y barata). Gracias por los consejos 👍.


Menudo cambio.

La luz se ve muy uniforme.

Hasta tienes iluminación de cortesía al mando del aire. 😉
 
Tras hora y cuarto de espera ...

Ver el archivo adjunto 469409

... papelito que dice que no vuelva por aquí hasta mínimo dentro de 4 años.

Igual ya ni vuelvo (al menos con esta moto) 😝.


Tengo una duda existencial.

Si la ITV no la tengo hasta dentro de 4 meses, con el trámite de histórico que pasaría a 4 años en lugar de 2 años...sería vigente desde la última ITV sin tener que volverla a pasar?

Lo del trámite de la tasa de vehículo clase A y enviar las fotos (tendré que desmontar los antinieblas)...lo tengo claro pero eso de la ITV...no se como quedaría.
 
Hay que pasar la ITV en la fecha que ya estaba prevista. El plazo nuevo de 4 años te lo darán una vez que la pases.

Exacto.

No miden humos pero si ruido. Y luces, ruedas, frenos ... Además, comprueban si el bloqueo de dirección va y si se desconecta encendido al extraer la pata de cabra (los modelos que así lo llevarán de serie). Y que reposapiés son operativos y no se caen.
 
Exacto.

No miden humos pero si ruido. Y luces, ruedas, frenos ... Además, comprueban si el bloqueo de dirección va y si se desconecta encendido al extraer la pata de cabra (los modelos que así lo llevarán de serie). Y que reposapiés son operativos y no se caen.

Eso depende de cada ITV, y del inspector.

Lo que miran un año...no lo miran otro.

Pero generalmente te sorprenden con algo nuevo.

La última vez que la pasé, levantando las manos para usar el freno de trasero. :oops:

Y que no había manera de mantener las 4.000 rpm, con lo que se me calentó la moto hasta saltar el ventilador, o que se quedó descolocado con los testigos del ABS encendidos, que no se desconectan hasta que se ponen en marcha.
 
Última edición:
Me han llegado los leds de los relojes auxiliares, así que ... a ponerlos.

Se tarda muy poco porque apenas hay que quitar cosas.

Ver el archivo adjunto 469283

Solo sacando esos dos, separamos el guarnecido lateral y saco el reloj en su pletina. No hace falta quitar ni el conector.

Ver el archivo adjunto 469284

Ahora se sacan las roscas de plástico y ya tenemos el portaled a la vista. Yo he usado una tenaza especial de válvulas (redondeada) pero a mano también salen.

Ver el archivo adjunto 469285

Una vez fuera, cambiar por nuevo led de bayoneta. Ahí foto con original (arriba, tipo bombilla) y led (debajo).

Ver el archivo adjunto 469286

A montar y hacer la prueba del algodón: luces ON!

Ver el archivo adjunto 469287Ver el archivo adjunto 469288

Se nota mucho. Y menos mal, porque con la pobre iluminación de origen y la posición de los relojes es muy difícil hacer una lectura rápida en un vistazo.

Ahora es mucho más seguro conducir de noche (y no molestan demasiado a la vista).

Una pequeña pero gran mejora (y fácil y barata). Gracias por los consejos 👍.
hostia, no deslumbra?
 
Ni idea. Yo solo sé que lo que he hecho es un uso histórico de mi moto.

Y que al señor del video le va a caer una multa del copón por grabarse conduciendo sin agarrar el volante con al menos una mano 😝
 
Cambiando de tema.

Ayer dediqué un ratito a lo del avance de encendido. Lo hice sin usar aún el disco graduado.

Primero, quitar quilla del carenado y la tapa del Hall. Después, bujías fuera.

Para buscar el PMS del cilindro 1, puse 5 marcha y rotación de rueda trasera a mano. Se trata de buscar que:
- el cilindro 1 este en PMS
- y que la base del Hall tenga alineada su muesca con el saliente del bloque

IMG20250917195335.jpg

IMG20250917195516.jpg

Si se observa bien, cuando la muesca de la base del Hall está alineada, la ventana del Hall acaba de pasar las 12 de un hipotético reloj de agujas.

Recordad que ell motor gira en sentido contrario de las agujas del reloj.

En esta posicion, el calado del encendido sería situando el Hall a ras. Pero yo lo he avanzado algo menos de 4 °. Ojo que esto es algo que he hecho yo bajo mi responsabilidad. No es el settimg de serie.

Como se avanza? Pues desfasando el Hall en sentido HORARIO respecto de su posición neutra.

Y cuanto son 4°? Fácil con un ligero cálculo.

IMG20250917204430.jpg

El diámetro (D) del base del Hall mide 62,5 mm. Entonces el perímetro será P = 2πr, o usando el diámetro, P = π D.

En nuestro caso el perímetro de ese circulo vale 196,35 mm. O sea que 360° son 196,5 mm. Así que calcular cuantos mm (x) son esos 4 ° nos daría x = 196,35/360*4 = 2,18 mm.

Fin del problema: 4 ° son unos 2,2 mm de arco en esa base.

Así aflojé los dos tornillos que sujetan el Hall y lo giré en sentido HORARIO unos 2 mm.

IMG20250917205103.jpg

IMG20250917205140.jpg

Para la foto usé un mini destornillador de 2 mm de pala, para que se pueda comparar como he desfasado algo menos de 2 mm frente a un objeto que mide esos 2 mm.

Luego, a probarla. Apenas pude dar una vuelta corta sin llegar a temperatura de ventilador. Pero ... va mejor. Ralentí algo más alto (dirían mis oídos) y estable. Y una respuesta un poco más limpia desde abajo. Parece que se ha diluido un poco ese titubeo de aceleración sobre 3000 rpms.

Hay que estar MUY atento a posibles picados de biela. De producirse, serían con motor caliente, subiendo de vueltas y gas muy abierto.

Sinceramente no creo que vaya a ocurrirme. Realmente he avanzado menos de esos 4°. Creo que con este ajuste se llegara a un avance máximo de 33 °. No es un valor alto, es muy razonable para motores refrigerados por agua y de inyección (diría que BMW fue muy conservadora y no exprimió los motores de generación K en absoluto).

Pero estaré atento. Y cuando pruebe más a fondo, volcaré feedback.
 
Última edición:
He bajado en moto a Valencia, atasco con ventilador ON incluido.

La moto va mejor. Responde más limpia y no "titubea" sobre las 3000 rpms como antes.

Creo que cuando hice la reconstrucción hace meses dejé el avance de encendido algo retrasado. Ahí va la foto del ANTES

IMG20241116171031.jpg

Y aquí, la de ahora (avanzado unos 4°)

IMG20250917205103.jpg
 
Y que delicia de tacto de motor tiene mi K! Me gusta mucho más el tacto que el de la 1250 (ojo, el tacto: la respuesta al acelerador de la ADV es muy superior). Embrague también dosificable y cambio aceptable (para lo que es).

Frenos son muy buenos (para el tipo de moto que es incluyendo algo de conducción sport). La horquilla tiene muy buen tacto (idem lo del tipo de moto). Pero ...

Lo que me sigue sin gustar del todo es tacto de entrada en curvas a izquierdas y la suspensión trasera que es algo seca en baches.

Y lo del manillar flotante es de traca (vaya mier... de sistema). Y eso que puse silentblocks nuevos y reapretados con arandelas. Nada, es una castaña pilonga (no llega al primer prototipo de palancas de las Elf de MotoGP que sufrió el pobre Ron Haslam pero seguro que los ingenieros que parieron ambos inventos eran primos lejanos 😖).

A ver si consigo poner mejor a punto el Wilbers trasero porque debería tener mejor tacto. Ya se que no hay bieletas ni progresividad variable, pero tampoco las había en todas las GS que he tenido y siempre han ido mejor. Es una pena que en baches te descoloque un poco porque si no la moto iria sobre raíles.
 
He bajado en moto a Valencia, atasco con ventilador ON incluido.

La moto va mejor. Responde más limpia y no "titubea" sobre las 3000 rpms como antes.

Creo que cuando hice la reconstrucción hace meses dejé el avance de encendido algo retrasado. Ahí va la foto del ANTES

Ver el archivo adjunto 469581

Y aquí, la de ahora (avanzado unos 4°)

Ver el archivo adjunto 469582

Yo lo tengo como la primera fotografía, y eso que lo cambié una pez pensando que era la causa de unos problemas, y si por entendido que esa era su posición.

Teniendo en cuenta que va bien, y el dicho de "no toques las cosas que funcionan bien, que las *odes", pues así se queda, aunque buen aporte.
 
Tras hora y cuarto de espera ...

Ver el archivo adjunto 469409

... papelito que dice que no vuelva por aquí hasta mínimo dentro de 4 años.

Igual ya ni vuelvo (al menos con esta moto) 😝.

Estoy buscando información, y no tengo claro favorablemente, que se pueda hacer histórica mi K, al haberla rematriculado por mucho que conserve la placa de matrícula provincial.
 
Estoy buscando información, y no tengo claro favorablemente, que se pueda hacer histórica mi K, al haberla rematriculado por mucho que conserve la placa de matrícula provincial.
No debieras tener problema. Es fecha de fabricación. Mi 100gs está matriculada en España en 2007 pero matriculada, por primera vez en Alemania en el 91 y sin problema
 
Atrás
Arriba